Cuando Donald Trump creó el "Departamento de Eficiencia Gubernamental", conocido a esta altura de la película como DOGE y dirigido por Elon Musk, su objetivo era analizar los gastos de la Administración y dar sugerencias sobre cómo recortarlos. Pero las noticias de los últimos días están desatando la alarma en EEUU, después de que se conociera que Musk tiene acceso al sistema que controla todos los datos y pagos de IRPF, seguridad social o seguros médicos públicos de los ciudadanos del país...
|
etiquetas: elon musk , trump , estados unidos , doge , gobierno
Y lo increíblemente barato que le ha salido todo esto. Si alguien no me corrige, 260 millones de dólares.
elpais.com/internacional/elecciones-usa/2024-12-06/elon-musk-acabo-don
Para un tipo que tiene más de 400,000 millones es como si yo me compro un paquete de Sugus. De piña.
Un país en venta y en derribo.
Algunos ingenieros de 20 años de twitter y demás, analizando datos y... bueno, ya sabemos lo que están haciendo...
Con la información que está obteniendo, lo que ha pagado es nada comparado con lo que ganará. Tiene acceso a TODOS LOS DATOS.
Si esto fuese una peli de robos, los protas ya estan en un yate en Mónaco bebiendo champan en bañador...
www.politico.com/news/2025/02/05/musk-trump-intelligence-deferred-resi
Eso me refiero.
La misma mierda que hace 100 años ... con los mismos tipos de mierdas.
Veo que ya me estás haciendo cómplice de nosequé invento tuyo. Vaya, parece que recortar al estado es como ser un nazi. Todo lo contrario, chaval.
¿Tener que defender lo indefendible te esta produciendo problemas de comprensión?
Sobre defender lo indefendible sabes tú mucho, que sigues defendiendo el robo con pistola en la nuca llamado impuestos.
Eso es sinónimo de "seguridad jurídica" ¿verdad? Precisamente lo que buscan todos los inversores.
Agency Heads shall take all necessary steps, in coordination with the USDS Administrator and to the maximum extent consistent with law, to ensure USDS has full and prompt access to all unclassified agency records, software systems, and IT systems.
DOGE Structure. (a) Reorganization and Renaming of the United States Digital Service. The United States Digital Service is hereby publicly renamed as the United States DOGE Service (USDS) and shall be established in the Executive Office of the President.
www.nbcnews.com/politics/politics-news/trump-administration-agrees-res
¿Pidiendo los datos conforme a la ley? De verdad que no sé que tenéis en la mollera, colega. pero materia gris no parece, tiene pinta de serrín...
¿Examinando si las partidas económicas son estadísticamente plausibles?
Desde luego no se debe hacer teniendo acceso a datos privados protegidos por la ley de manera indiscriminada con protocolos de recolección de datos no autorizados
Se viene app de puntuación social, en la que solo podrán quedarse en USA, o acceder a ciertos beneficios, la gente que tenga una puntuación superior a X.
A BlackMirror le quedan meses para volverse realidad
Lo malo también que muchos de nuestros datos también estarán por ahí metidos.
Aunque también cabe la posibilidad de que lo que pase realmente es que no sabes ni por dónde te da el aire, y no sepas que entre los datos fiscales están las cuentas bancarias de los ciudadanos americanos.
Buena prueba es que lo llevan haciendo bastante tiempo.
Una cosa es "conocer y evaluar la situación económica de sus representantes y otros funcionarios públicos." y otra que tenga la información de absolutamente todos los ciudadanos. Esto es excesivo.
Hablo de contratos, ingresos, pagos de impuestos, sanciones, propiedades...
Me vuelvo a remitir al ejemplo de Suecia, Noruega, Dinamarca, creo que tb Finlandia y alguno más.
Pero mañana puede intentar meter mano en otros departamentos aún más sensibles.... De los ya sensibles datos fiscales.
Pero, es que con los datos de propiedades ya se pueden hacer burradas por terceras personas.
¿No era tan buena la transparencia?
Es cierta la frase? En los países avanzados tipo Dinamarca, Noruega, Suecia, etc esa información es pública en favor de la famosa transparencia.
Suelta un buen tocho, aclarador:
Sí, la frase es cierta. En los países nórdicos como Dinamarca, Noruega y Suecia, la transparencia es un valor fundamental y la información sobre los ingresos y el patrimonio de los ciudadanos suele ser pública.
¿Por qué es pública esta información?… » ver todo el comentario
Y de todas maneras un tocho de texto extraído por IA no te va dar la verdad. Pregunta a la IA la fuente y lee la ley de transparencia sueca para ver qué datos se pueden pedir y cuáles y como se debe justificar la petición.
Aunque bueno, en tu caso mejor no, que aún deberemos poner dinero.
Además no tengo tarjeta de crédito. Solo gasto lo que tengo.
Sino, te arriesgas a qué ciertos colectivos tengan acceso a información sensible: orientación sexual, religión o ateísmo, ideología, trapicheos como aventuras extramatrimoniales, datos financieros, propiedades etc...
Tu transparencia es el acceso a la información gracias al dinero, al poder y a la corrupción.
Normalmente los más valiosos...