Hasta ahora, Hacienda había ido adaptando el mínimo exento para que “este suelo de ingresos digno” se librara de contribuir a los ingresos públicos. El coste de esta política lo asumía el conjunto del Estado, todos los contribuyentes. Hay que comprender que el umbral exento es el mínimo de renta de las personas físicas desde el que empiezan a pagar IRPF. En otras palabras, afecta a todas las personas que tienen que hacer la declaración de la Renta.
|
etiquetas: smi , irpf
Los 20200 €, de 2017, que tributaban hasta el 24% son 24623 €, de 2024 (mismo poder adquisitivo), que tributan hasta el 30%. La inflación acumulada desde 2017 es el 21,9 % www.fimax.es/tramos-irpf/#Tramos_IRPF_2017
Los 20200 €, de 2017, que tributaban hasta el 24% son 24623 €, de 2024 (mismo poder adquisitivo), que tributan hasta el 30%. La inflación acumulada desde 2017 es el 21,9 % www.fimax.es/tramos-irpf/#Tramos_IRPF_2017
En todo caso, subir el salario mínimo todos los años según la inflación, y subir el resto de salarios el mismo importe total. Por ir reduciendo diferencias, digo.
Para algunos eso es lo ideal, para mí, acabaría con el esfuerzo personal por prosperar haciendo una sociedad aún más de mediocres
El ser humano es egoísta, si no incentivas que haga más y mejores cosas, no lo hará, así de simple
¿En serio ese es tu nivel? Tienes que repetir primero de trol...
En cualquier caso, el que cobra 100.000€/año ya va con otras condiciones, y si se ha buscado la vida para ganar tanto no tiene esa necesidad de que el gobierno le vaya subiendo el sueldo. Puede negociar con la empresa de otra forma.
Ah, y el que se esfuerza no siempre es para cobrar más. En mi empresa hay gente que ha pasado de estar en almacén a puestos de oficina después de hacer algunos cursos de ofimática y algo más y te digo que no vuelven a almacén. Y no cobran más, solo que no se parten el lomo cargando peso ni se dejan las manos empaquetando.
Lo que ha dicho #14 es muy cierto, si aplanas los salarios, estás destrozando la razón de esforzarse.
Si voy a cobrar lo mismo como administrador de ventas, que como becario,… » ver todo el comentario
El problema es cuando cobras el SMI, que es gente que no tiene muchas opciones para pedir más, y ahí el gobierno debe obligar a las empresas a que suban el sueldo.
No es la primera empresa que sufre un salida de varias personas a la vez y se encuentra con que no puede soportarlo.
El tejido de empresas de España son empresas pequeñas y medianas principalmente.
El mundo no es tan maravilloso ni tan simple como os creeis.
Hay algunos que parece que por 10€ más venderían a su madre. Y otros que prefieren no complicarse la vida aunque cobren menos, currar lo justo y despreocuparse.
Aunque no te lo creas existe gente que prefiere tranquilidad y tiempo libre antes que buscar mejores salarios a toda costa.
Igual te llega a sorprender pero existe algo que se llama generalizar. Estaría bien que le dieran un vistazo al diccionario si no entiendes lo que significa.
Tu piensas que ese tipo que gana 100k lo que le interesa es ganar más y más y que si no, se irá. Y yo te digo que hay gente a la que ganar más y más no está en sus prioridades y priorizan otras cosas.
Generaliza lo que quieras, pero no proyectes.
Pero como careces de educación, pues te crees que intentando quedar como el aceite no estás haciendo el ridículo.
Y me temo que debo decirte que sí, haces el ridículo.
La próxima aprende que significa generalizar antes de hablar, porque sino lo que va a ocurrir es que quedes como un bocachancla, que es lo que te ha pasado.
No tengo nada más que hablar contigo, no hablo con gente que carece de educación básica.
Y obviamente tiene que haber un margen de ganancia que a mi me parezca interesante, no vale que por ser responsable me pagues 4 euros más, porque tampoco me compensa.
Los gastos básicos son los mismos y se incrementan lo mismo para el que gana 200k que para el que gana 16k. Pero a uno le subes muchísimo más que al otro
El problema es que con cada subida los salarios más bajos se aproximarían más y más a los altos. Si se acercan demasiado lo que consigues es desalentar el estudio.
Ya actualmente he escuchado esa queja. Gente decir que para qué va a estudiar, ¿Años de esfuerzo para ganar 100€ o 200€ más al mes? He escuchado decir que es mejor dedicar esos años a trabajar y ganar un sueldo en vez de gastar en estudiar.
No se me había ocurrido, pero en principio no parece mala idea....
Pero hay que ver con detalle los efectos económicos globales que tendría.
El problema es que con cada subida los salarios más bajos se aproximarían más y más a los altos. Si se acercan demasiado lo que consigues es desalentar el estudio.
En absoluto. Pregúntale a un abogado o a un ingeniero si cambia su… » ver todo el comentario
En absoluto. Pregúntale a un abogado o a un ingeniero si cambia su trabajo por recoger basura 37,5 horas semanales hasta los 67 años por el mismo salario que ahora a ver qué te dice....
Aquí te estás yendo al extremo, pero sí que he visto trabajadores que no quieren aumentar sus responsabilidades (guardias / jefe de equipo / manager), porque por 200€ / 300€ más al mes no les renta, y esa diferencia no les es signficativa en sus ingresos.
Incluso si dentro de la organización solo subes los salarios mas bajos, el incentivo económico se desdibuja.
He hecho una búsqueda en google y me sale esto:
¿Cuánto gana un Abogado en España? El salario abogado promedio en España es de € 24.656 al año o € 12,64 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 21.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta €… » ver todo el comentario
Pero claro, si pones un abogado de 40 años con el becario y haces la media, te da que cobran en cacahuetes. Lógico, matemáticas básicas.
He escuchado a padres, después de una vida de trabajar y observar cuánto ganan ellos y sus compañeros, dar ese consejo a sus hijos. Que 4 o 5 años más de ahorros y cotización valen más que un puesto de trabajo mejor con más responsabilidades, más problemas y poco dinero más.
Un 2% de inflación anual en 20 años es un 50%.
Esto es lo que nos ha costado esta crisis.
Es necesario que los sueldos (todos) se liguen a la inflación, al menos, los de convenio, simplemente con un nuevo artículo en el E.T.
Se acabó el negociar cada dos años, el querer quitar mejoras por acercarse al IPC en las negociaciones, etc. Es la verdadera forma de mejorar en las negociaciones de convenio.
El salario minimo tiene que subir lo suficiente para que sea un sueldo digno para cualquier trabajador, no para igualarse con trabajos que requieren de mucha mas preparación y/o especialización.
Las empresas si quieren tener trabajadores formados tendrán que subir sueldos.
Que todo el mundo tenga un salario digno (objetivo del SMI) es muy diferente a que todo el mundo cobre practicamente lo mismo.
Los sueldos que ganan los trabajadores, deben subir por igual, pero a la hora de pagar a hacienda, lo deben hacer en comparación al sueldo que ganan.
Que todavía estemos con estas...
23.12.2024
RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura
3 min.
El déficit público (a falta de las corporaciones locales) disminuyó un 15,1% hasta octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así, se situó en 16.671 millones de euros (sin incluir ayuda financiera), el equivalente al 1,05% del PIB, un 15,1% menos con respecto al mismo periodo de 2023. Así lo indican los datos publicados por el Ministerio de Hacienda este lunes.
Por su parte, las comunidades autónomas cerraron los diez primeros meses con un superávit de 6.176 millones, que equivale al 0,39% del PIB, frente al déficit del 0,25% del PIB alcanzado en el año anterior.
Nos sacan más que nunca, y tenemos los mismos servicios que siempre, eso sí, muchas más paguitas y “ayudas” a costa del IRPF de los que trabajamos
Es un partido de izquierdas que constantemente habla de redistribuir riqueza... no, el PSOE es bastante de centro en lo económico y redistribuye la riqueza muy lentamente y muy de a poquito.
Recientemente han intentado hacer pagar más a los ricos con el impuesto a las energéticas y la derecha y la derecha rancia han votado que no.
hace uso de la mentira constante... a veces si, constantemente? no. Te confundes con el PP y VOX, justo un par de partidos que, oh… » ver todo el comentario
Eso es lo que quieres? Perder servicios públicos para ganar 1€ mas y que tu señor te acaricie la espalda?
Hasta 12.450: 19 %
De 12.450 a 20.200: 24 %
De 20.200 a 35.200: 30 %
De 35.200 a 60.000: 37 %
De 60.000 a 300.000: 45 %
Más de 300.000: 47 % (este último tramo es más reciente)
Y sí, queda bonito ver números redondos, al menos en los tramos altos, pero si no se modifican los umbrales periódicamente, el efecto es el que dices, y encima afecta más a sueldos bajos y medios que a los altos. Y con el mínimo exento ocurre lo mismo. Al parecer, se llama progresividad en frío.
Hasta 16.200: 19 %
De 16.200 a 26.300: 24 %
De 26.300 a 45.800: 30 %
De 45.800 a 78.000: 37 %
De 78.000 a 390.000: 45 %
Más de 390.000: 47 %
(He tenido que dividir mi comentario en dos porque Menéame me daba error al enviar. De hecho, se me congelaba el navegador.)
Esta todo atado y bien atado y Yoli puede poner todas las caras de sorpresa que quiera, pero vamos, que no somos tontos y sabemos de sobra que esto está todo pactado.
Y por qué ahora es bueno que los del SMI paguen impuestos.
Y te justificarían sacrificar a los primogénitos, no tienen ni vergüenza ni ética ninguna.
—Quillo Gonzalo, ¿qué te cuentas?
—Aquí, viendo como los ultrafachas capitalistas rabian cuando tienen que hacer la declaración de la renta. Gentuza insolidaria, incapaz de comprender que hay que aportar según se tiene y redistribuir la riqueza.
—Pero Gonzalo, son gente que gana 1600€ al mes, trescientos euros más que tú, los cuales ni pueden acceder a ayudas por guardería, ni a ayudas de comedor, ni a becas completas, etc. porque "se pasan", y además les pegan una buena… » ver todo el comentario
No conozco a nadie que cobre el salario mínimo que diga lo que tú dices. No digamos ya las pajas mentales que te inventas en #5.
Sois como los que se quejaban del aumento del salario mínimo, que es de pobres, porque así ellos se acercaban también a ser pobres.
habla con alguien de podemos o sumar, y ten una opinión distinta a la de ellos... son ellos los primeros que te tacharan de "facha" por no pensar exactamente igual que ellos.
de hecho, ambos partidos se desploman en votos, por ese mismo motivo.
Le llamaré Hezú.
Más que nada porque su escenario es tan simplón como aquel que ponía las manos en triángulo.
Quien diga "que paguen los ricos" miente porque ni expropiando a los amancios el 100% de su patrimonio daría para hacer funcionar el país más de unos pocos meses (habiendo hecho desaparecer esa riqueza). Si se pretende recaudar más, es a base de tramos que cuadren, es decir los salarios frecuentes.
#12 Nunca entenderé eso de que tener dos pagadores sea malo.
Se pagan los mismos impuestos con un pagador que con n pagadores.
Salvo en un caso: teniendo dos pagadores estás obligado a hacer la declaración de la renta siempre y puede que esa liquidación te salga a pagar pero si hubieses tenido un pagador cobrando lo mismo quizá no hubieses estado obligado a hacer la liquidación de la renta y no te hubiese salido a pagar.
¿Este supuesto teórico se da en la práctica? Pues no sé,
A mi me ha sucedido 3 años y los tres, tuve que pagar, no mucho, pero me salio a pagar.
Es más, a poco que hubieras tenido algo por deducir, un alquiler por ejemplo, ya te hubieran devuelto algo. No existe el caso donde sin hacer la declaración de la renta salgas ganando respecto a sí hacerla.
En teoría, si ese segundo pagador te hubiese retenido bien, la declaración no te saldría a pagar. Lo que pasa es que el segundo pagador no suele retener bien porque no sabe cuánto ha cobrado el periodo de año anterior, por lo que tira a la baja
Imagina el que cobra 1500, negocia su salario al cambiar de empleo diciendo que cobraba 2000 para que le paguen 2200 y el primer mes de la nómina descubren que les mintió
-que el trabajador pida una retención concreta
-que Hacienda informe a la empresa
La primera ya se puede hacer y la segunda daría pistas sobre otros ingresos del trabajador
que es lo que suele pasar, cada empresa cotiza sin tener en cuenta lo que has cotizado en el otro contrato, y por eso motivo, no se ajusta bien el irpf, saliendo a pagar.
Si salen mal es porque el trabajador no lo ha pedido, y lo entiendo, para qué adelantar pagos pudiendo meter ese dinero en un depósito a plazo y pagarlo en junio del año siguiente
Nunca entenderé eso de que tener dos pagadores sea malo.
Por eso tienes que hacer la declaración y por eso normalmente sale a pagar. Es una putada porque normalmente cuando andas en esas los sueldos suelen ser bajos y encima te dan un palete. Pero en teoría pagarías lo mismo que con un sólo pagador, al menos en cuanto a IRPF.
BTW, igualar a todos hacia abajo no es buena idea. Imaginate que es una clase con alumnos y las medias las tiras siempre con los que sacan peores notas.
Deberían formularlo así, no en referencia al SMI
Tomate el tranquimazin, hombre
Entre eso y lo que se viene con las pensiones, quien no se haya capitalizado y siga esperando que cualquiera de los 5 partidos socialdemocratas solucionen algo, va a disfrutar bien de lo votado.
En 10 añitos, se estima que el gasto en pensiones prácticamente va a duplicarse.
Si la inflación aumenta los precios, y no poco, el 2023 fue del 10%, significa que todo sube un 10% oficialmente.
Si no se actualizan los tramos acorde a este 10%, significa que el gobierno te sube los impuestos!!!
Si el salario umbral que se ha de cobrar para pagar IRPF es de 15.876 euros, este debería haber subido a 17.463,60€ un 10% más; y en base a este… » ver todo el comentario
¿esta gente no puede hacer las cosa bien aunque sea solo una vez en la vida?
ellos mismos están cavando su tumba.
Lo de "me he enterado por los medios" es de chiste.
Eso directamente es falso. Es como cuando dicen que la sanidad pública es gratis o mierdas de esas. No pagar el IRPF no quiere decir que no contribuyas y no me refiera ya de forma indirecta, claro.
Es decir que suben 30 en lugar de 50.
Y me gustaría ver los cálculos
nadaesgratis.es/miguel-almunia/la-joroba-del-irpf
Ahí se detalla bien como funciona y por qué salen esos tipos marginales tan altos en esos tramos.
Se supone que es para cubrir el umbral mínimo de supervivencia, para trabajos que no requieran formación ni experiencia.