edición general
234 meneos
3651 clics
Granada, en riesgo de ser inhabitable según la NASA

Granada, en riesgo de ser inhabitable según la NASA

l impacto del cambio climático sigue generando alertas globales procedentes de distintos organismos a los que ahora se suma la NASA, quien en su informe Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live (que se podría traducir como Demasiado caliente para manejarlo: cómo el cambio climático puede hacer que algunos lugares sean demasiado calurosos para vivir) sitúa a varias zonas de España, entre ellas Granada, en el punto de mira ante al aumento de las temperaturas.

| etiquetas: granada , inhabitable , nasa , cambio climático
Comentarios destacados:                
#1 todo el sureste es especialmente vulnerable al aumento de las temperaturas. por cierto, que la última ocurrencia para esto es que se utilice todavía más agua del Parque Nacional de Sierra Nevada para las máquinas que "crean" nieve artificial. que todavía no hemos secado y/o derretido bastantes lagunas heladas permanentes en Sierra Nevada. un tal Juanma lo ha pedido en su última visita a la estación de esquí: www.elindependientedegranada.es/politica/moreno-pide-parque-nacional-m
todo el sureste es especialmente vulnerable al aumento de las temperaturas. por cierto, que la última ocurrencia para esto es que se utilice todavía más agua del Parque Nacional de Sierra Nevada para las máquinas que "crean" nieve artificial. que todavía no hemos secado y/o derretido bastantes lagunas heladas permanentes en Sierra Nevada. un tal Juanma lo ha pedido en su última visita a la estación de esquí: www.elindependientedegranada.es/politica/moreno-pide-parque-nacional-m
#1 Y MADRIZZZZ, según el mapa.

titular clickbait:
La que está liando Ayuso, meneame implosiona!
#17 Por cierto, en el mapa parece que habla de tres meses seguidos con más de 35° en 2050 mientras en el pie del mapa parece que indica 2025. Yo diría que se refiere a 2024. Pero además habla de ciudades y se colorean provincias. Y en el artículo mezcla todo.
#22 A no ser que la NASA haya sacado una revisión (que diría que no) este informe es algo “viejo” (el resto de medios se hicieron eco el verano pasado) y son previsiones para el año 2050. Aunque teniendo en cuenta todo lo ocurrido después el informe probablemente peque de optimista.
#26 Por ahora todos los informes de la ONU han fallado por optimistas, si.
#49 Todos todos no sé, pero la mayoría sí.
#17 a mi también me parece un "clickbait" como una catedral.... una cosa es que según los modelos de la NASA esas zonas tengan mayores temperaturas (me lo creo perfectamente) y otra que sean "inhabitables"... En todo caso habrá un porcentaje de viviendas creciente que habrá que ir aislando mejor (conozco la zona de Málaga y el tema de los aislamientos en la mayoría de los pisos es absolutamente LAMENTABLE...) sopena de que los propietarios/inquilinos no se arruinen con los…   » ver todo el comentario
#17 esos que se queden allí por favor…
#1 desde mi ignorancia: en Catalunya todas las pistas de esquí construyen lagunas artificiales en las laderas de las pistas, y de allí es de donde fabrican la nieve artificial, así que al final el agua sigue su ciclo natural, sólo que haciendo una parada extra
No lo hacen así en Sierra Nevada?
#31 qué tiene de "natural" extraer mayor cantidad del agua que puede generar por sí misma, una laguna de un Parque Natural, y extraerla para hacerla pasar por cientos de máquinas que "crean" nieve artificial? aunque esa nieve luego se derrita, y la permeabilidad de la tierra haga que vuelva a nutrir esas lagunas del Parque Natural es falso que ése sea su ciclo natural, ya que el ritmo y la cantidad que se extrae para las máquinas es mucho mayor que la que se puede…   » ver todo el comentario
#33 buenas
No sé de donde sacas esa información, pero en principio el agua de lluvia (o de un anterior ciclo de nevada) se recoge en la laguna, y se hace llover otra vez sobre la ladera (se tira a presión, para que las gotas sean lo suficientemente pequeñas para que se congelen en el aire)

No se extrae el agua del subsuelo (lo cuál también sería complicado, porque estamos hablando de las cimas de las montañas, donde por definición no pueden haber grandes acumulaciones)

Y sí, has dado en el…   » ver todo el comentario
#43 extraer agua de una laguna natural en un Parque Nacional, es decir, protegido, para alimentar cañones de nieve artificial... se llama nieve "artificial"... si no entiendes que sea antinatural... pues si se le llama artificial es porque es justo lo contrario a lo natural. en fin. diversidad de opiniones, sin más
#45 aquí está la confusión: laguna natural

Yo no hablava de lagunas naturales, estoy hablando de lagunas artificiales

Y que no te confunda el lenguaje. Aunque se hable de nieve artificial, es agua que se tira al aire y se congela y cae. Es tan artificial o natural como la que cae de una nube y se congela de camino al suelo. O es un proceso tan artificial como regar los campos de cultivo.
No dejes que el idioma cambie la realidad
#46 que sí, que sí, que ya sabemos que para ti es muy natural la nieve artificial que cae de unas máquinas. gracias por compartirnos tu opinión
#47 lo tuyo es ridículo, de verdad
Anda, ves a la wikipedia un rato y infórmate. Es sólo agua tirada con un aspersor, no vas a pillar cáncer si te acercas!
#50 la diferencia entre tú y yo es que yo considero esto diversidad de opiniones y tú consideras que lo mío es ridículo. por lo demás todo bien, no?
#51 Cosas, al final no se puede dejar pasar todo en aras de la diversidad y de que cada uno opina una cosa distinta
Es como respetar de la misma forma a quien opina que la tierra es plana, lo que creen que 2+2 son 5, que hay una plandemia o que los aviones nos fumigan
No, hay veces que uno se planta y no le parece que cada uno opine como quiera, porque hablar de máquinas y nieve artificial, dicho como tú lo usas, da a entender procesos químicos (o algo similar) peligrosos para el medio…   » ver todo el comentario
#52 ah, que tengo que opinar o no según lo que tú admitas o no... estupendo!
#53 no, ni yo tengo que opinar según tu admitas, pero no esperes que no trate tus opiniones de forma ridícula si las veo como ridículas, no vale todo
#54 yo en ningún momento he dicho lo que tengas que opinar o dejar de opinar, ni lo que te admito o te dejo de admitir. tú a mí sí, has emitido juicios de valor sobre lo que opino o dejo de opinar, etc... pues vale, nunca se ha visto que alguien a lo que considera opiniones ridículas les dé tanta importancia y le dedique tanto tiempo. me siento muy afortunado de que sean tenidas tan en cuenta por ti. gracias de verdad
#55 yo opino como #31. si no se quita el agua de ningún sitio que lo necesite, no veo mayor problema en que se acumule y luego se suelte..

y lo de natural o artificial.. yo creo que abusamos de esos términos. aunque sea artificial el proceso la nieve producida es exactamente igual que la normal.

si nos ponemos tan tiquismiquis, el pollo asado no es natural porque ha sido procesado por los humanos. y tampoco es natural el agua del grifo o botellas, ¿deberíamos ir al rio a beber?
#58 el agua la quita de lagunas naturales, que antes eran de hielo permanentemente, y ahora ya no, y que están secas cada vez durante más meses al año... pero no hay mayor problema, verdad? pues eso
#59 ya te comenté que el agua se quita de lagunas artificiales hechas ex profeso
Y si no hay agua, no hay nieve artificial, en ese estaba de acuerdo contigo
#61 las lagunas de las que se está tomando el agua para las máquinas de nieve NO SON ARTIFICIALES, llevan ahí toda la vida. pero bueno
#62 como comentaba al principio, al menos en Cataluña las lagunas que se usan son artificiales, por lo que, al menos en teoría, afectar al ciclo del agua



www.lapoliticaonline.com/espana/economia-es/mas-alla-de-donana-la-niev

Pero sí que es verdad que en Sierra Nevada parece ser que se usa un río, el Dílar, lo cual sí que afecta a los regantes de más abajo (de hecho la estación de esquí se podría mirar…   » ver todo el comentario
#63 es que me parece muy bien que el caso de Catalunya sea el que comentas. pero este meneo y lo que yo llevo comentando siempre desde el principio es la petición que ha hecho Juanma Moreno al Parque Nacional de Sierra Nevada para poder sacar más agua todavía de esas lagunas que son lagunas naturales y protegidas. estamos hablando de casos distintos y de formas de hacer las cosas distintas. si la laguna fuera artificial y no estuviera protegida ni nada de eso... ¿qué permiso ni permisa iba a…   » ver todo el comentario
#45 que te està diciendo que en cataluña son lagunas artificiales donde va a parar el agua de la nieve artificial para volver a hacer nieve artificial y que además esas lagunas artificiales también se llenarían gracias a lluvia y nieve y que si todo eso no se hace en Sierra Nevada. Y tú, erre que erre, hablándo de tu libro uuuuna y ooootra vez... De verdad, no te bajas del burro ni con agua hirviendo...
Qué cojones van a saber estos wokes de la NASA de clima? Aquí nadie piensa en los promotores ni en el turismo?
#2 Dale un vistazo a los comentarios de por aquí:
www.eldebate.com/ciencia/20240712/demasiado-calor-vivir-nasa-senala-zo
Misma noticia, por supuesto.
#4 pfff poco nos pasa.
#4 Menudo nivel xD
#2 Yo ya he visto en TikTok (la cuna del conocimiento moderno) videos sobre los bancos, felices, porque los jovenes pueden hipotecarse de nuevo debido a los bajos tipos de interés.

Todos a hipotecarse en zonas inundables o inhabitables !!! :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#2 Ni puta idea del tiempo que va a hacer el mes que viene, pero saben el de dentro de treinta años, como el que inventó esta mentira totalitaria para seguir en el machito, Al Gore, que según él ya deberíamos estar todos hirviendo bajo el agua hace años.
#40 habla con propiedad por favor, no seas woke, se dice timo climático, para eso estáis los despiertos para avisarnos de la agenda 2030
#40 No puedo saber qué número saldrá si tiro un dado, pero puedo saber que si lo tiro muchas veces, cada cara saldrá un sexto de las veces. Si no lo entiendes, no te pongas a comentar... que quedas muy ignorante.
Me hace gracia que el Rincón de Ademuz sea zona de riesgo y lo de alrededor no.
#3 has jakiado la web, nadie puede entrar a tu perfil
#7 Así es. Además, cada vez que hablo sube el precio del pan.
#3 Gracias, Sheldon :shit:
El mapa incluye a la provincia de Valencia y Alicante, y deja fuera a Murcia, este mapa es poco creíble, la zona que registra las temperaturas mas altas de la zona este de España es Murcia.
#5 quizás han descartado estudiar esa zona porque pensaban que en Murcia ya no hay vida inteligente :shit:

Lo raro entonces es que si sale Madrid...
#5 #14 Murcia ya es inhabitable.
#5 Como la mitad de Murcia es zona inundable, estará más fresquita
#5 Es porque para nosotros eso es primavera
El mapa incluye a la provincia de Valencia y Alicante, y deja fuera a Murcia, este mapa es poco creíble, la zona que registra las temperaturas mas altas de la zona este de España es Murcia, es la zona más sensible a altas temperaturas.
#6 Eso venía a decir, las provincias en las que suelen darse las temperaturas más altas en la Península son Córdoba, Murcia, Sevilla y Jaén, y 3 de las mencionadas no salen en el mapa. Sin embargo, sí sale Madrid, donde en la actualidad es muy excepcional que se alcancen los 40ºC.
#10 no sabes las variables que maneja la NASA
#10 yo he pensado la mismo, me parece poco creíble cuando no han incluido al valle del Ebro, sobretodo la zona de Zaragoza. Para nuestra desgracia nos comemos todas las olas de calor, y muchos días del verano somos la zona donde se dan las máximas de toda la península. En ese mapa sobran zonas y faltan otras.
#13 Pues eso, que ya estamos preparados. :troll:
#10 No solo 40° en Madrid capital, se sobrepasaron varios días.
Lo que extraña es indicar toda la provincia, cuando en zonas de la sierra es más leve. Por algo Felipe II eligió El Escorial como lugar veraniego.
#36 En Madrid - Retiro, serie más que centenaria, habrán rebasado los 40ºC media docena de veces, y la mayoría se concentran en los últimos 5 años :shit:

Otra cosa es que en una zona urbana, densamente edificada y asfaltada y con muy escaso arbolado, 37ºC se sientan como la caldera del infierno.
#38 Es lo que indico, me da igual si es Retiro o es en una zona donde Almeida motosierra nos ha dejado sin arbolado o simplemente ha dejado de regar los trasplantados después de la foto. Separo Madrid capital de Madrid provincia. De ahí mi comentario que la NASA indique toda la provincia.
#6 igual es porque directamente Murcia desaparece bajo las aguas :troll:
#19 O que directamente no se considera como un lugar para vivir...
#19 Por fin Murcia delenda est.
#30 Carthago Nova delenda est
Estas son las previsiones mas optimistas, circulen.
Almería y Alicante insufribles pero Murcia libra contra todo pronóstico.
#14 Murcia ya tiene bastante con lo suyo
Si los de la NASA van a Tailandia, entonces ya alucinan. Eso sí que es calor.
#15 O a Panama ...
#15 la noticia se centra en España para 2050. Seguramente en el pronóstico a nivel mundial esas zonas sean inhabitables incluso antes
Me da que no quieren alarmar. Quizás se han quedado cortos.
No consigo encontrar la fuente original.
La única fuente que encuentro en NASA es:
science.nasa.gov/earth/climate-change/too-hot-to-handle-how-climate-ch

que se trata de un artículo de hace 3 años (Mar 09, 2022) y que no cita a España ni a Granada en particular.

¿De dónde ha sacado el periódico la fuente?
¿Alguien puede compartirla por favor?

Gracias
Granada más calor que en Sevilla o Córdoba? Jajaja, lo que hay que leer
fué un regalo áreabe para llevar las lluvias al atlas y vender el desierto hasta madrid...
si no fuera por la ajetuna....

menéame