Noticias de ciencia y lo que la rodea
166 meneos
4946 clics
Neil de Grasse da por perdida una discusión con fotógrafos y artistas. [ENG]

Neil de Grasse da por perdida una discusión con fotógrafos y artistas. [ENG]

Neil de Grasse y Chuck Nice departen brevemente sobre las implicaciones que tiene creer que las cosas más calientes son rojas y las más frías azules. No es cierto.

| etiquetas: neildegrasse , astrofisica , calor , rojo , azul , fotografos , humor
98 68 4 K 271
98 68 4 K 271
Comentarios destacados:                          
#11 #6 la pitufina la creó Gargamel para traer discordia entre los pitufos.

Pero que carajos os enseñan hoy en día en clase de religión.
¿Y por qué el grifo del agua fría es azul y el del agua caliente es rojo? ¿Eeeeh? :troll:
#1 jake mate 100tifikos
#4 100tifikos, joio xD xD xD
#1 Es el color que adquiere tu piel con la exposición continuada a ese flujo de agua.
#1 La excepción que confirma la regla :troll:
#3 La vitro se pone roja cuando la enciendes :troll:
#7 Se pone roja sin haber pasado por el azul. Igual no estás calentando lo suficiente. ^^
#7 Si le sacas una foto se ve violeta... :->
#43 Entonces puedes tocarla sin problema, pero no antes de hacer la foto.
#43 la estas haciendo mal.
#1 se han dado casos en que no.
Fallo técnico.
La mayoria creen que en el infierno hace calor pero nadie se va hacia el sitio frio :->
#2 leí hace años q los primeros misioneros tuvieron problemas al hablar del infierno a los Inuits; todos preferían ir allí, ya que hacía calor.
#25 xD no está mal, estaría gracioso ver la discusión.
#42 #25 pues hay una pelicula de los 60 que muestra estas situaciones.
la película The Savage Innocents (1960) con Anthony Quinn
muestran algo parecido
un Missionero va a ver los esquimales para enseñarles la biblia, el cristianismo etc,
y .. bueno TE DEJO EL clip que lo encontré online

youtu.be/VJFO-7lqEp0?t=299
#75 La he visto. La verdad es que me gustó mucho.
Y Quinn en su línea: fantástico.
#2 Ya se sabe: el cielo por el clima pero el infierno por la compañía.
#5 todas las suegras de todos los seres humanos te esperan allí.
#5 En el cielo solo tocan el arpa y ademas siempre es navidad, ¿tu has escuchado las canciones navideñas en familia y con el arpa?
No se que pensaran alli que es el infierno xD
Y hablando de cosas azules frías ¿! Qué clase de lógica tienen los pitufos ¡? Hay sólo una pitufina y un gran pitufo. ¿ De dónde carajo han salido ?
#6 la pitufina la creó Gargamel para traer discordia entre los pitufos.

Pero que carajos os enseñan hoy en día en clase de religión.
#11 la verdad es que enseñaban buenos valores... Los malos dentro de los pitufos era la Pitufina y los pitufos negros... xD me gustaría ver cómo saldría a flote esonhiy en día ...

Por otro lado tengo una edición coleccionista de Tintín que me regaló mi mujer y lo primero que viene es que te relajes... Que los cómics están hechos en otra época y que bueno Tintín en el Congo igual tiene algún que otro tinte racista xD
#66 "Los malos dentro de los pitufos era la Pitufina y los pitufos negros"

Y no te olvides de que la negrura y la maldad se contagiaban mordiéndose el rabo :-D
#11 nadie se acuerda de la Pitufina morena...
#46 Cómo no? Papá Pitufo hizo de estilista tiñendola de rubia.
#11 estaba dudando sobre si menear está charla. Tampoco me parece muy grave, el profesor de Grasse habla a un nivel más técnico, y el fotógrafo se queda en un nivel más mundano.

Pero tu comentario me ha convencido.
#11 Pues normal, después de tantos años sin barrer y sin meter tripa, vaya movida tuvo que ser...
#6 Una pitufina, un papá pitufo, y miles de pitufitos.
La respuesta la tienes ante tus ojos.
#9 la Pitufina llegó después...
Solo digo eso :troll:
#17 Para tapar habladurías.
#18 tu deja a Teresa y verás como es otra serie machista
#18 muy posiblemente, que tanto pitufo era raro
#9 no digo nada...  media
#6 Y el gran pitufo va de rojo ¿eso es más caliente o más frío?
#20 #6 Eso es más caliente que unas gambas al ajillo.
#20 Comunista!
#6
Podrían haber salido de una mamá pitufa que luego falleciese...

Pero en realidad son personajes de ficción, que han salido de su creador y seguramente en una época y entorno machista donde todo se centra en el sexo masculino. Y también debe influir mucho que hacer dibujos es algo tremendamente pesado, y más en la época que se hicieron los pitufos, y hacer muchas copias iguales o casi iguales es más económico.
El problema es que hablan de cosas distintas. Neil habla de la temeperatura del cuerpo negro y como un cuerpo que emite azul está más claiente que emite uno rojo.

El oftografo habla de como crear un ambiente. Una luz azul es más fría porque esta asociada al agua, la nieve y la noche. El rojo está asociado al Sol, al desierto, la tierra seca.
#12 No lo habrás escuchado entero, Neil solo se queja de una cosa de la temperatura de la luz, cuando llaman a una luz de 5000k o 7000k luz fría y 2000k o 3000k luz cálida, lo que no tiene ningún sentido.
#19 He escuchado esa parte. Pero cuando un fotografo dice que una luz es fria no está hablando de la temperatura de la bombilla que la emite, que le importa un pimiento. Habla del ambiente que crea.
#24 En óptica existe el concepto de "temperatura de la luz" y se mide en grados Kelvin.
#27 Kelvin es una unidad. No son grados.
#30 Soy más viejo que tu www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://es.m. pero los dos tenemos razon
#33 je, je yo tb aprendí Grados Kelvin
#85 Por eso estamos vacunados hace tiempo.
#30 #33 #85 #88 Antes de todo eso fué un Lord, Bill para los amigos... :troll:
#98
No, de "punto" nada.
Según dice Wikipedia la unidad oficial de temperatura es el kelvin (sin la palabra "grados" delante, y en minúscula porque no es nombre propio, cosa diferente sería el apellido Kelvin) aunque antiguamente se decía "grados kelvin".
Ejemplo: 3000 K se leería "tres mil kelvin"
(tampoco se debe escribir el símbolo º delante de la K porque ese símbolo significa "grados")

El llamarlo "kelvin" sin la palabra…   » ver todo el comentario
#107

Lo primero, gracias por tu motivada respuesta.

No has entendido que es diferente afrontar esa unidad de medida desde la física o desde la fotografía, que tiene solo en cuenta su espectro luminoso y no su tempreatura. Esto es PRECISAMENTE de lo que va el video de De Grass.

En fotografía (he dicho fotografía) se mide en "grados kelvin de temperatura de color" te pongas, como te pongas.

Un saludo.
#111
Gracias por tu comentario. Te pongas como te pongas me pareció gracioso.

Me hace gracia que afirmes que en fotografía se mide en "grados kelvin"... y que digas expresiones como "Punto." o "te pongas como te pongas" como si eso fuese un hecho que sabes con muchísima seguridad y que es indiscutible. Sin embargo, yo mismo llevo haciendo fotos desde hace bastante tiempo, con película negativa, con diapositiva, con réflex digital, con compacta digital y, por…   » ver todo el comentario
#114 Esto si que ha estado bueno: "yo mismo llevo haciendo fotos desde hace bastante tiempo".. Bueno, pues esa era mi opinión, que es la que expreso aquí, y es la mía, basada en mi experiencia tambien de hacer fotos desde hace bastante tiempo..... pero bastante.

No conseguir entendernos, pero al menos discrepar razonada y educadamente, ha sido toda una sorpresa.......

Un saludo cordial.
#107 je, je yo estudié incluso los Grados Reamur. Y entonces todo eran grados: Celsius, Farenheit, Kelvin y Reamur.

Ha llovido muuuucho desde entonces y supongo se habrán actualizado conceptos {0x1f609}
#30 Se mide en "grados kelvin de temperatura de color". Punto.
#27 y se basa en la luz del cuerpo negro.
#28 radiación del cuerpo negro ;)
#24 Es lo que tiene calentarse quemando madera y no gas por ejemplo. O tener una enana amarilla por Sol, en lugar de una blanco-azulada.
#24 Pues no tiene sentido, ya que todos los parámetros de la cámara o la iluminación se rigen por los K, y los que hemos estudiado imagen empleamos los términos de fuentes de luz frías para los rojizos y anaranjados y cálidas para blancos, azules y verdosos.

Otra cosa es hablar de ambientes y otros aspectos no técnicos en los que atribuimos el anaranjado al color cálido y a los azulados el frío por percepción popular.
#55 Donde digo percepcion popular hubiese estado mejor decir psicología del color.
#19 el problema es que el bueno de Neil habla de datos objetivos mientras que los artistas / decoradores / equis hablan de la sensación subjetiva.

Por lo tanto podría hablar de que es paradójico, ocurrente, etc. pero no que es erróneo, pues hablan de cosas distintas.
#19 Pues lo dicen todos los paquetes de bombillas.
#19: Las palabras "frío" y "calor" tienen connotaciones diferentes a las de la temperatura, pon una bombilla de 7000 K en un salón y te parecerá más frío y menos acogedor que si pones una de 3000 K, que te parecería más cálido y más acogedor.
#12 Una luz azul es más fría porque esta asociada al agua, la nieve y la noche.

El agua es transparente, la nieve es blanca, la noche es negra.
#13 El agua es transparente pero la la luz azul sufre más dispersion y por eso el mar se ve azul.

Tambien pasa en el aire y por eso el sol se ve amarillo y el cielo azul.

La noche será negra, pero una vez se ha puesto el sol la luz que predomina es azul, por lo mismo que las frecuencias altas se dispersan más en la atmosfera.
#16 El mar es azul debido al cielo azul, que sí dispersa más la luz azul por el nitrógeno.
#45 Si no recuerdo mal es independiente de que el cielo es azul. La luz interacciona con los átomos y la hacerlo se dispersa. Las frecuencias altas sufren más dispersión que las bajas. El aire dispersa y al agua dispersa. Las particulas grandes (gotas de agua, humo, polvo) dispersan más el rojo.

scijinks.gov/blue-sky/
#51 En lo del cielo te doy la razón, pero en el caso del mar, si el cielo está nublado, no se verá azul.
#58 es.wikipedia.org/wiki/Color_del_agua

Lo que pasa es que si el cielo está nublado ya no le llega luz blanca. El mar dispersa la luz que le llega.
#58 Si está nublado el cielo tampoco se ve azul.
#13 El agua liquida es azul, máquina: es.wikipedia.org/wiki/Color_del_agua
#13 claro. Pero cuando miras un río, el mar, lo ves azulado. Si nadas en aguas cristalinas, a cierta profundidad los objetos se vuelven
azulados.

La nieve, al acumular aire en su interior, absorbe la luz roja y refleja la azul.

Hasta se añaden partículas azuladas a los detergentes para que las prendas blancas parezcan más blancas.

El negro nocturno es azulado. Como azul es la cama que hay que poner en un papel al imprimirlo con tinta negra para que quede negro intenso.

La noche estrellada de Van Gogh es azul.

cc #12
#12 no hay nada como discutir de lo mismo de dos cosas diferentes xD
#12 Claro. No es más que una catalogación subjetiva. Cálido o frio son meras convenciones estéticas. No sé siquiera porque se tiran al barro y empiezan a discutir sobre eso.
#12
Creo que la temperatura que percibimos los colores no es una simple asociación como puede tener el verde con la esperanza, el rojo con la pasión y el morado con podemos :), creo que va mas allá; una pared pintada de colores fríos parece estar mas alejada porque las cosas cuando están lejos tienden hacia los colores fríos y para nuestro cerebro algo frio debe estar por lo tanto mas lejos, eso creo que es universal al contrario del simbolismo que le podamos dar a los colores cada cultura.
Este es uno de los follones con las luces LED, que va uno confiado a comprar "luz cálida" y ve que una tiene más K (temperatura) que otra, y se lleva la que tiene más temperatura, obteniendo en la intimidad de su hogar la luz de una sala de autopsias.
#21 Haber estudiao
#21 Si te pasa eso es que tienes mucho desconocimiento de lo que es la temperatura de color...
#37 El humor, ese gran desconocido.
#38 Precisamente, aplícate lo que has dicho :-)
Es como pensar que el rojo es el picante y el verde el que no... hasta que llegas a México y te das cuenta de tu terrible error en forma de primera enchilada.
#32 tomates y pimientos del padrón...
#34 no me mentes los pimientos de Padrón, no sé si tengo mala suerte, pero llevo más de un año afligido, porque unos no pican y otros...tampoco... :'(
#48 si los compras en un mercado popular, dile a quien te los venda que te mezcle unos cuantos de los picantes yo lo hago, o puedes pedirle una bolsa de los picantes, suelen ser los que les venden a los bares para poner de tapa.
#48 Modificación genética. Ahora se vende masivamente plantón de pimiento "celta" que "disque" lo manipularon para que no pique. Imagino que si compras pemento de Herbón, el auténtico, no tendrás ese problema
#48 hay demasiados falsos pimientos del Padrón que no pican en absoluto. Creo que para que piquen la planta ha de "sufrir", y si tienen abundante agua, no pican ninguno.
A mi siempre me hizo gracia cuando estudiaba los temas de iluminación: la luz cálida la genera una fuente fría, la luz fría la genera una fuente caliente. Y cuanto más caliente, más fría es la luz.
#40 ...y seguro que nadie se rasgó las vestiduras como el De Grasse al descubrir este gran no-problema
Poca forja han hecho algunos, porque a ver cómo valoras temperaturas a ojo sin conocer los colores correctos...
#49 Es impresionante que en pleno siglo XXI aun haya adultos que no hayan hecho ninguna forja.
#92 porque son unos :professor: y siguen con el sílex...
Cómo le gusta escucharse a sí mismo a éste. Si pudiera doblarse para chupársela a sí mismo, no saldría de casa. Lo que está contando este hombre lo sabe cualquiera que haya visto una llama y está conduciendo al fotógrafo deliveradamente a una polémica que solo existe en la cabeza de alguien con TOC que está agotando los temas para chupar cámara. Asociamos el rojo con lo calente y el azul con lo frío por el agua y el hielo y con eso es con lo que trabajan los fotógrafos. Concesiones donde nos…   » ver todo el comentario
#53 Yo soy muy fan de Neil, pero se pasa de pollavieja en ese video, la verdad. No tiene mayor importancia, no todo el lenguaje esta pensado para ser preciso en terminos fisicos, ni siquiera remotamente
#53 take it easy man, chill out
#53, este señor es la alegría de la huerta que dice que no tiene sentido salir de fiesta el día que la tierra dado una vuelta completa entorno al sol a partir de un punto arbitrario.

Será un fantástico divulgador, no soy quién para juzgar eso, pero tiene un problema de registro tremendo en mi opinión.
Pues como con la cámara lenta, que en realidad es super rápida por la frecuencia altísima de frames que tiene que tomar para que tú luego lo puedas ver a cámara lenta de forma fluida.
Haaa... por eso en los semáforos el rojo es parar y el azul seguir? Como la velocidad los objetos.
#71 ¿Semáforos azules? :shit:
#79, te lo cuento por teléfono.
#103 y #79
Me asombró a veces de mi propia memoria:
Viene de haber leído este artículo. ;)
www.kirainet.com/¿azul-o-verde/
#105, mi comentario también «viene», pero de Italia.
#67 acabo de caer que con cambiar el platiquín de los grifos, queda solucionado. Ya se lo comentaré a la mujer.
#59 Yo estaba pensando en un soplete. Enciéndelo y mira el color de la llama. Sube el regulador y verás a qué color tiende.
Dice eso porque no ha visto mi sangre.
#77 No sé, ¿eso lo pensaría igual una persona de cultura inuit/esquimal?
#84 Imagino que a un inuit una montaña a lo lejos le parece mas fria que una montaña mas cercana como a nosotros, creo que es algo biologico mas que cultural pero lo mismo me equivoco.
#90 ya, quería destacar que precisamente el sesgo cultural puede hacer que veamos "natural" algo que es adquirido.
#84 Un esquimal enciende un fuego para calentarse y asociará los tonos anaranjados con el calor, y el azul del mar (o del hielo) lo asociará con el frío. Igual que cualquier otro, sea de la cultura que sea.
Si alguien tiene curiosidad por las Arc lamps de las q hablan, en este video las tiene (minuto 2:37)
youtu.be/f50hLYv83-o?t=157
Este tío es un crack.
Pues a mí me parece que en este caso Neil va un poco de sobrado, total porque hay otros oficios en los que usan una nomenclatura diferente. A A ver si se pone a discutir y a rectificar a los astrofísicos porque, por ejemplo...
- ...La magnitud de una estrella es más pequeña cuanto más grande aparece su luminosidad.
- ...En la clasificación de Hubble, las galaxias de tipo primitivo son las viejas, y las de tipo avanzado son las jóvenes
- ...La población de estrellas tipo I no está formado por…   » ver todo el comentario
«12
comentarios cerrados

menéame