Sobre política y políticos.
148 meneos
1508 clics
Por qué subir el umbral exento del IRPF afecta a todas las rentas y otras claves del impuesto sobre el salario mínimo

Por qué subir el umbral exento del IRPF afecta a todas las rentas y otras claves del impuesto sobre el salario mínimo

Hasta ahora, Hacienda había ido adaptando el mínimo exento para que “este suelo de ingresos digno” se librara de contribuir a los ingresos públicos. El coste de esta política lo asumía el conjunto del Estado, todos los contribuyentes. Hay que comprender que el umbral exento es el mínimo de renta de las personas físicas desde el que empiezan a pagar IRPF. En otras palabras, afecta a todas las personas que tienen que hacer la declaración de la Renta.

| etiquetas: smi , irpf
77 71 0 K 403
77 71 0 K 403
Comentarios destacados:                        
#1 Es que si no aplicas la inflación a las tablas cada año subes el impuesto de hacienda de forma encubierta.

Los 20200 €, de 2017, que tributaban hasta el 24% son 24623 €, de 2024 (mismo poder adquisitivo), que tributan hasta el 30%. La inflación acumulada desde 2017 es el 21,9 % www.fimax.es/tramos-irpf/#Tramos_IRPF_2017
Es que si no aplicas la inflación a las tablas cada año subes el impuesto de hacienda de forma encubierta.

Los 20200 €, de 2017, que tributaban hasta el 24% son 24623 €, de 2024 (mismo poder adquisitivo), que tributan hasta el 30%. La inflación acumulada desde 2017 es el 21,9 % www.fimax.es/tramos-irpf/#Tramos_IRPF_2017
#1 Y es lo que vienen haciendo.
#2 Mira el enlace que he puesto en #1 con las tablas de cada año, Llevan sin actualizar al menos desde 2017. Las del mínimo exento sí que se han actualizado, no sé si todos los años..
#4 Desde 2008 no se deflactan. Las reformas desde entonces han sido para añadir o cambiar tramos, como el último de 2021 estatal para rentas de más de 300,000 euros.
#2 desde?
#67 Motilla del Palancar.
#1 A lo que habría que aplicar la inflacción es a los salarios, además de a las tablas. Y de que no se aplique, tienen mucha culpa UGT y CCOO y todos los afiliados a esos sindicatos.
#3 si la inflación es del 2% (por decir algo), hay que subirle el sueldo ese 2% al que cobra el SMI y al que cobra 100.000€/año también? Para uno la subida es de 300€ y para otro es de 2000.

En todo caso, subir el salario mínimo todos los años según la inflación, y subir el resto de salarios el mismo importe total. Por ir reduciendo diferencias, digo.
#10 por supuesto que hay que subírselo al que cobra el SMI y al que cobra 100-k, si no lo haces lo único que haces es aplanar los sueldos y acaba cobrando lo mismo el conserje del hospital que el neurocirujano.
Para algunos eso es lo ideal, para mí, acabaría con el esfuerzo personal por prosperar haciendo una sociedad aún más de mediocres
#14 Cuidado que por aquí hay gente que defiende que el que friega el suelo de la entrada del hospital trabaja en la salud y el neurocirujano trabaja en la enfermedad, así que debería cobrar más el primero.
#64 ¿dónde has visto a esa "gente que dice"?
#64 soy plenamente consciente. Insisten en sistemas que no incentivan a crear una sociedad mejor, más productiva y con más calidad de vida,

El ser humano es egoísta, si no incentivas que haga más y mejores cosas, no lo hará, así de simple
#64 Menuda gilipollez te acabas de inventar.
¿En serio ese es tu nivel? Tienes que repetir primero de trol...
#64 ¿esa "gente que defiende" está en la habitación?
#14 #34 #47 #58 llamadme comunista si queréis :professor:

En cualquier caso, el que cobra 100.000€/año ya va con otras condiciones, y si se ha buscado la vida para ganar tanto no tiene esa necesidad de que el gobierno le vaya subiendo el sueldo. Puede negociar con la empresa de otra forma.

Ah, y el que se esfuerza no siempre es para cobrar más. En mi empresa hay gente que ha pasado de estar en almacén a puestos de oficina después de hacer algunos cursos de ofimática y algo más y te digo que no vuelven a almacén. Y no cobran más, solo que no se parten el lomo cargando peso ni se dejan las manos empaquetando.
#72 Si el de 100K no ve su sueldo mejora por la inflación y no ve beneficios, puede cambiarse de empresa o lo que tu sugieras, pero lo más probable es que coja las maletas y se largue a un pais en el que sí que ve beneficios por la subida y estamos rodeados de paises que sí que hacen mejoras en los salarios para todos.
Lo que ha dicho #14 es muy cierto, si aplanas los salarios, estás destrozando la razón de esforzarse.
Si voy a cobrar lo mismo como administrador de ventas, que como becario,…   » ver todo el comentario
#87 pues tú lo has dicho, si eres jefe de ventas y tu empresa no revisa tu sueldo con frecuencia, te vas de la empresa a otra que pague mejor. Aquí o en Roma, lo que tú quieras.

El problema es cuando cobras el SMI, que es gente que no tiene muchas opciones para pedir más, y ahí el gobierno debe obligar a las empresas a que suban el sueldo.
#89 Si solo se sube el sueldo a los del SMI, el resto de la gente dejará la empresa y los del SMI se encontraran que su empresa cierra.
No es la primera empresa que sufre un salida de varias personas a la vez y se encuentra con que no puede soportarlo.
El tejido de empresas de España son empresas pequeñas y medianas principalmente.

El mundo no es tan maravilloso ni tan simple como os creeis.
#92 Es el mercado, amigo. Tocará ser competitivo con el salario.
#87 La "gente" es muy variada.

Hay algunos que parece que por 10€ más venderían a su madre. Y otros que prefieren no complicarse la vida aunque cobren menos, currar lo justo y despreocuparse.

Aunque no te lo creas existe gente que prefiere tranquilidad y tiempo libre antes que buscar mejores salarios a toda costa.
#91 Aunque no te lo creas, gente se refiere a en general, como grupo de personas.
Igual te llega a sorprender pero existe algo que se llama generalizar. Estaría bien que le dieran un vistazo al diccionario si no entiendes lo que significa.
#93 Ya, el problema de 'generalizar' es que lo haces con tus sesgos y tus apreciaciones.

Tu piensas que ese tipo que gana 100k lo que le interesa es ganar más y más y que si no, se irá. Y yo te digo que hay gente a la que ganar más y más no está en sus prioridades y priorizan otras cosas.

Generaliza lo que quieras, pero no proyectes.
#98 Si tuvieras educación hubieras dicho, es cierto, es una generalización y me he equivocado y he metido la gamba.
Pero como careces de educación, pues te crees que intentando quedar como el aceite no estás haciendo el ridículo.
Y me temo que debo decirte que sí, haces el ridículo.
La próxima aprende que significa generalizar antes de hablar, porque sino lo que va a ocurrir es que quedes como un bocachancla, que es lo que te ha pasado.

No tengo nada más que hablar contigo, no hablo con gente que carece de educación básica.
#14 Además del hecho de que la responsabilidad no es la misma, la de un conserje o un cirujano. Si no me vas a pagar más por mi responsabilidad, entonces no tiene sentido que sea responsable de nada.
Y obviamente tiene que haber un margen de ganancia que a mi me parezca interesante, no vale que por ser responsable me pagues 4 euros más, porque tampoco me compensa.
#10 Sí, hay que subírselo a todo el mundo, claro. El IPC sube para todo el mundo lo mismo.
#18 No es cierto.
Los gastos básicos son los mismos y se incrementan lo mismo para el que gana 200k que para el que gana 16k. Pero a uno le subes muchísimo más que al otro
#24 ¿entonces lo que propones es que los sueldos tengan una parte básica que suba con el IPC? Podría ser.

El problema es que con cada subida los salarios más bajos se aproximarían más y más a los altos. Si se acercan demasiado lo que consigues es desalentar el estudio.

Ya actualmente he escuchado esa queja. Gente decir que para qué va a estudiar, ¿Años de esfuerzo para ganar 100€ o 200€ más al mes? He escuchado decir que es mejor dedicar esos años a trabajar y ganar un sueldo en vez de gastar en estudiar.
#37 ¿entonces lo que propones es que los sueldos tengan una parte básica que suba con el IPC? Podría ser.
No se me había ocurrido, pero en principio no parece mala idea....

Pero hay que ver con detalle los efectos económicos globales que tendría.

El problema es que con cada subida los salarios más bajos se aproximarían más y más a los altos. Si se acercan demasiado lo que consigues es desalentar el estudio.
En absoluto. Pregúntale a un abogado o a un ingeniero si cambia su…   » ver todo el comentario
#40
En absoluto. Pregúntale a un abogado o a un ingeniero si cambia su trabajo por recoger basura 37,5 horas semanales hasta los 67 años por el mismo salario que ahora a ver qué te dice....

Aquí te estás yendo al extremo, pero sí que he visto trabajadores que no quieren aumentar sus responsabilidades (guardias / jefe de equipo / manager), porque por 200€ / 300€ más al mes no les renta, y esa diferencia no les es signficativa en sus ingresos.

Incluso si dentro de la organización solo subes los salarios mas bajos, el incentivo económico se desdibuja.
#40 En absoluto. Pregúntale a un abogado o a un ingeniero si cambia su trabajo por recoger basura 37,5 horas semanales hasta los 67 años por el mismo salario que ahora a ver qué te dice....


He hecho una búsqueda en google y me sale esto:

¿Cuánto gana un Abogado en España? El salario abogado promedio en España es de € 24.656 al año o € 12,64 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 21.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta €…   » ver todo el comentario
#55 también que un abogado con experiencia puede cobrar bastante más de 39000
#77 Claro, eso después de años. Y habría que ver cuántos hay que ganen eso.
#55 Lo que has puesto ahí es un promedio, no el salario percibido de manera real. Es más si buscas los sueldos más altos de este pais los reciben Abogados e Ingenieros, por lo tanto cobran bastante más que una cajera.
Pero claro, si pones un abogado de 40 años con el becario y haces la media, te da que cobran en cacahuetes. Lógico, matemáticas básicas.
#40 Si no quiere estudiar, que no lo haga.

He escuchado a padres, después de una vida de trabajar y observar cuánto ganan ellos y sus compañeros, dar ese consejo a sus hijos. Que 4 o 5 años más de ahorros y cotización valen más que un puesto de trabajo mejor con más responsabilidades, más problemas y poco dinero más.
#40 Es que eso es el mínimo exento....
#24 Pero tu dinero vale menos.

Un 2% de inflación anual en 20 años es un 50%.

Esto es lo que nos ha costado esta crisis.

Es necesario que los sueldos (todos) se liguen a la inflación, al menos, los de convenio, simplemente con un nuevo artículo en el E.T.

Se acabó el negociar cada dos años, el querer quitar mejoras por acercarse al IPC en las negociaciones, etc. Es la verdadera forma de mejorar en las negociaciones de convenio.
#10 ¿Como vas a reducir diferencias entre el que ha estudiado IT,un enfermero o un profesor y el dependiente de un zara,una limpiadora o un cajero de supermercado? ¿Sabes lo que se han tenido que esforzar los primeros para tener su puesto en comparacion con los segundos? Vamos no me jodas, quereis hundir la poca cultura del esfuerzo que queda en este pais.

El salario minimo tiene que subir lo suficiente para que sea un sueldo digno para cualquier trabajador, no para igualarse con trabajos que requieren de mucha mas preparación y/o especialización.
#34 una cosa es el salario mínimo. Que yo sepa no hay salario máximo ni se obliga a subir solo el IPC.
Las empresas si quieren tener trabajadores formados tendrán que subir sueldos.
#62 ¿Y quien ha dicho lo contrario?.
#10 Por ir reduciendo diferencias, digo.
Que todo el mundo tenga un salario digno (objetivo del SMI) es muy diferente a que todo el mundo cobre practicamente lo mismo.
#10 Pues claro que hay que subírselo por igual. Sino, no tendría sentido el prosperar en tu puesto de trabajo para tener mejor sueldo y mejores condiciones. Si vas a ganar lo mismo como jefe de hospital que como barrendero de la calle (con todo el respeto del mundo), pues te tocas las gónadas y listo.

Los sueldos que ganan los trabajadores, deben subir por igual, pero a la hora de pagar a hacienda, lo deben hacer en comparación al sueldo que ganan.

Que todavía estemos con estas...
#3 Cómo puede ser culpa de los afiliados también.
#1 Eso se llama deflactar el IRPF (ajustar los tramos de IRPF a la inflación) y no se hace desde 2008, nada menos. Esta bestial subida de impuestos que hemos tenido es el "bracket creep" para el que quiera ilustrarse.
#9 Y aún ni con los impuestos más altos de la historia llegamos a parar el déficit imagínate...
#28 Bueno, el déficit sí que va a la baja, faltaría más; pero a costa de todo esto.
23.12.2024
RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura
3 min.
El déficit público (a falta de las corporaciones locales) disminuyó un 15,1% hasta octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así, se situó en 16.671 millones de euros (sin incluir ayuda financiera), el equivalente al 1,05% del PIB, un 15,1% menos con respecto al mismo periodo de 2023. Así lo indican los datos publicados por el Ministerio de Hacienda este lunes.

Por su parte, las comunidades autónomas cerraron los diez primeros meses con un superávit de 6.176 millones, que equivale al 0,39% del PIB, frente al déficit del 0,25% del PIB alcanzado en el año anterior.
#29 Me refiero a que no esté negativo, o sea que vayamos recuperando dinero.
#9 el subidón de impuestos desde el año 2000 es delirante.
Nos sacan más que nunca, y tenemos los mismos servicios que siempre, eso sí, muchas más paguitas y “ayudas” a costa del IRPF de los que trabajamos
#1 Ese es el truco para subir impuestos y reirse en nuestra cara....
#15 Algunos seguro que dirán que prefieren que no les suban el sueldo 50€ si tienen que pagar 20€ de impuestos
#59 No sólo es una cuestión de números, si no de cómo un partido de izquierdas que constantemente habla de redistribuir riqueza y hacer pagar a los ricos más hace uso de la mentira constante para financiar sus corroboradas malas decisiones.
#71 Veamos:
Es un partido de izquierdas que constantemente habla de redistribuir riqueza... no, el PSOE es bastante de centro en lo económico y redistribuye la riqueza muy lentamente y muy de a poquito.
Recientemente han intentado hacer pagar más a los ricos con el impuesto a las energéticas y la derecha y la derecha rancia han votado que no.

hace uso de la mentira constante... a veces si, constantemente? no. Te confundes con el PP y VOX, justo un par de partidos que, oh…   » ver todo el comentario
#59 El 90% de la gente es imbécil y anumerica. Yo por lo menos solo soy imbecil.
#1 El IRPF que pagamos ahora, en porcentaje, con respecto a 2008.  media
#1 Y eso? que pasa que el estado y los servicios no se ven afectados por la inflación?

Eso es lo que quieres? Perder servicios públicos para ganar 1€ mas y que tu señor te acaricie la espalda?
#45 Por favor dale una vuelta más a esto, que deberías ser capaz de sacarlo tú solo.
#1 Es exactamente esto. Llevamos con los mismos tramos del IRPF al menos desde 2016.

Hasta 12.450: 19 %
De 12.450 a 20.200: 24 %
De 20.200 a 35.200: 30 %
De 35.200 a 60.000: 37 %
De 60.000 a 300.000: 45 %
Más de 300.000: 47 % (este último tramo es más reciente)

Y sí, queda bonito ver números redondos, al menos en los tramos altos, pero si no se modifican los umbrales periódicamente, el efecto es el que dices, y encima afecta más a sueldos bajos y medios que a los altos. Y con el mínimo exento ocurre lo mismo. Al parecer, se llama progresividad en frío.
#60 Aplicando un 30% de inflación acumulada, que es aproximadamente lo que hemos tenido desde 2016, y redondeando los umbrales a la centena de euros (números redondos, ya tú sabe'), nos quedaría lo siguiente:

Hasta 16.200: 19 %
De 16.200 a 26.300: 24 %
De 26.300 a 45.800: 30 %
De 45.800 a 78.000: 37 %
De 78.000 a 390.000: 45 %
Más de 390.000: 47 %

(He tenido que dividir mi comentario en dos porque Menéame me daba error al enviar. De hecho, se me congelaba el navegador.)
#1 Claro pero si hacen eso, no pueden saquear a la gente a impuestos y claro como cada vez hay más gente cobrando el SMI, necesitan saquear cada vez a más.

Esta todo atado y bien atado y Yoli puede poner todas las caras de sorpresa que quiera, pero vamos, que no somos tontos y sabemos de sobra que esto está todo pactado.
#1 esto que es sencillo de entender, te va a explicar eldiario.es por qué es bueno para ti.
Y por qué ahora es bueno que los del SMI paguen impuestos.
Y te justificarían sacrificar a los primogénitos, no tienen ni vergüenza ni ética ninguna.
Junio 2024:
—Quillo Gonzalo, ¿qué te cuentas?
—Aquí, viendo como los ultrafachas capitalistas rabian cuando tienen que hacer la declaración de la renta. Gentuza insolidaria, incapaz de comprender que hay que aportar según se tiene y redistribuir la riqueza.
—Pero Gonzalo, son gente que gana 1600€ al mes, trescientos euros más que tú, los cuales ni pueden acceder a ayudas por guardería, ni a ayudas de comedor, ni a becas completas, etc. porque "se pasan", y además les pegan una buena…   » ver todo el comentario
#5 Es curioso que según tu mensaje Podemos y Sumar son putos fachas, porque están diciendo básicamente eso, que hacerle pagar IRPF a quienes cobran el SMI es robarles.
#6 Gente que se ha pegado años señalando con el dedo a currantes que cobraban poco más del SMI (incluso tachándolos de "clase media", como si fuesen Amancios) por quejarse de la presión fiscal y de los impuestos, y llamándolos fachas, ahora llorando muy fuerte porque les va a tocar a ellos pagar el IRPF.
#8 ¿Lo que haces tú no es lo mismo (pero echando mierda de alguien que cobra el SMI) en dirección opuesta?

No conozco a nadie que cobre el salario mínimo que diga lo que tú dices. No digamos ya las pajas mentales que te inventas en #5.
Sois como los que se quejaban del aumento del salario mínimo, que es de pobres, porque así ellos se acercaban también a ser pobres.
#6 pues viendo su actitud, son bastante mas fachas, que los del pp por ejemplo.

habla con alguien de podemos o sumar, y ten una opinión distinta a la de ellos... son ellos los primeros que te tacharan de "facha" por no pensar exactamente igual que ellos.


de hecho, ambos partidos se desploman en votos, por ese mismo motivo.
#41 Por desgracia, creo que es como dices.
#5 Pa' qué queremos la realidad, si le tenemos a usted para relatárnosla a través de parábolas.

Le llamaré Hezú.

Más que nada porque su escenario es tan simplón como aquel que ponía las manos en triángulo.

{0x1f450} Al mundo vendrán... 10.000 millones de pobres... quejándose de pagar impuestos...
#5 Hoy, en conversaciones que nunca existieron.
Esta es la extensión de la tradicional queja a gente que cobra el SMI, que en España los que sostienen el país son los que ganan entre 30k y 60k brutos ya que por debajo se pagan pocos impuestos y por encima hay muy pocos contribuyentes.

Quien diga "que paguen los ricos" miente porque ni expropiando a los amancios el 100% de su patrimonio daría para hacer funcionar el país más de unos pocos meses (habiendo hecho desaparecer esa riqueza). Si se pretende recaudar más, es a base de tramos que cuadren, es decir los salarios frecuentes.

#12 Nunca entenderé eso de que tener dos pagadores sea malo.

Se pagan los mismos impuestos con un pagador que con n pagadores.
#13 Eso es una verdad a media. Los ricos de verdad no son los que tienen un sueldo de más de 60k, sino los que viven de las rentas, y los impuestos al patrimonio y a las rentas del capital son bajísimos.
#13 Se pagan los mismos impuestos con un pagador que con n pagadores.
Salvo en un caso: teniendo dos pagadores estás obligado a hacer la declaración de la renta siempre y puede que esa liquidación te salga a pagar pero si hubieses tenido un pagador cobrando lo mismo quizá no hubieses estado obligado a hacer la liquidación de la renta y no te hubiese salido a pagar.
¿Este supuesto teórico se da en la práctica? Pues no sé,
#39 es que con dos pagadores se sale a pagar en el 90% de los casos, y eso es por que cada empresa cotiza sin tener en cuenta lo que has cotizado en el otro contrato, por eso es complicado ajustar el irpf, y por eso, en la mayoria de casos, sale a pagar.

A mi me ha sucedido 3 años y los tres, tuve que pagar, no mucho, pero me salio a pagar.
#43 pero en ese caso hay que comparar ese escenario con el de un pagador que hubiese retenido lo mismo que esos dos o considerar el caso en que los dos pagadores retuvieran lo mismo que uno solo. Situaciones homogéneas en que solo varie el numero de pagadores.
#39 Si hubieses tenido un pagador las retenciones hubieran estado ajustadas para que el IRPF salga 0, no se puede dar ese caso en la práctica.

Es más, a poco que hubieras tenido algo por deducir, un alquiler por ejemplo, ya te hubieran devuelto algo. No existe el caso donde sin hacer la declaración de la renta salgas ganando respecto a sí hacerla.
#48 Las retenciones tienen una tabla distinta que los tramos del IRPF, buscando ajustar las cantidades, pero no creo que se ajusten del todo. Alguna diferencia habrá normalmente, para arriba o para abajo. Bueno, no sé. igual es la misma y estoy confundido.
#12 no es malo, solo te obliga a hacer la declaración.
En teoría, si ese segundo pagador te hubiese retenido bien, la declaración no te saldría a pagar. Lo que pasa es que el segundo pagador no suele retener bien porque no sabe cuánto ha cobrado el periodo de año anterior, por lo que tira a la baja
#17 es que no tiene sentido que tenga que saberlo

Imagina el que cobra 1500, negocia su salario al cambiar de empleo diciendo que cobraba 2000 para que le paguen 2200 y el primer mes de la nómina descubren que les mintió
#19 yo no he dicho que tengan que saberlo, he explicado el porqué
#21 a ver, al hablar de que no han retenido bien se queda la idea de que pueden retener mejor, pero es que para eso hay dos opciones

-que el trabajador pida una retención concreta
-que Hacienda informe a la empresa

La primera ya se puede hacer y la segunda daría pistas sobre otros ingresos del trabajador
#22 eso no quita que en el 90% de casos con dos pagadores, salga a pagar.

que es lo que suele pasar, cada empresa cotiza sin tener en cuenta lo que has cotizado en el otro contrato, y por eso motivo, no se ajusta bien el irpf, saliendo a pagar.
#46 pero puedes pedir que te retengan más

Si salen mal es porque el trabajador no lo ha pedido, y lo entiendo, para qué adelantar pagos pudiendo meter ese dinero en un depósito a plazo y pagarlo en junio del año siguiente
Tal y como lo veo yo, tiene sentido eximir de pagar IRPF a quien gana una miseria (SMI bajo), pero si no para de subirse el SMI hasta que sea un sueldo decente, lo normal es que en algún momento el argumento de "los del SMI no deben pagar IRPF porque ganan una miseria" se caiga por su propio peso.
#7 tal y como lo veo yo, los que conozco que han (hemos) estado exentos de pagar no es tanto por cobrar muy poco, si no por no trabajar de continuo o a tiempo completo todo el año. Y pasa a menudo que cambias de empleo (porque no te han contratado como fijo y toca buscar), y te toca pagar a hacienda por tener dos pagadores.

Nunca entenderé eso de que tener dos pagadores sea malo.
#12 al revés si es buenísimo, pagas una parte de los impuestos de 2023 en junio/octubre 2024 sin intereses por el aplazamiento
#12 No es que sea malo es que cada uno de los dos te retiene en función de lo que te tiene contratado. Como es algo temporal o jornadas parciales, la retención es mínima. Y lo mismo pasa con el siguiente y sucesivos pagadores.

Por eso tienes que hacer la declaración y por eso normalmente sale a pagar. Es una putada porque normalmente cuando andas en esas los sueldos suelen ser bajos y encima te dan un palete. Pero en teoría pagarías lo mismo que con un sólo pagador, al menos en cuanto a IRPF.


BTW, igualar a todos hacia abajo no es buena idea. Imaginate que es una clase con alumnos y las medias las tiras siempre con los que sacan peores notas.
#12 Yo te lo explico: Hacienda te da una "tregua" en retenerte el dinero para que puedas adaptar tu economía con esos dos pagadores. Te retiene mucho menos de lo que debería. Es como cuando una comercializadora eléctrica te dice que te cobra un fijo todos los meses y al final de año te dice: "echamos cuentas". Claro, al final de año te toca darle a Hacienda lo que no te retuvo antes.
#12 De lo que te exime no tener dos pagadores por debajo del umbral mínimo es de hacer la declaración de la renta, no de tributar. Alguno se sorprendería al hacerla y ver que le sale a devolver en algunos casos (y si no la haces no te lo devuelven).
#7 Bueno, que salarios por debajo del 60% del salario medio esten exentos me parece lógico.

Deberían formularlo así, no en referencia al SMI
Preescolar al rescate de Sánchez... da igual cuando lo leas.
#20 "rescate" de qué?

Tomate el tranquimazin, hombre
Es un expolio continuado para mantener al leviatan.

Entre eso y lo que se viene con las pensiones, quien no se haya capitalizado y siga esperando que cualquiera de los 5 partidos socialdemocratas solucionen algo, va a disfrutar bien de lo votado.

En 10 añitos, se estima que el gasto en pensiones prácticamente va a duplicarse.  media
#38 Yo soy muy muy negativo en este aspecto. Y que van a sangrar a base de bien a todos los trabajadores con "cuotas de solidaridad intergeneracional etc..." tampoco te quede ninguna duda.
Somos todos conscientes que el gobierno nos está tomando el pelo, que esto es una subida de impuestos encubierta?
Si la inflación aumenta los precios, y no poco, el 2023 fue del 10%, significa que todo sube un 10% oficialmente.
Si no se actualizan los tramos acorde a este 10%, significa que el gobierno te sube los impuestos!!!

Si el salario umbral que se ha de cobrar para pagar IRPF es de 15.876 euros, este debería haber subido a 17.463,60€ un 10% más; y en base a este…   » ver todo el comentario
No tengas miedo que pase eso. Los gastos básicos que son los que más afectan por la subida de la inflación son los mismos para el que gana 100k que para el que gana 20k. De modo que no. La subida debe ser progresiva a la inversa, no proporcional.
Todo el mundo debería pagar IRPF y las ayudas deberían desaparecer y canalizarse a través del IRPF como deducciones reembolsables. Esto haría que la burocracia fuera más sencilla y también ayudaría a crear responsabilidad fiscal. Ir creando una bolsa cada vez mayor de trabajadores exentos favorece que quieran estar ahí toda su vida y tomen decisiones para ello.
#54 A quien gana poco se la suda estar exento o no, lo que quiere es ganar más...
Y así, es como una medida "buena" como subir el smi, se queda en la mierda y les hace perder votos.

¿esta gente no puede hacer las cosa bien aunque sea solo una vez en la vida?

ellos mismos están cavando su tumba.
#51 Solo con haber sido sinceros y haberlo dicho ellos mismos de antemano en plan "no es gran cosa, pero es una pequeña mejora" en lugar de venderlo como una gran revolución para que la gente llegue a fin de mes probablemente el backlash no hubiera sido tan fuerte.

Lo de "me he enterado por los medios" es de chiste.
Hacienda había ido adaptando el mínimo exento para que “este suelo de ingresos digno” se librara de contribuir a los ingresos públicos..

Eso directamente es falso. Es como cuando dicen que la sanidad pública es gratis o mierdas de esas. No pagar el IRPF no quiere decir que no contribuyas y no me refiera ya de forma indirecta, claro.
Tu educación es exquisita, no hay más que leerte.
Lo que no puede ser es que el tipo marginal para esta subida acabe siendo un 40%. No sería tan difícil modificar la fórmula de reducción de rendimientos netos en el IRPF para que quede sobre un 20%, que es lo que sale a partir de 21.000 € brutos, y no esta chapuza, que al final esta subida está tributando como salarios de 70.000 € anuales.
#35 En todo caso es un 40% de la subida, no del salario.

Es decir que suben 30 en lugar de 50.

Y me gustaría ver los cálculos
#42 No sé si llegaste a ver el enlace que me pasaron en el otro envío:
nadaesgratis.es/miguel-almunia/la-joroba-del-irpf
Ahí se detalla bien como funciona y por qué salen esos tipos marginales tan altos en esos tramos.
El smi no debe cotizar, punto.

Se supone que es para cubrir el umbral mínimo de supervivencia, para trabajos que no requieran formación ni experiencia.
«12

menéame