edición general
222 meneos
1096 clics
Europa: fin a las exención de aranceles por mercancías low-cost

Europa: fin a las exención de aranceles por mercancías low-cost

La Comisión Europea ha anunciado una serie de acciones y medidas que buscan "hacer frente a los riesgos derivados de las importaciones low-cost" de tiendas online que operan desde fuera de la Unión Europea (UE). Dicho de otra manera, Bruselas quiere poner fin a la exención de aranceles que tienen las importaciones por debajo de 150 euros, una dispensa que ha permitido a plataformas online chinas como Shien y Temu crecer muy rápido en los últimos años.

| etiquetas: shein , temu , aranceles , aliexpress , europa , importaciones
Comentarios destacados:                    
#1 Por fin hemos demostrado nuestra determinación y firmeza cuando Trump nos lo ha ordenado.
Por fin hemos demostrado nuestra determinación y firmeza cuando Trump nos lo ha ordenado.
#1 Na, la UE lleva tanto tiempo avisando de esto que ya hace años que AliExpress y Shein están abriendo centros de distribución dentro de la UE para poder seguir operando.
#3 el caso es que han ido bajando progresivamente la exención pero aún quedaban muchas cosas de bajo valor exentas
#3 Correcto, la mayoría de los productos más populares ya salen de centros locales que han pagado los respectivos aranceles de importación.
Esta ley lo único que va a conseguir en crear aún más centros de distribución, aumentar su catálogo y reducir los tiempos de espera que a algunos aun molestan en algunos casos.
Más competencia a los comercios locales y hundir la poca venta producción local que queda. Un plan perfecto, sin fisuras.

No cuanto se creen que van a recaudar a cambio, auguro números ridiculos.
#20 Sí, se llama competencia y es cojonuda.
#20 Cuando las leyes las hacen gente que no sabe lo que hace es normal que ocurra lo que planteas.
Es triste, pero es un hecho.
#20 Uh, no se puede impedir que una empresa abra un centro de distribución.
#20 Lo local (jajaja), quiero decir franquicias físicas y tiendas online como Amazon, etc. viven gracias a la garantía y servicio postventa.
#20 Da igual, lo importante es obedecer a EEUU, gobierne quien gobierne.
#3 Claro, por eso lo anuncian que van a aplicar justo una semana después que su jefe comenzara con las más estúpidas medidas de aranceles...

De verdad crees en tanta casualidad?

Y más viniendo de la UE, que es experta en dispararse en el pié...
#55 Llevan años dándole vueltas. La UE es muy lenta tomando decisiones.

www.lavanguardia.com/economia/20230518/8975104/bruselas-propone-amazon
#57 el mayor puerto de grecia es chino, adivina cuando lo pusieron a la venta y por ordenes de quien...
#3 Los centros de distribución no evitan los aranceles, solo los de producción
#65 Evitan a sus clientes el coñazo de tener que tramitarlos con la aduana.
#3 pues qué casualidad que lo han hecho a 2 días de diferencia con Trump haciendo exactamente lo mismo
#1 Efectivamente, no han tardado ni un telediario.

Y en esta al famoso Fentanilo de Trump le llaman sustancia nocivas, por supuesto que hablan de tapones huella de carbono, que Zanahorio no ha dicho nada de eso pero sí hablaba de las minorias oprimidas chinas y bla, bla, bla.
#1 ya lo puse el otro día. Aliexpress cobra IVA a todo hace años.

El precio anunciado es IVA incluido.  media
#15 La normativa será para otros países.
#15 Que pagues IVA no es lo mismo que pagar aranceles. Los aranceles van aparte del IVA.
economipedia.com/definiciones/arancel.html
Se usa para estimular la economía local. Algo que puede tener sentido en EEUU ya que manejan el patrón dólar a nivel de comercio internacional. En un país como España no te valdrá de nada ya que entra por territorio Schengen desde otro país con una fiscalidad mas blanda o con mejores tratos por parte del importador.
#33 Se usa para proteger (no estimular) la venta de producto teóricamente nacional de competencia de otros países a costa de hinchar el precio a los consumidores locales.
#34 También para evitar la salida de materias primas del país (arancel de exportación)
#34 "a costa de hinchar el precio a los consumidores locales."
y que otros trabajadores locales tengan trabajos y tejido productivo
#48 Eso es si funciona, la realidad es que si no eres capaz de tener un sustitutivo nacional similar a tiempo, simple y llanamente florecerán más empresas de importación que disfracen eludan esos aranceles y el consumidor final dejará de tener la opción de saltarse a esos intermediarios sin pagar un extra.
#34 Y liego te das cuenta de que casi todo lo que compras por ahi es tecnologico. Curiosa proteccion a nuestra no industria tecnologica...
#49 Más allá de ser uno de los principales ensambladores (que no fabricantes) de coches de combustión, España es top en industria naval y farmaceútica.
#83 Industria que creo que no tiene nada que ver con los productos low cost que importamos de Asia...
#84 Sí importamos genéricos desde Asia y coches de motor de combustión.
#33 Los aranceles del área Schengen son los mismos para todos.
#15 El iva es un impuesto distinto a los aranceles aduaneros.
#44 ahora lo estoy viendo. He simulado un Pedido de más de 150€ y te quitan el IVA para que la aduana te lo cobre añadiendo arancel y, como no, el importe de tramitación aduanera.

Con este nuevo arancel será para todas las compras.  media
#50 pues los precios por AliExpress ya no son tan bajos como antes, son casi como si los compraras aquí. Lo bueno es que el catálogo es amplísimo y te lo llevan a casa
#72 depende para qué cosas. Yo suelo comprar herramienta y piezas de coches que, o no existen ya en el concesionario, o por el precio, siendo muchas veces inferior.
#15 Ya, pero ahora el amo nos ha ordenado meterles aranceles para tener con qué comprarle armas a él.

No te pienses que se va a dedicar a vivienda social ni otras chorradas que ni le van ni le vienen al amo yanki.
#15 Una cosa es IVA y otra aranceles. Y cuando se pagan aranceles además se cobra gestión, que son otros 30€ adicionales
#15 Aranceles e IVA son dos cosas distintas
#1 nuestra determinación y firmeza para encarecer los productos a los consumidores europeos? xD
#1 Creo que no sabes cómo ha evolucionado el precio de esas compras en los últimos años. Antes eso era mucho alto y no te paraban casi ninguna compra. LLevan años apretando hasta la cosa más chorra.
#28 Los precios de aliexpres son ahora mas caros que antes y desde el 2021 (creo) han sumado el iva.
#1 A ver, esto se venía venir. En 2021 ya introdujeron el IVA en todo lo enviado por correo. Tiene sentido que ahora se metan además los aranceles.
Si van a poner aranceles a todo mas les vale que pongan un sistema para que sea la tienda quien los pague tal como se hace ahora con el IVA, porque tramitar el pago de aranceles en España es una puta mierda. Si te lo tramita un tercero te meten un sablazo de tres pares de cojones, si lo hace esa puta mierda de empresa/chirininguito llamada ADTPostales (Speedtrans...ahem) ...aparte del sablazo su gestion es la mayoria de las veces un completo desastre y si lo tramitas tu aparte de complicado,…   » ver todo el comentario
#9 Tenemos el ejemplo de Canarias con las importaciones...

Durante mucho tiempo, para cobrarte 2-3 euros de impuestos se cobraban 15-20 euros de "gestión". Recuerdo comprar un mp3 simplón en cuyo coste final lo más caro fueron esos gastos de gestión. Claro, siempre se podía hacerlo personalmente, pero era difícil conseguir el documento válido del transportista, completar la documentación y que te dejaran pagar los impuestos.

Y qué decir de cuando me he auto-enviado paquetes con libros y ropa usada desde el extranjero con la mensajería más barata posible, y tardaron más tiempo en atravesar la habitación de la aduana que en recorrer medio planeta.
#12 No sé en Canarias, pero en la Península también es bastante arcaico. El último envío SAL que recibí tuve que pagarle al cartero el IVA. Y si quieres pagar con tarjeta ya puedes ir a la oficina porque no llevan datáfono.

Y no digo que me importe pagar el impuesto (ya contaba con ello), sino que Correos podría tener una pasarela de pago para estas cosas.
#13 #9 pero eso es España que vive en el siglo XIX...

En otros países, te mandan "la factura". Pagas por Internet con tu tarjeta de crédito y te la desbloquean en aduana. Creo que incluso lo puedes automatizar para que te hagan cargos automáticamente sin esperar la cartita.
#9 Y si intentas importar material biológico para investigación ya flipas... Y eso que muchas vienen con hielo seco porque se mandan congeladas, por lo que si tardas más de 48h a tomar por saco:
- Mandan la notificación de que ha llegado a aduanas y falta "algo" cuando les da la gana
- Tú tienes que saber qué es ese "algo" que falta, porque ni te lo dicen ni contestan a las preguntas
- Ese "algo" puede depender del aeropuerto de entrada en el país, por lo que…   » ver todo el comentario
Mis chorradas y no tan chorradas de AliExpress :'(
#4 Muchas refacciones baratas pero muy específicas se conseguían a buen precio ahí. Eso sí va a doler, volver a tener que pagar en un local nacional 5 o 6 veces su precio, joder.
#24 La tipica funda que en aliexpress vale 2€ y en la tienda del centro comercial 15€. Si eso no son aranceles...
#4 Y tanto. Chorradas que no son tan chorradas. He perdido la cuenta de la cantidad de aparatos electrónicos que he podido arreglar (en lugar de acabar en la basura) gracias a AliExpress. Pero supongo que eso para la UE no cuenta, aunque luego se les llene la boca con el "reparar para reducir deshechos". Por no hablar de muchos proyectos y herramientas que directamente solo se pueden llevar a cabo porque se venden en AliExpress. Así por poner un ejemplo (porque lo tengo delante de mi…   » ver todo el comentario
#41 Tengo un U3 de estos. Qué remedio si no etiquetan los cables USB.
#41 No vas a dejar de poder comprar cosas, pero te vas a tener que rascar un poco más el bolsillo.
Comprar directamente a China es muy barato y muy fácil, tienen precios con los que ninguna tienda europea puede competir.
Hace poco he estado modificando una bici, manillar de carbono 17€, Tija con suspensión a 15€, frenos hidráulicos Shimano a 30€, plato de aluminio con protector también de aluminio hecho en una pieza 29€... En la España todo valdría como mínimo el doble.
#78 El bolsillo nos lo llevamos rascando hace tiempo ya. Recuerda que hasta hace poco ni siquiera se pagaba el IVA. Y el tema aquí no es lo que tú haces (y menciono en especial lo tuyo porque se trata de artículos de bicicletas especialmente protegidos con una ley anti-dumping), sino de artículos que NO se encuentran (mucho menos se fabrican) en Europa, señalando muy especialmente piezas para reparación, lo cual evita que aparatos se tiren a la basura para comprar otros nuevos.…   » ver todo el comentario
El titular y la entradilla no dejan claro que de momento solo es una propuesta de la comisión europea para el parlamento.
Y bueno recordatorio de que la comisión no esta en sus mejores momentos de relaciones con el resto de los miembros de la UE
www.meneame.net/story/constante-juego-poder-von-der-leyen-exaspera-cap
#8 el problema no es el arancel en si sino el papeleo
#11 más q el papeleo, el ir a hacerlo. El tramité en si mismo no recuerdo q fuera complicado, pero tuve q ir a hacerlo en persona. Si te pilla lejos si que es una putada.
#11 Ya se ocupa correos por ti a costa de encarecerte el envío aún más con su "gestión" que no puedes rechazar.
#29 Ah sí, a mí me han cobrado regalos desde el extranjero, gracias Correos.
Salimos perdiendo los de siempre
el trumpismo se extiende... :palm:
#8 lo malo es cuando para una chorrada de 5 euros, la adt postales te pide 30 euros por el trámite o te tienes que personar físicamente en Madrid barajas.
#36 Creo que podías hacerlo tu mismo el papeleo online, Googlea un poco.
#59 Puede ser que ahora se pueda, hace años que no importo nada, pero te aseguro que preferiría muchas veces pagarles y que me dejen en paz {0x1f602} , porque las pocas veces que lo hice yo el papeleo fueron horas y la obligación de ir físicamente a barajas, aunque me quiten esto último, por una mierda de 5 euros paso de que me hagan el csi Miami, justificando facturas, motivos, procedencias y demás.

Supongo que si pasase esto, AliExpress o similar se prepararía para hacerlo más fácil, pero vaya martirio.

Pd: y no intenteis con DHL porque entonces ya si que sería 100 euros una mierda de 5.
El problema no es el arancel, sino el cobro de "gestión de aduanas" que te meten las empresas de envío
#35 Como Temu, Shein, Aliexpress establezcan a nivel local sus propias empresas de gestión aduanera
y de reparto de paquetería ADT, DHL, TNT etc... van a experimentar mas que un balazo en el pie,
que directamente se lo han volado.

*Ej: Temu tiene acuerdos con Correos para el reparto de su paquetería y no está en situación
económica para tener un agujero nuevo con semejante perdida de volumen.
Ya es hora de que los europeos paguemos caro haber elegido a políticos corruptos

Se momento a pagar más caros productos peores que se venden a mitad de precio en otro país.
#14 Yo veo bien pagar más. Pero porque me parece que tiene un impacto ecológico insostenible. No diría pagar más sino pagar el coste completo de las cosas.
#17 o sea pagar más.

Para eso sube el IVA que es más sencillo.
Pero qué puto asco damos.
Vamos que solo se pueden importar cosas caras. Se acabaron las chorraditas de aliexpres.
#5 la única vez q me tocó pagar aranceles de china, fueron del 2%.
Poco se va a notar en las chorraditas
#8 Como te empanes y se lo tengas que pagar directamente a Correos, te los multiplican los hijos de puta.
#5 A mí me han enviado media docena de gafas de realidad aumentada china, a la venta por unos cientos de euros cada una, y ponían "valor del paquete diez dólares" y a correr.

Da igual que sea caro o barato, traemos tanta mierda de china que pongas lo que pongas los de la aduana no se complican.
#30 Que yo sepa, pocas veces funciona ya ese truco. Estan mucho mas atentos a esas cosas.
#5 Las cosas caras ya tenían aranceles.
Alguien me puede explicar porque ya no hay tiendas chinas en mi ciudad desde hace un par de años?
¿Podemos llamar a esto Ley Amancio?
¿Aplicaría a Amazon?
#18 no, generalmente los productos de Amazon se importan en masa así que ya tenían el arancel marcado de antes. Esta nueva limitación es para las compras individuales pequeñas que no tenían arancel.
#22 Gracias.
Trump jode con los aranceles y la valiente Europa de la derecha renaciente se los pone a Shein y no a Amazon. Todo bien. Mañana más.
Pero si yo solo quiero comprar componentes electrónicos que no venden aquí, que me estas contando europa?
Si no recuerdo mal, Aliexpress ya tiene un sistema de gestión del IVA de importación y los aranceles, por eso es más o menos transparente para el usuario. ¿es eso verdad?
Esto va a fastidiar enormemente las compras a empresas chinas, y no es por el arancel, que eso da igual, sino por los trámites de aduana, algo horrible que sólo se lo deseo a mis enemigos.
Amazon quiere ser el único revendedor de chorradas chinas
y presiona a la U.E porqué les están comiendo la merienda.
La progresista Unión Europea jodiendo siempre al ciudadano, da igual cuando lo leas.

menéame