#70 me alegra que recojas carrete pero tu primer mensaje pones en duda la base de los datos y que se tomen referencias pequeñas. Tiras a 4000 millones de años vista para ridiculizar la noticia.
En fin que sí que fuiste muy educado y no era que no reconozcas la gravedad de la situación. Debía ser que querías dar contexto
#61 en 2024 se ha superado los 1,5C por encima de la media industrial. Pajarear con las glaciaciones y los periodos antidiluvianos para justificar los ciclos climáticos o relativizar la situación y creerse erudito.
Un salto como el que estamos viviendo en apenas 100 años debería ponernos a todos alerta de alguna manera.
Lo siento yo ya estoy en el punto en el que no todas las opiniones son aceptables
#16 Puedes ser válido para gestionarlo pero que no haya en el mercado laboral lo que buscas. La teoría de infinitos recursos está muy bien pero la natalidad es la que es, los graduados son los que son, la demografía es la que es y todo eso influye para ser capaz de hacer una optima gestión o hacer la mejor gestión posible con la situación real del mercado laboral
#8 2 días? De momento yo creo que ya son 3 por paternidad (hospitalización de familiar prácticamente). Hace 15 años eran 2 semanas para el padre y 4 meses para la madre
No exageremos la cuestión. Ya puestos podíamos optar a un año para padre y madre. Que sí que todo es precioso, pero la vida también sigue y no es tan fácil sustituir a los profesionales en tan poco tiempo y por un tiempo relativamente corto
Las bajas deberían ser más flexibles. Opción de tele trabajo cuando se pueda. Y eso no quiere decir volver a barbaridades de 1 mes y a currar con los puntos. Hombre eso no lo estoy defendiendo
#5 como casi siempre hay de todo. Mejorar las condiciones es fundamental, pero no es el único problema. Hay menos personal y voy a decir que de cada 4 que entran para aprender el oficio 1 tiene buena actitud. 2 ni fu ni fa, 1 pasa de todo
A riesgo de ser impopular, y sabiendo el motivo por el que se igualan las bajas maternales y paternales, el tiempo actual de baja paternal es exagerado
A las 16 semanas y 3 días hay que sumarle la lactancia y las vacaciones acumuladas de ese riempo. Un trabajador puede acumular casi 6 meses sin pisar el tajo o la oficina.
Buscar un relevo de un trabajador ya sea hombre o mujer en según qué puestos para salvar ese tiempo es muy complicado y cada vez más por la ausencia de mano de obra y de personal cualificado.
Apuesto por lograr derechos de los trabajadores, no soy empresario, pero la verdad que se hace largo
Además la acumulación de energía solar no solo puede basarse en baterías (reacción química) hay soluciones propuesta de acumulación en energía calorífica por ejemplo
#81 tu argumento es muy flojo. Como ha habido inundaciones en el pasado directamente se desvincula del calentamiento global
Yo creo que tú tampoco estás entendiendo los argumentos ni estás sabiendo rebatirlos. Lo que dices es entendiendo parte cierto, claro, también hubo una inundación en Biescas con un camping y una gran cantidad de muertos. La recogida de agua y las riadas se producen por dos factores: cantidad de agua y orografía. De cajón. Y?
Ecoansiedad se queda corto