edición general
350 meneos
1968 clics
Sancionado un hotel con 1.500 euros por pretender fotocopiar el DNI de un cliente

Sancionado un hotel con 1.500 euros por pretender fotocopiar el DNI de un cliente

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con 1.500 euros a un establecimiento hotelero, la Posada El Azufral, de Cantabria, por pretender fotocopiar el DNI de un cliente, algo a lo que se negó el viajero y entonces le fue cancelada su reserva.

| etiquetas: aepd , sanción , dni , fotocopia , reserva
1500 euros por fotocopiar el dni de alguien que protesta, miles de dni's fotocopiados ilegalmente por protocolo...
Existe este dispositivo de la foto, que lee la parte inferior y obtiene todos los datos necesarios, sin guardar copia del documento.
Si la legislación actual necesita más datos, se podría hacer algo similar, un escáner OCR que no guarde copia de la imagen, solo lea las letras y las guarde.

#1 #2 #3 #4 #5 #7 #8 #10 #34 etc....  media
#63 Pensé que ibas a poner un becario con maquina de escribir, que hace lo mismo. :troll:

El de la foto es identico a alguien que conozco... o_o
Que a estas alturas una fotocopia de. DNI o un contrato por teléfono tengan alguna validez es vergonzoso
#6 tal cual, es absurdo todo el sistema. Añado la gilipollez de servicios importantes de fiarse totalmente del email. O peor, del número de teléfono.

En mi caso, me da bastante igual. El propio gobierno ya en su día difundió mi dni y está en Internet. Y parece como que usan solamente para el lado malo lo de la privacidad. Para lo importante, les suda tres (o cuatro!) cojones, para la facilidad de uso que da (ej: pasar un control en el trabajo o gimnasio) se ponen a repartir multas a diestro y siniestro con cuantías bastante grandes. Pero ojito, que luego ellos no lo cumplen y "aquí no ha pasao' nada PACOO. SOS INIMPUTABLEE".
#33 Bufff. Yo creo que fiarse del mail es peor que hacerlo del teléfono.
#6 y peligroso. A mi suegra, un tipo que se hizo pasar por la compañía de la luz, le hizo con un móvil foto a su DNI cuando ella no miraba. Con esa simple foto del DNI, pidió un microcrédito de estos inmediatos de 600 euros que traspasó a una cuenta falsa online que también abrió con su DNI. No veas el marrón con la compañía amenazando con demandar a mi suegra si no pagaba el crédito, aún enviándoles la denuncia. Y casi un año entero para salir de la lista de morosos.

#4 el pan nuestro de cada día. Hasta Mediamarkt se hace una copia cuando quieres devolver un producto.
#46 Deberían legislar de forma que cualquier entidad que realice una venta o conceda un crédito sin verificaciones de identidad fiables se coma los mocos. Y que si sospecha algún tipo de fraude sea ella la que tenga que denunciar, no el perjudicado.

El "titular" no puede ser responsable de la ineptitud de la compañía.
#6 Yo he tomado por costumbre editar la foto del DNI para añadir un texto en el interior del DNI en el que especifique para qué fin es. Por ejemplo "para seguro de coche con Mapfre" "Tramite ayuntamiento patatín".

Claro que a veces tienes que hacer alguna cosa y no te da tiempo a editarlo :-S
#65 No sirve de mucho, cuando pueden hacer muchos trámites solo con tu número de DNI.
#66 Ya, eso es un problema.
Normalmente se necesita nombre y apellidos, número de DNI y fecha de nacimiento.Pero ya ves ...lo fácil que suele ser averiguar la fecha de nacimiento (y mucha gente la comparte en redes sociales, para que les feliciten)

Al final lo electrónico sería mejor. Un token /QR único generado cada 30 segundos (como el de la autenticación de 2 factores que se usa a veces) y que ya no se pueda repetir ... eso que se valide contra una aplicación del gobierno . El comercio no guarda más que el token, y en caso de problema la administración da la información a los jueces... o algo así.
El problema es ¿y los extranjeros?
#65 nada que no se pueda deshacer con un poco de Photoshop. Ahora con las IA's es casi hacer un click.
#92 Pero los dnis tienen marcas/dibujos por debajo que no creo que sean tan fáciles de replicar . o eso parece. Si quien lo recibe no se fija. ... pues sería cosa suya. pero si borras y no dejas el dibujo tal cual lo tiene debería ser suficiente para notar la falsficación, al menos al cotejarlo
La normativa a este respecto es papel mojado. Si llega un autobús con 60 personas al hotel tendrían que tener varios recepcionistas para recabar toda la información y si solo hay uno o dos máximo los clientes se quejan al tener que esperar y se opta por dejar los DNI en la recepción y después pasado unas horas se recogen. Es así como se hace. Aunque lleguen dos personas esa práctica se hace así
Se debería de acometer otra forma diferente de toma de datos que no menoscabe la seguridad en dicha…   » ver todo el comentario
#10 Es así como se hace, y se hace mal. Te tienen que pedir los datos que necesitan, ni más ni menos
#10 Hay establecimientos en los que simplemente te preguntan los datos, ni miran que concuerden con un DNI, al fin y al cabo es lo que acaban mandando a la policía y lo que la policía comprueba. Al fin y al cabo es normal, los hosteleros no tienen formación para dilucidar si un DNI es auténtico o falso o de una persona que no es la de la foto (ni tienen por qué tenerla, por algo no son policías), con lo cual, como dices, es papel mojado. El hostelero siempre puede decir: "de acuerdo, me han engañado", nunca va a ser su culpa. Un criminal buscado por la policía ya sabe dónde ir a dormir y qué datos dar. Si acaso pillan a los más atontaos.
#10 "Asi es como se hace" y esta mal hecho.
#10 Mmmm también podrían tener una especie de funda para los DNI o identificadores, Esa funda que tenga huecos para que puedan ver la información que necesitan y tape el resto. Que te muestren como se la ponen. Escanean y ya no tienen información que no deben tener.
La foto que tampoco esté. Que te miren a la cara antes de meterla en la funda.
Lo lógico sería un sistema de lectura de los datos necesarios del DNI que almacenará los datos encriptados sin acceso del establecimiento. Tú ya te has registrado y solo tiene acceso el ministerio del interior.
Esto de ir dejando que te fotografíen o escaneen el DNI por parte de cualquiera tras un mostrador es un tanto peligroso a día de hoy.
#8 Pues tiene sentido, lo único malo de eso es tener un sistema que dependa de internet, o de que tengas ordenador. Quizás por mi paranoia de que vamos a un mundo en el que ante una caída de red o de energía, nada funciona, ni nadie sabe qué hacer...
#34 No tiene por que depender de internet a tiempo completo, que se almacenen los datos encriptados en local y si ha caído internet, que sean la policía o la guardia civil quienes vayan al establecimiento a descargar esos datos a su dispositivo... No sé, lo que no puede ser es el sistema actual.
#56 Ya, pero el becario no da para tanto, e igual dependes de que funcione el equipo local, sin él te quedas de brazos cruzados.

PS: Y si te doy un presupuesto por millones de euros, y me lo gasto en hacer que funcione bien, no queda mordida. xD
#8 Algo que estaría bien, pero claro, necesita conexión es:

Tener una aplicación en TU (*) móvil para leer el certificado digital de tu DNI a través de NFC o un lector externo, metes la clave de esos certificados. Aproximas el Móvil y con el NFC o un QR lee algún dato cifrado que ni el comercio pueda tener realmente, pero si que permita validar la información (ej, como el número de validación que te dan cuando haces algún trámite con la administración).

Así, el comercio realmente no tiene la información (por si se la roban) no tienen copia del dni, y en caso de problemas si podrían consultar los datos.

(*) para garantizar que no te copian algo más, o te leen tu clave y la almacenan
#8 ojalá existiese algún tipo de DNI electrónico que permita firmar digitalmente. Los datos ya los tiene la administración, no necesita tenerlos nadie más.
En todas partes se quedan fotocopias, escaneos, fotos de nuestro DNI.
Si te niegas, no se completa la transacción.
#4 En O2 sin ir más lejos, para transferir la eSIM a un móvil nuevo, hay que enviar foto del DNI por ambas caras a una dirección de correo electrónico.
#11 Aun que con tomar nota del número de DNI debería valer, en eso estamos de acuerdo ya que eso permitiría a las autoridades comprobar el resto de los datos, lo cierto es que la ley les exige mucho mas. Aquí van solo los datos exigidos sobre la persona (hay mas sobre el pago):
a) Nombre.
b) Primer apellido.
c) Segundo apellido.
d) Sexo.
e) Numero de documento de identidad.
f) Número de soporte del documento.
g) Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
h) Nacionalidad.
i) Fecha de nacimiento.…   » ver todo el comentario
#26 no unicamente nº de dni. El establecimiento es responsable de asegurar que la foto del documento es la misma persona que presenta el documento.
por eso se quiere ilegalizar el tipico airbnb en el que envias copia del documento (que puede ser mas falso que judas) y nadie verifica que la persona que entra al alojamiento corresponde al documento.
#26 QUe apunten los datos, pero no necesitan fotocopiar nada
En España no sé, pero en el extranjero, siempre que he ido a un hotel, me han fotocopiado el pasaporte. Bueno es saber que, por lo menos en mi propio país, no deben hacerlo.
#1 a mí directamente me lo han escaneado varias veces. Les preguntas y dicen que están obligados.
#3 realmente están obligados a recoger la mayoría de datos del DNI y alguno más relativo a los medios de pago

No sólo nombre, apellido, dirección, etc del que paga, también del resto de huéspedes

Es mala práctica escanearlo para copiar a mano todos los datos, aunque la intención sea tener al grupo menos tiempo esperando. Y a veces hay recepcionistas que sospechas que pueden querer vender datos a las mafias, pero claro, aunque no se lo copiasen tienen que rellenar todo lo que les exige interior
#5 a veces hay recepcionistas que sospechas que pueden querer vender los datos a la mafia? xD O yo soy muy ingenuo o algunos frecuentáis establecimientos un poco macabros :troll:
#42 #37 que he trabajado en el mismo despacho que el responsable de fraude en una multinacional y en la máquina de café me contaba historias de estas. De personal de oficina pasando información confidencial o cambiando direcciones de envío, etc
#49 No te niego que haya alguien que lo haga solo pregunto que es lo que te hace sospechar de un determinado recepcionista que te pide el DNI?
#51 yo sospecho siempre, es deformación profesional
#37 Yo en los comercios que veo que pueden ser de corta duración, empleados que cambian mucho, etc, no uso nunca tarjeta.
#5 y que hacen para que sospeches?
#42 Tienen pelo largo y tatuajes visibles.
#5 Yo creo que a estas alturas de la vida Interior ya no necesita esa información.

Esto viene de cuando Paquito gobernada y estaba ETA, GRAPO, etc, y también por el tipo de delincuencia que había. Después, cuando se desmantelaron, dejó de tener sentido.
#57 pues el gobierno actual ya con eta desaparecida ha incrementado la información que exige, y no solo a hoteles, también a alquiler de caravanas, coches etc
#60 Ya, no sé si le veo algún sentido. Igual lo tiene, o igual se extralimitan (porque les dejamos)
#5 Hay una app muy extendida en los hoteles que recopila los datos escaneando el reverso. De esa zona llena de >>>>
#84 a ver, por el nombre "Posada El Azufral" tampoco parece la típica cadena que tiene todos los procesos medidos, estudiados, que recibe a proveedores, etc

Es la típica casa rural montañesa que te atiende la propietaria y como se ha hecho así toda la vida ni se plantea opciones
#3 deben proporcionar los datos a la Guardia Civil, pero no es necesario escanear nada, solo tomar nota del nº del dni.

Pero es práctica común, te piden la foto o fotocopia para ahorrarse tiempo... Creo que en todas las casas rurales a las que he ido me han pedido la puta foto del dni y si pones pegas directamente te dicen que están obligados (mentira) y si insistes te dicen que sin la foto no pueden aceptar el check-in. Bueno es saber que les puede enviar esta sentencia
#3 #11

El escanear es para ahorrar tu tiempo y el del hotel.
se pueden meter los datos a mano, pero tardas más, por eso el escaner los captura y rellena los campos sólito.

Para eso el escaner hacer 3 fotos en alta resolución Según pms (programa y escaner que tengas) , pero por lo normal es así.
a color, blanco y negro y ultravioleta
pasa el ocr y listo. Teóricamente borra las fotos, ya que además pesan mucho... Pero eso ya es según configuración.
#15 Por favor, si sabes con qué programa sacar datos del DNI avísame, gracias.
#19 para hacerlo de cero? Difícil
yo trabajo con ACI que ya lo lleva incluido. No es que haya un programa aparte.
#19 sacarlos de qué manera? Por ocr? Si necesitas un programa te lo hago a medida.
#54 que pase los datos a excel: Nombre, Apellido1, apellido2, n° dni, dirección y fecha de nacimiento.
Pagaría en cacahuetes.
#76 en algún lenguaje en especial? Cuántos kilos de cacahuetes?
#15 yo jamás dejo que me fotocopien el dni.
#11 La ley cambió este año. Tienen que apuntar el número de equipo y algunos datos más.
#11 En muchas casas rurales en las que he estado te dan un folio para rellenar los datos, yo no recuerdo haber dado una fotocopia de mi DNI en una casa rural
#20 Eso lo hacen cuando te recepcionan en la propia casa rural y no vas a una oficina que tengan. Básicamente porque no tienen el escaner en la casa rural. Y tampoco hacen esperar a otros. en la recepción.
#62 Pues eso, que a veces lo hacen bien.
¿Tú a qué casas rurales vas que tengan una oficina central? ¿A la casa de campo de Madrid? Yo cuando voy a una casa rural está en un pueblo y está el señor esperando con un boli de publicidad de la caja rural
#64 Hay pueblos donde un encargado gestiona 4 ó 5 casas rurales. En una de ellas , o en una vivienda particular que hace las veces de oficina/almacén de toallas, etc, te recepcionan para el papeleo y luego te llevan a la casa que has alquilado,

En otras tienen lo mismo pero te llevan directamente a la casa rural y te dan el papelito para rellenar. A veces comprueban los datos de los DNI que has puesto, otras no.
#3 SI a un cliente se niega a que se lo escaneen, Si yo soy el trabajador el doy el formulario y le digo que lo rellene el .
Y luego s elo pido para leerlo y comprobar que todos los datos son correctos.

recoger estos datos son obligatorios , quedarse con el DNI escaneado NO. Peor yo pondria a el usuario a ahcer la parte mas pesada
#24 Por mi parte, ningún problema, es hasta más eficiente. xD Y si me das un formulario online, o un documento por correo electrónico, ya lo traigo relleno.

Más allá de comentar esto, creo que hay muchos "protocolos" que se convierte en reglas de facto simplemente por inercia de las costumbres, el siempre se ha hecho así...
#24 Pero es que esa es responsabilidad del hotel. Cumplir la ley que les exigen, Y entre esa leyes esta la de protección de datos tambien
#3 el escaneo puede ser de 2 tipos = escaneo puro y duro (guardan toda la imagen) o bien un escaner un poc mas listo que extraiga por OCR los datos necesarios (nombre, nº documento, ec) y los guarde como texto, ignorando otros datos que el hotel no tiene por qué tener. Este ultimo es perfectamente legal y ahorra tiempo al personal de hotel (tambien se usa en control de accesos a edificios). El otro, no
#3 Obligados por su jefe, pero prohibido por ley.
#3 yo la última vez que me quisieron dejar el pasaporte un rato en recepción para fotocopiar y meter los datos, que también me dijeron que estaban obligados, les recordé que están obligados a registrar los datos, no a copiar el documento. Me dijeron que era para no hacerme esperar. Les dije que esperaba, tomaron los datos y me devolvieron el pasaporte. Fue en Italia.
#3 #1 Un colega estuvo hace unos meses en un hotel de Marriott gran lujo, 600 euros la noche. Me contó que le pidieron el DNI, lo pusieron delante suyo en una máquina, le enseñaron la pantalla del ordenador con los datos que había leído la máquina y se lo devolvieron. No perdió de vista el DNI en ningún momento.

Y, me sorprendió, que... ya está. Ni firme aquí, ni LOPD, ni leches. La tarjeta de la habitación y para adentro. En la salida: todo conforme, estaba prepagado, y buen viaje.

Esto pasó en España. Yo he firmado impresos para entrar en un tres estrellas que casi les autorizo a pedirme los antecedentes penales.
#1 pues yo, que vivo en el extranjero y viajo mucho, donde más lo veo es en España. Y luego la historia de "el pasaporte no me vale, me tienes que dar tu DNI". Pues no, el pasaporte vale siempre, no me jodas.
Hace cosa de un año mi novia cayó en una estafa. El casero de un piso que íbamos a alquilar nos pidió los DNI y ella se los pasó. Al día siguiente dio de baja el anuncio y poco después vimos que había creado una cuenta en Cetelem a mi nombre, aunque no llegaron a concederle ningún crédito ni nada.

Por cierto, fuimos a denunciarlo a la policía y nos dijeron que si no había robado nada no podíamos denunciarle. Yo creo que solo por la usurpación de identidad ya deberían investigarlo, pero se ve que no tenían ganas de trabajar ese día.
¿Como se puede ser tan gilipollas de cancelarle a alguien la reserva por no querer hacer una fotocopia del dni en vez de apuntar en un papel los 4 datos que se necesitan?
#17 Por prepotencia. La multa me parece muy bajita, no digo que haya que arruinar al establecimiento, pero 1500 me parece una broma.
#45 pues si, 1500 € es muy poco yo como mínimo le hubiera metido un par de ceros más por la derecha :troll:
#45 Algunos sitios van muy justitos de presupuesto.
#70 Y es que las multas, tanto a particulares como a empresas, deberían ir en función de los ingresos.
Supongo que nadie va a protestar porque estén transformando el país en un régimen parapolicial.
#79 Es que ahora gobiernan “los buenos”. Cuando lleguen “los otros” y veamos las orejas al lobo, será demasiado tarde.
El sin sentido de registro de viajeros y la ley de protección de datos. Esto es un sinsentido, o una cosa u otra, podrá recurrir digo yo porque qué diferencia existe entre fotocopia y copiar todos absolutamente todos los datos del DNI y aparte sus datos personales adicionales del Registro de viajeros? No tiene puto sentido.
Lo que es absurdo es recoger los datos de los huéspedes y a todo el mundo le parece normal.
Por cierto a mí en campings de Francia no me han pedido nunca nada más que el número de la tarjeta
así de primeras lo que me viene a la mente es:
La verdad que veo un poco de indefensión a los hoteles en este tema, fotocopiar el dni te da una cierta prueba de que si los datos eran falsos, son los que se te facilitaron, a ver como demuestra el hotel sino ante una demanda de que falsificó los datos que ellos no hicieron nada mal y que quien falsificó datos fue el cliente...

si le pides a los hoteles actuar de policia le deberás dar cierta seguridad..

p.d.: y de paso cierta seguridad al cliente de que esos datos no se van a malusar, tienen seguridad suficiente, etc (tanto del hotel como de la policia/gobierno)
Señores… estamos en el siglo XXI, no se que cojones tienen que escanear nada o el recepcionista tener que meter nada en ninguna parte. Los hoteles y otros alojamientos pueden contratar plataformas que se hacen cargo de esos datos y que los recogen de los clientes. Lo más normal ahora es que cuando haces el booking, o un día antes de tu entrada te llega un enlace para poderlos meter tu a mano. El establecimiento no tiene porque comprobar si el DNI / Pasaporte es de verdad o los números están actualizados o mierdas.
#29 Podrías meter datos falsos.
Estaría bien que se generalizase más el uso del certificado digital del DNI. Así te autentifica contra la Administración y la Administración comunica al establecimiento que si eres tú
#73 claro que no hay DNIs falsos, no? no se si sabes que el DNI tiene números de verification y cosas por el estilo y que si de verdad quieren que no se metan datos falsos la policía e interior pueden poner un sistema para verificarlos programaticamente. Creo que ya hay algo.

Lo del certificado digital muy bien, pero no todo el mundo lo tiene y menos aun fuera de europa / españa.

Al final esto es lo de siempre, interior esta delegando en hoteles y hospedajes un trabajo que ellos no tienen porque hacer… verificar que un documento es verdadero y que los datos en el también lo son.
#87 Si solo tienes que meter el número de DNI, el calcular la letra es muy trivial (de primero de informática) Si tienes que meter el resto no, claro. Si en booking metes un DNI que no es el tuyo , el de un amigo, o uno que te inventes ¿como pueden saber que quien va es una persona distinta a los datos que se han enviado?
A mi me ha pasado en varios hoteles y alojamientos rurales. Al final es para “comodidad” de ellos, porque en algunos tras insistir con que les des ciertos datos del DNI les vale. No se dan cuenta que al hacer una copia se hacen responsable de la misma y que ante cualquier problema se pueden meter en un buen lio.
A mi no hace tanto para un trabajo puntual (una conferencia) en el que estaba todo acordado, me pidieron por correo el DNI para hacer todo el papeleo legal. Como me negué y dije que les daba cualquier dato del mismo que necesitaran, dijeron que si no lo daba, que no podían contratarme, y nada, pues no se hizo.
#7 a mi me pasó con airbnb, que si no subías una copia de tu dni no te dejaban reservar. Desistí y nunca más usé su app. Pero bien se merecen una buena multa.
Cuando uno llega al único hotel en el que has hecho reserva en una ciudad desconocida y acabas de llegar con las maletas y solo quieres dejarlas y descansar, o tienes prisa para llegar a alguna reunión o a una reserva que tienes en un museo o lo que sea.

- Qué? Qué me quieres fotocopiar el DNI? Déjame discutir contigo por algo ilegal que tu jefe te ha dicho que hagas o esperemos que venga la policía o ahora me voy a buscar otro hotel a saber a qué precio y luego te denuncio para que el gobierno cobre una sanción de la que no voy a ver ni un céntimo.

Claro.
Conozco un alojamiento turístico de aquí cerca que ahora no sé, perl en 2007 se quedaba con los DNI/Pasaportes de los alojados.

El dueño alegaba que la ertzantza ya estaba avisada y que daba el visto bueno. Pero más de una vez teníamos problemas con los alojados, por ésto mismo. Cosa que es lógica y normal.
Yo me preguntó si esto aplica solo a hoteles o también a los bancos. En los bancos también te piden fotocopiar tu DNI.
Alternativa: Pegar un celo sobre la foto y apuntar la fecha y el nombre del hotel antes del escaneado.
Aunque me parece perfecto que no puedan escanear tu DNI, a veces pienso que no me parece del todo mal la alternativa.

Por ejemplo, creo que para cualquier establecimiento es más "seguro", tener una copia de tu DNI, y comprobar que efectivamente la "tuvieron", no que escribieron mal un dato, y cosas similares. Si alguien se registrar con un DNI falso, lo mismo se puede cotejar posteriormente, y te quitar cualquier duda. Por ejemplo, a veces salta el tema de los duplicados de…   » ver todo el comentario
#36 El problema es que también se puede utilizar esa copia para pedir una sim a tu nombre. y como también les das el teléfono, saben qué número tienen que pedir. Te la clonan y ya te desfalcan. Los empleados de los hoteles muchas veces son temporales.
#74 Es lo que digo al final, en es caso el problema será ese, no tiene ningún sentido que una copia del DNI sea garantía de nada.

De hecho, dándole vueltas a eso, el que venga a pedir duplicado de una sim, pues foto al individuo y copia del DNI. Ya sea por un DNI falso, robo del mismo, parecidos razonables en la foto (o dni falsificado) tienes muchas más garantías en caso de suplantación de identidad cuando denuncies los hechos.
Joder, y eso que solo lo han pretendido, de cuanto hubiese sido la multa si lo hubiesen hecho?? :troll:
Ahora a por los centros de formación. Si quieres bonificar la formación les tienes que entregar el DNI, piel de serpiente y el escupitajo de un rapero.
Edit.
Edit.
Esto de los dni es un festival. Ya sé que es otro tema, pero hace poco intentando entrar a Linkedin me dicen que han bloqueado mi cuenta y solo la podía desbloquear enviando fotos de mi y de mi dni. Era eso o pagar a un notario.

Consecuencia: pasé por el aro, pero inmediatamente después borré mi cuenta de Linkedin de casi 20 años.
#25 A mi me pasó algo parecido con AliExpress después de que cancelase un pedido de un móvil.
Me creé otra cuenta y ya no me lo pidieron.

menéame