edición general
96 meneos
3603 clics
La tragedia de la Todolella (Castellón) cumple 20 años: 18 jóvenes muertos en un albergue

La tragedia de la Todolella (Castellón) cumple 20 años: 18 jóvenes muertos en un albergue

La tragedia de la Todolella cumple este jueves veinte años y el recuerdo de sus dieciocho víctimas mortales, todas menores de 30 años, sigue vivo en la memoria de sus familiares y de los habitantes de la comarca castellonense de Els Ports, mientras el albergue donde tuvo lugar el suceso sigue cerrado. La ermita de Sant Cristófol, situada en un enclave privilegiado, en la cima de una montaña desde la que se pueden ver las poblaciones de Todolella, Forcall y Cinctorres, fue el lugar elegido para celebrar una fiesta de cumpleaños el sábado 5 de...

| etiquetas: tragedia , todolella , 20 años , muertos , albergue , sant cristófol
En la noticia parece que se quejen de que se agoten las vías judiciales, cuando en la misma noticia dice que parece que la estufa causante del accidente la llevó uno de la fiesta. Ni siquiera la noticia entra en detalles de si el que la llevó es uno de los muertos. La noticia al menos debería explicar por qué alguien cree que los políticos deberían tener responsabilidad en estas muertes más allá del genérico: "entendían que no cumplieron con su deber de garantizar la seguridad en un establecimiento público".
#13 me he quedado igual que tú.
#13 La noticia sí especifica el origen de la estufa: la mala combustión de una estufa de gas, que tras el proceso judicial se determinó que fue llevada por uno de los asistentes a la fiesta, resultó la causa de la muerte de los dieciocho jóvenes...
#16 No entiendo la corrección que me haces. ¿Es porque he dicho "parece" justo antes de "que la estufa causante del accidente la llevó uno de la fiesta"? He dicho que la noticia pone en cuestión el agotamiento de las vías judiciales, por eso "parece". Yo no estaba ahí, es la noticia la que cuestiona las vías judiciales, yo no sé si la dictaminación "tras el proceso judicial" es la correcta o no. Yo no tengo por qué malpensar, pero es que es la redacción de la noticia la que quiere llevarte a malpensar.
#17 Nada, la corrección la he hecho por tu frase de "Ni siquiera la noticia entra en detalles de si el que la llevó es uno de los muertos.", pero me acabo de dar cuenta que justo antes dices que la estufa la llevo uno de los asistentes. Contradicción liosa.
#20 No todos los asistentes están muertos. Es relevante saber o no si la llevó uno de los asistentes que sobrevivió por haberse ido a dormir a la habitación de al lado. Pelín sospechoso.
#13 yo tampoco lo entiendo bien, pero intuyo que les echarán la culpa por no tener una ventilación adecuada en el albergue o porque no hubiera un detector de Monóxido
Ya tienen sistemas pasivos que cortan el gas si la combustión no es buena. Hace 10 años compré una estufa de gas barata "orbegozo" para un piso de alquiler.
Antes de ponerla en el salón, la puse en una habitación pequeña con la puerta y la ventana cerrada. Al poco rato escuché un clic y se apagó sola. Hasta que la ventana no estuvo abierta un rato, no volvió a encender. Siempre la usé con ventilación, pero me dió tranquilidad.
#2 Da más seguridad pero también pueden fallar.
#4 de hecho, me ha dado por mirarlo y salta por CO², no por monóxido. Yo siempre la usé mientras estaba despierto, me seguía dando yuyu usarla estando echando una siesta.
#5 También debería saltar por CO pero si falla no te serviría, el CO no avisa y para cuando notas que algo va mal es tarde. No se puede usar si no hay un mínimo de ventilación.
#5 El CO provoca que duermas plácidamente hay que estar muy atento para saber que te estás durmiendo por eso y no por la peli que echan.
#5 Realmente salta por mala combustión cuando falta oxígeno, lo que normalmente implica exceso de CO2, pero justamente cuando la combustión no es completa es cuando se genera CO.
#5 Detectar CO es difícil, los sensores son electrónicos y muy caros.
#2 ¿De qué sirve una calefacción si tienes que tener la sala ventilada?
Poca eficiencia veo, prefiero eléctrica.
#10 pues nosotros hemos pillado una de gas y la mar de contentos, tiene detector de CO2, cada 3/4 horas abres 10 minutos y listo. Me sorprendio lo que dura una bombona, puesta desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche todos los dias nos dura una semana por 14€ que cuesta
#12 Llama azul, supongo, como las dos mias, solo la pongo un rato por las tardes, un mes me viene a durar (al lado del mediterráneo) pero cuesta 16,84€
Que os compreis un detector de CO
#1 Y que lo instale alguien que entienda; mi casero instalo uno en el techo para que los vecinos le avisen de que su inquilino esta muerto.
#3 He leído que el CO se reparte casi homogéneamente.
#7 Se recomienda instalarlos en la pared a metro y medio del suelo o asi. Yo siempre lo he visualizado como si las habitaciones se llenaran de agua; de abajo a arriba, pero al parecer no es asi.
Bufff, esta se me quedó grabada. Años después, buscando sobre el suceso, leí que a uno de los fallecidos se lo encontraron tirado detrás de la puerta, parece ser que intentó salir pero no le dio tiempo...

menéame