A la derecha le encanta insistir en que los miembros del partido de Adolf Hitler eran socialistas. Pero las verdaderas políticas económicas del nazismo defendían principios hipercapitalistas arraigados en ideas darwinistas sociales sobre el valor de la vida humana. No eran socialistas en absoluto. Entrevista al historiador israelí Ishay Landa.
|
etiquetas: nazismo , socialismo , hipercapitalismo , darwinismo social
Me gustó mucho esta imagen que vi en Reddit.
Me gustó mucho esta imagen que vi en Reddit.
#3 Gracias por ponerte de ejemplo de la falta de conocimiento histórico: los juicios de Nuremberg fueron, sobre todo, para juzgar a los responsables del Holocausto y la guerra, y se enjuició a los nazis de alto rango por tres cargos: crímenes contra la paz, crímenes
… » ver todo el comentario
Todo se ha simplificado para que quepa en un tiktok.
Estoy de acuerdo con #6 en que la educación no ha hecho sus deberes cuando la gente no sabe diferenciar entre fascismo y socialismo.
Me considero un capitalista de hace 60 años: sectores estratégicos en manos públicas, impuestos a los ricos del 50%, sindicatos con poder, ...... Hoy parece que eso es comunismo.
El comunismo no me parece una idea definitiva pero me parece q tiene puntos muy buenos yuy interesantes. Como el capitalismo, vaya.
Perp es q ahora si te mueves un milimetro del ultraliberalismo eres comunista...
Uno de los casos más destacados fue el **Juicio de los Industriales** (oficialmente conocido como el **Juicio de Flick** y el **Juicio de IG Farben**), que formó parte de los **Juicios Posteriores de… » ver todo el comentario
cc #2
www.meneame.net/story/hitler-pensaba-burgueses-liberales-confundian-iz
Socialismo desde la derecha hablan de social, para la sociedad y desde la izquierda se refieren a socialista de socializar los medios de producción.
Tienes razón que donde no hay, no hay.
Más sencillo que veo que lo neceistas :
¿Que es alguien realmente? lo que dice? o lo que hace?
Una democracia ejemplar.
Como la RDA, no?
10. La primera obligación jurídica de cada ciudadano es la de tener que trabajar productivamente, tanto de forma física como mentalmente. Los intereses del individuo no deben ir en contra de los intereses de sociedad, sino obtener su resultado en el marco del todo para el beneficio de los demás.
En consecuencia, exigimos:
11. La abolición de las ganancias obtenidas… » ver todo el comentario
Por cierto, ya que estas pon tambien que musolini, en el primer programa para las elecciones del partido fascista italiano pedia el sufragio femenino. A ver si va a resultar ahora que musolini era woke.
Se podría parecer más al capitalismo controlado de China. Osea, sí hay dueños privados, pero están supeditados al control estatal.
El programa, qué parte dices que no cumplieron? Porque hay muchos puntos que reflejan la ideología nazi hasta el final.
Mussolini y su teórico filosófico un Giovanni Gentile, se inspiran de Hegel y Marx directamente.
Yo creo que la amenaza fascista de frena mejor entendiéndola, que llamándola "hiper capitalista" o peor "liberal"
Amigo, sin ánimos de contrariarte, pero eso es un dogma de fé. Si lo dices así, porque así está escrito, pues ya.
Si quieres encontrar la verdad, no creo que sea tan blanco/negro como se quiere exponer, o como la entrada que dice "hipercapitalista". Hiper capitalista no existe. Existe capitalismo libre o capitalismo de estado (o comunismo que nunca se ha dado en la práctica, y/o es discutible).
Da igual quién financie a… » ver todo el comentario
no intervienen la economia hasta 1943.
La intervienen desde 1939, que comienzan los preparativos para una guerra a gran escala y es cuando comienzan a meter a industrialistas a la guerra (se podría decir que en general se oponían).
Tampoco es cierto que fueran ultra liberales los primeros 4 años (1933 aún no tienen poder absoluto). Los nazis multiplican el gasto público, no tengo datos, pero mucho. Crean las… » ver todo el comentario
El corporativismo es una doctrina política, económica y social surgida en Europa a mediados del siglo XIX como alternativa al liberalismo[1] y al socialismo (ha sido calificado por ello como el tercer «-ismo»)
Y pongo en contraste una cita tuya:
De hecho los nazis eran tan jodidamente ultraliberales que el militar con más condecoraciones de la historia estadounidense...
Los nazis eran tan ultraliberales que un militar estadounidense les desmontó un golpe...
Hay mucha leña que cortar en esa sola frase.
Pero bueno, cada uno con sus creencias. CC #85
O como… » ver todo el comentario
En España no tuvimos ni siquiera esos juicios y la imagen del financiador del golpe de estado se lava con una fundación cultural, y listo
En q tendran llegado el momento q cuidar a sus hijos y a sus padres y, en ese momento, o tienes un estado detras o alguien va a estar muy jodido: tus hijos, tus padres o tu.
Una a la q le cuentan las cosas sus padres y la siguiente ya son las 'guerras del abuelo' q decia el subnormal aquel....
#17 privatizaciones, eliminacion de los sindicatos, eliminacion de la negociacion colectiva, gasto ingente de dinero publico en compañias privadas, etc. ¡puro liberalismo oiga!
Estuvo en guerra alemania en esa epoca?
es.wikipedia.org/wiki/Benito_Mussolini
Los fascistas italianos eran pagados por los terratenientes para espantar a los sindicatos.
es.m.wikipedia.org/wiki/Economía_de_la_Alemania_nazi
"Este sistema sirvió para financiar el rearme con solo un millón de Reichsmarks de capital. Marcada por un fuerte intervencionismo, una política de obras públicas y de desarrollo del sector industrial militar, la economía se empezó a recuperar."
Y sobre Churchill, no hay nada más parecido al socialismo que la economía de guerra.
#5 Confundir la economia de guerra, la dictadura y la ideologia supremacista con sistemas de gobierno mas o menos democraticos es muy preocupante por ser suave.
Y si, probablemente la economia alemana se recuperase con hitler... la economia de los que no eran esclavizados, asesinados o privados de sus derechos que eran buena parte de los alemanes.
porque las definiciones ideológicas no encajan con la realidad.
www.meneame.net/story/nazis-eran-socialistas
www.meneame.net/m/politica/nazis-era-socialistas
www.meneame.net/story/nazis-eran-socialistas-1
www.meneame.net/m/cultura/hitler-pensaba-burgueses-liberales-confundia
Fdo: un sevillista.
Siempre cito a Engels pero ya que busque la cita a quien le importe.
Vosotros llamáis nazi a cualquiera que no comulgue con vuestras ideas de "verdadero" socialismo. Ese es el nivel
Que los nazis no eran socialistas es tan obvio para… » ver todo el comentario
Vete a estudiar.