El grafeno. El material del futuro. El más fuerte del mundo. Un hallazgo milagroso que pronto cambiaría por completo nuestras vidas. Sin embargo, 20 años después de su descubrimiento, no vemos esa revolución. ¿Qué ha pasado con el grafeno? ¿No era más que hype? ¿O hay que tener un poco más de paciencia?
|
etiquetas: quantumfracture , grafeno , ciencia , hype
Me acuerdo mucho que este. Mi piso lo compré en 2007, en la cresta de la ola y ¡¡con hipoteca variable!! En 2025 pago cada mes 300€ menos que en 2007. He llegado a pagar 600€ menos.
Cuando #6 dice que ha llegado a pagar 600 y ahora muchísimo menos tengo la sensación que se debe también al sistema de amortización.
Para ser claros, hoy por 1200€/mes.
En el caso que comentas, 2007 va 2025, dieciocho años de diferencia.
Lo de los 1200€/mes no dice absolutamente nada, ya que no indicas ni el monto total de la hipoteca ni del plazo, pero se entiende lo que quieres decir.
Por otro lado, el teletrabajo (si está implantado) te permite ahorrar en transporte (tiempo/dinero) lo que antes tenías que sumar al coste de vida.
android.googlesource.com/kernel/common/
Y yo soltandole que era tirar el dinero, que estos eran unos caras.
Introducción al Grafeno
- El grafeno fue presentado como un material milagroso con el potencial de cambiar nuestras vidas desde su descubrimiento hace 20 años.
- A pesar de las expectativas iniciales, la revolución prometida por el grafeno no se ha materializado como se esperaba.
- Se plantea la pregunta sobre si el grafeno ha enfrentado problemas imprevistos o si simplemente se ha exagerado su potencial.
Características del… » ver todo el comentario
Que es 2025!
Puedes leer sobre la reproducción de las tortugas, pero qué mejor que verlas en vídeo y con audio.
Salu3
En otros países el grafeno se habló como una curiosidad inútil, pero en españa parecia la segunda venida de cristo.
Tristemente los grandes avances tecnológicos suelen ir de la mano de una carrera armamentística. El grafeno no es humo, tiene un potencial real y se le podría sacar mucho partido.
Mi opinión es que la mayoria de sus posibles aplicaciones entran en conflicto directo con los intereses de grandes sectores (energéticas) que, en respuesta, disuaden cualquier esfuerzo de desarrollo.
Os dejo con mi nefasta predicción de que, tan pronto como los intereses militares superen aquellos de las petroleras, tendremos una explosión en el desarrollo de las aplicaciones del grafeno.
Al ser transparentes, resistentes, e ir disueltas en epoxy, mejora la reflexion de rayos uv, y micro agresiones como las particulas que impactan contra el vehiculo cuando este está en movimiento a alta velocidad.
Eso si, el epoxy si que se degrada, y al cabo de unos años hay que re-aplicarlo.