Noticias de ciencia y lo que la rodea
189 meneos
2130 clics
¿Qué ha pasado con el grafeno? (QuantumFracture)

¿Qué ha pasado con el grafeno? (QuantumFracture)  

El grafeno. El material del futuro. El más fuerte del mundo. Un hallazgo milagroso que pronto cambiaría por completo nuestras vidas. Sin embargo, 20 años después de su descubrimiento, no vemos esa revolución. ¿Qué ha pasado con el grafeno? ¿No era más que hype? ¿O hay que tener un poco más de paciencia?

| etiquetas: quantumfracture , grafeno , ciencia , hype
114 75 1 K 226
114 75 1 K 226
Se ha quedado en la hemeroteca de menéame, como las baterías y deepseek
#1 Y Linux de escritorio, y el es mejor alquilar que comprar, pringaos.:troll:
#2 es mejor alquilar que comprar, pringaos.

Me acuerdo mucho que este. Mi piso lo compré en 2007, en la cresta de la ola y ¡¡con hipoteca variable!! En 2025 pago cada mes 300€ menos que en 2007. He llegado a pagar 600€ menos.
#6 anda que nos has tenido oportunidades de cambiarte al 1%.....
#11 Y, por tanto, el cambio en las tasas de interés tiene muchísimo más impacto al principio porque debes más capital y porque nos has amortizado casi nada del principal.

Cuando #6 dice que ha llegado a pagar 600 y ahora muchísimo menos tengo la sensación que se debe también al sistema de amortización.
#13 Puedes darles las vueltas que quieras, pero no tienes un piso nuevo de 130m2, con 30m2 de terraza, un ático, en una ciudad de más de 100.000 habitantes a 30km de Barcelona en una zona donde segun esto que ves los ingresos por calle, está en el 10% de familias con más ingresos de España, más barato que una hipoteca en 2007. Una muy buena zona.

Para ser claros, hoy por 1200€/mes.
#16 nuevo no es, que has dicho que es del 2007 :troll:
#16 Yo estoy hablando del efecto en la cuota mensual de una hipoteca de en función de una subida de los tipos de interés al principio o al fin del préstamo.

En el caso que comentas, 2007 va 2025, dieciocho años de diferencia.

Lo de los 1200€/mes no dice absolutamente nada, ya que no indicas ni el monto total de la hipoteca ni del plazo, pero se entiende lo que quieres decir.

Por otro lado, el teletrabajo (si está implantado) te permite ahorrar en transporte (tiempo/dinero) lo que antes tenías que sumar al coste de vida.
#6 Quizás el sistema de amortización francés tenga mucho que ver.
#8 En el sistema francés la cuota no cambia (si no varía la tasa de interés). Otra cosa es que de esa cuota al principio haya más parte de interés que de amortización y que al final haya más parte de amortización que de interés.
#6 si hubieses alquilado y comprado en 2010 te tomaría en serio, pero eres un pringao. En muchas capitales en 2025 no se ha recuperado el precio de la cresta y los que compraron han pagado mucha pasta en intereses...
#2 lo que es mucho mejor es heredar
#2 Pero el Linux en el escritorio se ha convertido en Linux en el móvil, porque ya poca gente compra PCs si no es para jugar, una tableta o como mucho un portátil que le puede poner luego en casa un monitor y un teclado.
#7 llamar a Android linux es maldad.
#38 Android sin Linux no funciona. Es una maldad olvidarse del proyecto GNU y llamarlo solo Linux. Hay mucha política en esto, que el software libre fracase y lo que haya sea como Android, un proyecto pseudo-abierto bajo el control de las corporaciones que parasitan el software libre.
android.googlesource.com/kernel/common/
#1 una buena comparación para mi sería el hidrógeno "verde"..
#1 Y la tortilla con cosas.
pues que ahora nos lo meten hasta en los panbtalones, no se que funcion tendra pero me hizo gracia cuando vi que unos pantalones que compre llevan grafeno, tambien a saber si es verdad...
xD xD xD xD
#3 exactamente, ahora hay grafeno por todas partes.
En el cajón de los éxitos junto con el teletrebol, el pakito de prodigios, el laserdisc y el fiat multipla.
#5 Pues las referencias que tengo del Multipla es que era tan feo como practico.
#20 En mi curro teníamos (alquiler de vehículos) unos cuantos multipla y a veces cogía alguno para hacer gestiones. La verdad es que era bastante cómodo.
#24 Y así no te lo robaban, eh pillín!! :troll:
#5 Recuerdo cuando esto se puso de moda un compañero de trabajo diciendome que estaba invirtiendo un montón de dinero en una empresa española que se dedicaba al grafeno y era lider del sector mundial, creo recordar que se llamaba grafenano.
Y yo soltandole que era tirar el dinero, que estos eran unos caras.
#5 ostia el teletrebol...
#9 #5 ostia el Multipla...
Lo que no ha pasado por desgracia con las mayúsculas absurdas. Errónea, hasta los h de necios con teclado.
Le tengo alergia a ver vídeos cuando puedo leer algo similar en 5 minutos. TL DW ¿Alguien me puede confirmar es que básicamente no se da con la tecla de su producción en masa?
#12 Extraído de krisp.ai/es/youtube-video-summarizer/

Introducción al Grafeno

- El grafeno fue presentado como un material milagroso con el potencial de cambiar nuestras vidas desde su descubrimiento hace 20 años.
- A pesar de las expectativas iniciales, la revolución prometida por el grafeno no se ha materializado como se esperaba.
- Se plantea la pregunta sobre si el grafeno ha enfrentado problemas imprevistos o si simplemente se ha exagerado su potencial.

Características del…   » ver todo el comentario
#31 Me apunto esta IA gracias!
#31 "A pesar de su ligereza, un cuadrado de grafeno de un metro por un metro pesa menos de un miligramo." Casi me da un pantallazo azul mental al pensar sobre esta frase :roll:
#12 AI (incluso en modo local), y que te haga un resúmen. Y si tienes preguntas, se las haces...
Que es 2025!
#34 Alguna que hyas usado y esté bien?
#12 en el vídeo lo explican :roll:
#23 No me digas
#23 Entre otros varios motivos.
#12 A veces verlo en vídeo es mejor que texto, siempre que el vídeo también aporte información.

Puedes leer sobre la reproducción de las tortugas, pero qué mejor que verlas en vídeo y con audio.

Salu3
#33 Me parece estupendo a quién le gsute, a mi no.
#33 tienes unas filias muy raras
Bien, gracias. xD
Hombre, que muchos lo dijimos desde el minuto 1: en españa se aprovechó para chupar de la teta, cinetos de grupos de investigación se subieron al carro del grafeno, aunque todos sabian que era humo, pero como hay que comer, vendían la moto como el que más.
En otros países el grafeno se habló como una curiosidad inútil, pero en españa parecia la segunda venida de cristo.
Veo mucho comentario hablando sin haber visto el video...
#29 Es a lo que se viene a Menéame 8-D
¿Capachao?
Perdonad la conspiranoia pero...
Tristemente los grandes avances tecnológicos suelen ir de la mano de una carrera armamentística. El grafeno no es humo, tiene un potencial real y se le podría sacar mucho partido.
Mi opinión es que la mayoria de sus posibles aplicaciones entran en conflicto directo con los intereses de grandes sectores (energéticas) que, en respuesta, disuaden cualquier esfuerzo de desarrollo.
Os dejo con mi nefasta predicción de que, tan pronto como los intereses militares superen aquellos de las petroleras, tendremos una explosión en el desarrollo de las aplicaciones del grafeno.
Tiene algunas aplicaciones: Por ejemplo, las protecciones de pintura para coches (coating) llevan un 0.1% de grafeno (plaquetas de grafeno, en realidad).

Al ser transparentes, resistentes, e ir disueltas en epoxy, mejora la reflexion de rayos uv, y micro agresiones como las particulas que impactan contra el vehiculo cuando este está en movimiento a alta velocidad.

Eso si, el epoxy si que se degrada, y al cabo de unos años hay que re-aplicarlo.
tiene que haber guerras para que haya adelantos notables

menéame