No tiene nada que ver, pero para que se vea la catadura moral de las inmobiliarias: a los dos días de morir mi abuela, que vivía en el portal de al lado, empezamos a recibir llamadas en el porterillo por si conocíamos algún piso en venta en la zona; fuimos los únicos vecinos a los que preguntaban.
Ah, y para mis inri, os recuerdo que, al contrario que los médicos, los veterinarios estamos obligados a recetar por nombre comercial y no por principio activo.
#97 No hombre, el problema no es recetarlos o cederlos (cuando se pueda). El problema es tener que pararte a decirle al ministerio lo que has recetado o cedido. Los dentistas no lo hacen, los médicos no lo hacen. Más allá del tiempo que perdemos en las plataformas para comunicarlo, también nos afecta que no podamos seguir nuestro criterio clínico y tengamos que hacerlo todo en base a fichas técnicas obsoletas.
He hecho un comentario un poco más largo explicando mi punto de vista como veterinario.
#27 Eso quiere decir que si es una especie en la que la identificación individual es obligatoria debe indicarse ese código. La identificación individual obligatoria en perros, gatos y hurones es mediante microchip.
#7 Los antibióticos veterinarios son menos del 1% de los que se venden, y las prescripciones cuestionables ya son cosas del pasado. Si queremos hablar de resistencias, hablemos de médicos y dentistas prescribiendo antibióticos de categorías mucho más evitables sin necesidad.
Lo primero, decir que, como siempre, los periodistas la cagan: el 16 de enero salió una nota de la Dirección General de Derechos de los Animales diciendo que sí se puede prescribir a animales sin microchip, con los condicionantes y las anotaciones que, al menos en Andalucía, veníamos haciendo hasta ahora.
Yo no soy contrario a que se controle la prescripción de antibióticos (ya funcionan mecanismos indirectos para ver cómo cada vez baja más la prescripción de antibióticos veterinarios), siempre que:
- Se haga mediante un sistema que no multiplique la carga burocrática; no puede ser que yo castre un perro, le inyecte un antibiótico y se lo mande en comprimidos para casa y tarde más en preparar las dos recetas que en caparlo; porque sí, cuando inyectamos antibiótico también tenemos que comunicarlo mediante receta; al menos en Andalucía desde el viernes se puede hacer mediante transcripción de receta de talonario y ya no hay que hacerlo por Recevet, lo que motivaba que al propietario le llegasen dos códigos distintos.
- Se mantenga mi criterio profesional por encima de las obsoletas fichas técnicas: al limitar las indicaciones para cada antibiótico nos están obligando a que prescribamos (siguiendo la categorización ABCD) unos antibióticos sabiendo que hay otros que funcionan mucho mejor para esa patología.
- En las farmacias haya disponibilidad de medicamentos veterinarios: la organización farmacéutica ha luchado por la exclusividad de los medicamentos veterinarios (solo es así en España e Italia, en el resto de Europa los medicamentos veterinarios pueden adquirirse en los centros veterinarios), pero a los farmacéuticos de a pie no les interesa: no están formados en el tema (podría contaros auténticas barbaridadaes) y nunca hay disponibilidad en las farmacias; eso, cuando les apetece buscarlos, que a veces dicen que "no existe" para no molestarse en pedirlo
- En las farmacias se pueda fraccionar los envases. No sé qué sentido… » ver todo el comentario
Hola, Nikki. ¿Alguna vez has estado doblando y te has percatado de algún fallo en la traducción o de la traducción literal de algún chiste que se pierda en el doblaje? ¿Tenéis libertad para hablarlo con los traductores?
A los veterinarios nos han limitado muchísimo el uso de antibióticos diciendo que somos los culpables de las resistencias bacterianas, pero los médicos pueden mandar tres ciclos de quinolonas alegremente. Qué país.
Yo suelto otra mayor. ¿Ursula ha prohibido felicitar la Navidad? Claro, porque en realidad es un imán barbudo disfrazado. ¿Hay ataques de lobos? Los lobos son robots controlados por Bill Gates para exterminar ovejas que calientan el planeta con sus peos.