edición general
240 meneos
2799 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vamos a intentar explicar bien claro a que juega la nuclear en España

... y por que es una pésima idea seguirles el juego. A ver si con un hilo desmontamos la propaganda sobre el tema. Todos sabemos que hay un calendario de cierre para las centrales nucleares españolas. Todas se supone que irán centrando entre el 2027 y el 2035. Pero el calendario NO es aleatorio. Los cierres se producen cuando las centrales alcancen el final de la vida útil para la que fueron planificadas: 45 años. La primera mentira que te cuentan es que las centrales pueden extender su vida útil “sin más” hasta los 60-80 años.

| etiquetas: energía , nuclear , central , cierre
Comentarios destacados:                    
#22 #3 No es un artículo. Es un hilo de tuits cuñao premium. Por ejemplo, no sabe cómo se calcula la vida útil, no le interesa lo más mínimo averiguarlo y sobre las inversiones su argumento cuñao es "no me lo creo". En cuanto aparezca alguien que sepa un mínimo sobre cómo funcionan las cosas de verdad le van a dar hasta en el cielo de la boca.
A las centrales nucleares les pasa lo mismo que a las centrales de ciclo combinado. No las cierran por ecologismo, ni por el cambio climático, ni por no sé qué del Perro Sanxe. Las van a cerrar LOS PROPIETARIOS por razones económicas. No hay más. xD

Mantenerlas abiertas cuesta una pasta y ,con la llegada masiva de las renovables, el precio del kW se ha desplomado y se espera que a vaya a más. Las cuentas no cuadran. El resto es tratar de hacer ruido parar rascar dinero público con la intención de seguir manteniéndolas abiertas o incluso engañar a algún político despistado corrupto para que suelte la morterada de millones que costaría hacer una nueva central nuclear. :take:
#12 Y dale con las renovables. Que ese NO es el problema. Que de noche no hace sol, a veces no hace viento y no nos sobra el agua. Que mientras no haya capacidad de almacenamiento suficiente (que va a tardar), o nuclear o quemar gas.
#21 El almacenamiento va a crecer mucho en los próximos años, todo va rápido cuándo le interesa a Iberdrola. La solar explotó cuando Iberdrola vio el negocio, lo mismo está pasándolo con el almacenamiento. Ya está en la red los primeros MW de baterías.
#40 No tienes ni idea de la colosal capacidad que hace falta y, sobre todo, la relación con la capacidad productiva de baterías que existe hoy y al ritmo al que la podemos hacer crecer. Dale 20-30 años y quizás lo tengamos. La pregunta es si hasta entonces, con una demanda de energía creciente, queremos seguir quemando gas o carbón cuando no haga viento. Ya está. Todo se reduce a eso.
#56 Cuánto hace falta según usted?
#60 Lo siento, tengo la bola de cristal en el taller.

Lo que te puedo garantizar es que no será "en los próximos años", sino décadas. Simplemente porque, flipa, las baterías hay que fabricarlas. Inaudito, ¿eh?
#99 Yo era por si lo decía usted con conocimiento de causa o no. Y saber si es suficiente o no las solicitudes de conexión a la red que hay actualmente de 22GW
#21 tranqui China ya tiene la solución al problema de que de noche no haga sol: www.xataka.com/energia/china-ha-puesto-fecha-a-mayor-obra-ingenieria-p
Artículo interesantísimo.
#3 No es un artículo. Es un hilo de tuits cuñao premium. Por ejemplo, no sabe cómo se calcula la vida útil, no le interesa lo más mínimo averiguarlo y sobre las inversiones su argumento cuñao es "no me lo creo". En cuanto aparezca alguien que sepa un mínimo sobre cómo funcionan las cosas de verdad le van a dar hasta en el cielo de la boca.
#22 "En cuanto aparezca alguien que sepa un mínimo sobre cómo funcionan las cosas de verdad le van a dar hasta en el cielo de la boca."

Ilústranos.
#25 voy en bus. No me extiendo. Quita del articulk su suposicion de que el gasto en mantenimiento para permitir alargar la vida util son 3mil millones...y no hay nada más que humo.

Lo unico bueno es que pretendiendo vendernos una moto, reconoce y hace que todos los antinucleares lean y acepten una realidad: que la grstión de los resíduos los pagan las eléectricas.

En resumen: si alargas la vida, exactamente donde perdemos nosotros?
#29 Cuando puedas, rebate con cifras sus afirmaciones. Me tienes en ascuas.
#32 rebatir? Pero si sus cifras son "no me lo creo"!
Un experto en la materia le dice que esa estimación es el gasto necesario sin haber hecho nada, y que llevan invirtiendo en mejoras años.. y él responde "venga ya" . Todo lo demás es irrelevante.
#34 Ah, perdona, no me había fijado en el palillo que tienes en la boca.
#36 mira niñato, si tuvieras un poco de educación callarias o argumenrarías, pero eres un ignorante que viene a soltar faltadas por tu agenda política.
#39 Joder como te pones, así no vais a conseguir gente que os apoye.
#39 Si tienes los argumentos, solo hay que ponerlos encima de la mesa. No hace falta insultar.
Lo que diga el autor del hilo será una mierda, pero el caso es que no se ve a nadie impulsando este tipo de energía, con la pasta por delante, y eso es lo que genera muchas dudas.
Y creer lo que digan las eléctricas, uff, cuesta mucho a cualquiera.
#65 nadie? mira #63.

Y vaya por delante: la nuclear no puede ser nuestro sustento. Estamos de acuerdo. Pero negar lo que ha hecho (hemos tenido muchísima energía muy estable y barata durante mucho tiempo).
Por otro lado, la nuclear sigue siendo estable, y aunque no sea ya lo barata que era comparando con otras energías, sigue siendo un buen sustento para el sistema cuando las otras no están. Apagar nucleares es un suicidio (mira alemania) y no trae ningún beneficio, ya que, como he dicho mil…   » ver todo el comentario
#69 No digo que apagarlas sea bueno, digo que las eléctricas no quieren encargarse del mantenimiento.. prefieren vaciar pantanos, por ejemplo.
Esto no es cuestión de lo que afirmas, que puedo estar de acuerdo, es cuestión de pasta y las eléctricas no quieren ponerla.
Si eso pasa con las centrales viejas, imagina el problema de montar una nueva, de los reactores en construcción, solo dos países ricos, por llamarlo así, están metidos en eso, UK y Finlandia, este último ya la tiene en marcha, creo, después de mil problemas y un gasto disparado, UK tiene un cristo de narices para sacar adelante Hinckley point. No compensa a no ser que papá estado las monte y se las regale a la privada... Ahí está el problema.
#73 que las eléctricas no quieren pagar no es nada nuevo. Ni las eléctricas ni nadie. O acaso hay alguna empresa dispuesta a pagar algo que le pueda regalar alguien?
Sobre que solo países ricos lo hacen...bueno, en realidad son los "pobres" los que más quieren nuclear.
Y sobre que no compensa...yo creo que, como he dicho, no compensa porque hay el riesgo muy real de uqe no les dejen continuar operando tras X anhos, lo que hace que no sea interesante.

Finalmente: si realmente la…   » ver todo el comentario
#84 No me he expresado bien, no hay países ricos metiéndose en construir nuevas, ni Francia con la historia que tiene lo hace. UK y Finlandia lo hicieron y mira los problemas que tuvieron o tienen en UK.
Es cuestión de pasta, China la pone el estado, Turquía lo mismo e India, el resto pasa...ni USA se mete en eso... será por algo. Yo no tengo ni idea del tema, pero los datos no hablan bien.
Dejar que funcionen más tiempo, me parece bien, pero que lo paguen las empresas por completo, como dice el hilo.
Ahí nadie tiene problema, pero lo que pasa es que ni Iberdrola ni Naturgy ni Endesa quieren poner la pasta. Si estamos así con alargar la vida, imagina la situación para construir nuevas.
#88 pues no entiendo bien entonces la discusión.

Las eléctricas quieren continuar, pero no quieren poner la pasta. No se pone la pasta, y que ellas decidan.
Lo que no tiene sentido es negarse a que se prolongue su vida útil.
#32 mas que cifras lo que hay que ver es esto.
nos vamos a la ruina sin nucleares, a la vez que no paran de crecer en nuestro entorno.

¿esta europa equivocada y nosotros somos los que tenemos razon? no lo creo.

cc #65 #44 especial mencion a #50 "Ni Cristo en el mundo capitalista está interesado en ese "renacimiento nuclear""
a la vista de los datos.... todo cristo no se, pero si toda europa.  media
#71 A ver eso de los datos que pones... Compara con los que pone #63 que os liais. Que Ukrania va a construir dos es un poco de coña, la fuente es de 2025 e incluye a Ukrania...ya.
#75 dice lo mismo el enlace de #63, que estaba basado en informes de 2023, por cierto.
Ukraine construyendo 2, planeadas otra dos 2.

en la lista de Nuclear reactors planned and proposed


pero es que aun asi, que sentido tiene que nos quedemos solos sin nuclear cuando nuestro entorno no solo esta petado, si no que estan construyendo mas y hay mas planeadas?

la nuclear es del todo necesaria para desarrollarnos y crecer, sin ella, vamos a sufrir. tiempo al tiempo.
#78 en #63 dice al menos, que está suspendida la construcción... Está Ukrania para construir 6 reactores, supongo para tener el equivalente a antes de que los rusos vuelven Zapohiriya no??? Sarcasmo.
Yo creo que hay datos suficientes para no andar afirmando barrabasadas.
#80 ains.... mira la lista de mas abajo..... 2 en construcción y 2 propuestos......
#81 En serio seguimos con esto? Un país invadido por una fuerza superior como la Rusa, se va a poder permitir no ya un reactor, sino 4? Seamos serios, por favor.
#83 a mi que me cuentas, diselo a la International Energy Agency y a la World Nuclear Association que son los que aportan esos datos.

ucrania esta en la mierda, pero si necesitan esas centrales, las van a hacer aunque la gente este en la mierda.
#86 Vale, me olvido de meterme contigo por lo que dicen otros. Me voy a meter, si me lo permites, con lo que dices tú: "ucrania esta en la mierda, pero si necesitan esas centrales, las van a hacer aunque la gente este en la mierda." ¿Me puedes decir en qué te basas para decir eso? Porque mirado desde mi punto de vista, de alguien que no tiene ni idea del tema, lo veo bastante complicado, por mucha necesidad que tengan. Otra, ¿De dónde carajo va a salir la pasta? Mira lo que les ha costado a los finlandeses su nuevo reactor.
#89 por que los intereses económicos priman antes que las necesidades de las personas en el capitalismo.

cosa que yo rechazo frontalmente.. pero el mundo capitalista funciona asi. gente muriendo de hambre mientras se construye de todo para que los ricos sigan con su nivel de vida.
#91 No respondes a mi pregunta. El capitalismo ya lo conocemos, por eso no entiendo porque dices lo que dices sobre si hay necesidad se hará.
#91 Desgraciadamente eso ha pasado en la Antigüedad, en el feudalismo, en el capitalismo y en comunismo.
#71 Ese dibujito ya se lo he visto al cuñadornuclear. Si tienes enchufe con el dile que me diga de una vez cuanto costará el desmantelamiento + tratamiento completo de residuos de la la central Jose Cabrera, que cada vez que se lo pregunto se va a por tabaco.

En cuanto a los planes: yo también tengo pensado tener mucho sexo de aquí a fin de año, pero si todo me sale como con les ha salido a los nucleares Olkiluoto y Flamanville me parecece que la cosa pinta mal.
#82 a ti no te preocupa ver como en todos lados tienen nucleares y se planean mas mientas nosotros vamos en dirección contraria?

de verdad crees que esta toda europa equivocada y que nosotros tenemos razon??

por cierto, suerte con esos ligues.

ha y por cierto, los residuos nucleares no se van a acabar con el desmantelamiento. hay residuos nucleares de la industria y de la medicina, es decir, esos residuos y ese problema no se acaba desmontando las centrales.
#85 Hace 5 años por estas fechas estaba comprando mascarillas y acumulando comida en casa. Como comprenderás no me preocupa lo que el discurso oficial diga o deje de decir y los gobiernos hagan o dejen de hacer.

Soy comunista, claro que estoy seguro de que Europa está equivocada. De hecho por eso dejé de ser socialdemócrata y me hice comunista.

Los residuos nucleares médicos e industriales son residuales, nunca mejor dicho.
#87 no, esos residuos no son residuales, son muy importantes. se controlan mejor que los de las centrales, cierto, pero tambien tienen su riesgo.

y nadie va a decir que la quimioterapia que te puede salvar la vida, contamina.

por cierto camarada, me alegra que seas comunista, cada dia somos mas. Pero siendo materialistas, necesitamos las nucleares. es asi.
#92 "Residuales" usado con el significado de "un porcentaje mínimo" fácil de gestionar.
Por supuesto que hacen falta para radioterapia y aplicaciones industriales. Y para armas nucleares, que también considero necesarias.

Pero no creo que haga falta radiactividad para hervir agua (güiño a Einstein).

No hacen falta nucleares. No hace falta tanta energia, simplemente hay que organizarse de otra manera con menor huella energética. En Europa lo hemos conseguido mejor que en…   » ver todo el comentario
#95 el tema es que la nuclear es la única que puede estabilizar la producción. Cuando mas se necesita electricidad, es cuando las renovables generan menos. por ejemplo los dias frios y sin viento.

por eso se necesitan las nucleares, no para toda la producción.
#36 #39 "Ah, perdona, no me había fijado en el palillo que tienes en la boca."
"mira niñato, si tuvieras un poco de educación callarias o argumenrarías, pero eres un ignorante que viene a soltar faltadas por tu agenda política."
A ver si asi os leeis cuando escribis.
#32 el que debería probar esas cifras, es el que las dice.

Da exactamente cero fuentes. Tengo que creerme a un tipo de x??
#29 Las nucleares son tan tan tan eficientes y un negocio tan tan tan tan bueno que el único país de todo el planeta que está construyendo centrales de nueva generación es China, un país socialista con el Estado como Director General de toda la economía y propietario de todos los recursos e iniciativas.

Ni Cristo en el mundo capitalista está interesado en ese "renacimiento nuclear" que ya lleva sonando desde tiempos de George W. Bush. Muchos aún nos acordamos de cómo el vaquero…   » ver todo el comentario
#50 a ver, nadie está construyendo nucleares más que China porque hace años que se sabe que el gasto de construir una solo es asumible por los estados.
El mayor problema de la nuclear es, salvo porque los accidentes graves tienen repercusiones cientos de años despues (aunque la industria química no es que se quede muy atrás), las restricciones impuestas al reciclaje de sus residuos. No sea que vayan entrando nuevos miembros al club de países con armas nucleares.
Lo de la vida útil. Con el…   » ver todo el comentario
#52 Su problema, a mí entender, es que no podemos construir nuevas tan rápido como hace falta, ni tan baratas como las renovables. Sin entrar en los problemas que mencionas.
Igual ahora, que vamos a necesitar mucha más energía con el aumento de computación, podría resurgir, pero volvemos a lo mismo, baterías y placas para el centro de datos tenemos ya, esperar 10 años para poder mover ese centro de datos es inviable, y digo 10 años, cuando en Finlandia les llevó un poco bastante más de eso.
#72 Mira en #63 quién quiere construir. Y lo Finlandia es un ejemplo de por qué nadie se anima a meterse en semejante berenjenal
#50 Yo no he discutido nada de eso, auqnue tengo algunos "peros":

el motivo principal es la incertidumbre. Si yo me quiero montar una nuclear, voy a invertir miles de millones, y los recuperaré a largo plazo. Es decir, desde que decido que voy a montar una, hasta el proyecto, hasta presentarlo, hasta que se acepte, hasta que se monte, y hasta encenderla...pueden pasar 20 anhos. Y joder, en 20 anhos, más otros 10 para recuperar la pasta, puede que el gobierno de turno decida que no, que no se va a permitir. Y luego me quedo con un hueco multimillonario.
Si le garantizas que va a poder usarla, ni se lo piensan. Pero esa garantía existía hace 50 anhos, hoy día no. Es tan simple como eso.
#64 Hace 50 años las pagaba el estado, no la iniciativa privada, corrígeme si me equivoco.
#70 pues si te soy sincero, no lo sé. Tampoco creo que sea relevante. Hoy día los duenhos de las nucleares ponen pasta para gestión de resíduos a futuro, y los gestionan ellos a presente. Aún y todo, Finlandia acaba de arrancar un reactor nuevo, y chequia planea otro. UK un par. Polonia quiere también...
#25 Sigue el hijo, vago.
#22 no hace falta que le den en la boca.

Con que los dueños de las nucleares o cualquier potencial inversor quiera, se extenderían su vida útil.

¿Sabes lo que pasa? Que NADIE, quiere extender la vida útil de las centrales nucleares, ni siquiera sus propietarios.
#44 La última que se cerró esto fue lo que argumentaron, demasiado dinero si no lo ponía el estado
#44 Por eso Francia tiene 59. Lo están haciendo mal.
#57 Tiene 59 y la mitad paradas porque 1) no tienen agua para refrigerarlas y 2) cuando hubo el golpe de estado en Niger se cagaron porque pagaban el uranio 10 veces por debajo del precio de mercado.
Las nucleares no son reemplazables pero por desgracia abrir nuevas es muy arriesgado porque el suministro de uranio es muy incierto a medio plazo. Puedes tardar de 5 a 10 años en ponerla en marcha y no tener combustible
#93 ¿Entonces no las tienen paradas porque no son rentables? Vaya por diosito.
#57 No sé si lo están haciendo mal, es una decisión política de su gobierno. Por que como espero que sepas, todos los reactores de Francia son propiedad de EdF, empresa estatal y pagadas y mantenidas a costa del erario público francés.

En España las centrales son privadas y ninguna empresa quiere ni construir, ni extender el plazo de una central nuclear.
#22 Tiene su lógica, es como cuando dicen de que hay que hacer más centrales pero con el dinero del estado
#48 Tiene su lógica de cuñao = "no tengo ni puta idea de cómo funcionan las cosas así que me lo voy a inventar desde la ignorancia absoluta"
#22 En el artículo sus afirmaciones vienen con enlaces.

Tú estás diciendo que no es verdad. Pero no estás aportando información contrastada.
#54 Algunas. Pocas.

Lo de "dicen que ya han hecho las inversiones pero yo no me lo creo", seguido de una justificación lógica desde la ignorancia, es para dejar de leer.
#22 eso venía a decir. Chorradas sin base y con cero pruebas de lo que dice.

Sensacionalismo de manual.
#22 Vamos a esperar a ese que "sepa un mínimo" xD xD

Por cierto, por aquí huele a astroturfer ...
#22 A ti todo te da igual, lo único que te importa es el dinero y sacar una buena tajada, aunque sea haciendo daño a otros.
El "artículo" es bastante inexacto. Asume precios de la energía a futuro para justificar su opinión; habla de términos como "vida útil" asumiendo que son coloquiales y equivalentes a su uso cotidiano en lugar de tratarse de términos técnicos que tienen otro significado; ignora que las eléctricas no pueden invertir en las centrales desde que el gobierno ha establecido un plan para su cierre.

Hay más cosas, en fin, que no hay por dónde cogerlas. Las nucleares tienen elementos no deseables, como la gestión de residuos, pero al cerrarlas estamos decidiendo quemar gas o, como hace Alemania desde que ha cerrado sus centrales, carbón. El tiempo dirá si acertamos, yo sospecho que no.
#19 El artículo no asume nada, da un dato objetivo de un precio a partir del cual el calendario actual es rentable. A mi hija le diré cuando que con 19 años robe, al fin y al cabo la mayoria de edad es tan coloquial como lo otro. Y de lo tercero, ¿han hecho público un posible plan de inversión para aumentarles la vida?

¿Sabes que no hay para cogerlo? Que se calculara el almacenamiento de residuos para un siglo, que eso SI que no es real. Lo menos real de todo.
#19 Los números exactos no importan. El resumen es que:

Las nucleares se han dado cuenta de que con los precios actuales de la electricidad de aquí al cierre no van a ganar dinero, incluso lo van a perder si pagan la tasa de residuos y desmantelamiento. Asi que están presionando a los partidos y la opinión pública para no pagar esa tasa.

Y hay dos caminos.

Opción A) directamente que el gobierno asuma esos costes, por eso dicen que sin esos “impuestos” serían “rentables”.

Opción B) extender…   » ver todo el comentario
#30 No es cuestión de si la energía nuclear es imprescindible o no. Ya digo que en Alemania tienen una alternativa que es el carbón. No sé si es más deseable o no. La realidad es que una energía alternativa a las renovables como la solar o la eólica es necesaria cuando estas no producen. ¿Será mejor (más barata) el gas o el carbón? Pues lo dudo, pero el tiempo dirá.
Que pena, es X.
X no, gracias.
#1 Aquí tienes otra opción unrollnow.com/status/1884271322727088436

Si algún @admin lo puede editar para los que no quieren entrar en X.
#2 no es que no queramos entrar, es que si no tenemos usuario, no podemos ver los hilos completos, sólo la primera publicación, para mi es muro de pago.
#5 No, yo no he estado nunca en twiter y puedo leer perfectamente.
#2 Está muy bien,a ver si te lo cambian porque es de lo poquito que tiene cierta seriedad con el tostón de "volver a las nucleares".
#1 vaya turra con X no
Tomen esto como lo que es: Una opinión en twitter (lo pone de hecho) de un ciudadano que lo mismo opina de la nuclear que de fútbol.
Verás que risas cuando cerremos nuestras centrales nucleares.

Cara de tontines se nos va a quedar
El problema es más complejo, pensad como vamos a sustituir la energía que ahora genera la nuclear. ¿Quemando gas? Porque con renovables no llegamos ni queriendo. Y el gas donde lo compramos, Qatar, Rusia, Argelia? Países muy amigables
#9 el uranio tampoco lo sacan de una mina de Soria. mira el problema que tiene Francia ahora para alimentar las suyas.
#11 De Soria no pero se podría sacar de Salamanca.
#9 Con renovables se puede llegar queriendo. Pásate por aquí: demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaqh/total/2025-01-28

Verás que llevamos unos días, con la ventolera, que gas quemamos poquito, incluso exportando energía a otros países. Poder se puede, pero se necesita de más muchísima más energía renovable para, por ejemplo, sustituir la energía nuclear.
#13 El problema es que la volatilidad de la renovable a las condiciones de ese día. Sustituir ese 22% constante que genera la nuclear en España lo veo hoy difícil sin alternativas de acumulación de energía. Quizás el día de mañana con el hidrógeno verde, usándolo de vector de almacenamiento como hacemos con el gas. Pero hoy es complicado, por mucho que escalemos la renovable, salvo que nos planteemos que vamos a comprar gas masivamente.

Los alemanes se adelantaron con el cierre de las suyas y lo han pagado caro. Hay que tener un plan más sólido que el alemán, que a día de hoy no tenemos, si queremos cero nucleares en 2035.
#14 La situación de España no es la de Alemania, aquí se han establecido plazos largos que coinciden con "Los cierres se producen cuando las centrales alcancen el final de la vida útil para la que fueron planificadas: 45 años. La primera mentira que te cuentan es que las centrales pueden extender su vida útil “sin más” hasta los 60-80 años. "
Lo primero es saber que coste económico tiene alargar el periodo de cierre de las centrales nucleares, lo segundo que las medidas cautelares que…   » ver todo el comentario
#14 ya se está empezando a implantar baterías en España, y esto irá rápido

elperiodicodelaenergia.com/espana-comienza-almacenar-energia-con-bater

Nadie dice de cerrar las centrales nucleares porque sí, su cierre y sustitución está más que estudiado
#13 "queriendo" eso suena más a un sentimiento de fé que a un dato empírico. Vamos a tener que pasar por maldita.es estás noticias interesadas que solo se acuerdan de informar los días que hace Viento.

En esa misma web un 12 - 15 de diciembre pasado no era tan favorable y sin nucleares y el gas hubiéramos tenido apagones (controlados), pero claro, todo eso es "mucho mejor" que conservar al diablo de las nucleares no?
¿Que hace falta inversión? pues claro, ya lo dejaron claro con Garoña, ¿que tú no te enteraste? No se donde estabais.

No, esta noticia no explica nada "claro" es un intento interesado de dirigir la opinión pública de la gente.
#13 sí, pero aun consiguiendo esa potencia en renovables, es muy complejo regular toda esa energía si no tienes una energía constante de base…
#9 Parece que lo que se sabe seguro es que las empresas eléctricas no tienen la solución.
#9 Lo que afirmas, además de muy discutible, no es un argumento en contra de lo expuesto en el hilo.
No os preocupéis que viene Meta con sus centro de datos y va a renovar todas las centrales por la cara... empiezan mañana creo que han dicho.
#4 Espérate que no tiren para atrás todas las inversiones en centrales eléctricas por culpa de los chinos. ¿Si puedes producir lo mismo 20 veces más barato para que vas a pagar más?
#7 Que no, está la paradoja esa que dice que la demanda va a aumentar mogollón. Aquí solo hay una estrategia: más maderaaaa
#4 Esa es otra, que te viene un criptobro o cualquier "mierdecilla" con pasta al que le viene de perlas la infraestructura montada, a base de subvenciones y dinero público, y te suelta que le reserves un tanto por ciento de toda la producción nuclear de esa planta para su negocio de datos. Además, como gran consumidor, que medio le regales la electricidad y priorices la conexión suya sobre el resto de consumidores habituales. Acojonante! entre otras cosas porque hay gente…   » ver todo el comentario
NUCELAR, la palabra es Nucelar
#37 Mosquis, por fin alguien lo dice bien.
El MWh no es una unidad monetaria, supongo que con los 60MWh se refiere todo el rato a 60 €/MWh.
En realidad, es el argumento de las eléctricas de que la nuclear no es rentable debido a los gastos propios de su clase, pero desarrollado.
Los años de vida que se asigna a las centrales no es ningún capricho, sino FISICA: los materiales de los que están construidos las centrales se fragilizan debido a la irradiación que sufren los materiales: El daño por radiación en los materiales nucleares está principalmente causado por la interacción de partículas energéticas, como neutrones y fotones, con los átomos del material. Esta interacción puede cambiar la estructura atómica y, en consecuencia, alterar sus propiedades mecánicas,…   » ver todo el comentario
Nuclear sí, por supuesto
Que alargando el tiempo de vida no va a bajar la tasa anual para desmantelamiento porque las centrales tienen alto costa de gestión ... en fin.

Apostar a que el tema de almacenamiento de las renovables va a estar solucionado para cuando cierren las nucleares, me parece una apuesta innecesaria y arriesgada.

Los alemanes están quemando carbón y gas a mansalva desde que cerraron las nucleares.

Utiliza el término "vida útil" como si hablara de la caducidad de los alimentos, y no es eso. Es más como los rovers de Marte, que con una "vida útil" de meses funcionan durante años
Los materiales de construcción de las centrales se transforman en residuos radioactivos que deben ser almacenados como tales, durante cientos-miles de años, NO hay solución para los residuos nucleares.s si no han visto este video, no dejen de verlo es información muy necesaria para la época que vivimos: www.youtube.com/watch?v=TnM051VSgBU
Al lobby nuclear le interesa que en la educación básica, los jóvenes no aprendan la diferencia entre la física mecánica y la cuántica, y tampoco les interesa conocimientos básicos de biología: genes, mutaciones, como afecta la radioactividad a las células y atoamos que componen nuestro cuerpo. En el mundo actual y futuro: debería ser obligatorio la enseñanza de las bases de la física mecánica, y cuántica; y ciertos conocimientos de biología; que les permita cuidarse y cuidar a sus hijos.
El lobby nuclear se aprovecha de que en la vida cotidiana pensamos desde la física mecánica para instaurar sus mentiras en la cultura popular; cuando para pensar sobre las nucleares hace falta pensar desde la física cuántica: A diferencia de la mecánica clásica, que explica la física de objetos macroscópicos como automóviles y planetas, la mecánica cuántica opera en el reino de lo diminuto, donde las reglas del juego son muy diferentes y, a menudo, contraintuitivas: describe el comportamiento…   » ver todo el comentario
#35 Por esto cuando se desmontan las centrales: todo el material que constituye la central debe ser enterrado en un cementerio nuclear como material radioactivo. Otro ejemplo: es el cementerio de vehículos utilizados en el accidente de Chernobyl,: al ser sometidos a radiación se convirtieron en vehículos radioactivos. Los camiones de bomberos que trabajaron en las inmediaciones de la central nuclear de Chernobyl fueron enterrados en fosas. Esto se debe a que su nivel de radiación era altísimo y esto ayuda a que la misma no se propague, o al menos eso es lo que se dice.
No construiría más, pero tampoco cerraría las que hay demasiado pronto.
Son tan seguras, verdes y rentables que nadie tendrá problema en poner una en Madrid a 10km de su casa junto con sus residuos nucleares.
#58 pues en mi pueblo hace poco quitaron una de carbón y no nos importaría que se pusieran a hacer una nuclear, al menos a mi, cero problemas.
Está claro que las tildes y las diferencias entre los "porque, porqué, por qué y por que" no son su especialidad.
Apagar una central nuclear no es como apagar una bombilla que le das a un interruptor y ya está.
Las centrales nucleares son un marrón gordo cuando llegan al fin de su vida útil, pues va produciendo cada vez menos electricidad hasta su apagado total por lo que los beneficios que genera van disminuyendo pero siguen teniendo gastos de mantenimiento.
Y cuando ya no genera nada de electricidad sigue necesitando mantenimiento, eso si no hay algún incidente que hace disparar el gasto.
Es por esto que de momento a todos les viene bien alargar su vida pasándole el marrón del apagado a los que vengan detrás.
Quien es esta cuenta anónima de Twitter? Alquien lo sabe?
El artículo es bastante tendencioso e inexacto aunque en ciertas cosas sí da en el clavo.

El grave problema de las nucleares hoy día (todas, en todos lados) es el problema de los residuos y el desmantelado. Cuestan una pasta de montar, aunque luego recuperan la inversión con creces durante los años de funcionamiento PERO......llega un día que hay que plantear el cierre y eso implica años de bajada paulatina de producción, con mismos costes operativos y al final, años de enormes costes de…   » ver todo el comentario
#76 no se si sabes que ya hay centrarles que funcionan con los residuos de las otras. (combustible, no otro tipo de residuos)
«12

menéame