#7 exacto, yo he ido a varios mercados semanales/mensuales de productos en teoría ecológicos y de proximidad y en todos he salido espantado por los precios tan altos comparados con cualquier frutería y tampoco era capaz del apreciar las diferencia de calidad que lo justificara... Desde luego hay algo que no nos cuentan sobre los supuestos "malvados" intermediarios y especuladores, porque si fuera así debería ser fácil para los productores vender su género más barato que en los supermercados al menos en su entorno más próximo y salvo en algún puesto de mercadillo de digamos "dudosa" procedencia nunca lo he encontrado....
#12 pues aquí estamos en la misma historia eh... De estrategias de reducción de población me refiero... Probablemente España sea ahora mismo de los países desarrollados en que es más difícil para los jóvenes independizarse y formar familias (ahí está él desplome brutal de la natalidad año tras año para demostrarlo), las residencias de ancianos cada vez son más caras y peor atendidas (parkings de abuelos mal comidos y drogados sistemáticamente para que no den trabajo que acaban muriendo prematuramente...) y no digamos cómo están desmontando la Sanidad pública a marcha acelerada y empeorando condiciones y encareciendo la privada... Vamos, que si no fuera por la inmigración favorecida por los "empresaurios" y patronales varias para mantener los sueldos bajos España debería estar bajando censos por la escasez de nacimientos y aumentos de muertes...
#4 pues la mayoría de los perroflautas siempre han sido niños pijos de familias ricas que juegan a ser pobres... Cómo demostráis los fachapovres vuestra ignorancia una y otra vez macho...
#6 por allí circula el famoso mantra de: "cómo nos engañaron, camarada... Todo lo bueno que nos contaron del comunismo resultó ser mentira, y en cambio todo lo malo que nos advirtieron del capitalismo ha resultado ser verdad..."
#6 realmente si no saliera tan "barato" ser moroso en este país no haría falta aguantar a esa gentuza... porque el verdadero problema del alquiler de viviendas que retrae el mercado son los "inquiokupas", es decir, gente que te paga la fianza y a lo sumo el primer mes y luego ya ancha es Castilla... y con las deudas de empresas lo mismo, de hecho hay mucha gente con una jeta de cemento armado particulares o propietarios de empresas que tiene como modo de vida prosperar a base de no pagar nada a nadie e ir retrasando juicios por impagos hasta que prescriban (en eso por ejemplo se hizo experto el ínclito Gil y Gil, que se hizo con el Atlético de Madrid gratis prácticamente con esa táctica...).
El otro día en el programa de equipo de investigación salía una tipa de esas timadora profesional que se tiró décadas estafando a todo el mundo sin consecuencias (se limpiaba el culo con las citaciones judiciales prácticamente y se declaraba "insolvente" por sistema...) y me entró una mala leche impresionante, tuve que cortarlo...
#2 gracias por la aclaración, algo me olía que era el enésimo enfrentamiento entre hutus y tutsis... otro ejemplo más de que el trazado "con tiralíneas" hecho en la época colonial de las fronteras de la mayoría de países africanos dividiendo cuencas, etnias, culturas, lenguas, etc. es un sinsentido que en algún momento habría que abordar y "redibujar" los países africanos a fronteras más naturales que reflejen su verdadero acervo cultural, étnico y lingüístico... pero claro, eso NO interesa a las potencias de siempre, que les viene muy bien que etnias enemigas ancestrales estén repartidas por varios países limítrofes para azuzar a una contra otra cuando les venga bien (que no fluya la "especia" de turno al ritmo que debe y/o salga un líder africano demasiado "rebelde" a sus intereses...)
#3 cierto, se tiende a "dogmatizar" la Historia o partes de ella en función de la mentalidad o inclinaciones político/religiosas de turno y desde luego son una traba... habría que bajar del pedestal a más de un catedrático que está empeñado en defender tesis más que superadas por aquello de su "reputación" y por supuesto desautorizar a más de político impresentable que se las da de historiador...
A mi la verdad es que nunca me ha parecido "revolucionario" que tal o cual yacimiento "reescriba" la Historia... porque la realidad es que en líneas generales sabemos muy poco del pasado remoto y queda mucho, muchísimo por excavar e investigar, para muchas generaciones de hecho y eso contando que se invierta suficientes recursos en ello... así que no me extrañaría que con el tiempo se cambie bastante la percepción que tenemos de la era prehistórica y los descubrimientos que se vayan haciendo, pues en realidad casi se podría calificar como "provisional" lo que sabemos de muchas épocas pues estamos limitados por la escasez de fuentes, yacimientos, etc. y a la "interpretación" que se le quiera dar de ellos, que muchas veces cambia en función de los avances científicos y nuevas técnicas de análisis...
#46#36 efectivamente, ya se sabía cuando al inicio de su vida comercial se fue el Elon Musk a la fábrica a intentar "acelerar" y "simplificar" la cadena de producción (por lo visto hasta se quedaba a dormir allí y repartía "látigo" que daba gusto...) porque no conseguían producirlo al ritmo previsto que eso tendría consecuencias.... y vaya si las están teniendo...
Me recuerda mucho a esta película ochentera (aviso: ver al Michael Keaton con melena cardada puede dar un soponcio a más de uno...) que hicieron "guarrerías" parecidas para intentar contentar a los nuevos dueños japos en una fábrica useña que habían comprado de coches:
#12 la diferencia entre ambas marcas es una: software de gestión de batería. Es de lejos lo más complejo y sobretodo VALIOSO de un eléctrico, y ese es un buen ejemplo del porqué... de hecho Tesla hace años que liberó las patentes de su sistema eléctrico para que lo usaran otros fabricantes (le interesa a nivel comercial realmente...), peeeero el software ya te digo que es cerradísimo...
Mismo problema están teniendo los de VW por cierto, que están mandando a cientos de ingenieros a China porque no entienden el software de la tecnología eléctrica que les han comprado y están intentando aprender el software que la gestiona desde 0 (veremos a ver hasta dónde les dejan llegar los chinos, que son eso pero no tontos... )
#55 yo pensaba lo mismo, pero luego resulta que en los cultivos altamente tecnificados en por ejemplo Holanda o California ya se encuentran trastos que te hacen de todo casi para cultivos donde sea rentable invertirlo...o en muchos olivares el vareado ya no hace falta porque hay máquinas que "sacuden" a los árboles... Ya digo que es cuestión de tiempo que se abaraten lo suficiente y que la IA resuelva la recolección "delicada" (robóticamente ya es posible coger con la precisión que quieras cosas frágiles...)
#48 exacto, eso es una ventaja o una desventaja según el actor o beneficiario... Porque los curritos se pueden también rebelar o no querer trabajar tanto por las condiciones como por quién los azuze...
#17 las cosechadoras robot son cada vez más baratas y eficientes gracias a la IA y.... A hacerse en China. Es alucinante lo eficaces que son en cada vez más cultivos, tú dales unos años y verás (primero tienen que joder bien el campo con escasez de trabajadores y cosechas pudriéndose ocasionando la consabida alza de precios y escasez para justificarlas ante la opinión pública...)
#9 realmente la esclavitud acabó porque a los latifundistas les salía cada vez más caro mantenerlos (comida, ropa, alojamiento, médicos para que no murieran, muros y carceleros para que no escaparan,etc.) y vieron que era mucho más ventajoso contratar trabajadores "libres", pagarles una miseria y que se buscaran la vida para todo lo anterior
Y ahora me da la impresión de que estamos en las puertas de otro paradigma: ya no basta la inmigración ilegal con sueldos precarios para ser "competitivos", la robótica con los drones e IA parece que ya están maduras para sustituirlos a mejor "precio"y por tanto no me parece casualidad que sea justo ahora cuando están reventando dicha inmigración.... Y seguramente acabará pasando en cualquier otro sector con la excusa de la famosa "gran renuncia" derivada de las condiciones de mierda que se ofrecen en cada vez más sectores (sustitirlos por robots+ IA). Tiempo al tiempo....
#3 yo soy uno de ellos. Tengo un diésel etiqueta B de hace muchos años que se me queda "corto" en todos los sentidos y hace tiempo que me gustaría "upgradear" a un etiqueta ECO (ya que estamos) más grande, potente y demás aprovechando que por circunstancias puedo optar a una financiación razonable mucho mejor que el de las financieras de las marcas pero la sensación que tengo al mirar precios de coches nuevos y SOBRETODO compararlos a los de hace pocos años (pre-pandemia) es sentir que me van a ESTAFAR, sin más.... es impresionante la subida BRUTAL de precios que han hecho TODAS las marcas (no sólo europeas, sino japos o coreanas) para los MISMOS modelos o con leves diferencias, hasta el punto que me pongo a mirar semi-nuevos y se me queda cara de tonto integral porque los venden casi a los mismos precios que lo que costaban en su día nuevos (precios pre-burbujeados se entiende...). Esto es muy evidente en marcas baratas tipo Kia o Dacia y fácilmente comprobable en webs que guardan históricos de precios de vehículos nuevos de varios años atrás como KM77.com.... Tremenda estafa la que nos han montado TODOS (marcas y compra-ventas).
Así que antes que regalar mi dinero en unos coches que claramente NO valen lo que piden por ellos, prefiero ahorrármelo y seguir "parcheando" mi etiqueta B mientras pueda.... a fin de cuentas, lo bueno que tiene es que consume menos que muchos híbridos y como no es grande aparco mejor que muchos SUVs.... pero probablemente acabe poniéndole baca y Thule, porque es en maletero donde más tengo necesidad...
#9 bueno, Rusia ya lo sufrió... es lo que queda del antiguo "bloque" soviético que se desintegró una vez cayó el muro de Berlín sin necesidad de ningún enemigo externo ni de que le sirvieran de nada sus inmensas fuerzas armadas ni "nucelares" para impedirlo... pues dejas de ser un imperio cuando ya no puedes pagar las facturas, sin más.... y ese momento le llegará a EEUU en el momento en que los BRICS consigan sustituir el dólar como "moneda mundial" para comprar petróleo y otras cosas, pues a día de hoy el resto del mundo le está financiando a los useños su descomunal deuda crediticia comprándoles a cascoporro dólares para pagar petróleo/gas, pues en caso contrario la economía useña habría quebrado hace muchas décadas por su inmenso déficit que ninguna otra economía podría soportar sin ese "comodín"...
#18 realmente el declive español empezó en el segundo tercio del siglo XVII con el reinado de Felipe IV y especialmente desde el año 1640, que fue terrorífico en todos los sentidos: graves derrotas militares, insurgencias por todos lados (Portugal acabó independiente y Cataluña costó muchísimo sofocarla), bancarrotas, "secuestro" de los dineros americanos (dando un golpe mortal al comercio), crisis monetaria, social, plagas, epidemias, hambres, etc. (no en vano durante el siglo XVII España perdió más o menos 1 millón de habitantes, una barbaridad...)
Francia nos sustituyó como potencia continental dominante y a partir de entonces y especialmente desde la guerra de Sucesión continuamos siendo potencia, pero de 2ª y necesitados siempre de un aliado (Francia sobre todo con los "Pactos de familia") para sobrevivir, pero el tablero internacional ya se lo disputaban otras potencias (Inglaterra, Francia, Holanda en menor grado...).... un siglo después la guerra de Independencia fue absolutamente catastrófica pues no sólo dejó el país en ruinas (varios órdenes de magnitud más que con la de Sucesión) sino que nos dejó sin recursos para mantener América y ésta se pudo independizar sin apenas poder intervenir la corona española (los ejércitos independentistas americanos eran ridículos en tamaño, se podrían haber aplastado sin mucho problema de haberse conservado la marina y ejércitos pre-invasión napoleónica...).
A partir de entonces fuimos potencia "birria" de tercera sin nada que decir en el escenario internacional y hasta hoy...
#37 en EEUU sí les hizo mucho daño reputacional porque los useños se sentían engañados dado que los motores no gastaban ni contaminaban lo que decía él fabricante y para la mentalidad de allí no hay nada peor que sentirse un "looser"... Así que miles y miles de VW prácticamente nuevos fueron al desguace y la marca estigmatizada de por vida (también ayudo que el sistema judicial useño es más estricto y permite devolver coches mucho más fácilmente ...)
Peeero "Spain is different" como siempre y aquí nada de nada por supuesto...
#4 porque en los Puretech se deshace/pudre la correa bañada en aceite por la contaminación por vapores de gasolina en unas pocas decenas de miles de kilómetros taponando los restos la chupona y dejando sin aceite al motor con el fallo catastrófico subsiguiente.... Al ingeniero que invento eso de la "correa húmeda" habría que colgarlo del palo mayor....
#2 algo me dice que lo que se han ahorrado por un lado lo han perdido por otro, porque por ejemplo el año pasado bajaron las ventas de Peugeot y Citroen a particulares en España más de un 20 por ciento (casi un 30 Citroen) que es una barbaridad:
El daño reputacional me da a mi que está siendo muy grande, al nivel de Alfa Romeo en los 80 vaya, porque a mi alrededor sólo oigo pestes de esas marcas por los Pudretech, híbridos enchufables (por lo visto son los que dan más averías de lejos, incluso los DS que son caros), malos acabados y sobre todo el NEFASTO servicio postventa, que está haciendo huir a la gente hacia marcas coreanas, japos o Dacia para el que quiera algo barato y cada vez más hacia las chinas a las que la gente va perdiendo el miedo, porque como me comenta más de uno "peor que la mierda de Citroen no pueden ser....". Lo que es bastante grave a nivel de imagen de marca...
#63 no soy experto en temas judiciales, pero parece ser que sí hay mecanismos para agilizar trámites... por ejemplo hace poco aprobaron una norma para que en caso de okupación el tema vaya por lo penal directamente que por lo visto es mucho más rápido:
Pero ciertamente serían necesarios más medios en los juzgados... una cosa muy útil que he visto en otros países por ejemplo es el tema de los "juzgados de barrio", que entre otras cosas se ocupan de temas inmobiliarios, ejercen de mediadores entre caseros e inquilinos (no sólo con impagos, sino problemas de convivencia o que el casero no arregle desperfectos o se quiera quedar con la fianza...) y lo solucionan todo de forma muy rápida... serían desde luego un buen "invento" importarlos aquí.