edición general
289 meneos
1631 clics
America First: cuando las fresas se pudren mientras los robots sirven café con leche de avena

America First: cuando las fresas se pudren mientras los robots sirven café con leche de avena

El sueño de Donald Trump de una América independiente, fuerte y, sobre todo, libre de inmigrantes indocumentados está cosechando… absolutamente nada. Mientras millones de toneladas de frutas y verduras se pudren en los campos, los agricultores estadounidenses miran al cielo, rezando para que los robots de Elon Musk —el nuevo socio ideológico de Trump— lleguen a tiempo para recoger sus cosechas. Claro, eso si no están demasiado ocupados sirviendo café latte a multimillonarios en sus mansiones inteligentes.

| etiquetas: trabajadores indocumentados , políticas migratorias , trump , idiocrácia
Comentarios destacados:                  
#3 "trabajadores indocumentados —el 44% de la fuerza laboral agrícola del país"

Está muy bien que hagan redadas y expulsen a los inmigrantes ilegales porque da muchos votos y sacia el odio de estos votantes. Pero estos ilegales son trabajadores así que el problema es: o que la empresas se aprovechan porque ganan más, no tienen trabajadores legales aunque los busquen, o están produciendo por encima de sus posibilidades. Ese porcentaje es brutal, así que a mecanizar, automatizar, bajar la producción y subir precios. A lo mejor es que el americano medio quiere comer fresas cuando no se lo puede permitir.
"trabajadores indocumentados —el 44% de la fuerza laboral agrícola del país"

Está muy bien que hagan redadas y expulsen a los inmigrantes ilegales porque da muchos votos y sacia el odio de estos votantes. Pero estos ilegales son trabajadores así que el problema es: o que la empresas se aprovechan porque ganan más, no tienen trabajadores legales aunque los busquen, o están produciendo por encima de sus posibilidades. Ese porcentaje es brutal, así que a mecanizar, automatizar, bajar la producción y subir precios. A lo mejor es que el americano medio quiere comer fresas cuando no se lo puede permitir.
#3 #4 Es todo la típica doble moral norteamericana, simplemente no se persiguen

“The latest available data show that during the last 12 months (April 2018 to March 2019) only 11 individuals (and no companies) were prosecuted in just seven cases,”

Es un delito desde 1986 y obama "batió el record con unas increible 25 acusaciones, que no condenas.
hrexecutive.com/how-many-employers-have-been-prosecuted-for-employing-

Por comparación en españa 600 condenados en 2022 (Aunque se incluyen delitos contra los trabajadores generico)
revista.lamardeonuba.es/600-empresarios-fueron-condenados-penalmente-p
#5 Pues igual que en España, no ha pasado una inspección de trabajo por los invernaderos del sureste de España en la puta vida. Y si va lo mismo le dan una paliza los capataces. Son capaces de aceptar la pena que les caiga por la paliza (irrisoria) para seguir pagando una miseria a todos los negros que tienen allí esclavizados y completamente ilegales.
#3 Al final lo va a tener que hacer a lo Woke. Papeles para todos, no va quedarles otra que bailar el Zapatero style.. jajajaja
#25 exactamente esos mismos emigrantes que tienen que salir a buscar una mejor vida porque o EEUU o Europa les les ha llevado a la ruina sus países. Clase cara tienen occidentales :-)
#3 Exactamente.
Si se dedicaran a perseguir a los esclavistas en lugar de a los esclavos las cosas irían mucho mejor para todo el mundo.
#3 Lo curioso es que la fruta es súper cara ya, así que si todavía cuesta más van a reventar con más comida basura.
#3 no sólo son trabajadores, también son consumidos
#11 "30.000$ cada uno"
Eso es el precio de adquisicion. Te falta el precio de operacion, y el de mantenimiento.
Por cierto van a necesitar tecnicos para lo ultimo... y no son baratos

"y trabaja 365 días, 24 horas."
Para realizar tareas mecanicas, en condiciones muy controladas. Obtener ese entono cuesta muchisimo dinero
Sorpresa... el campo no es una cadena de ensablaje.

"Por eso Elon Musk dice que"
Lo que diga este psicopata narcisista me trae sin cuidado
#17 las cosechadoras robot son cada vez más baratas y eficientes gracias a la IA y.... A hacerse en China. Es alucinante lo eficaces que son en cada vez más cultivos, tú dales unos años y verás (primero tienen que joder bien el campo con escasez de trabajadores y cosechas pudriéndose ocasionando la consabida alza de precios y escasez para justificarlas ante la opinión pública...)
#45 Y pasará como con los tractores inteligentes, que los pueden bloquear en remoto.
www.xataka.com/magnet/rusia-presumia-haber-robado-tractores-ucranianos
#48 exacto, eso es una ventaja o una desventaja según el actor o beneficiario... Porque los curritos se pueden también rebelar o no querer trabajar tanto por las condiciones como por quién los azuze...
#48 se pueden activar. El problema es un país aliado que activarlo es ilegal, principalmente no es por la empresa, por fraude en las emisiones y en las ayudas a la compra de un vehículo de esas emisiones.
Lo de siempre conectado por el starfire se supone que no trabaja en Rusia tanto por prohibició de EEUU a dar servicios a Rusia como que en Rusia no van a dar una señal GNSS y RTK propietaria de una empresa de EEUU ahora.
#45 Las cosechadoras... cosechan
Cosechar es el ultimo de los pasos que se llevan a cabo en el campo. Tambien hay que labrar, plantar, regar, abonar, asistir el crecimiento...

Eso y que esos mastodontes son muy utiles para los cereales... pero buena suerte cosechando nose... cerezas, fresas, melones, peras, uvas, aceitunas...
#55 yo pensaba lo mismo, pero luego resulta que en los cultivos altamente tecnificados en por ejemplo Holanda o California ya se encuentran trastos que te hacen de todo casi para cultivos donde sea rentable invertirlo...o en muchos olivares el vareado ya no hace falta porque hay máquinas que "sacuden" a los árboles... Ya digo que es cuestión de tiempo que se abaraten lo suficiente y que la IA resuelva la recolección "delicada" (robóticamente ya es posible coger con la precisión que quieras cosas frágiles...)
#58 Holanda no está tan tecnificada como crees y eso incluye el uso de inmigración www.dutchnews.nl/2024/06/oxfam-denounces-exploitation-of-migrant-farm-
Hay mucha industria agrícola y muchísma publicidad de la industria agrícola holandesa, pero el sector agrícola para producción directa en Holanda está muy tocado, de hecho tiene un relevo generacional malo respecto a la zona y poco mejor que España, del tercio malo.
Que compren los drones agricultores a los chinos :shit: :shit:
Hay un capítulo antiguo de South Park de esto mismo donde acaban poniendo al Border Patrol para evitar que los mejicanos vuelvan a su país xD

Y en la vida real esto ya pasó hace años en noseque estado que se pusieron serios con los inmigrantes ilegales y salieron todos los empresarios del sector (todos MAGA of course) a quejarse xD

www.bbc.com/mundo/noticias/2012/04/120412_eeuu_alabama_ley_economia_en
El problema de que la ultraderecha ultraliberal llegue al poder, es que es fácil que le salten las contradicciones. El discurso público es anti-inmigración, pero los mismos empresarios que simpatizan con los fascistas necesitan al inmigrante para hacer dumping laboral y tirar costes perjudicando al trabajador del propio país; ya sea en la recogida de la fresa, ya sea en las empresas de Elon Musk que necesitan traerse ingenieros indios por cuatro duros. O eso, o no salen las cuentas, y que…   » ver todo el comentario
#13 Es irónico que se hayan dado casos de explotación laboral de inmigrantes ilegales por parte de empresarios vinculados a Vox....

espera... no es tan irónico. Cínico e hipócrita, pero no tan irónico.
Es interesante, pero el argumento "mantengamos trabajadores ilegales para que hagan el trabajo sucio" no me acaba de convencer. Parece ver con buenos ojos una forma de semiesclavitud moderna.

Si la fruta tiene que costar el triple, me parece perfecto. Paguemos por cada cosa su coste real, no un coste "subvencionado" con externalidades. Igual así, de paso, empezamos a comer fruta de temporada, de la zona, fea...
Si el plan les sale bien a Trump y CEOs de las grandes tecnológicas será una simbiosis total que cambiaría los flujos migratorios mundiales para siempre de manera drástica.
De ahí las inversiones multimillonarias en IA y robótica que se están produciendo, y está impulsando de manera significativa la administración de Trump. El plan es que todos los trabajos de hostelería y agricultura que actualmente hacen los migrantes se puedan encargar los robots Optimus de Elon Musk o Figure de OpenAI de…   » ver todo el comentario
#29 entre otros factores, uno de ellos que es según el aceso a mano de obra se eligen unas variedades u otras.
No dudes ni un momento que se altera el ciclo de la fresa para ser climatérico.
Leyendo el artículo parece que lo correcto es dejar las cosas como están, permitiendo el trabajo en semi-esclavitud. No estoy de acuerdo.
A ver imagino que los de MAGA tendrán un plan pensando sabiendo que es obvio que si se van los indocumentados se necesitaría mano de obra. Yo lo doy por echo... A ver con qué me sorprenden.
#24 Los traerán de vuelta a campos de concentración para trabajar y los echarán cuando acabe la temporada.
Ni robot ni leches, lo que quieren es que sigan trabajando, pero en sus paises, y pagarlos una mierda pero no tener que verlos en su país. Lo que estan haciendo los empresarios españoles en marruecos, aparte de saltarse lo controles sanitarios de la UE. Este verano cuando no eran los melones eran las sandias lo que venía de Marruecos con problemas sanitarios. Ademas subvencionados por nuestro gobierno, las paguitas del resto.
leche de avena es de muy de sojas eh, no sé que decirte
#11 Si consigues robots capaces de hacer tareas agrícolas como recoger fresas a un ritmo decente por sólo 30000, llamame. A ese precio están regalados.
Mecachis! Ahora tendrán que pagar sueldos dignos a trabajadores legales!
#15 Que no nos demos cuenta nosotros que realmente hay dos EEUU diferentes tiene un pase, pero que no lo vean ellos ya es de cojones. El norte no tiene nada que ver con el sur, no puedes legislar pensando en Chicago y pertender que sea bueno para Alabama, es que es de primaria, cojon
#26 Los pobretes estaban acostumbrados a tener esclavos, y todo estaba calculado partiendo de que los tenían. ¿Y ahora que?
#31 Ahora harán todos la vista gorda, pero los tendrán más acojonados si cabe. Y con peores sueldos/condiciones, claro...
No confiais en Trump. Tiene una solución cojonuda.

A los ilegales los condena a 5 años de prisión en los que realizarán "trabajos" para pagar su estancia, y además hay que ser más estricto con los "delincuentes" y aumentar las condenas. Por supuesto, todos los condenados deberán "trabajar" para sufragar su estancia, no la va a pagar el contribuyente....

Luego basta que los "emprendedores" se apunten a una bolsa donde recibir mano de obra prácticamente gratuita.
Claro, robots de Elon, como si los USA fueran a tener algún problema para volver a contratar inmigrantes en origen si les hiciera falta.
#23 store.synergytech.es/es/tienda/50-g1-robot-humanoide.html?gad_source=1

El de Amazon y el de Tesla van a ser bastante más baratos.
#39 Un robot barato tendrá sus limitaciones. Para abaratar el precio hay que rebajar en algún lado y es poco probable que un robot así aguante las condiciones climáticas del campo. También es probable que el campo deba tener unas condiciones determinadas, que si la superficie no es totalmente plana casi seguro que no puedan desplazarse bien.
#43 youtu.be/jScEwqnucsA?feature=shared

Si no hay condiciones se hacen y el que no pueda o quiera destruir un entorno más sostenible ecológicamente tendrá que cerrar o abandonar.
#42 Es que el "guardar en un armario" es justamente lo que se hace con los temporeros. Cuando los necesitan los contratan y ni bien acaba la temporada ya no les pagan mas, sin coste de almacenamiento ni mantenimiento ni nada.
Y uno de esos robots de juguete humanoides van a poder hacer mas o menos lo mismo que un ser humano. Para multiplicar la producción de una persona ya tienes maquinaria agrícola que hace la mayoría del trabajo; lo que queda son cosas delicadas y que por eso se…   » ver todo el comentario
#61
A 36° a los obreros ya los tienes que mandar a casa también :roll:
Las especificaciones de un robot se pueden escalar o mejorar, poner un mínimo de Aire acondicionado, trabajar de noche casi con el mismo coste, al obrero da lo que da.
De momento el único problema es de costes, escala y mantenimiento.
A cada subida del smi o convenio colectivo más cerca estamos de las máquinas.
#65 Si contratan ilegales es para no tener que cumplir las leyes.
#68 la solución de la derecha es muerto el perro, se acabó la rabia. O más bien, para que me das de beber si ya sabes cómo me pongo...
#69 que va. La solución de la derecha es que sean ilegales y amenazarles para que no se muevan y no puedan reclamar.

Si se quiere acabar con la inmigración ilegal es muy fácil. Penas altas incluyendo cárcel para aquel que contrate inmigrantes ilegales. El que se mete en un cayuco sabiendo que es fácil que muera no le vas a intimidar fácilmente. El que tiene dinero y una empresa sí. Ese no quiere ir a la cárcel.
#70 Ciertamente, pero se quedarían sin comida en 2 días y sin papel del WC en 1 si haces eso.
Buscando un poco me salen entre 10 y 12 millones de personas indocumentadas en EEUU.
Cito:
Alrededor de 8 millones de los casi 11 millones de inmigrantes que se encuentran sin autorización en Estados Unidos (que son menos de los 12,2 millones que había en 2007) participan en el mercado laboral. Representan alrededor del 5% de los trabajadores totales en Estados Unidos, según el Centro de Investigaciones Pew.

www.nytimes.com/es/2018/12/13/espanol/migrantes-indocumentados-trabajo

5% de toda la fuerza laboral del país :wall:
Y no debe de ser muy difícil falsificar documentación para poder trabajar allí.
#71 Efectivamente. Porque es un negocio tener a esas personas trabajando de forma irregular y sin tener derechos. Así no protestan ni dicen nada. No es un accidente para nada.

¿Falsificar documentación? Pues no es fácil si la tienes que registrar. Es decir, voy a hablar de España. Me pueden presentar un permiso de trabajo perfectamente falsificado, pero si voy a la seguridad social a darle de alta va a cantar.

Y no, si se va contra los empresarios no se quedarían en dos días sin comida. En todo caso, se quedarían sin espacio en las cárceles para tener los empresarios. No es lo mismo.
#72 Eso lo puedes hacer en España como tú dices ( o al menos intentarlo), con 8millones de trabajadores ilegales el problema es otro. Como si me dijeras que acabarás con las mafias prohibiendo las drogas.
#73 Obviamente, tiene que haber un transitorio y una regularización de al menos parte de los que estén trabajando.

Y la diferencia con las mafias es que las mafias se mueven bien en la clandestinidad. Otros no
#61 Si, ese no es ni el de Amazon ni el de Tesla, pero los precios están por ahí.
#27 Pues lo mismo que con las bajas de las personas.
Además, puedes tener personal de mantenimiento para cientos de robots.
No es igual, no. El sistema de Seguridad Social está cofinanciado por todos los agentes intervinientes. Pero el mantenimiento del capital es cosa exclusiva del empresario capitalista. Y el personal de mantenimiento tiene un coste que tienes que optimizar y que también corresponde al empresario sea que tengas cientos de robot, tengas miles, o tengas 3 o 4.
#23 Eso será el coste de producirlos, luego los venderán a precio de iPhone y con suscripción anual.

Pero estás comparando coste de 1-1 máquina VS trabajador cuando el objetivo es multiplicar X veces lo que puede hacer una persona y poder guardar en un armario el tiempo que no se usa. (Es lo que tiene los trabajos de recolección de temporada)

Con suficiente conexión a internet también puedes hacer una pseudo IA con trabajadores del tercer mundo manejando máquinas, teletrabajando desde su país. Mira el ejemplo de NewYork
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2024-04-14/teletrabajo-camare
De pagar 18$ la hora a 3$ ¿Por Día?
El día que Trump entienda que él es el primer inmigrante igual cambia algo, aunque seguramente ni lo entienda y si es así seguirá pensando que es su América.
#53 solo si son de color oscurito.
No se podía saber :shit:
www.meneame.net/story/encienden-alarmas-eeuu-falta-trabajadores-campo-

(Como no puedo adjuntar captura, adjunto enlace al comentario)
Al final va a ser todo por las fresas....
Y los empresarios que contratan a los trabajadores ¿Que dicen?. A esos no se les escucha.
#4 "estan rezando para que los robots de Elon Musk lleguen a tiempo para recoger sus cosechas"

Si esperan que el coste de adquisicion, operacion y mantenimiento de esos robots sea inferior a lo que les cuesta tener inmigrantes ilegales (o incluso locales)... :popcorn:
#6 Si, los robots serán bastante más baratos.
30.000$ cada uno, y trabaja 365 días, 24 horas.

Por eso Elon Musk dice que hay que instaurar la Renta Básica Universal, porque sin dinero la gente no compra y sin compras no hay millonarios.
#11 30.000€, de donde sacas ese precio? Me la juego a que el precio va a ser al menos dos ordenes de magnitud mayores y que si se imponen, bajen a como mínimo 10 veces mas. Y luego está la cuestión de cuanto te cuesta mantenerlos, que si se te "rompe" un ilegal sales y coges uno nuevo (si, es una hijaputez, pero es lo que hacen), pero si se te daña uno de estos estoy seguro que el mantenimiento te sale por un pico y hay que ver cuan resistentes son.
#11 también hay que alimentar a los robots y necesitan mantenimiento. Eso con trabajadores humanos son externalidades pero con un robot te comes esos costes.
/Mode ultraliberalist off
#6 Si los robots salen sentientes, se les clasifica también como sin papeles?
#6 Si esperan que esos robots existan durante este siglo...
#4 contratan inmigrantes ilegales porque quieren mano de obra esclava.
Parece ser que EEUU sin esclavitud no es capaz de producir en costes y necesitará aranceles.
#9 Efectivamente, EEUU se basa en el colonialismo, el robo de tierras, el asesinato masivo, la destrucción del medio, la esclavitud, el imperialismo...
#9 realmente la esclavitud acabó porque a los latifundistas les salía cada vez más caro mantenerlos (comida, ropa, alojamiento, médicos para que no murieran, muros y carceleros para que no escaparan,etc.) y vieron que era mucho más ventajoso contratar trabajadores "libres", pagarles una miseria y que se buscaran la vida para todo lo anterior :-P

Y ahora me da la impresión de que estamos en las puertas de otro paradigma: ya no basta la inmigración ilegal con sueldos precarios…   » ver todo el comentario
Lleva una semana en el cargo y tengo que fiarme de un artículo que dice que todo va fatal.
Vamos, que ni han esperado a 1 mes
#7 Bueno, tu no llevas aqui ni dos meses xD
#8 Tiene karma para seguir escribiendo trollentarios, por los pelos...
Le quedan dos telediarios a la almorrana esta. :popcorn:
#10 Yo creo que es flagrante y escandaloso que han tocado el cálculo del karma para que no penalice a estos trolls.
Un paso más para cargarse a la comunidad de meneame que no le gusta a sus dueños. Últimamente esto parece ForoCoches o cualquier foro enfangado con salidas de tono, mala educación, offtopics.
Porque hace tiempo que no debería poder comentar pero ahí sigue troleando.
#19 #20 #10 #8
x.com/martinvars/status/1859810555881775504?t=w5eHTo7n9YoWybAj9ttuvQ&a

x.com/martinvars/status/1860000240054730833?t=8JzTtsFHj9PupSmBr-_Ysw&a

A alguien se le ha ocurrido como hacer que esto deje de ser un nido de comunistas y represente más a Varsavsky (Monorail... Monorail... Monorail!)
#8 Y espero que no dure mucho mas aquí, no he visto un tío con mas negativos en mi vida y que siga comentando.
CC #10
#20 coincido contigo
#7 Reddit esta lleno de casos, muchas empresas han dado una semana a sus trabajadores extranjeros para presentar los papeles en regla o perder el trabajo.
#7 Grita muy fuerte Elon autista y se te pasa :troll:

menéame