El problema es que le hemos dado a Europa (y al resto del mundo) justo lo que querían: tomates vistosos, de buen tamaño y fáciles de manejar "post-recolección". Y lo hemos hecho a buen precio. Es decir, les hemos dado los mejores tomates comerciales posibles. El problema es que esos tomates no saben a tomate. El año pasado, la reputada política socialista francesa Ségolène Royal dio una entrevista de televisión en la que acusaba a los tomates españoles de ser "falsos bio", de "engañar al consumidor" y llegando a ser "incomibles"
|
etiquetas: españa , tomates , marruecos , hortofrutícola
El comentario #10 dijo algo muy parecido.
En mi caso el tomate me gusta, no es una cosa que rechace, pero lo que recuerdo de niño, de los tomates que comía de niño (ej: año 1980) me parece que eran igual sabor que los de ahora.
No sé, ¿no será que la gente está diciendo el comentario típico de "cualquier tiempo pasado fue mejor", "la nostalgia ya no es lo que era antes"...? (un engaño de la mente)
Por otro lado, intuitivamente me pareció razonable que si… » ver todo el comentario
Por lo visto el artículo dice que hay estudios científicos que respaldan la pérdida de sabor...
Pues será verdad.
En algunas cosas no me queda otra que fiarme de datos y estudios fiables, porque no tengo otra forma de saberlo.
Pero lo que dije de las costumbres actuales hacen que nuestra capacidad para distinguir sabores también cambie me parece algo razonable.
Por ejemplo, en México, India o Tailandia están acostumbrados a echar mucho picante y lo normal es que un plato español sin picante les sepa soso.
Tomate industrial que en muchas ocasiones ya se recoge con máquina, arrancando… » ver todo el comentario
Sobre agricultores que venden...
Se ha tratado aquí en meneame el tema del incremento de precio...
Los agricultores se quejan de bajo precio que les pagan a ellos y el alto precio al que se compra en tiendas.
No recuerdo las cifras, pero era como pagar 0.2 euros / kg al agricultor y poner 2 o 3 eur / kg en tiendas.
Recuerdo haber hecho cuentas:
* IVA
* el vendedor / tendero (o super) tiene que ganar dinero, no trabaja gratis
* la tienda si está en una ciudad pagará un buen… » ver todo el comentario
Si lo primero que entiendes ES que el agricultor al reducir la cadena de suministro lo debe vender más barato y puedes exprimir más al agricultor con precios bajos ya estamos empezando mal. (Se supone que te está vendiendo algo con más sabor, más delicado, menos productivo y FEO A LA VISTA)
SEGUNDO PUNTO.
El agricultor no puede competir con alguien que te puede poner oferta día si y otro también de tomates INSIPIDOS comprados al por mayor cerca de tu tienda.
El precio minorista siempre… » ver todo el comentario
"lo debe vender más barato"
Ojo,
NO dije que un tomate excelente con más sabor "deba" venderlo a menor precio que el que el súper pone a OTRO tomate insípido sin sabor...
[Eso me parece como mínimo entender mal mis palabras... que no digo que no pueda haberme expresado mejor, pero también podrías hacer un pequeño esfuerzo por buscar la interpretación más favorable a mi y no ante la duda suponer que dije lo peor posible]
Lo que dije es que EL
… » ver todo el comentario
Te mencioné lo de los precios por experiencias por comentarios de meneame (la gente solo compra por la vista y un precio bajo es muy vistoso) y siempre, siempre, siempre mencionan y te cuestionan el precio aunque lo hayan comprado ya.
Lo segundo es que si pasas a vender tú producción y aprendes todos los entresijos sociales para vender tú producción aún te queda la carga y miseria burocrática cambiante y las leyes individuales de cada municipio o provincia (ya te digo yo que te acabarán multando por tu bien)
Y después de todo esto acabas comparando lo que hace la competencia y lo que haces tú y ves que te merece la pena y es más beneficioso revender producto de Marruecos ya que nadie se queja de la ¡Oferta que le has metido doblada!
Creo que se entiende
lo que dijo #44
Por "químico" se suele entender productos sintéticos, es decir, artificiales, fabricados en una industria química y no por un proceso natural / biológico.
Los fertilizantes suelen llevar [compuestos de] nitrógeno y también fósforo y potasio.
Desconozco si el usar estiércol en lugar de productos sintéticos afecta o no al sabor, para una misma semilla (mismos genes) y una misma cantidad de agua.
Por lo que dice el artículo… » ver todo el comentario
Los cultivados en temporada, con tranquilidad y cuidando bien las plantas, dejando que el Sol haga su efecto....y cogidos cuando ya están para comer....esos van a estar infinitamente más sabrosos sí o sí. Pero si haces números de lo que te cuestan...bastante más caros que los de compra. Pero un buen tomate, un chorrito de aceite bueno a nada que le acompañe algo decente y un cacho pan (no precocinado), eso es un espectáculo.
Además, algo tiene que haber. Porque si no, no se explica que haya tomates rosados a uno o dos euros el kilo que no saben a nada, o incluso desagradables .
Las variedades de tomate que demanda el mercado van variando con el tiempo, pero al final lo que manda es el mercado. La gente quiere comer barato. No se paga la fruta de calidad/gustatiba por eso no es rentable para el agricultor cultivarla. Se plantan variedades duras para facilitar el manejo y que no se rompa la fruta. Menos perdida económica por daños en el transporte.
Las variedades "ancestrales" son… » ver todo el comentario
Anda que no hay diferencia con los comprados en cualquier tienda. Es eso, dejarlos que cojan color en la planta para recolectarlos en el momento adecuado y no antes.
Un placer gastronómico como pocos.
Que le pongan una poquita sal y un chorrito de aceite de oliva y dejen de quejarse coño. Pero es que además todo está lleno de fertilizantes y plaguicidas. ¿Que queremos?.
Lo que ocurre es que comercialmente se han ido seleccionando variedades de tomates “bonitos”, productivos, y duraderos. Y el sabor ha pasado a segundo plano.
Y eso pasa incluso en pequeños huertos. Hay años que los tomates salen más insípidos y es por la variedad que te trae el vivero.
En España hay muchas variedades pero esos dos...en fin, palabras mayores. De los que te pica la boca, vamos.
www.expansion.com/fueradeserie/gastro/2022/09/07/63122c0a468aeb1e348b4
zarafrica.es/tomate-azul-de-santiago/
Será por variedades buenas, ricas y potentes en España
¡Y nos los metáis en la nevera jamás!
Desde hace muchos años, como no tengas semillas desde hace años y las plantes tu, o te lleguen de alguin de confianza, no saben a nada, aún pagando mucho.
El gran problema que te puedes encontrar es que sean estériles y que no puedas replantar las semillas, yo las guardo de un año para el siguiente, mientras sigan germinando...
sembralia.com/blogs/blog/tomates-que-saben-a-tomate?srsltid=AfmBOophUp
www.mapa.gob.es/eu/ministerio/servicios/informacion/tomate_tcm35-10271
somosfruta.es/368-large_default/tomate-muchamiel.jpg