l impacto del cambio climático sigue generando alertas globales procedentes de distintos organismos a los que ahora se suma la NASA, quien en su informe Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live (que se podría traducir como Demasiado caliente para manejarlo: cómo el cambio climático puede hacer que algunos lugares sean demasiado calurosos para vivir) sitúa a varias zonas de España, entre ellas Granada, en el punto de mira ante al aumento de las temperaturas.
|
etiquetas: granada , inhabitable , nasa , cambio climático
titular clickbait:
La que está liando Ayuso, meneame implosiona!
No lo hacen así en Sierra Nevada?
No sé de donde sacas esa información, pero en principio el agua de lluvia (o de un anterior ciclo de nevada) se recoge en la laguna, y se hace llover otra vez sobre la ladera (se tira a presión, para que las gotas sean lo suficientemente pequeñas para que se congelen en el aire)
No se extrae el agua del subsuelo (lo cuál también sería complicado, porque estamos hablando de las cimas de las montañas, donde por definición no pueden haber grandes acumulaciones)
Y sí, has dado en el… » ver todo el comentario
Yo no hablava de lagunas naturales, estoy hablando de lagunas artificiales
Y que no te confunda el lenguaje. Aunque se hable de nieve artificial, es agua que se tira al aire y se congela y cae. Es tan artificial o natural como la que cae de una nube y se congela de camino al suelo. O es un proceso tan artificial como regar los campos de cultivo.
No dejes que el idioma cambie la realidad
Anda, ves a la wikipedia un rato y infórmate. Es sólo agua tirada con un aspersor, no vas a pillar cáncer si te acercas!
Es como respetar de la misma forma a quien opina que la tierra es plana, lo que creen que 2+2 son 5, que hay una plandemia o que los aviones nos fumigan
No, hay veces que uno se planta y no le parece que cada uno opine como quiera, porque hablar de máquinas y nieve artificial, dicho como tú lo usas, da a entender procesos químicos (o algo similar) peligrosos para el medio… » ver todo el comentario
y lo de natural o artificial.. yo creo que abusamos de esos términos. aunque sea artificial el proceso la nieve producida es exactamente igual que la normal.
si nos ponemos tan tiquismiquis, el pollo asado no es natural porque ha sido procesado por los humanos. y tampoco es natural el agua del grifo o botellas, ¿deberíamos ir al rio a beber?
Y si no hay agua, no hay nieve artificial, en ese estaba de acuerdo contigo
www.lapoliticaonline.com/espana/economia-es/mas-alla-de-donana-la-niev
Pero sí que es verdad que en Sierra Nevada parece ser que se usa un río, el Dílar, lo cual sí que afecta a los regantes de más abajo (de hecho la estación de esquí se podría mirar… » ver todo el comentario
www.eldebate.com/ciencia/20240712/demasiado-calor-vivir-nasa-senala-zo
Misma noticia, por supuesto.
Todos a hipotecarse en zonas inundables o inhabitables !!!
Lo raro entonces es que si sale Madrid...
Lo que extraña es indicar toda la provincia, cuando en zonas de la sierra es más leve. Por algo Felipe II eligió El Escorial como lugar veraniego.
Otra cosa es que en una zona urbana, densamente edificada y asfaltada y con muy escaso arbolado, 37ºC se sientan como la caldera del infierno.
La única fuente que encuentro en NASA es:
science.nasa.gov/earth/climate-change/too-hot-to-handle-how-climate-ch
que se trata de un artículo de hace 3 años (Mar 09, 2022) y que no cita a España ni a Granada en particular.
¿De dónde ha sacado el periódico la fuente?
¿Alguien puede compartirla por favor?
Gracias
si no fuera por la ajetuna....