edición general Suscribirse
242 meneos
1393 clics
El caballo de Troya que los "expats" estadounidenses están introduciendo en España: la cultura de la propina

El caballo de Troya que los "expats" estadounidenses están introduciendo en España: la cultura de la propina

En un vídeo con más de 15.500 'me gustas' (y subiendo) Pablo Cabezali explica cómo cuando el 3 de enero le entregaron la cuenta en una arrocería del centro de Madrid vio que el tique marcaba 150,7 euros. El problema es que la comida, la bebida y el IVA sumaban en realidad 137 euros. Los restantes 13,7 eran la "propina sugerida", que aparecía por defecto ya cargada y sumada. De hecho desde hace ya tiempo y sobre todo en Madrid y Barcelona, urbes con una intensa afluencia de viajeros extranjeros, no es extraño encontrárselo.

| etiquetas: estados unidos , propina
Comentarios destacados:                                
#2 La cultura de propina es una putisima mierda. Trabajo ocasionalmente en hosteleria y tengo un colega con su propio restaurante, y se trata de justificar de manera ridicula el que dejen con la excusa del "servicio" (no hablo tanto por el, si no en hosteleria en general). Tu servicio es y deberia ser el mismo no recibas propina, te den 20 centimos o 5€. Yo recojo las propinas, pero me niego a recibirlas en el reparto; tengo principios que estan por encima de mi necesidad. Es ridiculo que la gente acepte dar o recibir propinas en hosteleria pero no contemplen darlas o recibirlas en otro tipo de negocios. Hay que ser bien panoli para pagar un extra por una estupidez asi.
La cultura de propina es una putisima mierda. Trabajo ocasionalmente en hosteleria y tengo un colega con su propio restaurante, y se trata de justificar de manera ridicula el que dejen con la excusa del "servicio" (no hablo tanto por el, si no en hosteleria en general). Tu servicio es y deberia ser el mismo no recibas propina, te den 20 centimos o 5€. Yo recojo las propinas, pero me niego a recibirlas en el reparto; tengo principios que estan por encima de mi necesidad. Es ridiculo que la gente acepte dar o recibir propinas en hosteleria pero no contemplen darlas o recibirlas en otro tipo de negocios. Hay que ser bien panoli para pagar un extra por una estupidez asi.
#2 En Estados Unidos se espera propina en cada vez más servicios. Por ejemplo si te vas a dar un masaje en San Francisco, te va a costar casi $100 (por una hora) y se espera que dejes otros 20 de propina. Me figuro que los 100 se los queda el dueño del garito y los 20 la persona que te ha dado el masaje. No sé como va el reparto exacto pero la propina se la das al masajista y el precio oficial lo pagas a quien te atienda en recepción.
#6 Frecuento 9gag y esta plagado de yankees, y he leido de fontaneros y gente del gremio esperando propinas. Lo mismo de conductores de Uber que te cancelan el viaje antes de hacerlo porque otro ha dado mas propina, ergo a pagado mas. Pais de mierda.
#9 A ver lo de Uber no es una propina, lo está pagando antes, simplemente está quitándole el servicio a otro pagando más.
#6 según leí hace un tiempo en otra noticia, en EEUU ya hay máquinas que ponen propina en el precio. Se les está llendo de las manos.
#2 #6 Porque es la cultura de la caridad, esa que tanto le gusta a Antonio Banderas.
#2 Vaya, vaya, aquí tenemos al iluminado de la hostelería, el adalid de la dignidad laboral que, por lo visto, prefiere escupir sobre el reconocimiento económico de su propio gremio. ¡Qué principios tan nobles los tuyos! Renuncias a recibir propinas en el reparto, pero bien que las recoges cuando te las dan, ¿eh? Qué curioso, porque si tanto te repugna la cultura de la propina, podrías rechazarlas todas y dar ejemplo, pero claro, la hipocresía es gratis.

Hablas como si la hostelería fuese…   » ver todo el comentario
#35 el compañero dice que la recoge para que los otros camareros no se queden sin esa propina, pero que él no entra en el reparto por principios. En ningún caso para los demás sería mejor que no lo hiciera, así que acusarle de moralista en este caso, suena cuanto menos injusto.
Por tus comentarios, parece que el tema te toca de cerca. La hostelería no es igual que cualquier otro sector, pero hay muchos otros sectores tan duros como la hostelería que no reciben propinas. La idea es que el…   » ver todo el comentario
#35 Rebaja el tono, crack. Trabajo con otros que si desean la propina, y aunque no la comparto, trabajo en equipo. Mi sueldo es apropiado, mi horario tambien, y tengo la fortuna de no ser explotado y estar agusto cuando me toca trabajar en el local de mi amigo.
que te metan casi un 10% por la puta cara.
#1 Pues no te quejes que el estándar yanqui es el 20%, está claro que han puesto sólo un 10% para que no cante tanto
#3 Teniendo en cuenta que los centros de Madrid y Barcelona se han convertido en parques temáticos gigantes para guiris, esta claro que lo han hecho para que se sientan como en casa y encima piensen "que barato, en mi país mínimo es un 15% y lo normal 20%". Los cuatro gatos que aun van por ahí y los 4 guiris que se saben la jugada serán un 10%, el otro 90% es de donde se van a sacar un buen beneficio.

Y esto es solo el comienzo, cuando esté normalizado ya lo subirán a 15%.
#34 La hostelería. El sector más honrado de España justo después del inmobiliario y construcción, rivalizando con los mecánicos.
#67 ¿y los taxis dónde los dejas?
¿y los abogados?
#67 venga hombre, ¿y la política?
#67 Gracias por no meter ahí a la banca NI DE BROMA.
#3 Al contrario: Que se queje ni que sea por el 1%.
#3 Sitio donde me hagan eso, no solo no lo pago, si no que no vuelvo y lo hago público en redes sociales y sitios de valoraciones.
#3 El tema es que en EEUU al menos tienen la excusa de que supuestamente esa propina es para los camareros. Siendo aquí me apuesto que la mayoría de la propina se la apropia el empresario...
#80 muy probablemente
#3 pero porque los yanqui pagan a los cmaerros con la propina. El camarero cobra a veces de salario base 4 dolares la hora. O menos. Aquí se lucha por un sueldo digno y que no dependa del número de clientes o la genrosiad de estos... Para que el empresario no traslade su responsabilidad de dar un buen sueldo al cliente.

#14 La cultura de la pròpia es algo nefasto que se ha de evitar. Es que en USA la propia es mínimo odstervios del sueldo del camarero... El empresario traslada al cliente la responsabilidad de un sueldo digno
#3 Es que son conceptos distintos. Lo que traducimos del inglés yanqui como propina, en realidad debería traducirse como salario del camarero o camarera.

Y no estoy de acuerdo ni con el tipping ni con las propinas. En ambos casos lo suyo es que les paguen con su sueldo, no con limosnas, y que se cotice por el sueldo íntegro.
#1 En EE.UU ya se les ha ido de las manos por completo. Si dejas menos del 20% ya no es que te miren mal, es que hasta puede aparecer el jefe a preguntar si ha habido algún problema con el servicio
#4 A mi me han llegado a decir en California que la propina es oblgiatoria, que no me voy sin pagarla... a pesar de que no hay ninguna ley que asi lo plantee.
#33 Que no lo llamen propina.
#38 Si te molesta el nombre “propina” porque te hace pensar que es algo opcional, entonces felicidades, has encontrado la excusa perfecta para no pagar. Pero en la práctica, en ciertos lugares y sectores, no dejar propina es lo mismo que irte sin pagar una parte de la cuenta. Así que mejor ahórrate el debate semántico y empieza a valorar el trabajo ajeno.
#46 Quien tiene que valorar el trabajo de sus empleados es el empresario. Yo voy a consumir a los precios que marca la carta. La propina la decido yo.
Si quieres subir % por la face ponlo en los precios de cada plato. Soy yo quien decide si lo acepta o no.
Aceptar esto me parece una norma básica de convivencia y camaradería hacia tus clientes. Exigir propina es una falta de respeto de las más básicas. Como salir en calzoncillos a la calle.
#46 La propina es un agradecimiento voluntario por el buen trato/buena comida recibida. Si todo eso es una mierda y te obligan a pagarla no es una propina, es ser un cara dura

es.wikipedia.org/wiki/Propina


Algunos por haceros los abogados del diablos defendéis estupicedes y quedáis cómo tal
#81 además de ilegal
#46 Deja de hacer el ridículo por favor.... Si la propina es obligatoria, como lo es es algunos países, que lo incluyan en el precio de los productos y se dejen de gilipolleces de pagar a parte ....
#46 es que es Un práctica que sirve para abusar del trabajador

lo que no es normal es que el sueldo de un trabajador depende de la propina. Para comenzar es denigrante y segundo si el negocio va mal, lo paga el currante. ¿Sabes que el salario mínimo de un empleado con propinas es de 2,15 dolares la hora? Si las propinas no llegan, el empresario solo está obligado a aumentar hasta 7 dólares la hora. Tu sabes lo que es 7 dolares la hora en USA? Pues eso, un sueldo de mierda mierda y el…   » ver todo el comentario
#46 propina es algo voluntario. Aquí se han conquistado derechos laborales que no hay en el capitalismo yanki, Vete allí a comer en el mcdonalds y deja de dar la chapa
#33 qué de tonterias tiene que leer uno a veces
#40 Pues sí, hay cada comentario que dan ganas de suspirar bien fuerte y seguir con el día. Pero bueno, siempre hay gente que se toma cualquier norma social como una afrenta personal.
#33 Jajajaja. Vacío de realidad, falso y encima prepotente. Dale, dale. Eres pefecto para menéame. No, no es obligatoria. No, muchos USANOS no la pagan. Si ,al camarero le jode. Dato: Ya estan subiendo en muchos sitios el precio de hora mínima en hosteleria porque se estaban llevando una ostia enorme los camareros. Porque se han apuntado al tema de propina hasta el tato: El de la gasolinera, el peluquero, el repartidos...

www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/por-que-los-estadounidenses-estan

Existen hasta grupos en IG que comparten su negativa a pagar propina. Pero nada, tu sigue diciéndole a un desconocido lo que tiene que hacer con su vida y lo que tiene que comer en su casa.
#43 ¡Vaya, qué sensibilidad! Te hierve la sangre porque alguien te recuerda una norma social básica, pero luego vienes con tu "dato" como si descubrieras América. Sí, claro que están subiendo los salarios en algunos sitios, porque el abuso empresarial no tiene límites y han exprimido tanto la cultura de la propina que se les ha empezado a volver en contra. Pero eso no significa que la propina haya dejado de ser parte fundamental del sistema en muchos sectores de EE.UU.

Lo mejor es…   » ver todo el comentario
#90 Vaya, parece que alguien se ha picado. Curioso que tanto te moleste una norma social tan sencilla como recompensar un buen servicio, pero oye, cada uno con sus miserias. Si necesitas desahogarte con risas nerviosas y un par de “mákinas”, adelante, campeón. Aquí seguimos esperando tu argumento que no suene a excusa barata para no soltar ni un céntimo.
#55 Es parte fundamental del sistema, y ahí está el problema.. de un sistema que estaba acostumbrado a tener mano de obra esclava y gracias a prácticas como esta o el trabajo de los presos pues puede perpetuarse más o menos con un lavado de cara.
#33 Mira, te explico.

Las propinas se dan en paises tercermundistas como Estados Unidos porque los empresarios de derechas no conciben que a los trabajadores hay que pagarles por el trabajo que hacen, y por tanto a los camareros, se les paga en base a las propinas y no tienen sueldo base o lo tienen muy bajo.

Esto, en teoría, debería hacer que la comida fuera barata, ya que en el precio de la comida no va incluido el precio del servicio (trabajadores) y el empresario, al no tener ese gasto,…   » ver todo el comentario
#33 Ojo que has dicho tonterias en el comentario, anda si se come mejor en casa que por ahí, yo por lo menos, solo tienes que ver el aceitillo de las freidoras de muchos sitios, o ver el programita de Txikote... :troll:
Edit: toma mi negativo de Propina.
#33 En EEUU los tips son para completar la nómina del camarero, porque su jefe le paga una M de sueldo. Está institucionalizado en que el trato ofrecido al cliente refleje el sueldo del camarero.
En España sería impensable que un jefe le diga al camarero que viva de las propinas. Entre otras cosas porque en cero coma tiene a inspección de trabajo averiguando que ocurre en el local.
#33 La propina es un agradecimiento que das al local por alguna condición extraordinaria, no un impuesto revolucionario que sirve para aumentar artificialmente el salario del explotado a base de la caridad de los clientes.

Si un negocio me lo quiere meter a la fuerza le voy a decir que se lo meta por el culo y que pague lo que toca a sus empleados
#33 vete a pastar mariano
#95 ¡Bravo, campeón! Has descubierto que la ley existe, qué perspicaz. Lástima que confundas "legalidad" con "normas sociales básicas". Nadie dice que te vayan a meter en la cárcel por no dejar propina, pero eso no quita que sigas siendo un agarrado y un maleducado cuando decides irte sin reconocer el trabajo de quien te atendió.

La cultura de la propina no es un "capricho de empresarios", sino una muestra de respeto por el servicio recibido. Pero claro, explicarte esto es como intentar enseñar modales a una piedra. Así que nada, sigue peleándote con camareros que solo esperan un gesto justo, mientras te felicitas por ahorrarte unos dólares. Crack.
#33 el problema es normalizar que la propina sea el sueldo de un camarero. En USA un camarero puede cobrar 3 euros la hora o 4, el resto es la propina. Es una excusa para que el sueldo sea responsabilidad del número de clientes y la generosidad de estos. Es algo nefasto que a cualquier europeo acostumbrado a los derechos básicos del trabajador nos parece una aberración

Básicamente una forma de que so el negocio va mal lo pague el trabajador. Algo aberrante y oppnees no es tacañeria, es un deber de quien quiere defender el derecho a un sueldo digno que sea estable.
#33 en vez de reclamar salarios más altos , esperas que te lancen más cacahuetes, ese es tu lema
#33 Ya que tanto que gusta lo de las propinas tu sueldo debería ser opcional y pagado en propinas en vez de por tu empleador.
Es el empresario quien debe pagar a sus trabajadores.
#33 A ver si empiezan a cobrarte por usar chatgtp para contestar tonterías en menéame y te callas.
#17 Acorde a su costumbre, si no has tenido un problema gordo con el restaurante, lo es.

Otra cosa es que legalmente lo sea, que no
#98 Si legalmente no es obligatorio, no es obligatorio.
#4 antes era 10% servicio pésimo 20% me han hecho la pelota hasta niveles extremos

Así que dejabas un 15% más o menos
#4 no, no lo ha habido. Si lo hubiese habría puesto una reclamación. Buenas noches.
#4 no es así. Yo dejo el 10% y no me dicen nada. Si no dejas nada es cuando te miran mal
#4 Y que en el ticket ya no sólo se limita al "tip" si no que como una obscena barra libre empiezan a aparecer una suma de conceptos como "kitchen appreciation fee", "service fee", "gratuity", "delivery fee", "to-go fee", etc... que en algunos sitios al final casi duplican el coste de la carta.

Mucho ser el país de la libertad pero luego la gente está sin coberturas sociales como en Europa, cobrando miserias de base y dependiendo de…   » ver todo el comentario
#1
Pueden meter lo que les de la gana en la factura. Yo voy a pagar el importe sin esa propina.

Y si quieren llamar a la policia que lo hagan.
#10 con dinero en metálico y llevando suficiente en billetes pequeños es más fácil que con tarjeta

Les dejas 140 y te piras o ya si llevas monedero 10 céntimos de propina
#21 En realidad es igual de facil pero mas comodo.

"Como me cobres en la tarjeta mas de 140euros de factura llamo a la policia, tu sabras. Y cuando vuelvas traeme la hoja de reclamaciones."
#23 mucho lío y mi tiempo no me gusta perderlo en eso. Billetes en la mesa y salir saludando con la manita al camarero
#23 No es necesario encararse, simplemente corriges con boli la cantidad del ticket y lo entregas con la tarjeta.
#21 Creo que en hostelería dejar 10 céntimos de propina se considera un insulto, mucho más que no dejar nada. Es una forma de decir que estas extremadamente descontento con el servicio.
#21 En la hostelería ni un céntimo en metálico, a los chorizos hay que ponérselo difícil.
#10 esa factura directamente es ilegal, el concepto de propina no puede ponerse en el ticket y menos sumado al total.
#28 Y por eso solo pagaria el importe correspondiente sin propina "recomendada".
#10 Mas claro agua, el que quiera dar propina que la de, yo por mi parte siempre dejo algo pero vaya que de un 10% del total, ni hablar.
Ya se ganan el sueldo con el incremento en todos los productos que te sirven.
Ejemplo: una barra de pan de 1/4 de kilo en la panadería: 1'10€, unos 50g de pan en restaurante: 2'50€. Eso solo con el pan y si llega a 50g a veces ni eso.
Con otros priductos incrementan mucho más.
#44 Yo soy de dejar algo de propina...tambien era de los que la recibian. Tampoco la doy siempre, va en funcion del servicio prestado.

El incremento de los productos se los lleva el dueño (con los que paga los sueldos). La propina se la reparten los trabajadores independientemente del sueldo.
#1 Si dejan alternativamente que elijas también un -10% en caso de que el servicio no haya sido correcto...:-D :-D :-D
#1 Va a pagar propina su puta madre. Yo no dejo ni bote. Es una batalla perdida de antemano.
#1 Hay que pagar lo que aparezca en la tabla de precios. Si allí aparece la propina, habrá que pagar, y después reclamar ante consumo porque no tengo claro que sea legal. Único que lo disfracen de otra cosa, pero en cualquier caso tiene que advertirse previamente

El resto, si tiene algún problema, hoja de reclamaciones, denuncia a consumo y si se pasan los municipales, una bonita charla a tres recordándole que ser un hijo de puta tiene premio en forma de multa, y de propina, una reseña en redes sociales.
#1 Nadie dice, además cómo es el reparto de la propina luego. Al final es una forma de que pagues algo más en B que está blanqueado delde el inicio.
#1 que te meta casi un 21% por la puta cara.
#1 No vuelvo y soy de dar propina
#1 no lo pueden hacer no es parte del precio del producto que compras
#1 Ya te digo. La diferencia es que en España hay leyes que defienden al consumidor, en USA las leyes defienden a las corporaciones.
Pide la hoja de reclamaciones en USA y verás qué cara ponen. Además aquí no se complican la vida, con subir precios y trabajar en negro ya van bien.
#1 es fácil, no vuelves nunca más a ese sitio y ya está.

Yo evito timadores
Tabla de precios, y lo que no coincida, hoja de reclamaciones.
Que dejo la visá para pagar y me cobran la propina sin decirlo, denuncia.
La propina la dejo si me apetece. Paga un sueldo digno y no robes!!! A cuchillo con estas cosas. No les paso ni una ante estas cosas. Y si me quieren obligar ya se lo explicaran al juez.
Yo pago por un servicio, no un % para el empleado, eso que lo pague el que pone los precios( dueño).
P.d. imposible escribir desde el móvil. Cada día está peor mnm
#26 yo nunca dejo la visá. Pago donde tengan el datáfono si no lo traen a la mesa. Y siempre revisando el importe de la pantalla.
nos va a ir muy bien importando costumbres de una sociedad decadente...
Las propinas es un timo que solamente favorece a los empresarios y que perjudica a los clientes. Así se esquivan de pagar un sueldo razonable con el típico: "cobrarás una mierda ...más propinas".
La solución es bastante sencilla: que vaya su pvta madre
#11 En estos sitios para turistas donde lo normal es no repetir, les da exactamente igual que salgas cabreado y no vuelvas.
#12 y por qué vas a salir cabreado? Si el ticket está bien claro, 137€.
#12 Pero pondrán opiniones negativas que luego verán los turistas, que es lo que se basarán para elegir ese sitio. Pienso que a medio plazo les pasará factura esa práctica de mierda
#64 no sé si los turistas miran reseñas o entran donde les cuadra.
La propina es un sistema que viene de la abolición de la esclavitud: los empresarios no querían pagar sueldos a los negros así que estos tenían que vivir de las propinas. Es algo que debería estar prohibido por ley.
El tema es que llamamos propinas a conceptos diferentes. En Eeuu no tienen propinas como las entendemos en Europa. Tienen un complemento salarial que pagan los clientes y que es del 15-20% del coste de lo consumido. No valora un servicio, un trato. Es salario. Y por eso se ponen como se ponen si no le das ese complemento mal llamado propina. Sin el su sueldo es una basura. En Europa no es asi y su sueldo (mas alla de las condiciones de cada uno) no depende de ese extra que pagan los clientes.
Igual piensan que se trata de aranceles ...
Han pasado de las croquetas de cortesía a la propina de cortesía.
Otro "triunfo" del neoliberalismo! Sostener, con ayuda de tu cartera, la precariedad de sus empleados. :troll:

No te pueden obligar a pagar ese extra, claro está. No solo tienes que negarte y protestar; si además de eso llevas redactada una plantilla de reclamación en el móvil, pues pides una hoja de reclamaciones al local y redactas una allí mismo. Así lo aprendí yo!
Pues yo les digo que eso de las propinas ya las pueden ir quitando.
Negocio perfecto para el propietario. Paga una miseria y lo compensa con las propinas. si pudiesen les harían trabajar gratis a cambio del 50% de las propinas
La propina solo es una trampa del empresario para cobrarte más por lo mismo.
#36 y un fraude a Hacienda
joder… vamos a tener que tener un amigo inspector de hacienda, otro de sanidad y otro abogado para poder salir a la calle. Como dicen en el artículo toda esta mierda está rozando la ilegalidad. En la propina no puede participar la empresa en España, y la empresa se tiene que hacer cargo del sueldo que tiene que estar bien estipulado y se decente, a poder ser por encima del mínimo. Para empezar las propinas se declaran o que pasa con ellas? O las propinas del datáfono se las quedan el empresario…   » ver todo el comentario
La solución es fácil. No dar propina.
Pues a mi me encantaría encontrar con un local que me metan en el ticket o factura la propina. Me lo iba a pasar de lujo, primero hoja de reclamaciones, segundo llamadita a la guardia civil/policía local para ver si es denunciable y por último y lo más divertido, montar un pollo a voces que ya con mi edad estoy a vuelta de todo.
Yo como lo unico que pido a casa ocasionalmente es la bombona de butano, y no voy de bares hace años , es la única propina que doy , la del butanero que me sube la bombona por la escalera. Le paguen lo que le paguen , no esta pagado lo suficiente.
Pues lo llevan claro, además de no pagar dicha propina sugerida, no vuelvo más a un sitio que me mendiga en la cuenta.
Ya lo conté en su momento por aquí con un pregúntame; yo estuve casi 8 años en un hotel de lujo muy local de mi ciudad pero cuya gestión es americana y se fomentaba muchísimo las propinas, que por el tipo de hotel que era podían llegar a ser muy, muy altas (en según qué momentos del año podían hasta triplicar el sueldo), lo cual no ayudaba en nada a mejorar los sueldos base, que cuando me echaron en 2020, no llegaba ni a los 1000 euros, depende de las noches que hiciera.

Eso si, si decías…   » ver todo el comentario
Pues Halloween o la Superbowl mas o menos calan, pero ya veras como eso de la propina del 10% no llega a calar. Somos muy especiales para estas cosas.
Si la loteria es el impuesto a los que no saben matematicas, la propina en España es el impuesto a los que no saben las costumbres locales.
Es propina sugerida. En general la das, pero si el servicio ha sido lento o algo no te ha gustado por lo que sea, puedes desestimar la propina. No hay obligación de pagarla. Ninguna. Se quedan con cara de palo, pero es lo que hay. Vuelven a rehacer la factura y listos. En estos caso suelo pedirla incluso con IVA detallado.
#24 Quién coño se cree el dueño del restaurante que es para sugerirme lo que debo dejar de propina?
No creo en las propinas.
Fdo.: Sr Rosa (en Reservoir Dogs)
recordatorio que siempre que aparece el número 137, lo que es, es un invent^^
Hay que impedir las propinas, lo qu empezó siendo un detalle ahora se pretende que sea el sueldo del servicio
Arde el puto local!!!!
Me lo hicieron en México y me cagué de Tecnoctiklan para arriba.
Si no es voluntario no es propina
Eso es robar. En lugar de exigir propina al cliente, a ver si tienen los cojones de exigir un sueldo digno a sus jefes... o sus jefes de pagarlo,
definitivamente cabe recordar que no en todos los estados se da propina. Y que ya en muchos restaurantes de aquí ya incluyen la propina en precio final.
¿Propina? No gracias.
Se dice inmigrantes.
No hay debate, donde intenten obligar al pago de propia no se paga la cuenta y para casa.
Otro motivo para no vivir en ciudades donde los autóctonos no son queridos por ser pobres.
Pues yo en Nueva York no dejé propina. Me niego por principios a que me la carguen por defecto como parte del servicio. Y si aquí empiezan a hacer lo mismo les diré que igual, que lo quiten que no pienso pagarla, y me iré sin dejar propina (aunque aquí si suelo dejarla).
Y luego esa propina sugerida se la quedará el hostelero tan ricamente. Si acaso les dará a sus empleados un billete de 10, 20 si está generoso, al acabar el día y a correr.
Me pones un puto ticket como el que describen en mi mesa, y en tu restaurante es la primera vez en mi vida que me marco un simpa.
Yo dejo 10 céntimos habitualmente cuando tomo algo y si es en un restaurante poco más de un euro, es lo que hay.
Yo no dejo propinas ni en USA, me van a venir a tocar los cojones con esta mierda…
Se sabe si la Jessica pedía propina también a Ábalos?
Conmigo que no cuenten, tienes negocio de servicios paga a tus empleados.

No estamos para subvencionar a nadie, un contrato de trabajo lleva obligaciones como servir comida a cambio de un salario, que no te paguen lo justo es tu problema con el empresario.
Malditos Yankees mediocres en lo que hacen y quieren trasladarlo , que aprendan a hacer casas
Como imaginaba, ya hay gente en los comentarios diciendo que ellos dejan propina porque patatas. Me gustaría saber si también dejan propina cuando van al dentista, o al notario o al Mercadona. (Es una pregunta retórica, ya sé que no).
Sé que los estadounidenses han hecho cosas un millón de veces peores, pero las propinas y pasarse por el forro el tratado internacional de pesos y medidas que firmaron voluntariamente, son dos temas que me irritan de forma casi irracional.
«12

menéame