edición general Suscribirse
233 meneos
1221 clics
España ha llenado Europa de tomates excelentes que no saben a nada

España ha llenado Europa de tomates excelentes que no saben a nada

El problema es que le hemos dado a Europa (y al resto del mundo) justo lo que querían: tomates vistosos, de buen tamaño y fáciles de manejar "post-recolección". Y lo hemos hecho a buen precio. Es decir, les hemos dado los mejores tomates comerciales posibles. El problema es que esos tomates no saben a tomate. El año pasado, la reputada política socialista francesa Ségolène Royal dio una entrevista de televisión en la que acusaba a los tomates españoles de ser "falsos bio", de "engañar al consumidor" y llegando a ser "incomibles"

| etiquetas: españa , tomates , marruecos , hortofrutícola
Comentarios destacados:                  
#1 Si no saben a nada no son excelentes, son vistosos.
Si no saben a nada no son excelentes, son vistosos.
#1 Que mejor oportunidad para volcar camiones en la frontera
#1 Si que son excelentes... pero para pintar bodegones :troll:
#1 además de buen tamaño y fáciles de manejar "post-recolección"
#18

El comentario #10 dijo algo muy parecido.

En mi caso el tomate me gusta, no es una cosa que rechace, pero lo que recuerdo de niño, de los tomates que comía de niño (ej: año 1980) me parece que eran igual sabor que los de ahora.
No sé, ¿no será que la gente está diciendo el comentario típico de "cualquier tiempo pasado fue mejor", "la nostalgia ya no es lo que era antes"...? (un engaño de la mente)

Por otro lado, intuitivamente me pareció razonable que si…   » ver todo el comentario
#29

Por lo visto el artículo dice que hay estudios científicos que respaldan la pérdida de sabor...
Pues será verdad.
En algunas cosas no me queda otra que fiarme de datos y estudios fiables, porque no tengo otra forma de saberlo.


Pero lo que dije de las costumbres actuales hacen que nuestra capacidad para distinguir sabores también cambie me parece algo razonable.
Por ejemplo, en México, India o Tailandia están acostumbrados a echar mucho picante y lo normal es que un plato español sin picante les sepa soso.
#30 Los tomates "tradicionales" sembrados y cuidados a mano aún existen, no han desaparecido, solamente no es rentable producirlos a nivel industrial o más bien, nadie está dispuesto a pagar el precio real de producirlos ni vas a encontrar a gente para recogerlos teniendo unas variedades muy productivas por unidad de planta que han abaratado enormemente su precio en los lineales de tu supermercado.
Tomate industrial que en muchas ocasiones ya se recoge con máquina, arrancando…   » ver todo el comentario
#38

Sobre agricultores que venden...

Se ha tratado aquí en meneame el tema del incremento de precio...
Los agricultores se quejan de bajo precio que les pagan a ellos y el alto precio al que se compra en tiendas.
No recuerdo las cifras, pero era como pagar 0.2 euros / kg al agricultor y poner 2 o 3 eur / kg en tiendas.

Recuerdo haber hecho cuentas:

* IVA

* el vendedor / tendero (o super) tiene que ganar dinero, no trabaja gratis

* la tienda si está en una ciudad pagará un buen…   » ver todo el comentario
#67
Si lo primero que entiendes ES que el agricultor al reducir la cadena de suministro lo debe vender más barato y puedes exprimir más al agricultor con precios bajos ya estamos empezando mal. (Se supone que te está vendiendo algo con más sabor, más delicado, menos productivo y FEO A LA VISTA)

SEGUNDO PUNTO.
El agricultor no puede competir con alguien que te puede poner oferta día si y otro también de tomates INSIPIDOS comprados al por mayor cerca de tu tienda.

El precio minorista siempre…   » ver todo el comentario
#68

"lo debe vender más barato"

Ojo,
NO dije que un tomate excelente con más sabor "deba" venderlo a menor precio que el que el súper pone a OTRO tomate insípido sin sabor...

[Eso me parece como mínimo entender mal mis palabras... que no digo que no pueda haberme expresado mejor, pero también podrías hacer un pequeño esfuerzo por buscar la interpretación más favorable a mi y no ante la duda suponer que dije lo peor posible]

Lo que dije es que EL

…   » ver todo el comentario
#71
Te mencioné lo de los precios por experiencias por comentarios de meneame (la gente solo compra por la vista y un precio bajo es muy vistoso) y siempre, siempre, siempre mencionan y te cuestionan el precio aunque lo hayan comprado ya.

Lo segundo es que si pasas a vender tú producción y aprendes todos los entresijos sociales para vender tú producción aún te queda la carga y miseria burocrática cambiante y las leyes individuales de cada municipio o provincia (ya te digo yo que te acabarán multando por tu bien)

Y después de todo esto acabas comparando lo que hace la competencia y lo que haces tú y ves que te merece la pena y es más beneficioso revender producto de Marruecos ya que nadie se queja de la ¡Oferta que le has metido doblada!
#30 Creo que tiene mas que ver con que se recolectan verdes y maduran fuera de la planta y del sistema de abono. Mismamente yo cogi semillas de un tomate de rama del super y las planté. Los tomates que recolecté de esta planta eran impresionantes del aroma que desprendian y lo dulces que eran. Pero claro planta con su espacio, abonada con estiercol de oveja (nada de quimicos), riego el justo (menos producción=mas sabor). Con los que no hice carrera es con los corazón de buey que me salian cherrys de corazón de buey. E insisto las semillas eran de un tomate del super. Las de este año ya son de la planta de las semillas del super y en breves empezaré con los semilleros
#44 Exacto, el principal problema es el punto de maduración en el que se recolectan. Los tomates maduros se estropean facilmente así que se cogen de la mata verdes cuando apenas han empezado a cambiar de color. Mi suegro vende cada año más de 10.000 kilos de tomates y yo siempre le digo que me de los que se le han madurado demasiado y no valen para la venta. Son impresionantes.
#56 Estube en Tenerife y hacen lo mismo con los platanos. Los recogen queparecen leña. Y no tre quiero ni contar como están cogidos maduros de la planta.... Uff ambrosia pura
#44 ¿Con estiércol de oveja, sin químicos? ¿El estiércol de oveja es antimateria, un agujero de gusano o qué?
#61
Creo que se entiende
lo que dijo #44

Por "químico" se suele entender productos sintéticos, es decir, artificiales, fabricados en una industria química y no por un proceso natural / biológico.

Los fertilizantes suelen llevar [compuestos de] nitrógeno y también fósforo y potasio.

Desconozco si el usar estiércol en lugar de productos sintéticos afecta o no al sabor, para una misma semilla (mismos genes) y una misma cantidad de agua.
Por lo que dice el artículo…   » ver todo el comentario
#61 Touche. Sin quimicos no organicos
#29 Bueno. Yo los que compraba en España (Extremadura), al partir uno, la cocina entera olía a tomate, y con darle un mordisco, tenías el sabor del tomate en la boca al menos diez minutos, y sabían a gloria. No sé cómo serán los de ahora, o cómo serían los que tú comprabas en los ochenta. A ver si el problema va a ser que los están comprando fuera de su temporada.
#29 pues depende donde los compres, en las fruterías suelen saber a tomate, los del eroski por ejemplo aquí en Vigo no tienen sabor, sobre todo si los comparo con los que plantamos en el pueblo.
#29 yo té daría la razón si mi vecino Manolo no me diera tomates de los suyos, y no tienen nada que ver con los qu compro en él super
#29 eeeeh.... no. Tú pruebas un tomate madurado en rama de temporada ecológico y a continuación otro de invernadero y frigorífico y la diferencia en sabor es ABISMAL, da igual la variedad. El problema es que el precio no es el mismo ni de casualidad (precio que poca gente está dispuesto a pagar...). Y que como su nombre indica, sólo están disponibles en determinada época del año...
#51 Ese es, creo, el quid de la cuestión. Se prima la producción intensiva y rapidita, se cultivan fuera de temporada non stop y encima se cogen verdes.... y queremos que por bonitos que sean tengan sabor!!

Los cultivados en temporada, con tranquilidad y cuidando bien las plantas, dejando que el Sol haga su efecto....y cogidos cuando ya están para comer....esos van a estar infinitamente más sabrosos sí o sí. Pero si haces números de lo que te cuestan...bastante más caros que los de compra. Pero un buen tomate, un chorrito de aceite bueno a nada que le acompañe algo decente y un cacho pan (no precocinado), eso es un espectáculo.
#51 Que sea ecológico no influye lo más mínimo en el sabor. Lo importante es uqe haya madurado en la mata.
#29 tú lo has dicho, una pequeña diferencia en diámetro impacta mucho en el volumen.

Además, algo tiene que haber. Porque si no, no se explica que haya tomates rosados a uno o dos euros el kilo que no saben a nada, o incluso desagradables .
#1 es lo unico que importa al consumidor menos a 4 frikis
#1 conozco el tema de primera mano. En casa plantabamos tomates a dolor.

Las variedades de tomate que demanda el mercado van variando con el tiempo, pero al final lo que manda es el mercado. La gente quiere comer barato. No se paga la fruta de calidad/gustatiba por eso no es rentable para el agricultor cultivarla. Se plantan variedades duras para facilitar el manejo y que no se rompa la fruta. Menos perdida económica por daños en el transporte.

Las variedades "ancestrales" son…   » ver todo el comentario
#33 El año pasado, después de mucho tiempo, volví a tener tomates en la huerta.

Anda que no hay diferencia con los comprados en cualquier tienda. Es eso, dejarlos que cojan color en la planta para recolectarlos en el momento adecuado y no antes.

Un placer gastronómico como pocos.
#37 aquí tenemos naranjas tb, y ber cómo las cogen verdes para exportar es un crimen.... Cuando en varias semanas más, recien cogidas del naranjo son dulces como la miel.
#40 Es que, no sé con las naranjas aunque imagino que posiblemente también, ya sólo pasar por esa oarte de la huerta y oler el aroma de los tomates maduros, eso, eso ya es un placer.
#33 mi suegro hace tomates en verano y no he probado otros iguales (salvo algún bar que te los ponen también de cultivo propio). Eso sí, los coges de la planta directos para comer o guardar unos pocos dias (y se come tomate a saco porque cuando vienen no das abasto a tanto tomate). Fuera de temporada ya puedes gastarte pasta en el super q no saben a nada. En cambio si vas al rastro o al frutero de siempre, sólo tiene las variedades de temporada, pero sí que tienen sabor.
#1 Son buenos tomates para la foto. Adaptados a su tiempo.
#1 Que los compre Mercadona, son su especialidad, tomates insipidos.
Nada de lo que se cultiva fuera de temporada o en agricultura intensiva tiene sabor, comemos de todo en cualquier momento y encima nos quejamos.
Que le pongan una poquita sal y un chorrito de aceite de oliva y dejen de quejarse coño. Pero es que además todo está lleno de fertilizantes y plaguicidas. ¿Que queremos?.
La fruta tiene que madurar en la rama, no en un frigorífico.
#10 eso no es del todo así. Si maduran en la planta van a coger más sabor seguro. Pero si el fruto es bueno, también va a tener sabor aún cogido más verde, cuando madure. O esa es mi experiencia en el huerto.

Lo que ocurre es que comercialmente se han ido seleccionando variedades de tomates “bonitos”, productivos, y duraderos. Y el sabor ha pasado a segundo plano.
Y eso pasa incluso en pequeños huertos. Hay años que los tomates salen más insípidos y es por la variedad que te trae el vivero.
#47 tu nombre de usuario da confianza para este tema
#10 al tomate no le hace falta la rama, pero tiene que ser fuera del frigo.
Si tenéis oportunidad, comprad tomates de Los Palacios (Sevilla) o de Conil de la Frontera (Cádiz).

En España hay muchas variedades pero esos dos...en fin, palabras mayores. De los que te pica la boca, vamos.
#16 por eso digo que hay muchas, pero que esas dos son oro puro.
#13 Ya salió el chivato...>:-(
#13 Los de Miajadas en Cáceres, todo sabor y criados en tierra y de temporada. Hasta tienen un monumento al tomate: es.wikipedia.org/wiki/Miajadas#/media/Archivo:Miajadas,_Capital_Europe
#13 Tomate azul de Santiago

zarafrica.es/tomate-azul-de-santiago/

Será por variedades buenas, ricas y potentes en España
#13 En la Axarquía malagueña, al pie de la carretera, directamente del productor. Quitan el sentío.
¡Y nos los metáis en la nevera jamás!
Y a precio de oro.
Desde hace muchos años, como no tengas semillas desde hace años y las plantes tu, o te lleguen de alguin de confianza, no saben a nada, aún pagando mucho.
#3 Aún se pueden comprar buenas plantas de tomate.

El gran problema que te puedes encontrar es que sean estériles y que no puedas replantar las semillas, yo las guardo de un año para el siguiente, mientras sigan germinando...
#3 Desde hace mucho es muy fácil encontrar en las tiendas tomates con muy buena pinta pero que no saben a nada y cuya piel parece plástico (¿para ser resistente a plagas?)
#3 A mí me saben igual los de 2€/kilo que los de 5€/kilo, no sé si es que no tengo paladar o que realmente es así.
#21 A mi no me saben igual para nada. Los de 2€ directamente no saben.
#25 dependerá el tipo de tomate, pero vamos, yo suelo comprarlos al paki del pueblo (que se lo traen gente de la zona) y, aparte de costar menos, tienen sabor. A saber en donde compras tu esos tomates, porque si son de super, ya te digo que son tomates verdes que no van a saber a nada.
#3 Hace muchos años en las cooperativas se venden plantas de diferentes variedades de tomates. Tú eliges si quieres óptima (un híbrido esteril muy productivo pero con poco sabor) o una variedad más tradicional pero menos productiva como el valenciano.
#3 Yo hace 40 años que noté que todos los tomates comprados no sabían a tomate.
#63 eso es. Los de supermercado y demás tiendas. Prácticamente pasa con cualquier fruta.
En poco años todos nos olvidaremos del auténtico sabor de los tomates, y este artículo dejará de tener sentido.
Pues serán los mismos que mandan a los supermercados en España. Es lo que tiene producir como si no hubiera un mañana.
Hay buenos tomates en España, pasa que la gente se tira a por los vistosos y todos iguales.
#20 La gente tira por lo barato
#27 No solo lo barato. Hay mucha gente que prefiere la fruta y verdura bonita aunque sepa que va a estar más mala. Lo de mi suegra, por ejemplo es sangrante. Su marido es medio agricultor (se ganan un jornal con el campo desde que se jubiló) pero ella cuando va a la verdulería compra toda la fruta redonda y brillante que se nota que no sabe a nada y, sobretodo, fuera de temporada. La semana pasada comí en su casa y tenía un plato con uva y cerezas supervistosas pero de lo más desagradable que he comido nunca. Desde Chile o Sudáfrica hasta Valencia se habrán pasado un mes en barco y estaban resecas.
Pues que diré,,, si los he comido en Nederland (los tomates en cuestión) y en efecto, no tienen sabor, solo masa un poco dura.
Tomates durante todo el año y a bajo precio, es lo primero que demanda el mercado y los productores españoles son los mejores en ello.
Yo he probado en el mercado unos que llaman umami que son estupendos de sabor.
Tan insípidos no serán, si los venden a tutiplén y todavía les falta.
Yo estoy a salvo, no me gusta el tomate desde que tengo memoria, nunca le he pegado un bocado a uno :-D
Es lo que tiene un modelo anti-sostenible que arrasa con el suelo, los acuíferos y la biodiversidad.
"Es el fruto de una planta de la familia de las solanáceas. Originario del continente americano (Perú), su nombre viene del azteca tomat. Y fue introducido en Europa por los conquistadores españoles. En sus inicios fue utilizada como planta ornamental y no fue hasta finales del siglo XVIII cuando comenzó a cultivarse con fines alimentarios, aumentando su consumo hasta hacerse muy popular."

www.mapa.gob.es/eu/ministerio/servicios/informacion/tomate_tcm35-10271
Alguien me dijo que los tomates no saben a nada cuando los refrigeras, que si los comes directamente del tomatero entonces sí saben a tomates. A mí me salen tomates cherri (con i latina, no con y de los balcones) en la huerta jardín sin sembrarlos ni nada, tomates salvajes, y saben mucho a tomate, muy buenos. Lo mejor es sembrar tomates, si no tienes huerta vale una maceta o algo parecido.
Lo que viene a ser el tomate que aquí se ha dicho siempre que sabe a plástico. Queremos el tomate perfecto y el tomate tiene que ser grande, gordote y sobre todo, feo.
#26 Con la de microplásticos que llevarán los tomates, como casi todo hoy en día, tiene sentido su sabor.
El sabor del tomate depende más del punto de maduración en planta que de la variedad. Si se recogen verdes para madurar en cámara es lo que hay.
Queremos tomates en invierno y luego nos quejamos de que no saben a nada...

menéame