#5 Los LLM cada vez escriben mejor, yo he conseguido textos literarios realmente buenos con claude (de momento para esto el mejor). De hecho, he conseguido engañar incluso a algunos correctores profesionales. La cuestión aquí no es la cantidad, sino la calidad y la ultrapersonalización. ¿Te gustan los dragones? Pues le pides un libro con dragones, que aparecen justo en tu barrio y secuestran a tu abuela y un tío, con tu nombre, aficciones, rasgos y personalidad (y con un poquito de maña que hable como tú) y su colega van a salvarla.
Si quieres entretenimiento, si quieres leer la gran novela del siglo XXI, los mismo ya no.
#5 Las centrales pagan unas tasas durante toda su vida útil para gastos futuros, desmantelamiento y almacenaje de residuos. Esto es así porque nadie se fía que las pague luego y el motivo por el que luego se encarece las centrales nucleares. Si es poco o mucho, o cubre o no cubre. Pues ya no tengo ese dato.
Recolección de datos iniciales: Se utilizó el modelo base DeepSeek-V3 para recopilar datos que ayudaran a entrenar el modelo. Aprendizaje supervisado: Estos datos se usaron para ajustar el modelo inicial. Reforzamiento avanzado: A partir de los datos ajustados, se implementó un proceso de refuerzo orientado al razonamiento. Reentrenamiento con nuevos datos: Mediante un enfoque de muestreo por rechazo, se generaron nuevos datos supervisados para afinar el modelo. Procesos iterativos: Se repitieron ciclos de aprendizaje supervisado y por refuerzo hasta alcanzar un rendimiento comparable al de o1 de OpenAI.
Esto es bastante interesante, porque no solo es fuerza bruta, es un paradigma que se parece bastante al aprendizaje humano (con todos los cientos de matices hay en la diferencia, obviamente).
El paso uno es el mundo real con todos sus datos en bruto, el segundo es el padre que le dice "niño esto es un plátano", el tercero el niño jugando y comiendo el plátano y descartando el brócoli, el cuarto es el niño leyendo un libro sobre plátanos.
#2 Efectivamente, el Tesla NO tiene conducción autónoma. Necesita supervisión constante del conductor, otra cosa es que lo haga bien normalmente y la gente pase de supervisar.
Algo que no entiendo es por qué se pone a hacer cabriolas. Es decir, tiene un modo parkour porque determinados movimientos son para lucirse, no son los más eficientes, ni seguros. ¿por qué decide el robot dar un giro en el aire para saltar el tronco, por ejemplo?
Si quieres entretenimiento, si quieres leer la gran novela del siglo XXI, los mismo ya no.