edición general
539 meneos
2603 clics
Esta campaña quiere evitar que millonarios controlen las redes sociales

Esta campaña quiere evitar que millonarios controlen las redes sociales

El fundador de Wikipedia, un actor de Marvel y otros expertos lanzan una campaña para "salvar" a las redes sociales de los multimillonarios.

| etiquetas: millonarios , control , redes sociales
Comentarios destacados:                    
#6 #5 Hay gente que verdaderamente defiende las libertades civiles por encima de la obcecación partidista que os domina a algunos.

Si te hubieses molestado en leer la propuesta quizás hubieses entendido que no hablan de cambiar el propietario sino de descentralizar las redes sociales para evitar que, quienquiera que sea éste, pueda manipular al usuario.
Lo que hay que hacer es dejar de usarlas.
#4 Yo soy más de que cada uno haga lo que quiera y no estar todo el día diciendo qué debe o no debe hacer la gente
#15 Curioso, porque eso precisamente es decirle a la gente lo que debe o no debe hacer.

Es más, lo sabes tú, lo sé yo, el "que cada uno haga lo que quiera" no existe. Porque hay un factor limitador muy importante, y éste es EL DINERO.

Yo quiero viajar a la Luna, pero no tengo el dinero para comprarme un billete siquiera para un paseo espacial.
#16 en qué te limita el dinero para dejar de usar redes sociales?
#16 ¿Estás diciendo que decir "Haz esto" o "No hagas esto" es lo mismo que decir "Haz lo que quieras y deja a los demás que elijan en libertad"? Respecto a lo otro, lo de "viajar a la luna", mira eso no se merece ni una respuesta.
#16 Algunos tienen disponibles fondos publicos para sus sandeces. Si Pedrito quisiera ir a la luna el viaje se lo pagariamos entre todos... si quiere ir Musk, seguramente se lo pague el.
#31 ya, y financiado por los gringos, te crees tu que la gente de pasta es rica por que expone su dinero. xD xD xD xD xD
#35 La gente de pasta puede ser rica por múltiples motivos. Reducirlo a uno es algo muy pobre.

Tu te crees que la gente sin pasta es pobre porque expone su dinero?
#46 múltiples motivos el primero, robando a los demás
El segundo herencia de lo que tú padre ha robado a los demás.
El tercero, te has hecho político y te dedicas a proporcionar que esos del primer y segundo punto puedan seguir robando.
#82 Se te ve espabilado :troll:
#16 No, decir que cada uno haga lo que quiera es justo lo contrario de decirle a la gente lo que debe o no hacer. Es muy sencillo.
#16 Conmigo Wikipedia ha perdido un donante. No me gusta que nadie me diga que no entre en una red social porque su dueño tiene pasta. La neutralidad de la red no está en manos de X o Twitter, está en manos de la masa de Internautas. Ellos pueden decidir si usan X o usan Facebook para informarse. Yo puedo decidir si uso Youtube, Rumble o Odysee para ver vídeos. Cierto que la gente se decanta por redes sociales y plataformas populares pero eso se puede revertir. Al igual que Yahoo dejó`de ser un buscador tan popular a raiz de la aparición de Google.
#15 que la gente haga lo que quiera, pero que sea consecuente a la hora de quejarse y no peque de hipócrita
#15 Eso... y quién es la DGT para decirme cuanto puedo beber?
#15 Vamos, un sociópata.
#4 Hay otra opción, y es hacerle caso a Musk e irse a plataformas decentralizadas.
#28 correcto.

Estamos buscando soluciones cuando las hay: mastodon que es la única red que garantiza la descentralización.

No hace falta crear nada para luego descentralizar: ya está aquí y se puede usar. Yo tengo varios mastodons y creo que voy a montar. Y ahí publico lo que me sale de los huevos y lo comparto con quien yo quiero.
#4 ¿Y volver a los foros, las listas de distribución y el email?
O, peor todavía, ¿volver al bar y a la plaza y a las tertulias tabernarias?
Sigue soñando, anda. Eso ya no volverá. Básicamente porque era una puta mierda empalada en un pincho. Hablabas con cuatro y perdías la hostia de tiempo hasta llegar a lo que querías.
#88 no digo que dejes de usarlas todas y para siempre. Deja de usar las de los millonarios...

Si tienen interés en ellas es porque ven oportunidades de negocio. Y cuando dejen de serlo, se pasarán a otra cosa.
#4 Yo propongo dejar los medios de comunicación tradicionales. Cuentan un montón de bulos a cambio de subvenciones que pagamos todos con nuestros impuestos porque los gobiernos creen que así nos tienen controlados.

En las redes sociales, he visto opiniones de personas de ideología radical, que jamás verían la luz en la sección de cartas del director de un periódico de los que dicen ser serio. He visto informaciones que no verás publicado en ningún medio de comunicacióǹ, denunciando violaciones de los DDHH. Internet antes era libertad, ahora no tanto, pero aún así, yo prefiero esta libertad que la de la década de los 90. Qué antes podían darte de porrazos hasta reventarte y ningún medio salvo alguna rara excepción, publicaba tu denuncia.
#91 las redes sociales son sensacionalistas. Y la prensa, hoy, también. Vivimos en la dictadura del click.

Animo a todos a dejar de usar Facebook o Instagram una temporada y verán que no pasa nada.
#94 La prensa de hoy y de ayer es una mierda. Qué yo no tengo porque pagar con mis impuestos a los periódicos gallegos en función de lo mucho que lamen el culo al PP. No, no tengo porque pagarlo. Yo vi morir a mi padre desantendido en los pasillos de un hospital entre pacientes con COVID, gripe y otras afecciones, tardaron varios días en darle cama y al final falleció en una sanidad pública que cada vez va a peor. No, no tengo ganas de pagar a una piara de cerdos que van de periodistas (cuando son relaciones públicas del poder) que se callan lo que he visto con mis propios ojos.

Yo antes de dejar Facebook e Instagram, dejo los medios tradicionales. De hecho, casí lo he logrado.
#4 eso quiere precisamente la extrema derecha
Vamos a ver .. que la cosa me parece muy bien, pero es que ya las controlaban antes, pero con el bocachanclismo de Melon Musk muchos han caído del guindo.

Y las redes sociales, no son más que un medio comunicación .. antes de la popularización de internet lo controlaban otros. Si os digo nombres como:
- Polanco
- Berlusconi.
- Lara y familia
- Javier Godó y familia
- Ted Turner
- Rupert Murdoch
- El Papa y por delegación los obispos
- Gobiernos de todos los pelajes y lados, bien por medio de…   » ver todo el comentario
#17 pero por el medio hemos tenido los blogs, que permitían contar cosas sin ser estos medios de los que hablas. Ahora estamos de vuelta en lo de antes
#44

Lo que dije, al principio había medios con menos control, pero todo acaba entrando por el aro. Y al igual que los blogs hubo en su 'dia periódicos que vivían de sus ventas ,,, todo eso ha pasado.

En el futuro, vendrán nuevos medios que serán independientes por un tiempo hasta que los compren o los cierren.
Esto es como decir que hay que evitar que los millonarios controlen los bancos.

:shit:
... como decia mi padre.. si ves algo en un libro, es porque alguien con dinero suficiente, lo ha publicado.
Un actor de Marvel ...

Mark Ruffalo, no cuesta nada ponerlo, asco de clickbaits.

Esta información se debería añadir en las descripciones de los meneos. Al ser información que viene en el envío, no sería microblogging.
Buena iniciativa.
El fundador de Wikipedia, un actor de Marvel y un señor de Cuenca
#1 y la verdad  media
#13 Ni todo lo que está publicado en Wikipedia es verdad ni toda la verdad está publicada en la Wikipedia

Ejemplo: los grooming gangs de Rotherdam, sin ir más lejos
O sea, quieren volver a crear el Fediverso... la alternativa de protocolos abiertos para redes sociales que lleva mas de diez años en uso.

es.wikipedia.org/wiki/Fediverso
#41 No, no quieren lo que mencionas, quieren controlar la federación desde una empresa, el anillo único y esas mierdas.
#41 Promoverlo.
Mastodon es una red social basada en Europa, descentralizada, y sin un algoritmo (aparte de quien tú sigas) que controle qué ves y en qué orden.

No entiendo cómo Bluesky se compara a Mastodon, ¿también puedes elegir distintos servidores / instancias?
#36 Por ahí van los tiros, si. Bluesky también puede ser descentralizada aunque la mayoría de usuarios prefieren el nodo principal.


Desde luego, la única manera de recuperar la libertad en la red da luchar contra la concentración o sea que cualquier iniciativa que descentralice es bienvenida.
#36 El problema es que a "nadie" le interesa que se expanda Mastodon. Xitter es cáncer pero BlueSky es simplemente otra plataforma con diferentes grupos de presión por detrás. Mastodon no tiene un lobby detrás metiendo pasta.
Al final los criptobros van a tener razón si la solución a estos problemas es la descentralización
#52 siempre la tuvieron, pero vosotros, normies adormecidos por el stablisment , os reiais mientras os quitaban la libertad!

P.s: no sé si me he olvidado algo, pero al margen del chiste, es verdad que si algo nos ha enseñado la historia, es que los organismo de poder siempre tienden a controlarlo todo y volver "fascistas". Ya que siempre van a querer controlarlo todo
#60 llevo defendiendo blockchain por aquí desde 2017 (lo digo por lo de "vosotros" que me ha dolido un poquito) por lo demás de acuerdo!
#52 Sin duda. Web3 es la descentralización
Lo que proponen en el articulo ya existe y se llama Fediverso. Que "elites" te apunten a BlueSky nos debería hacer dudar.
Cuando las redes sociales le bailaban el agua a la corrección politica y ciertos grupos de "izquierdas" la gente callada y nada que si no te gusta te vas, y libertad de expresión, cuando ahora van en la dirección contraria es que hay que hacer otras redes sociales o borrarte las cuentas xD la hipocresia de la gente es demasiado grande para su propio bien.
A ver que yo me entere, antes cuando censuraban hacia un lado todo eran risas y ahora que no hay censura...hay que acabar con las rrss? es así?
A ver, las redes sociales son una herramienta privada que ofrece una empresa privada.

No son un bien público ni un derecho básico.

Si te parecen una mierda, no las uses. Pero aquí nadie está dispuesto a sacrificar comodidad por mantener sus principios ni su libertad, y así nos va el pelo.

Por qué nos lo merecemos, porque, Joe, es que si no, como voy a bla bla bla.

Si tanto les importa, que hagan una red social pública en una empresa pública y listo
#90 En mi comentario no hablo de nada de esto.
#55

Para el fatxerio cualquier cosa que no sea extremo centro es izquierda.

Los mismos que se quejaban de losmwokes y se ponen a censurar como animales en cuanto pueden.

Y van de víctimas.
#59 Tú comentario ya es un bulo en sí
#64 hay datos que lo demuestran ^^
Los ricos siempre han sido dueños de los medios de información. Lo que molesta es que por primera vez no se censuran las ideas que a mí me interesan.
#80 ¿En serio? No lo veo.
A buenas horas se acuerdan.
Muy tarde, ya lo hacen, unos a golpe de talonario y otros se han hecho ricos gracias a ellas, como SuckerVerg.
#2 Los ricos siempre han sido los dueños de los medios de comunicación, la diferencia es que muchas veces no sabemos quien está detrás de ese medio de comunicación, que han disimulado bien y otros como Musk son tan ególatras que ni se molestan en disimular y luego se sorprenden cuando la gente los señalan como manipuladores y fascistas.
#24 ¿Y quien prohibe la influencia de los gobiernos sobre los medios de comunicación? Porque el youtuber Lethal Crysis hizo un documental sobre Wagner para su canal. Ordenaron a un periodista que le hicieran una entrevista buscando respuestas contra el gobierno ruso. El youtuber se negó a entrar en el juego y dijo que solo iba a contar lo que él había vivido y la entrevista jamás se ha publicado. Se puso en contacto con el periodista y le dijo que el gobierno español había prohibido su publicación, diciendo que la experiencia real de Lethal Crysis (un youtuber que viaja por todo el mundo) es fantasiosa, que no existen pruebas de ninguna clase, que ha tenido un sueño o algo así www.youtube.com/shorts/eNAfZYs683w
#24 pese a que Fuck Elon es lo puto peor, el mayor mal está oculto, y sí, es multimillonario…
Yo me he borrado de Twitter y Facebook, conservo Instagram por algunos contactos y WhatsApp, además de Bluesky.

Lo que no entiendo es que no aprovechen el tirón de BS que acaba de alcanzar los 27 millones de usuarios y sigue afinando su uso y proponga utilizar otra red social.

(Is this "izquierda española"?)
#9 pues porque bluesky no es más que otra empresa con inversión privada detrás y con sede en delaware
#9 ¿Porque Mastodon?
#65 complejo de usar para el usuario medio.
Hulk no puede estar equivocado.
Que lo diga la Wikipedia.... que aun recuerdo como con lo del assasins creed shadows editaron la wikipedia no se si fueron 70 veces para que se ajustase la descripción de Yasuke al videojuego...

www.gbnews.com/news/outrage-as-wikipedia-changes-grooming-gangs-articl
Esta misma wikipedia....
Lo siento pero te tienes que reir... Y vaya por delante que Musk me parece que tiene la edad mental de un adolescente
#23 Destruyendo occidente desde dentro son los mejores.
Pues a mi me chirria mucho los nicks que usan estas plataformas, vamos que @nick.bsky.app es algo horrendo, Y peor aún es @nick@mastodon.social
#43 El de mastodon es "necesario" por el tema de distintas instancias con distintos registros de usuario. Podría hacerse algo estilo OpenID para controlar los nombres de usuario, pero eso mataría hasta cierto punto la descentralización.
Es como si alguien me invita a su casa y luego no quiero que controle en qué zonas puedo y no puedo entrar o qué pone para comer.
Chorrada como un templo, además viniendo de un sitio donde no tienen ni parques de bomberos.
Codigo libre + distribuido = imparable
Bittorrent, bitcoin, bluesky y que mas ???? Venga!!!! Todo debe ser distribuido!!!
Si se dejasen de usar, veríamos como no las controlan, porque tendrian que chaparlas.

Pero es mejor ir de victima para dar pena, si algo te molesta y no estás a gusto, te largas y punto. No es necesario tener red social para vivir en el planeta.
Desde hace miles de años no aprendimos nada. Ninguna red social va a funcionar al margen :roll: el mito del rico malo
redes sociales de código abierto y sin publi ya!

(esto si que sería un proyecto a nivel internacional interesante)
No te gusta Twitter, no lo uses, crea uno que mejore lo que no te gusta y si de verdad es mejor la gente lo usará.
No lo llamo X por qué no me gusta
Una res social descentralizada ya existe, se llama Mastodon.
#47A ver que yo me entere antes eran lloros y ahora son risas. Que bonitas las rrss? Es así?
Los buenos de la película no compran RRSS... compran cadenas de TV con el dinero de todos.
Soros y Mediapro no son millonarios
#5 Hay gente que verdaderamente defiende las libertades civiles por encima de la obcecación partidista que os domina a algunos.

Si te hubieses molestado en leer la propuesta quizás hubieses entendido que no hablan de cambiar el propietario sino de descentralizar las redes sociales para evitar que, quienquiera que sea éste, pueda manipular al usuario.
#6 No pierdas el tiempo, es el meneante promedio.
#11 ¿promedio o promiedo?
No me queda claro si es un poco dilséxico.
#6 #11 #12 #26 No hablaré de esa gente, pero si de otra.

Otra que, cuando las redes sociales censuraban a su gusto, se limitaba a decir "son empresas privadas, pueden hacer lo que quieran"

Ahora esa gente ve que las empresas han cambiado de dueños (o sus dueños han cambiado de parecer), y clama por la descentralizacion y/o la regulación.
#33 Es como la nube, que es el ordenador de otro. Esas cosas no hay que olvidarlas nunca.
#6 Pero hay que decir que él, con el grado de entendimiento que demuestra, si que es un meneante promedio. También un español promedio.
#6 Como han hecho en Mastodon conviertiendo el proyecto en una organización sin ánimo de lucro: old.meneame.net/story/mastodon-anuncia-transicion-organizacion-sin-ani
#6 Pero para mí la crítica está en que denuncian esto ahora que la derecha se ha apoderado de las redes, pero no decían nada cuando era "la izquierda" quienes las poseían.
#6 Lo único que el hombre necesita para ser engañado es creer que para todo hay una razón justa.
#5 Es evidente. En Meneame, la propaganda de izquierdas no molesta. Solo la de derechas. Por eso no hay que hacerles mucho caso
#14 no hagas mucho caso a la izquierda si quieres, pero lee la noticia, porque no va sobre eso.
#14 ¿Por qué a los fachas os molesta tanto la descentralización y no la acaparación de poder por parte de oligopolios?

Es muy triste ver a un obrero, trabajador por cuenta ajena, que no puede aspirar a nada más en la vida que a ir a su médico de cabecera de la seguridad social llorar pq le censuran los discursos de extrema derecha
#42 Es que para vosotros, todo lo que no os encaja en en vuestro minúsculo esquema mental ya es ultraderecha.
#51 "nosotros"? No somos "nosotros" los que defienden la difusión de bulos y que la extrema derecha se adueñe de los medios de difusión de información. A ver si el que tiene un esquema mental minúsculo eres tú.
#54 No claro, no ...hay bulos buenos, claro ...
#56 No hay bulo bueno, ni de un lado ni de otro. Pero lo que es un hecho es que la inmensa mayoría vienen de la derecha y ultraderecha, pongas como te pongas y te pique lo que te pique.
#51 Y para tí todo es comunismo y ETA.
#5 Lo que se quiere es que no haya máquinas de propagar bulos de gentuza malvada.
#18 ¿Y quien crees tu que tiene la capacidad de decidir quien es esa gentuza malvada, que os hace creer que no seréis engañados nuevamente?
#5 Ojalá estuviera todo bajo el férreo control del Partido Comunista Único.

La tecnología entera se suponía que venía a salvarnos a todos, hacerlo todo más eficiente y así trabajar menos, quitar de la ecuación a oligarcas malvados como los bankeros y los superricos y democratizar la industria y el comercio y así hacer avanzar la sociedad... y lo único que ha traído es una inflación que la flipas, más horas de trabajo que en siglo XX, más pobreza general con muchísimo menos empleo, mayor gasto de energía y por lo tanto mayores emisiones de CO2 que en toda la Historia de la Humanidad y, finamente, también nos ha traído a escoria como Elon Musk, Jeff Bezos, Peter Thiel y psicópatas similares.
#5 en negro sobre blanco, lo que quieren es que las redes dejen de ser propiedad de oligopolios que solo buscan su interés personal para pasar a no ser dueñas de nadie y así potenciar la pluralidad y la democracia y no el discurso ultra y xenófobo de la extrema derecha.

Pero como tu debes formar parte de ese grupito de extrema derecha no lo entiendes.
#5 Negro sobre blanco. Ni te has leído nada, ni has acertado remotamente de que va la película.
«12

menéame