#32 De acuerdo con eso, pero por eso he dicho solo que la brecha crecerá en este siglo. En el siglo XXII ya veremos como evoluciona la cosa. Para mi la IA y los robots acabarán igualando poco a todos los países ya que el componente de competencia humana cada década que pase tendrá menos peso en el desarrollo de los países.
#31 Independientemente de que sea debatible que la inteligencia tenga un componente genético más o menos determinante, lo que no lo es es que la inteligencia también se cultiva a lo largo de la vida. Si ellos tienen un sistema educativo que les exige mayores tareas de razonamiento que requieren más concentración, al final sus ciudadanos serán más inteligentes de media. Así lo muestran los informes educativos PISA en los que los estudiantes asiáticos les sacan varios cursos a los occidentales en materias como el razonamiento matemático.
#6 Son muchísimos más habitantes, de media más inteligentes que los occidentales, un sistema educativo más exigente, y una ética de trabajo mucho más productiva y ambiciosa que aquí. La brecha no dejará de crecer a lo largo de este siglo.
Es imposible poder competir con ellos. Bien haría España y Europa en centrarse más en cooperar con China y menos con EEUU.
Si el plan les sale bien a Trump y CEOs de las grandes tecnológicas será una simbiosis total que cambiaría los flujos migratorios mundiales para siempre de manera drástica.
De ahí las inversiones multimillonarias en IA y robótica que se están produciendo, y está impulsando de manera significativa la administración de Trump. El plan es que todos los trabajos de hostelería y agricultura que actualmente hacen los migrantes se puedan encargar los robots Optimus de Elon Musk o Figure de OpenAI de aquí a un par de años, que venderán robots como rosquillas.
Todos saldrían ganando, por un lado estas tecnológicas que se forrarán dominando de manera notable la fuerza de trabajo, y por otro lado Trump y sus partidarios que lograrán un EEUU mucho más blanco al prescindir drásticamente de los migrantes latinos, que no nos engañemos, es su objetivo real cuando dicen 'Hacer América Grande Blanca de Nuevo'.
#2 En el caso de la IA dependería de como se enfoque ese gasto energético.
Por ejemplo, si ese aumento de la productividad que conlleve la IA se traduce al final en una reducción del tiempo de jornada laboral en buena parte de los países desarrollados, por ejemplo 2-3 horas menos al día de ordenador encendido por cada trabajador, supondría un ahorro energético mayúsculo gracias a la IA, por mucho que consuman esos data center, siempre será un gasto más eficiente que el total de consumo que gastarían esos trabajadores individualmente con su ordenador.
Al tiempo.
Salí hace unos meses con una chica de Panamá que uno de sus defectos es que era bastante fanática de Trump y demás basura populista.
Me la imagino ahora celebrando a su ansiado Trump devuelta por fin en el gobierno, y lo primero que hace al llegar es amenazar con arrebatarle su querido Canal
#11 Mientras se siga creciendo a este ritmo, siga bajando el paro, cada vez más autosuficientes energéticamente y el porcentaje de independentistas se siga reduciendo, tampoco va la cosa mal así, la verdad.
#153 Desde luego que el alcohol no se puede beber a la ligera, si te pasas te estrellas. Pero por suerte son la minoría de los casos. Sería como decir que es mejor no conducir en ningún caso porque cada año se producen miles de muertes al año en las carreteras. Lo mejor es hacer ambas pero con precaución en ambos casos, al menos en mi opinión.
#135 Buen punto ese, pero ya hace más de 15 años que existía Tuenti, con la popularidad del botellón en lo más alto, y ahí muchísima gente subía sin ningún pudor las fotos de borracheras y fiestas finde sí y finde también. Eran fotos nefastas y había gente que incluso buscaba subirse las fotos en las que salía totalmente borracho haciendo el imbécil.
Lo que sí que diferenciaba a Tuenti o incluso facebook en aquella época es que era un terreno muy nicho, casi vetado para gente mayor como los padres, que ni siquiera te planteabas que pudiera ver tus fotos ahí. Ahora en cualquier red social está casi todo el espectro social representado y puede dar más corte subir ciertas fotos, pero sobretodo lo que hay es más conciencia social de la repercusión que tiene subir fotos, hace 15 años a mucha gente se la pelaba.
Pues yo seré la nota discordante de la noticia, pero para mi una juventud sin sus buenas borracheras es una juventud mucho más sosa y aburrida. La de historias épicas y anécdotas surrealistas que se detonan gracias al alcohol y quedan por siempre para rememorar.
Y además, si algo tiene el alcohol es que fomenta la socialización, igual eso es lo que repele a los abstemios, la socialización
#89 Sí, lo de priorizar el producto local frente a lo de fuera sería el camino. Pero es algo que en la teoría suena muy bien, pero luego en la práctica, cuando toca el bolsillo de uno ya se hace más difícil, no todo el mundo tiene la cartera boyante, y al final se trata de sacarle el mayor partido a los recursos escasos que tenemos.
El cambio de modelo por parte del consumidor requiere estar muy concienciado para priorizar lo local y luchar contra el consumismo, y no vale de nada que unos cuantos sí que lo estén, si no es algo que tenga claro y lo lleve a cabo la gran mayoría de la población, no sirve de nada. Es muy jodido el cambio de panorama.
#21 El problema de lo que planteas es que hoy en día vivimos en un capitalismos superglobalizado, por lo que ya no es como en el s.XX que se podían hacer movilizaciones locales o estatales y obligaba a los empresarios a tener que acatar las reivindicaciones de los obreros si querían seguir produciendo.
Hoy en día, si los trabajadores de una región piden una jornada de 32 horas y 4 días da la semana, muchas empresas se pueden deslocalizar fácilmente y moverse a otro territorio donde los obreros no se movilicen, o incluso ofrezcan más facilidades con el simple hecho de que muevan su empresa allí.
Por eso mismo la jornada laboral de 4 días tendría que aplicarse como mínimo a nivel de Unión Europea, sino lo que vas a tener es que muchas empresas de aquí se te muevan a Polonia (aún más) y os obreros reivindicativos de aquí sin trabajo...
#34 Para mi apestan todos los nacionalistas exacerbados igual, ya sea un nacionalista yanki, español, catalán, vasco, o de Mongolia...
Pero vamos, quitando eso, es normal que si tu te consideras de un país en su conjunto y alguien quiera quitar esa parte de lo que consideras tu país, pues muchas simpatías no despiertes, la verdad, y exactamente lo mismo en los casos opuestos. Lógico y normal.
#10 por el hecho de ser catalán para nada, en todo caso por el hecho de ser indepe (aunque estoy seguro que, si no fuera político profesional, Rufián hubiera sido de los que también se hubieran bajado del carro en estos últimos años, como tantos otros).
#8 Es la primera versión. Veremos de aquí a 5 años cuando aumente su capacidad y fiabilidad a ver quién sigue contratando a abogados o asesores fiscales...
#189 "no explica la subida generalizada en todas las poblaciones incluso las menos demandadas". No sé de que áreas menos demandadas me estás hablando, pero en mi pueblo no suben para nada los precios, y hay gente este año que se está comprando viviendas nuevas de calidad por menos de 50.000€.
Tú me dirás si en los últimos años han llegado a España más de un millón de personas principalmente a las ciudades y no se ha creado apenas vivienda para suplir ese aumento de demanda, pues normal que hayan subido así los precios. Y claro que hay más factores, pero sin duda ese es el principal que ha provocado esta fuerte subida de precios, y no tiene vistas de que cese pues vamos a un ritmo de aumento de población inmigrante de más de 500.000 al año con nula planificación de vivienda para tal aumento de población. Así nos va.
#113 La vivienda se ha disparado de precio principalmente por un fuerte aumento de demanda de pisos frente a poco aumento en la oferta, que lo explica en gran parte porque España en los 2-3 últimos años ha recibido más de un millón de inmigrantes que van sobre todo a las ciudades más demandadas y no se ha creado absolutamente nada de vivienda para suplir ese fuerte aumento de la demanda. Y ese aumento de precio lo ocasionan tanto los migrantes pobres como los ricos, pues los barrios obreros han experimentado un aumento de precios igual que el de otras zonas, y ahí precisamente no se van los ricos.
"no se trata de una animadversión a los ricos, sino al sistema que promueve estas prácticas." Ahí tú mismo te has contestado, y estoy de acuerdo contigo, el problema entonces no son la llegada de ricos, sino más bien que haya administraciones como la de Madrid que venda vivienda pública a empresas, ahí hay que poner el foco únicamente, en las malas prácticas de los políticos que venden lo que es de todos, no en que lleguen más o menos ricos, eso es indiferente a esas consecuencias que tú señalas.
#5 Nunca entenderé esa animadversión que tiene algunos a que vengan ricos a España, y en cambio ninguna a que vengan de otros países pobres en una proporción 100 veces mayor... No sé si será porque no nos gusta ver gente más rica que nosotros, y ver pobres nos refuerza el sentimiento de tener mayor status social o qué se yo..., pero lo cierto es que los ricos que vengan aquí respetando la ley y pagando sus correspondientes impuestos traen muchos más beneficios que perjuicios para el conjunto del país, en España y en cualquier parte del mundo.
#28 sí, pero por muchos que contraten, al ser la población cada vez más envecejida, la implementación de la IA en la sanidad será crucial para poder ofrecer un servicio mínimamente decente. Cuanto más se use mejor sanidad dispondremos.
Lo único que salvará la sanidad española será la IA.
Cuando se implemente podrá realizar las tareas rutinarias de los médicos y hacer los primeros diagnósticos y triajes de urgencias y destinar todo el personal sanitario en las tareas más complejas y cruciales.
En mi opinión, todos los médicos de familia y los que hacen los triajes de urgencias, radiologos, etc deberían ser sustituidos gradualmente por asistentes de IA de medicina cualificados e integrados en el sistema sanitario, y destinar en un proceso gradual ese personal a especialidades e intervenciones cruciales donde las listas de espera son más largas.
#6 Nunca el dueño de Twitter formó parte directa del gobierno de EEUU. En este caso Musk forma parte oficialmente del gobierno de Trump, por lo que las influencias que ha añadido en los algoritmos de su red social son más que evidentes. Y nada hace presagiar que disminuyan, sino más bien que las influencias en favor de sus intereses políticos no dejarán de aumentar.
Ahora mismo X es una plataforma que está controlada directamente por parte del gobierno de Trump, es algo innegable. A partir de ahí, que cada uno saque sus propias conclusiones.
#36 No, esas conclusiones son pura invención tuya.
Yo he dicho que la NO intervención del gobierno quitando de sus competencias al equipo de Mazón se deberá a otras causas debatibles (como seguir los cauces normales que marca el Estado, respetar el conocimiento del terreno mayor por parte de las autoridades valencianas que no querían dejar el mando, imposibilidad inmediata de movilizar de forma efectiva a todos los recursos para evitar que entraran como un elefante en una cacharrería, etc..), pero en ningún caso fue para enmierdarles más (no tiene ninguna lógica sostener eso), sino más bien todo lo contrario, les hubiera caído más mierda al PP si Sánchez se hubiera erigido como el Salvador de Valencia ante la incompetencia de Mazón.
#21 "midiendo muy bien el riesgo que tiene que correr para enmierdar mas al PP" El PP se enmierdó él solo las primeras 24 horas, primero sin prevenir, después sin actuar ni pedir medios suficientes.
Si el gobierno central hubiera intervenido el día 2 al ver su inoperancia más bien le hubiera mandado mucha más mierda al PP evidenciando sus vergüenzas. No entiendo, la verdad, de donde se sacan que no tomar el mando lo hace para echar más mierda, si es justo lo contrario, al hacerlo así salva el culo al PP para la que le podía haber caído y además hubiera sido un refuerzo para Sánchez, era una oportunidad perfecta para marcarse un Óscar Puente que no ha usado.
#106 Gracias. Y sí, lo mío no tiene nada de campaña, ya que para mi la principal negligencia en esto la tiene la Generalitat Valenciana, pero eso no exime en que el sistema de avisos de la confederación hidrográfica sea manifiestamente mejorable. Debería sacar un sistema de alertas de desbordamiento de los caudales a nivel de la AEMET, y con emisión de alertas efectivas a las autoridades competentes en tiempo real, de esta manera ayudará a salvar muchas vidas en el futuro.