En primer plano se encuentra el centro de datos que la filial de computación en nube de Amazon, Amazon Web Services, está construyendo junto a la central nuclear de Susquehanna, en el este de Pensilvania. El acuerdo entre los propietarios de la central y AWS -denominado conexión "detrás del contador"- es el primero de este tipo, rechazado de momento, un acuerdo que podría llegar a enviar 960 megavatios -alrededor del 40% de la capacidad de la central- al centro de datos. Suficiente para abastecer a más de medio millón de hogares.
|
etiquetas: centros , datos , consumo , eléctrico
Esto... este... hmmm...
Esto... este... hmmm...
Dos síntomas claros que dan mucho que pensar:
A) ver a gente quejarse de que se proponga rebajar la jornada de las 40h de hace más de un siglo a 37.5h
B) ver a gente aplaudiendo y justificando alargar la edad de jubilación
No entiendo que no se vea como una línea obvia en la que estar trabajando ya un impuesto a las CPUs/GPUs que vaya sustituyendo al IRPF. Bueno, viendo los asistentes a la investidura de Trump sí que lo entiendo. Lucha de clases en su estado más puro. Nos la van a colar...
Pero la foto de Trump y su élite de colaboradores me ha convencido de que eso no va a pasar.
La automatización puede hacer 2 cosas:
Opción 1: Que trabajen las máquinas. Será necesario menos trabajo para hacer lo mismo por lo que 8 horas de trabajo es un sinsentido.
Opción 2: Trabajar lo mismo pero el extra de beneficio se lo llevan los dueños de los medios de producción.
No hace falta ser muy listo para saber a qué opción nos dirigimos por defecto.
Pero no, quieren que sean 40+extras y atrasar la jubilación. Para ser de megaricos para arriba.
Lo malo es que hasta esto se ha convertido en ideología y se ha polarizado. Si el PSOE propone la reducción de jornada, malo. Si el PP la propone, bueno. O viceversa según de la cuerda que seas. Así nos están trincando todos los beneficios que ha producido el progreso tecnológico en los últimos 40-50 años.
Teniendo en cuenta que dijo que lo más probable es que tanta automatización lleve a adoptar una renta universal. Lo dijo en 2016, lo volvió a decir en 2021 y no se lo hemos vuelto a oir desde entones.
Y sus acciones y las de aquellos a quienes apoya tan vehementemente no van ahora mismo por ese camino. Creo que si alguna vez defendió de corazón la renta universal, ese Elon Musk murió hace años. DEP
Debe ser culpa de la izquierda woke
Por lo tanto el mercado está asignando los recursos escasos de la forma más eficiente posible. Eso solo lo puede hacer el mercado ya que solo se mueve por incentivos.
Dame un buen equipo y te monto on-prem lomismo que "on cloud" que se utilicen los recursos cuando hagan falta y seguramente mas barato y escalable.
Lo que pasa es que es mejor hacer "outsourcing" pagar una factura, pasarla como gastos y despreocuparte de todo
En empresas pequeñas bueno vale pero mira las FANG, ellos se lo guisan, ellos se lo comen. Por decirte que todo el HW (compute networking) es marca blanca fabricada en exclusiva para ellos.
Para mi sigue sin tener sentido a dia de hoy empresad que se dedican a IT externalizar como hacen a la nube
Yo también trabajo en el sector. Trabajo en una empresa que ingiere cientos de terabytes por dia.
Por ponerte un ejemplo, uno de nuestros clusters en Kubernetes tiene mas de 2000 nodos y 86000 containers corriendo ahora mismo. Hablamos de unos 22000 cores, 86 TB de memoria ram con un coste en la ultima hora de 1000 dolares.
Te imaginas la de servidores, memoria ram etc que tendrias que comprar para poder emular esto?
Por no hablar que ahora toda la persistencia no se guarda en discos… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Tesla_Energy
Energía prácticamente gratis a base de placas y molinos eólicos (cada centro de estos chupa energía como 300.000 hogares), terreno también tirado y agua para refrigeración porque todos están en el entorno del Ebro.
Lo explico en #21
Aquí se están instalando fotovoltaica y eólica a saco. Se amortizan en muy poco tiempo y se instalan en un plis, sobre todo si lo comparamos con montar cualquier central.
Seguro que estarían encantados de conectarse directamente a la central, y priorizar sus centros de datos a garantizar el suministro a los hogares.
Uno de los principales problemas es la escasez de redes de distribución, un problema sobre el que Turiel lleva años advirtiendo: el desfase entre generación, distribución y demanda (que siempre deberían ir acompasados).
Y desde luego la dudosa decisión de destinar unos recursos tan valiosos como agua y energía y en cantidades tan enormes a un solo tipo de negocio y con unos beneficios económicos y de empleo para la zona tan escasos.
Los días nublados y por la noche consumen exactamente igual.
De otra industria me lo creo, pero de esta no... por eso quieren enchufarse a nucleares, porque son constantes y "baratas"
Y construir más centrales nucleares: four mile island, five mile island, six mile island...
Si te "liberas del yugo del trabajo" desde el punto de vista de los ricos solo serás otra boca mas que alimentar a cambio de nada, o dicho de otra manera: sobras en el planeta.
Las eléctricas lo bloquean diciendo que no es justo.
Las tecnológicas crean sus propias eléctricas para no depender de las existentes.
Como tienen sus propias eléctricas, ven que pueden ofrecer ese servicio y ganar algo.
Las eléctricas tradicionales no pueden competir y son absorbidas.
Maravillas del capitalismo.
youtu.be/uGOLYz2pgr8
1. tienes una tecnología que automatiza cualquier cosa y puede hacer el trabajo por ti
2. le pides que te produzca X con lo que puedas trabajar manualmente y esforzarte inútilmente para producir Y
3. cuando esa tecnología habría hecho Y en una fracción del tiempo y el coste de producir X.
Es la misma cosa en los dos casos.
Maravilloso. Soberanía energética pa ellos
Lo que si son una vergüenza actual son algunos acuerdos de grandes consumidores e interruptibilidad, el pool y las maniobras de mercadeo para subir las ganancias, como lo mil euros de principios de año y un monton de extras para los pequeños consumidores y productores (el impuesto al sol de M. Rajoy nos retraso 15 años).
Efectivamente no sé qué ventajas para el país pudo suponer el impuesto al sol de Rajoy. De hecho, así de primeras, me parece que M.Rajoy vendió el país entero a quien lo le interesara potenciar la autosuficiencia energética en España en ese momento. Cosa miserable y dolosa, es decir penal.
Aparte de abaratar costes, si, también.
www.elperiodicoextremadura.com/extremadura/2025/01/14/junta-merlin-pro
Claro que Extremadura es superexcedentaria en generación de energía eléctrica.
www.youtube.com/watch?v=CHiro3yDj7k
.... Con energías no contaminantes.