Tecnología, Internet y juegos
297 meneos
1258 clics
China dice tener un chip para IA igual de potente que el NVIDIA H100

China dice tener un chip para IA igual de potente que el NVIDIA H100

Huawei ha anunciado el desarrollo del Ascend 910C, un chip de inteligencia artificial que, según la compañía, ofrece una potencia comparable a la del NVIDIA H100. Este avance busca contrarrestar las restricciones impuestas por Estados Unidos en la venta de GPUs de alta capacidad a China.

| etiquetas: ia , inteligencia artificial , nvidia
115 182 9 K 341
115 182 9 K 341
Comentarios destacados:                    
#2 Una vez que China se ponga las pilas a nivel de hardware, jaque mate!
Una vez que China se ponga las pilas a nivel de hardware, jaque mate!
#2 les tocaron los cojoncillos con la compra de chips hace unos años y dentro de nada, serán potencia mundial.
#29 Fueron las politicas proteccionistas de EEUU las que hicieron que china se pusiera las pilas. Ahora Trump va por el mismo camino. Lo proximo será que Colombia empiece a fabricar coca sintética e inunde el mercado gringo.
#33 fue zanahorio
#29 y lo peor de todo es que cuando aún tenían acceso a la tecnología occidental estaban bien con ello y no invertían en la suya propia.
#29 Lo mejor que les pudo pasar, que les cerrasen el grifo al acceso y compra de tecnología. Así han espabilado por mucho que digan que están años atrás aún.
#82 eso es. Los yankis se han pegado un tiro en el pie.
#2 la competencia simpre es buena , quark express saluda desde la tumba
#43 Hostia, hacia tiempo que no escuchaba QuarkXpress, fue salir InDesign y no volver a tocarlo jamas. Creo que el ultimo que use era QX 4.
#64 Mi experiencia fue muy graciosa con este tema. Comencé a estudiar con QuarkXPress, con profesores que conocían la aplicación de arriba a abajo y hacían auténticas maravillas con el programa. Juraban que era el mejor software para la edición de publicaciones. Ya estábamos en el año 2004, y Adobe empezaba a ganar mucho terreno frente a QuarkXPress. Cuando los ordenadores se volvieron realmente potentes y con más memoria RAM, eso marcó la sentencia de muerte para los usuarios de Quark.
#2 es cuestión de tiempo, de poco tiempo
#2 Una cosa que casi nadie entiende es que eso no servirá de nada sin el software que lo acompaña (no, no me refiero a los modelos, me refiero a los compiladores y librerías). De hecho las GPU más potentes de AMD son, sobre el papel, más potentes que las más potentes de Nvidia, y no son competencia porque su software es un churro influmable plagado de bugs.

Con las GPU chinas lo mismo. Primero que se pongan a la altura en cuanto al silicio (que lo conseguirán... en algún momento del futuro), y luego que hagan un software a la altura.
#60 Si han conseguido un hito superando a las IA's gringas con multivitaminas silicias, imaginate que pueden conseguir con chips a la altura.
Ya solo falta que hagan como Mega y utilicen tu procesador gráfico para computar.
Pues ya estaría.

pd: No.  media
#5 Lo que no me convence del meme es ponerle ese tamaño al Gemini, siempre me ha parecido cutrón.
China hace bajar los humos a EE.UU., actualmente en China 2,25 millones de científicos e ingenieros, EE.UU. ni Europa pueden competir con China.

Se puede ver en este gráfico el numero de graduados en ciencia, tecnologia, ingeniería y matematicas. La diferencia con el resto de países Occidentales es tremenda, esto nos da una idea porque avanza China tanto, no es una casualidad.  media
#6 Son 1500 millones....

A poco que se desarrollen nos comen
#8 No nos comen pero avanzan muy rápido, tienen una capacidad de innovacion que imposible que podamos estar a su altura, igual pasa en India con el numero se ingenieros y científicos.
No es que EE UU. y Europa fracasen, es el desarrollo en educación, el mismo camino tienen que tomar los países de África y que se hagan dueños de sus recursos. Es cuestión de tiempo, no son las armas lo que libera es el conocimiento.
#9 igual pasa en India con el numero se ingenieros y científicos.
Lo que ocurre es que en la India el desarrollo del país es mucho menor. Si la india empieza a desarrollar su sociedad al ritmo de China creo que con el sistema que tenemos empezaremos a pasarlas putas.

No hay tanto recurso "barato" para tanta gente.
#15 he estado en china y en india... india necesitaría un reinicio completo para poder alcanzar a china. culturalmente el chino es muy poco individualista y esta dispuesto a sacrificarse por el bien común y es capaz de adaptarse. ademas el tipo de gobierno que tienen les beneficia entorno a objetivos a largo plazo, no hay grandes cambios políticos cada poco tiempo.

India en cambio, estarán sacando muchos "ingenieros" pero básicamente son programadores normalitos, tienen buenas…   » ver todo el comentario
#28 El problema de India es el arcaico sistema de castas que ningún país occidental critica abiertamente...
#72 castas, limpieza, individualismo... de ahí mi comentario de que caminan sobre un vertedero sin mirar lo que pisan... ya sea castas/personas... o lo tangible, y es que no puedes dar un paso sin pisar mierda.
#9 No, igual que en India no, para la población que tiene India su volumen manufactero o el peso de sus empresas de IT en el mercado global es ridículo. India sigue siendo un pais subdesarrollado.
#8 #9 ya nos comieron. Aún estamos dándonos cuenta.
#8 Proporcionalmente, China sigue produciendo más científicos que EEUU. Y Rusia más aún, aunque su papel en el panorama internacional es mucho más discreto.

Haciendo cuentas rápidas, a tenor del gráfico de #6
EEUU: unos 180.000 nuevos graduados en STEM por cada 100 millones de habitantes
China: unos 320.000 por cada 100 millones
Rusia: unos 400.000 por cada 100 millones

Y ojo también con Irán.
#51 que pereza por Zeus
#8 No nos comen. Progresan. Esa mentalidad competitiva nos la inculcan los medios de propaganda del sistema neoliberal.

Podemos simplemente colaborar con ellos. Algo que con los anglosajones con su mentalidad sectaria y racista es imposible.
#55 Nos comen.

Son muchos y los recursos disponibles pocos. Entre más recursos consuman ellos, menos quedan para nosotros. Y como la India comience a desarrollarse en serio, no te cuento.
#59 Qué va. Recursos hay de sobra y si se prima la eficiencia como hacen los chinos, aún dan para más.

Lo que es insostenible es el modelo basado en el derroche y la opulencia de los anglosajones...a esos si que los va a comer, pero no los chinos, la mierda que ellos mismos generan.
#62 Tenemos el modelo que tenemos
#65 Nos va a tocar cambiarlo.
#85 También el Titanic tenía que cambiar de rumbo, y mira....
#55 Por favor, absténgase de comportarse de manera inapropiada en público; resulta extremadamente incómodo. La misma narrativa persiste: China funciona como un país capitalista bajo un sistema político de partido único, donde "comunista" es solo parte de su nombre. DeepSeek pertenece a un fondo de inversión privado y no tiene ninguna relación con el gobierno chino.
#69 Piensas que no tragarse la narrativa anglosajona es inapropiado, entiendo.

Si no es un país comunista, si DeepSeek es un negocio privado es de "los buenos", no?? :shit:

Dónde está el problema? :tinfoil:
#84 Yo, personalmente, no veo ningún problema. La competencia siempre es saludable, siempre y cuando se respeten ciertas reglas. El gran desafío que enfrenta Estados Unidos en tecnología es, a la vez, una paradoja: pueden pagar grandes sumas para atraer a los mejores talentos del mundo, pero esto también encarece sus sistemas de producción, lo que los hace menos competitivos. Ni siquiera entro en el tema de los programas público-privados, donde todo está inflado de precio y la corrupción legal consume los presupuestos, dejando poco o nada para obtener resultados concretos. Un claro ejemplo de esto es la debacle de Boeing.
#6 Son muchísimos más habitantes, de media más inteligentes que los occidentales, un sistema educativo más exigente, y una ética de trabajo mucho más productiva y ambiciosa que aquí. La brecha no dejará de crecer a lo largo de este siglo.
Es imposible poder competir con ellos. Bien haría España y Europa en centrarse más en cooperar con China y menos con EEUU.
#26 Y cagan flores y mean perfume...

Lo de "de media más inteligentes que los occidentales" no te suena a un poco racista? Estaría bien que digas "los de raza negra son menos inteligentes que los occidentales"?...
#31 Independientemente de que sea debatible que la inteligencia tenga un componente genético más o menos determinante, lo que no lo es es que la inteligencia también se cultiva a lo largo de la vida. Si ellos tienen un sistema educativo que les exige mayores tareas de razonamiento que requieren más concentración, al final sus ciudadanos serán más inteligentes de media. Así lo muestran los informes educativos PISA en los que los estudiantes asiáticos les sacan varios cursos a los occidentales en materias como el razonamiento matemático.
#26 estoy de acuerdo contigo, pero creo que cuando se desarrollen los chinos les pasará como a Occidente, se apalancaran y preocuparan por temas más sociales o incluso insulsos, es más ya hay un fenómeno similar de los jovenes chinos que se comportan en muchas cosas como los occidentales tanto en lo bueno, como malo, no recuerdo el nombre. Luego supongo que será el turno de la India y se comerá a China, apalancada y envejecida y creo que viendo la demografía y desarrollo le tocará a un pais de Africa o al continente en general a saber sin en 150 años o más.
#32 De acuerdo con eso, pero por eso he dicho solo que la brecha crecerá en este siglo. En el siglo XXII ya veremos como evoluciona la cosa. Para mi la IA y los robots acabarán igualando poco a todos los países ya que el componente de competencia humana cada década que pase tendrá menos peso en el desarrollo de los países.
#26 Seguro que cobrar los estudios universitarios a precio de sangre de unicornio y másteres inutiles generando deudas estudiantiles impagables, no tiene repercusión alguna.
#26 Yo he estudiado con chinos, tanto del mainland como de Hong Kong (eran el diez por ciento de mi clase de inglés para extranjeros), no son más listos, ni sacaron las mejores notas, pero cuando acababan las clases y el resto de estudiantes nos íbamos al cesped a hacer nada, ellos se iban a la biblioteca a seguir estudiando. El tópico de la madre china es real.
#6 va acorde con lo que musk dijo hace unas semanas, de que en EEUU habian muy pocos ingenieros y que por eso los tenia que traer de fuera, algo que cabreó a muchísimos supremacistas de allí que se pensaban que iban a proteger sus culos WASP votando a trump y cerrando sus puertas a todo lo que no fuese blanco anglosajón.

«El número de personas que son ingenieros supertalentosos y supermotivados en EE.UU. es demasiado bajo (...) hay una grave escasez de ingenieros de gran talento y motivación en Estados Unidos».
thehill.com/policy/technology/5056699-elon-musk-vivek-ramaswamy-immigr
#6 Europa desde luego que no puede competir con China. USA se les acerca un poquito gracias a las grandes inversiones que realiza.
#6 Pues a mi en Menéame siempre me han dicho que los chinos nos innovan solo saben copiar :troll:
#63 Ahora han copiado como innovar :-D
#6 Eres un exagerado, realmente en EEUU están muy preparades  media
Lo que hay es mucha eNVIDIA.
Ya cierro al salir.
#1 ayer escuché por la radio que la empresa tecnológica dedicada a Inteligencia Artificial Navidia había bajado mucho en bolsa por este deepseek. Tardé unos segundos en entender de qué hablaban. Prefiero los chistes de envidiosos como tú ;)
#1 Eres el primero que hace esa broma :-P
#1 yo no se porqué tanto interés en las patata fritas pequeñas...
China se está sacando el nabo y marcando el camino al resto
#3 Pero no ves que es mentira. Mira #13
#3 no es mérito de china. Es demérito del inmovilismo y cortoplacismo occidental.
La regresía nos está hundiendo en la puta mierda, frenando innovación y fomentando actitudes acientificas, lamebotismo y otorgando el poder a las oligarquías parasitarias que viven de los impuestos y de degradar el tejido social occidental.
#25 Es mérito del racismo occidental de creerse que esos sucios amarillos medio bobos no iban a ser capaces de hacer nada sin copiarse todo de nosotros, como muchos derechistas y socioliberales decían por aquí entre burlas y risitas y como millones de iletrados en Occidente se creían y se siguen creyendo.

Mientras tanto, todos nuestros medios al completo haciéndose pajas con los billonarios americanos como si fueran seres superdotados que van a salvar a la Humanidad con sus inventos, o algo.…   » ver todo el comentario
Para los despistados, esta noticia es de agosto 2024, y este chip es taaaan potente que Deepseek usó tarjetas de Nvidia para desarrollar su LLM :-D
#13 que tiene que ver? se entiende que el chip Ascend 910C esta aun recién salido del horno.

pero es que aun así, si china a conseguido superar a las IA occidentales usando las mismos chips que eeuu, pero con solo un coste 9 veces menor.... sigue siendo una victoria aplastante.

por cierto, ayer sacaron otra IA de imagenes china. y se come a GROK con patatas.
#13 #30 lo importante es que la nueva IA china no necesita tanta potencia de cálculo. Una cosa es como funciona la IA y otra lo necesario para entrenar el LLM. Ahora tienen la opción de hacer mucho más con menos procesadores. Imagino que si usan los de nvidia obtendrán mejores resultados.
#30 ¿Cual es esa IA China? Por comparar, Grok va por la release 3
#30 Janus no es tan buena como Flux
#13 yo tenia entendido que habían utilizado un clúster de M2 Max?
#49 no, una persona ha utilizado unos cuantos macs para correr el modelo. El entrenamiento fueron 2000 nvidia H800
#52 Gracias!
Buenos dias  media
Los chinos dando una lección de humildad.
No sé si soy el único que no es capaz de seguir el ritmo de creaciones e innovaciones, de sorpassos tecnológicos entre China y USA... crean cosas a un ritmo mayor del que puedo absorber.

Alguien más?
#18 no te molestes. En 6 meses skynet nos matará a todos
Ojalá más competencia en el mundo de las tarjetas gráfica, no veo el dia en el que NVIDIA se caiga de boca y le cueste levantarse, el dia que pase se lo habrán merecido y ganado a pulso
#16 Nvidia hace lo que haría cualquier compañía. Tiene unos productos que la competencia ni sueña (como la 5090, por ejemplo), por lo que le pone el precio que le sale del nardo mientras pueda. Incluso en gamas baja y media vende más que AMD con productos más caros en el mismo rango de rendimiento. Lo mismo hizo Intel hasta que AMD le comió cuota con los Ryzen.
Hay que hacer un meneame prohibiendo noticias de China porque hay mucho sujeto por aquí que le van a petar l as venas xD
No se podia ver venir, yo me imagine que los chinos abandonarían toda tecnología cuando les pusieron las restricciones y se dedicarían exclusivamente a hacer fideos de arroz instantaneos.
Estrategia china:
Crean una empresa. Buscan otra empresa similar de otro país que lleva años investigando lo mismo. Copian el producto, lo modifican un poco, lo igualan en calidad y prestaciones. Finalmente, lo mejoran en sus funciones y lo abaratan.
#50 Claro, este chip es igualico que una cafetera.
“China dice que…” es la nueva batería milagrosa de la semana o la nueva funcionalidad milagrosa del grafeno.
Como si dice tener el pollón de Nacho Vidal

Si lo tiene que lo enseñe.
#14 La noticia es del año pasado. Tu empresa ya puede comprarlo aquí, en España:

e.huawei.com/es/products/computing/ascend/atlas-900-ai
Resumen de los comentarios en MNM: algunos usuarios se engañan pensando que el gobierno chino desarrolló un modelo de lenguaje innovador gracias a su sistema comunista. La realidad es completamente opuesta, ya que es resultado del capitalismo más agresivo. Sin embargo, en MNM parecen estar en una dimensión paralela.
Pues ojalá bajen las graficas
#10 no van a bajar. Eso es un producto para viciosos de los juegos y que tienen pasta por lo que seguirán cobranDO por ellas lo que quieran. China no está desarrollando graficas sino procesadores capaces de trabajar con gran cantidad de matrices para los calculos de la IA.
Era hora!!!
A ver si acaban con la mierda de monopolio de nvida y su puta mierda de dar VRAM con cuentagotas!
Bueno, así se ahorran seguir comprándolos de estranjis.

Aunque supongo que la gracia estará en venderlos baratos al mundo entero.
Pues DeepSeek tira de nVidia H100s... de contrabando :troll:
Como la ultima vez xD xD xD xD xD xD Noticia de agosto
#21 Bueno, por lo menos está en "tecnología" no en "actualidad" xD

Por cierto, googleando parece que están a punto de salir las primeras tarjetas con ese chip:
www.trendforce.com/news/2024/11/22/news-huawei-set-to-mass-produce-asc
Hoy, en "China dice que" presentamos...
#0 Noticia de agosto :roll: :roll: :roll:

menéame