edición general
409 meneos
859 clics
De nada sirve pagar "1.700 euros a un trabajador, si este tiene que pagar 1.100 euros de alquiler"

De nada sirve pagar "1.700 euros a un trabajador, si este tiene que pagar 1.100 euros de alquiler"

Una hostelera asegura que paga "más de 1.300 euros" a sus trabajadores: "El problema no es el sueldo, sino el precio de la vivienda"

| etiquetas: alquiler , salarios , pobreza , rentismo
Comentarios destacados:                              
#3 A ver. Que son dos problemas:
- sueldos bajos
- alquileres desorbitados.

Juntos son la tormenta perfecta.
A ver. Que son dos problemas:
- sueldos bajos
- alquileres desorbitados.

Juntos son la tormenta perfecta.
#3 Pero la forma de mejorar la situación es atacando la vivienda antes. Subir los salarios sirve para que la vivienda suba en la misma medida. A la vez, los que no sean inquilinos (mayoría clara) sí son beneficiados por las subidas de salarios.
#3 En España se pagan sueldos bajos.
Los extranjeros vienen por los precios de saldo.
Los hosteleros encantados por la afluencia de clientes.
Los especuladores inmobiliarios ven el filón, empiezan a acaparar vivienda y a dedicarla a vivienda turística.
Los precios de la vivienda se salen de madre con la especulación.
El coste de la vida se sale de madre con el aumento de precios generalizado.
Todos los nuevos alquileres salen por habitaciones/AirBnB/turísticos... y eso multiplica los precios…   » ver todo el comentario
#54 te falta la componente de mano de obra inmigrante barata.
#63 ¿Te refieres a la que está de manera ilegal en explotaciones agrarias?

Porque la que pueden usar los hosteleros tiene que ser legal y de fondo tienen los mismos problemas de costes que los autóctonos. Si hubiese tanta mano de obra "barata" no estaríamos viendo tanta queja de los hosteleros, y sí de los trabajadores del gremio quejándose porque no dejan subir los salarios. El precio de la vivienda, incluso la dificultad para acceder a una, hace que los inmigrantes que trabajarían barato cada vez vean España menos apetecible, ya que el grueso de su salario va a enriquecer a especuladores y no les queda apenas nada para poder vivir y/o enviar a sus familiar.
#68 me refiero a gente que es capaz de vivir con 5 personas más en 30m2.
#69 No confundas "ser capaz" con "no tener más remedio", que cada vez los minizulos se llenan más de los segundos.

Pero lo más sangrante de la inmigración es cuando tenemos que poner dinero público para que los más indeseables vivan como reyes: www.publico.es/politica/ayuso-ayuso-destinara-medio-millon-euros-mante
#72 correcto, no tiene más remedio, pero porque viene huyendo de algo peor.

Pero "ser capaz" no es incorrecto tampoco, eh?
#73 Estando jodidos todos seríamos capaces.

Lo importante aquí es no caer en el discurso facilón de la ultraderecha para que se reduzcan los derechos de todos a costa de presentar unos casos nimios/hipotéticos que aparentemente hay que evitar, como gustan de hacer con la inmigración. Prefiero pagar un poco más de impuestos si eso me asegura que el derecho será universal y beneficioso como por ejemplo la sanidad o la educación. Que haya un caso excepcional no va a hacer que cambie mi forma de pensar y me quiera pasar a la sanidad privada para que "no me roben el dinero".

Si alguien busca recortar derechos básicos a todo el mundo en lugar de mejorarlos, no tendrá jamás mi aprobación.
#69 ahí lo has clavado. Y encima estas 5 personas te dirán que han ganado en calidad de vida con respecto al lugar de donde vienen. Pero claro, aquí compartir estudio con 5 cuando has conocido la calidad de vida, es una bajada a los infiernos.
#3 Pero lo de los sueldos es de traca.
Que los empresarios piensen que pagar 1300/1400e al mes netos ya es un buen sueldo en 2024 en trabajos que generalmente son de echar 10 o mas horas diarias, 6 días a la semana, en muchas ocasiones hasta pasadas la medianoche, en temporada alta, en fines de semana, etc. (eso son 60 horas semanales) .

Cuando en otros trabajos en fabricas o supermercados ya se cobra eso o mas por tus 40horas y mejores condiciones.

Luego lloran porque no encuentran camareros, cocineros, pinches, y demás.
#3 si la energía y el alquiler fuera asequibles y defenestraran a los hijos de puta de la máquina de impresión del dinero, 1700 € sería un sueldazo

#4 y también sigue sin ser el problema. el problema es que TODO el trabajo se reparte entre una docena de capitales, y sobre todo Madrid
Pues anda que pagarle menos...
#1 Si, pero esto es una verdad como un templo:
"El problema no es el sueldo, sino el precio de la vivienda"

La gran trampa del sistema en las ultimas decadas es la vivienda.
Nada justifica el precio de las viviendas. No es ni medio normal.

Los precios de compra/venta son escandalosos peroes que si entramos en los precios del alquiler... es un desproposito.
#32 la gente quiere turismo. Piensa que deja riqueza.

Error.
#32 Si ganas 3000€ que el alquiler cueste 1100 no es tanto problema. Quiero decir que lo importante es poder adquisitivo y llevamos mucho tiempo que los sueldos no evolucionan al ritmo que los gastos.
#36 como en suiza
#36 "Si ganas 3000€ que el alquiler cueste 1100 no es tanto problema"
Que el precio de un alquiler sea muy cercano (en algunos casos hasta superior) al de una hipoteca, ya te digo yo que es un dindicativo de que hay un problema de base muy gordo.

Y los sueldos si que evolucionan, pero da igual, porque tan pronto suben, sube todo lo demas. Y estas exactamente en las mismas.
#41 El precio de alquiler es habitualmente superior al de una hipoteca.
#65 Pues imaginate lo esperpentico del asunto.
#41 "no evolucionan al ritmo que los gastos"
#41 Cualquier pago por servicio o alquiler tiene un precio mayor al coste porcentual del producto. Algun beneficio tendrá que sacar quien alquila digo yo? si no dificilmente habra oferta de alquiler.
#36 Es que lo que no puede ser es que todos los noreuropeos estén pagando casas a tocateja porque ganaban 3000 cuando nosotros ganábamos 1000 y ahora que nosotros ganamos 1700 ellos ganen 5600... :shit:

Los alquileres suben lo que pueden pagar alemanes y británicos en un finde de desfase en gasto vacacional. :take:
#60 todos los noreuropeos estén pagando casas a tocateja

¿Esto lo dices en serio? El problema de vivienda no es exclusivo de España. Hay quejas similares mínimo en Alemania, Francia, Inglaterra, Irlanda y Holanda que yo sepa de primera mano. También allí se paga más de alquiler que de hipoteca, la gente comparte pisos porque no pueden pagar un alquiler, y lo que si se diferencian es en sueldos, pero el alquiler se lleva igualmente una parte importante de sus ingresos. A los jóvenes les cuesta ahorrar para acceder a una hipoteca.

Otra cosa son los noreuropeos que se compran una casa en España a tocateja. Que mayormente seran jubilados.
#84 esto lo lanzas a modo de hipótesis? Porque no, mayormente no son jubilados.
#86 es un dato basado en mi experiencia personal, que tampoco es súper amplia. También irá por zonas, yo estoy en el sur y lo que más conozco es la zona de Málaga, llena de jubilados de otros países.
#60 Vivo en Berlin desde hace 15 años y no conozco a nadie que vaya comprando casas a "tocateja". De echo, la mayoria que conozco no llega a los 5600... y muchos ni a los 3000€ (netos).
Tu "noreuropeos" ganando 5600 es como los que todos los del sur somos morenos y nos gustan los toros.

Y como dice #84, en otras ciudades Alemanas (no solo Berlin), el alquiler es un gran problema tambien, poca oferta y precios disparados, y no hablo solo precisamente en el centro de Berlin.
#60 Es una táctica...
Somos la China de Europa. Así vendrán empresas a instalarse aquí a España por el coste de la mano de obra...
En otros países sube el IPC y los sueldos suben casi a la par. Aquí sube relativamente poco el IPC pero los sueldos, excepto los funcionarios, no suben nada...
Sigo envidiando a los Vascos donde por cualquier cosa hacen una huelga...
#60 En ciudades no turísticas también están desbocados respecto a los salarios... Lo que antes se llevaba 1/3 ahora 2/3 con suerte.
#36 Error, estás por encima del 30%, tienes un problema.
#93 Sí, por eso decía "no es tanto problema", en vez de: no es un problema ;)
#93 si ganas 3 millones de euros y te gastas 1 en la vivienda no tienes ningún problema
#32 Estan empezando a hacer como las cooperarivas y en vez de dejar que cada uno se las apañe como pueda es el patrón quién tiene que asegurar derechos extralaborales de sus empleados: www.meneame.net/story/crisis-vivienda-irlanda-tan-grave-empleadores-es
#36 El aumento de los precios se está realizando mediante algoritmos que calculan los precios máximos a los que puede subirse cada alquiler, me temo que en cuanto detectasen que hay suficientes pagadores con ese poder…   » ver todo el comentario
#36 Tampoco es así, si ganas 3.000€ pero el alquiler te cuesta 2.500€, tu sueldo sigue siendo una mierda.

Si ganas 1.300 como dice la noticia y el alquiler te cuesta 200€, no sería mal sueldo. Que se puede mejorar, seguro, pero no sería mal sueldo. Lo que hace que el sueldo sea una mierda, son los gastos reales que tienes y vivienda es un gasto enorme.
#36 El mercado se encargara de subirlo a 2500€, vease Mallorca.
#32 realmente el problema es la diferencia entre el sueldo y el precio de la vivienda...
#32 No es sólo el precio de la vivienda, es el precio de todo y las empresas cada vez ganan más.

Se podía aplicar lo mismo a ella, de nada sirve pagar 1.700 si el desayuno en el bar me cuesta 6 pavos y el menú 14 y por necesidad de mi trabajo tengo que comer fuera de casa algún día por semana y por lo que sea no puedo llevar fiambrera.

El precio de la vivenda será seguramente el peor, pero no el único. Y es con todo igual, y como digo las empresas cada año baten records de beneficios.

Parece que insinúa que no hay que subir los salarios si no bajar el precio de la vivenda, y hay que hacer las 2 cosas.
#57 Las empresas baten records de beneficios igual que el estado bate records de recaudación, pero si los ajustas a la inflación ganan lo mismo de siempre más o menos. El problema lo tiene el trabajador que no le ajustan continuamente su sueldo a la inflación galopante que tenemos. La inflación es un impuesto indirecto que arrasa a las capas más débiles de la sociedad, que al paso que vamos cada vez son más numerosas.
#32 Vamos a ver si ponemos las cosas en su sitio, 1300 euros no es ni un mileurista de hace 15 años y hay que joderse lo que han crecido los ricos desde entonces
#32 No, el problema es la relación entre el sueldo y la vivienda. Mucho puede bajar la vivienda que si te bajan el sueldo, tendrás el mismo problema
Si una vivienda son 1000€ el salario mínimo deberían ser 3000.
#4 Si el salario mínimo son 3000€ una vivienda debería ser 1500
#6 #4 pero serían 2800, es el mercado amigo.
#6 Amos anda, debe de ser de 3.500 (el alquiler) , o tu te crees que los altos ejecutivos de las grandes corporaciones mantienen sus mansiones con limosnas? Ingenuo, no se en que mundo vives.
PD: Se puede ser tonto, muy tonto, y después.... me voy a callar por precaución., si te pillase un día por la calle lo hablaríamos con más calma,
#6 El problema es que si ponen los salarios a 3000 la vivienda magicamente se ajustara a 2000 euros.
#4 Repites en #6 ? , a ver ....
#6 número #4 dice lo mismo .... uhhhhhhh cambiando el orden , va con intención..... , comerciales de Blackroc?, no me digais que os parece bien que la mitad del sueldo se te vaya en la vivienda......... joder, y el resto en que, en comer?. jajajajjaj eso es de ricos o que?. por favor ........
#6 No, porque el límite de endeudamiento recomendado es del 35%.
CC. #4
#4 Eso es, de hecho ese desfase se mantiene porque ha llegado a esa diferencia tan brutal solo en los últimos años, y también gracias a la inmigración desde países con peores condiciones de vida que no es tan exigente. Y así aguanta a duras penas. A ver qué pasa según vaya empeorando la situación y vayan apareciendo los problemas.
#8 Y por la especulacion galopante que se permite con la vivienda residencia en contra del derecho fundamental a una vivienda establecida en la constitucion española.
El que se compra 27 casas como forma de vida tipo Borbon y familia es un parasito. 
Es un acaparador especulativo que solo es un intermediario entre un ciudadano que genera valor y el estado. El propietario solo asume un coste financiero y no genera ningun valor de nada mas que un rentabilidad monetaria para el mismo.

Solo hay…   » ver todo el comentario
#12 ahora te has enterado que los negocios consisten en invertir dinero para ganar más.
#20 La especulacion de vivienda residencial no deberia ser un negocio. La construccion si. Lo primero es pura especulacion financiera que no aporta ningun valor, lo segundo si aporta valor.  
#12 Que legislen para que solo las personas físicas con nacionalidad española puedan tener viviendas en propiedad.
#8 Hubo otra subida brutal al incorporarse las mujeres de forma masiva al mercado laboral: lo que antes se pagaba con un sueldo ahora necesitaba el aporte de un sueldo extra.

En esos años las mujeres cobraban menos incluso por los mismos trabajos, pero se aguantaban porque al menos conseguían una cierta independencia. De ese sueldo salía el cuidado de los niños por terceros, algunas mejoras en la calidad de vida y la subida bestial del precio de la vivienda.

Nos llevan engañando décadas.
#19 Exacto. El empleador normalmente paga el mínimo posible a su trabajador y en un escenario de alto desempleo, o regulas cuánto se paga o buena parte de los trabajadores viven al límite.
Y si el trabajo infantil fuera legal, los sueldos serían aún más bajos.
#19 Esto lo llevo defendiendo años en mi círculo de amigos y sé que mi mujer y algunas de mis amigas están de acuerdo y otras piensan que soy un machista que culpo a las mujeres de los bajos salarios.
Las dos Españas.
#92 no es culparlas, pero es innegable que son un detonante.

Las mujeres no salieron a trabajar fuera de casa porque no pudieran pagar la vivienda, lo hicieron porque querían una independencia económica totalmente legítima.

Como resultado la vivienda se encareció, porque todo el mundo podía pagar más por un bien escaso y de alta demanda.

Al final no consiguieron la ansiada independencia, solo la igualdad ante la dependencia recíproca. Ahora los hombres tampoco pueden permitirse vivir solos.…   » ver todo el comentario
#19 Sí, nos llevan engañando décadas.

El problema es que a los países en vías de desarrollo eso no sólo les da igual, es que les encantaría que les engañaran a ellos en vez de a nosotros. Con todo, la globalización al final consiste en que a nosotros, a nuestro pacto social y a nuestro estado del bienestar lo están reemplazando a marchas forzadas: haz la prueba y llama a tu operador de telecomunicaciones, verás que te atienden casi todos desde el hemisferio sur.

Pues en breve no habrá forma de que te atienda un médico que haya estudiado en Europa. Si le dices a ese médico lo que habría que cobrar aquí él te dirá lo que se paga por lo suyo en Guatemala.

Nos ha quedado un mundo putamadresco total.
#4 A la inflación le encanta tu propuesta {0x1f525}
#45 otro con el cuento de que subir el salario mínimo sube la inflación? Me explicas porqué en muchos países de Europa la inflación sino más que en España sin que subieran el salario mínimo?
#80 No he entendido tu pregunta
#80 pues porque el problema nunca ha sido el salario mínimo, la vivienda sube por especulación pura y dura y permitir transferir cientos de miles de viviendas al mercado turístico y no es que se hayan transferido de un mercado de alquiler a otro si no que muchas se han comprado específicamente para eso .
Y por no hablar como, por ejemplo en Donostia se han reconvertido edificios enteros en hoteles y no uno ni dos.
Pero claro para el "capitalismo" y sus seguidores el problema es el SMI y la inflación aunque la causa real sean los beneficios empresariales
#4 Que el montante del desembolso en vivienda sea del 33 por cien ? , lo veo...... esa es la vaina, y el problema. Que no es así quiero decir.
PD: yo pago un cuarto de mi sueldo en una habitación, no obstante si me quiero ir, que es lo que me toca, amos... no quiero ni decir.......
Uuuuuhhhhhh al final los empresarios (los que no son del mercado inmobiliario) van a terminar aprendiendo por las malas que la especulación y el problema de la vivienda afecta a toda la sociedad a costa del beneficio de unos pocos.
#9 Así es, ellos también están perjudicados.
#16 Precisamente el sector inmobiliario y rentista se lleva un trozo desproporcionado del consumo de la rentas más bajas.
#9 ¿Unos pocos?
Anda, que chorprecha, esto lo llevo diciendo desde la primera subida del SMI, que era una subida que no servía para nada ya que los problemas endémicos especulativos de la sociedad se iban a comer la subida.
Ya pueden poner el SMI a 1 millón de euros, que el alquiler y otras cosas pasarán a valer 1 millón de euros.
#13 lo llevarás diciendo , pero es totalmente erróneo
#99 ¿Por qué? Acaban en la misma situación que empezaron. No se soluciona nada.
Mirad los comentarios de hace dos años hacia atrás cuando se proponía subir salarios migajas sin hacer caso a los síntomas de inflación. Aquí muchos o más bien pocos, decíamos que era imperativo controlar la inflación por encima de subir migajas los salarios y los cortoplacistas daban más valor a subir las migajas de los salarios.
#21 Explicarle al meneante promedio la inflación es inútil.
#29 Totalmente, inflación = palabrita que usan los ricos para mantenerme pobre :-D
#37 #21 #29 es tan inútil que toda la derecha y gran parte de la izquierda piensa que la inflación es un problema monetario y no se mercado
#21 He intentado decirlo unas cuantas veces por estos lares, pero los zurdos siempre saltan a la yugular llamándote ultraderechista, facha y nazi.
La gente va a pagar lo que sea antes de dormir en la calle. Si sube tu sueldo, estás dispuesto a pagar mas para no ir a la calle, así que subira el alquiler.

Dejar el precio del alquiler al mercado para que "se regule solo" no funciona. La única solución es intervenir precios y expulsar a los especuladores e inversores del mercado de la vivienda.
Por fin alguien que dice lo obvio: en España los sueldos son demasiado altos, en el sentido de que están a un nivel elevado artificialmente por los costes inmobiliarios. La solución no es subir los sueldos, es acabar con la estafa inmobiliaria
#5 que son demasiado altos? vete a Francia y mira lo que cobra un reponedor de Supermercado y lo que cobraria aqui, compara los salarios y luego dice que aqui se cobra mas. Alli el SMI esta en 1.766,9 € al mes
#7 Mira a ver lo que cuesta la vivienda en París...
#30 y en Madrid o Barcelona?
#49 Comparalos con Madrid o Barcelona, no con Cuenca.
#30 comparada con Madrid pues?
#61 Claro, no vas a comparar con cuenca.
#30 mira a ver cualquier sitio que no sea París
#5 en españa los salarios son una mierda, un ingeniero no cobra mucho más que un cajero de supermercado, y los sueldos son básicos para sobrevivir, no permiten realizar una vida que podríamos considerar clase media. así que no, los sueldos no son demasiado altos.
#10 Si suben mucho el SMI y no se negocian a tiempo los convenios ocurre la paradoja que un trabajo cualificado, de los de carrera universitaria, se pague casi peor que un trabajo básico sin titulación alguna. Eso es algo muy grave, se fomenta la mediocridad.
#27 Eso es otra que siempre lo he pensado, tienes totalmente toda la razón ... No es normal que el salario mínimo haya pasado de 700 y pico a 1100 y el que cobraba 1200, siga cobrando 1200 ... Dónde está la lógica en eso??
#75 yo me pregunto lo mismo. A no ser que por cobrar 1200 se considere que tienes la vida resuelta
#27 si claro, porque antes de la subida del SMI eso no pasaba verdad ?
#10 Lo que no es normal, es que en 2005 en mi primer trabajo con formación académica finalizada mi sueldo era de 1250e, 19 años más tarde, trabajando de lo mismo, en ningún sitio del mismo sector, el sueldo es más de 1300e, 19 años más tarde!! sois conscientes de lo que ha subido la vida en 19 años? No hablo solo de la vivienda o el alquiler, sino la compra, el transporte público, el combustible, comprarse un vehículo ...
Estamos pagando con creces que durante años los salarios no hayan subido nada, y en sitios como Madrid, Barcelona, Islas Baleares, los están sufriendo 1000 veces más
#5 Para mí la noticia es que por fin se señala abiertamente a los usureros.
Esto ha importado tres pitos mientras el currito podía aguantar aunque fuese jurando en arameo. Pero, ah amigo, cuando las empresas han empezado a tener problemas por no tener suficientes curritos, ahí han cambiado las tornas y por fin se señala al rentismo inmobiliario. Más vale tarde que nunca el reconocerlo.
Pero el daño ya está hecho. Ahora el dolor es inevitable.  
Siempre se las ingenian para llevar a los ciudadanos al limite y eso incluye alimentos, combustible, coches, bueno todos los bienes... Y como no, la vivienda 
Y así nos tienen bien atados con los bancos de perros guardianes 
Lo dice una señora que vota luego a las formaciones políticas que no quieren hacer nada por mejorar el estado de la vivienda en su Comunidad.

Pues hija, tendrás que pagar suficiente para que viva.
En el capitalismo, el coste salarial tiende siempre hacia el coste de reproducción de la mano de obra, es decir, lo mínimo imprescindible para sobrevivir y reproducirse, y últimamente están recortando en lo segundo
El tema está en que ya se tenían que estar construyendo o construidas un millón de viviendas públicas, con precios de alquiler que no pasen de un 30% de los ingresos de la gente,, y veras como bajaba precios el mercado.
Yo voy a vivir en casa de mis padres siempre, a no ser que en el futuro un teletrabajo 100x100 me permita irme a la España profunda
Bienvenida a Europa, señora, donde de pirineos para arriba un sueldo de 1700 no llega al SMI, y un alquiler de 1100€ es económico.
Lo que habia que hacer de una vez era limitar por ley el precio de todos los alquileres de vivienda a un maximo del 50% del salario minimo interprofesional, y si el dueño cree que no es justo, o cree que su propiedad vale mas, someter la vivienda a inspeccion para revalorarla y autorizar un precio de alquiler superior, no modificable sin otra inspeccion. Por si alguno no lo pilla, esto le daria la vuelta a la tortilla, las ganas de hacer pasta de los que alquilan acabarian empujando los salarios hacia arriba.
"El problema no es el sueldo, sino el precio de la vivienda
Se habrá herniado las neuronas para llegar a una conclusión así, madre mía...
Y el de la gasolina, y de la comida, y...
Si pago 1700 no puedo comprarme el AMG nuevo.
Y tiene toda la razón. Tener donde vivir se está poniendo muy difícil. El precio del alquiler se acerca cada vez más al del sueldo... Y así no se puede vivir.
Ambas cosas son equivalentes......
#2 En 2024 descubrimos la renta disponible. Subir salarios en mercados de vivienda tensionados equivale a transferencias de renta a los propietarios.

Pero ahora vienen las miles de millones de viviendas públicas. Ah no, que el estado se lo está comiendo todo para pagar las pensiones y sus subidas.
#28 el estado no necesita gastar dinero en vivienda pública , solo necesita negociar con las constructoras, un 25% de vivienda publica obligatoria en cada bloque nuevo, a cambio suelo más barato e incentivos fiscales
#42 Y ese suelo más barato de dónde sale?
#66 no es en el centro de Madrid
#42 ese suelo más barato... Existe entre nosotros?
#70 yo creo que si ,Madrid puede construir mucho aun
#42 Eso se hizo en UK y no funcionó.
#95 funcionó, pero solo se hizo muy poco tiempo, además realmente no se construyó mucho para las necesidades de la poblacion
Menudos comunistas, que se vayan con el Koletas a un piso oKupa :-D
Cuando se prohiba por ley especular con bienes de primera necesidad la cosa cambiará.
#23 Y si a mi abuela le pones ruedas es un monopatín.
#119 Ni fijar precios de alquileres ni hostias, maximo 2 viviendas en propiedad siempre que se le de uso, a partir de ahí justiprecio, expropiación y al parque de vivienda pública a 200 euros al mes.
CC #109 #39.
#23 Como la comida, que cierren todas las tiendas de alimentación y la repartan los ayuntamientos.
#78 Comprar directamente al productor y destinarlo a Economatos a precios tan competitivos que hagan caer los precios de la competencia.
#23 Cuando en pleno centro de Burgos una hija de p... te deje una pella de 10.000€ entre daños e impagos (rentas y servicios) con un alquiler de 450€ / mes para un apartamento de 50 m2, cocina, baño, dormitorio, salon, sin gastos de comunidad... me dices si el especulador soy yo o la hija de p... o el empresario que la pagaba en mano, contratada a media jornada y cuarrando la jornada completa. Y no digo el gremio que eso es lo de menos. Otra cosa es que en Barcelona o Madrid haya especuladores…   » ver todo el comentario
#23 hay un problema de escasez de oferta y tu idea es quitar mas oferta?, que podra salir mal?.
Si fijas los alquileres por ley, la gente lo alquilara en negro o no lo alquilara... y el problema sera mas grande.
A lo mejor lo que toca es contruir en las grandes ciudades mucha vivienda publica y alquilarla a precios razonables
Lo dice como si pagarles un poco más del SMI por un trabajo tan duro fuera la ostia....
Ahora aplícalo también a la comida.
Y los precios, los impuestos, etc
Al final todo igual o peor, la solución es productividad y vivienda protegida, fin!
De la vivienda, alimentación, etc etc. Así que el salario tiene que subir. 
Muchos gurus de la fiscalidad y emprendedores modernos hablando y quejándose de los impuestos y para mi el mayor impuesto y estafa del siglo es la vivienda y no se lo pagamos al estado…
1300, generosa...
No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de…   » ver todo el comentario
«12

menéame