edición general
305 meneos
2921 clics
Un fármaco ya en uso en humanos corrige la obesidad en ratones sin efectos secundarios

Un fármaco ya en uso en humanos corrige la obesidad en ratones sin efectos secundarios

Investigadores del CNIO han tratado ratones obesos con digoxina, un fármaco indicado contra varias enfermedades cardiacas, y han observado cómo los animales perdían hasta un 40 % de peso incluso al tomar una dieta rica en grasa. Además, los roedores se curaron de trastornos metabólicos asociados a la obesidad.

| etiquetas: fármaco , ciencia , salud , obesidad , cnio , españa
Comentarios destacados:                            
#23 #5 Pues muuucho cuidado porque eso de "sin efectos secundarios" puede que sea verdad en ratones (cosa que dudo), porque en humanos sí que tiene efectos secundarios y un margen de terapéutico muy estrecho (= puede ocasionar graves efectos secundarios , y de hecho los ocasiona, con variaciones muy pequeñas en sus niveles prlasmáticos). Mucho cuidado con la digoxina, requiere una estrecha monitorización cuando se utiliza. La intoxicación digitálica es difícil de diagnosticar y puede ser muy grave.
www.sefh.es/procedimientos/Digoxina(I).pdf
(cc #18 la digoxina es especialmente peligrosa : cerca del 20% de los pacientes que reciben digitálicos tengan alguna manifestación de toxicidad. No se controlan los niveles de fármaco en sangre de la mayoría de los fármacos, los de digoxina sí que se controlan cuando se recomienda su utilización)
medicina.uc.cl/publicacion/digitalicos/
Póngame 15 kilos (de menos) :take: :take:
La podían poner de tapa con la cervecita, para contrarrestar.
Y la publicidad que aparece en Menéame es de una reducción de estómago...
#3 a mí me sale una oferta de pizzahut de pizzas familiar a 5€. No se qué es peor la verdad... xD
#28 #3 Implantes capilares.

Esto está lleno de calvos y gordos.
#40 no esperaba otra cosa en Menéame...:troll:
#3 #28 #40 Ad block :roll:
#43 uBlock Origin. Adblock vendió su alma al diablo hace tiempo y permite publicidad a los que le pagan.

adblockplus.org/es/about#monetization
#43 Puedo entender (hasta cierto punto) usar Adblock / uBlock en páginas donde la publicidad es muy intrusiva. Pero usarlos en Menéame, donde no es nada intrusiva y no molesta... Luego nos quejaremos cuando tengan que cerrar por no tener ingresos.
#97 Me parece que sería sumamente hipócrita decir que no es principalmente por comodidad, porque lo es. Me desagrada la publicidad, y si el problema es el modelo, y no seré yo quién tenga que buscar una solución a ese problema. Perdona mi egoismo.

Ahora bien también hay algo de idealismo en mi decisión. El problema de la publicidad es que no es como un cartel publicitario, lo cuelgas, y si alguien pasa por allí lo ve, sino que esa publicidad se puede bloquear tan fácilmente porque justamente…   » ver todo el comentario
#3 te sale lo que buscas jajaja
#5 Pues muuucho cuidado porque eso de "sin efectos secundarios" puede que sea verdad en ratones (cosa que dudo), porque en humanos sí que tiene efectos secundarios y un margen de terapéutico muy estrecho (= puede ocasionar graves efectos secundarios , y de hecho los ocasiona, con variaciones muy pequeñas en sus niveles prlasmáticos). Mucho cuidado con la digoxina, requiere una estrecha monitorización cuando se utiliza. La intoxicación digitálica es difícil de diagnosticar y puede ser…   » ver todo el comentario
#23 Nada hombre, sino causa trombosis en un caso de cada millón, adelante y a atiborrarnos lo antes posible.
#23 Pues fíjate que te iba a responder con un "Para eso existe el icono del reloj de arena", e iba a acompañarlo con una imagen de una caja de Digoxina, pero me he fijado que ninguna foto de la caja lleva ese icono.

Entonces he entrecerrado los ojos y me ha dado por buscar medicamentos que sé que necesitan receta, y en ninguno viene el icono del reloj, aunque sí la frase lapidaria "Sólo se puede administrar con receta médica" medio escondido entre otras oraciones. ¿Qué ha pasado con ese icono? ¿Cómo sabe el farmacéutico entonces si puede dispensar sin receta un medicamento sin tener que buscar detenidamente por la caja, en vez de echando un simple vistazo al frontal?

Por cierto, nota de editado: te voto positivo.
#67
Él reloj de arena no indica la necesidad de prescripción médica sino la caducidad inferior a 5 años.
La necesidad de prescripción médica se representa con un círculo blanco.
#73 #111 Pues yo siempre he pensado que era el reloj de arena... claro, como todos los medicamentos con receta que veía en casa iban con ese icono (también llevaban el círculo, pero no lo relacioné con él, al ser menos visible a simple vista), pues...

Gracias por la aclaración y positivo que os va.
#67 Bueno, no soy farmacéutica, pero el iconito del reloj de arena, al menos antes, indicaba una caducidad inferior a 5 años, no si el fármaco precisaba receta o no.
El símbolo que indica que necesita receta es un discreto circulito blanco o un circulito con un diámetro vertical que lo divide en dos si es de psicotropos.

De todas formas, los farmacéuticos tienen muy buen control de lo que necesita o no receta y, si no saben algo porque acaba de cambiar, suelen tener acceso a diferentes…  media   » ver todo el comentario
#67 El icono reloj de arena lo que indica es que el periodo de validez de ese lote es inferior a 5 años.
Son medicamentos que se degradan rápido.

El farmacéutico sabe, no te preocupes.
#23 pues justo en mi casa y finca tengo cientos de dedaleras y ya sabía que eran "toxicas", me imagino a la peña arrasando con ellas (con lo bonitas que son)
#92 curioso el nombre :-) Unos llaman a la familia de estas flores "dedaleras" y otros ·"digitalis" (de "digitus, dedo...) ...dedal y dedo según lo que vió quien las describió.
Carlos Linneo, otro suequito fue el que le puso el nombre científico, justo a la dedalera púrpura (digitalis púrpurea) de donde se extrae la toxina.
#112 justo es la que tenemos por aquí por miles , de hecho el año pasado cogí semillas y las regué por aquí. A ver si este año tengo la finca morada {0x1f601}
#23 Suscribo todo lo expuesto. Según el estudio, inhibe la expresión de la interleuquina 17 en el proceso inflamatorio que supone la enfermedad por obesidad. No obstante, no hay que lanzar las campanas al vuelo, pues es de sobra conocido los efectos del mal uso de los digitálicos. Estudios publicados desde hace décadas lo constatan.

pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=digoxina+toxiticy
Buenas noticias para los ratones.
Pues en humanos es bastante peligrosa, tienes que monitorizar la concentración para no salirte del rango terapéutico o intoxicarás al paciente.
#7 Como todos los medicamentos, no?
#18 no, monitorizar niveles no es lo normal, en términos generales.
¿Produce trombos?
#8 Nada. Eso no importa aquí.
#8 y el alcohol produce trompas y tiene efectos secundarios y nadie se queja :troll:
No es de locos que dos de los mayores problemas de la humanidad en todo el planeta sean el hambre y la obesidad? Unos buscando remedios para poder comer más de lo que necesitan sin engordar... y otros... pues eso, pasando hambre.
#9 No es de locos que haya tantas personas sin acceso al conocimiento, y tu que lo tienes a golpe de click, no te da por consultarlo antes de soltar la burrada que has escrito.

La obesidad es un identificador de pobreza. Un obeso no come mucho, come mal.
#9 no comemos más de lo que necesitamos, nos meten mierda ultraprocesada en la comida, así como drogas como el azúcar, que te lo encuentras hasta en la salsa de tomate, para hacernos adictos.

Y sí, esa mierda va a parar antes al currito sin tiempo libre y con 2 días libres al mes que al adinerado que tiene tiempo para cuidarse e ir al gym, como dice #27
#30 ¿Quién te mete mierda ultraprocesada en la comida? En todo caso, la gente compra mierda y se la come porque no quiere perder tiempo en hacer la comida. Se tarda muy poco en hacer una olla de legumbres para muchos platos que se pueden congelar.
#48 tienes razón , yo lo que veo en estos comentarios es mucha gente buscando excusas de “pobrecitos tengo poco dinero así que como McDonalds y arroz y pan” . En España las judías verdes , Pollo etc es barato y la mayoría de la gente se lo puede permitir.
#55 Bueno eso de que McDonald's es barato.. no. Es comida "rápida" (que tampoco). Tu te pones a analizar lo que pagas y lo que te dan... Y perdona que te diga pero sale carísimo.

Te sale mejor y más sano un menú del día en el bar Pepe.

Pero para pagar lo que pagas por una hamburguesa con patatas que en la foto genial pero luego nada tiene que ver con ella.. y tensale mejor un plato en un restaurante normalito.
#68 100% de acuerdo . Mil x mil de acuerdo , no se que c******s le ven al McDonalds . Cualquier bocadillo de bar en España (no en otros países ) le da mil patadas . Nunca he entendido como McDonalds ha podido triunfar en nuestro país .
#48 en #30, el comentario al cual respondes, tienes la respuesta a tu pregunta. La gente que curra y no tiene tiempo de hacer la comida ni de educarse.

Y además de lo comentado los comercios tienen todo preparado para que la comida ultraprocesada entre por los ojos antes que cualquier otra cosa. Ya no por su aspecto, sino por las ofertas con descuento o 3x2, que van a ser hasta diez veces más frecuentes que las ofertas de verduras, por poner un ejemplo. Trabajo en supermercado y tienen todo estudiado para persuadirte.

Vivimos en un mundo en el cual quien necesita currar para sobrevivir no tiene tiempo para más. El problema es que esta realidad no os ha llegado a muchos y la creéis inexistente.
#30 para adelgazar es muchísimo mejor cortar de raíz los carbohidratos que centrarse en el gym . Yo cuando quiero adelgazar dejo el gym (me da hambre) y me centro en la dieta . Y SI, los pobres se pueden permitir una dieta baja en carbohidratos.
#53 pues ale, ya has solucionado tu solo en un comentario uno de los problemas mas graves de la sociedad actual. Que crack
#30 Y ya no solo es una cuestión de ultraprocesados, sino de proteínas ingeridas y como los pobres siempre acompañan los platos proteicos de patatas, arroz, pasta, pan, para abaratar el coste.
#35 lechuga : 1,30€/kg
Repollo : 0,89
Coliflor :0,99
Col :0,89
Patatas: 1,13 €/kg
Pan: 2,43€/kg

Y no me digas que los pobres no comen carne en España , en este comentario hablas de “acompañamientos” a los platos . Es principalmente una cuestión de educación alimenticia.
#58 Los pobres comen menos carne y menos pescado que los ricos.
Que si, estamos de acuerdo que es viable llevar una vida sana con poco dinero. Pero es más fácil siendo rico. No es igual de fácil comprar sardinas, limpiarlas, cocinarlas, etc que comprarte un filete de pez espada.
#30 veo que hablas en primera persona ....te consideras obeso ? Estas harto de serlo ? Chaval , este comentario te puede cambiar la vida , tómalo o déjalo. La clave son los carbohidratos. No los necesitas. Tres comidas al día sin carbs. Dieta Ketogenica. Vas a perder peso como nunca te has imaginado y sin mierdas de pastillas . Y estando sano. Nos están comiendo la cabeza con todo esto de obesidad etc . Nos bombardean a información contradictoria y al final acabamos con un lío tremendo . Pruébala durante 1 MES y luego me cuentas , te va a cambiar la vida .
#56 La dieta keto, que supongo que es cetogenica o poco le falta.. es peligrosa en grandes periodos. Te jode los riñones. Hay que echar cuenta de eso.

Igualmente tiene un efecto rebote importante. Adelgazas muy rápido y acabas recuperando si luego "normalizas" la dieta.
#69 dieta cetogenica ( que no Atkins) es verduras+ proteína+ grasa. No necesitamos carbohidratos para sobrevivir. Es muy sana . Y lo del “efecto rebote” , para mi, es un mito . Haz dieta baja en carbohidratos (muuuy restrictiva en carbohidratos cuando quieres perder peso ) y luego normaliza la dieta con carbs bajos . No ganas peso de repente o mágicamente .
#71 Efecto rebote porque vuelves a comer carbs y vuelves a engordar.

Todo esto por desgracia experiencia de primera mano. (Perdí 18 kilos en dos meses) Pero igualmente a ninguna nefrologa me dijo que era altamente puñetera para los riñones. Que puedes acabar jodiendotelos si vives de proteína solamente.

La keto hasta donde yo recuerdo puedes hasta comer grasas (sanas).

Igualmente al final cada cuerpo es un mundo y le funciona mejor o peor. A mi la cero me funcionó pero acabe recuperando bastante de lo perdido al volver. (Quizás no lo hice bien al volver a la normalidad, ojo, pero mucha gente me habla de ese rebote)
#72 Es que eso es una mala interpretación de lo que es una dieta.

Tú puedes hacer una dieta restrictiva un tiempo para reducir peso más rápidamente.
Pero tienes que hacerte cargo de una cosa: el sobrepeso no aparece de la nada. Las leyes de la termodinámica es lo que tienen.
Y si tras una dieta restrictiva se vuelve a ka anterior dieta (dieta = alimentación y hábitos de vida), pues obviamente también se vuelve al anterior peso.

Si quieres mantener un peso, debes hacer las modificaciones en…   » ver todo el comentario
#126 No puedo más que darte la razón. yo he tenido varias subidas y bajadas y al final.. lo que mejor me resultó fue comer muchas veces al día, poca cantidad.. sin ir a saciarme locamente y acabar petado. (antes comía 2-3 veces al día pero eso.. hasta reventar).

Ajustar la dieta, evitar abusar de ciertos alimentos (soy muy de pan) y reajustar la dieta para que sea equilibrada. Con eso solo, ya mejoraría un 70%, el otro 30 % aprox es mejorar con algo de aeróbico y anaeróbico.
#72 cada día estoy más convencido que los carbs son los responsables del sobrepeso de más de la mitad de la población .... de los obesos de USA ....y podemos vivir perfectamente sin ellos , no los necesitamos .

Animo !
#71 Fans del deporte a un lado, normalmente la gente que baja de peso haciendo keto no es tanto por reducir los carbohidratos sino por reducir la comida basura y no hincharse a pan, rebozados y bollería. En cuanto se preocupan por lo que comen ocurren las mejoras.
#103 es que comida basura es igual a carbohidratos : pan , rebozados , bolleria . Puedes comer de todo, y tres veces al día , pero sin carbs (bacon , salchichas , carne , acompañado de verduras , lo que quieras ) .
#30 aquí en meneame te dirán que la culpa es de los pobres, por no informarse, elegir, comprar comida de calidad y comer bien.
#77 Es que es así. Como dicen otros compañeros, el pollo, las legumbres y demas están al alcance de cualquiera, pero nos gusta más el McDonalds. No es una cuestión de dinero, sino de educación alimentaria
#82 la educación alimentaria, va relacionada con la educación, y esta está íntimamente relacionada con el nivel socioeconómico de los padres.
#27 Pues yo los gordos que conozco tienen todos pasta y son de buena familia, pero se mueven poco por que sudan mucho xD animo chavales, quemad el coche y compraros una MTB, dejad de usar las putas carreteras y veniros a vivir a asturias, un añito haciendose 80 kms por el bosque parriba y pabajo 5 dias a la semana y estais chupaos como un fariñoso!
#34 Claro, de que sirven los cientos e estudios que hay sobre el tema si los 4 gordos que tu conoces tienen dinero, es que todos son así.
#37 riesgo de pobreza en España : 20%
Sobrepeso + obesidad : 44% , el doble .
No me gusta “discutir” por internet , pero los datos (de lo que tú hablas , datos científicos) contradicen tu teoría de que es por culpa del dinero .
#60 No tiene ningún sentido tu comparación.

Haz una correlación, IMC frente a percentil económico. Y en TODOS los países de la OCDE ocurre lo mismo, a más pobreza mayor IMC.
#37 Yo no e dicho que sean todos asi, digo que los que yo conozco comen bien, bien fuerte...mas deporte y mas frutas. Animo
#27 Chico... qué humos. Como si tú no hubieras visto nunca con sobrepeso a Juan Roig, Emilio Botín, Harvey Weinstein o a Flavio Briatore.

Pero hablando en serio... creo que has perdido la perspectiva de mi comentario, que claramente hace referencia a las diferencias entre el mundo occidental y desarrollado... y países subdesarrollados donde la pobreza extrema conduce al hambre. No sé a cuento de qué me vienes tan sobradito, como si en los países del cuerno de África estuviesen todos gordos de pobres.
#27 bueno , habrá de todo. Que coma mucho o que coma mal. Pero al menos en España , se puede comer de pm con poco presupuesto . Estas pastillas para curar la obesidad son una locura. La obesidad se cura con educacion (que alimentos te hacen daño etc) y psicología.
#52 Y eso se nota en que España creo recordar que es de los países con menos diferencia entre pobres y ricos.
#27 Un obeso come mal, mucho y es posible que esté desnutrido a pesar de la gordura.

Pero nadie es obeso comiendo poco, ese cuento a otro.
#27 La obesidad es un identificador de pobreza. Un obeso no come mucho, come mal.

Los. Co. Jo. Nes.

Otra cosa es una persona con sobrepeso pero si estás en la franja de obesidad, comes mucho y de más.
#9 puede deberse a varias cosas. Entre ellas puede haber problemas hormonales como el hipotiroidismo.
pero la sociedad es de gatillo fácil.
#9 ahí gente que engorda sin hacer falta de comer mucho
Sin efectos secundarios conocidos.
#11 ¿Y qué? ¡Te puedes inflar a bollos!
#11 Si, pero no da trombos. Lo peligroso son los trombos de las vacunas.
#11 Si va a ser hasta mas peligroso que el DNP
#19 Antes de llegar al DNP tienes el Cytomel, hombre. Y antes el clen, y antes el HCA y antes.... xD
#50 Cytomel es T3 no? Jugar con la tiroide no suena divertido.

Yo conozco gente que ha tomado DNP y estan contentos, efectos secundarios minimos mientras tengas una dieta baja en carbohidratos y no te pases con las dosis que eso es lo mas importante y por lo que se prohibio, que durante mucho tiempo se recetaba para perder peso.
#114 DNP es un diurético demasiado potente. El Cytomel efectivamente es para jugar con la T3. Si no te pasas con la duración no tiene porqué estropearte nada, pero el riesgo está ahí.
Sinceramente, creo que lo mejor para bajar de peso actualmente es usar un antidiabético tipo Trulicity.
La ventaja del Cytomel es que no es catabólico y no pierdes músculo, pero tiene efecto rebote....
El trulicity simplemente es dejar de tener hambre pq el vaciado intestinal se ralentiza , pero con una dieta…   » ver todo el comentario
#11 qué feo. Prefiero el sistema tradicional de comer menos.
#13 y lo de adelgazar follando? Eso si que seria la ostia :foreveralone:
#29 Dieta milagro
#11 Trastornos del aparato reproductor y de la mama:

Puede producirse ginecomastia (desarrollo de las mamas en un hombre) con la administración a largo plazo.

xD
#11 mientras puedas ver la tele, da igual
#11 me tengo pillado ciegos calimocheros que me dejaban el cuerpo igual
#11 pero si eres un ratón adelgazas.
Y no notaron que los pacientes a los que se le suministra el medicamento pierden peso? o es que lo asociaban a la patología? o no han notado pérdida de peso y solo funciona en ratones?
#14 lo pone al final del artículo: "Djouder lo atribuye a que la enfermedad cardiovascular de los pacientes que la usan provoca una potente retención de líquidos, que enmascara el efecto ‘adelgazante’ de la digoxina".
Una sobredosis de eso y te dará un ataque al corazón, si eres muy mayor, muerte natural, a penas deja residuos
es.wikipedia.org/wiki/Digoxina

La digoxina produce trastornos del ritmo cardíaco graves si hay intoxicación, y esta puede ser fácil, ya que tiene un estrecho margen terapéutico. Se recomienda controlar los niveles de K+ en sangre, dando suplementos y usando diuréticos ahorradores de K+, ya que en la hipopotasemia aumenta su sensibilidad.
[...]
La digoxina está entre un selecto grupo de fármacos que causan cerca de un 90% de las reacciones adversas y errores medicamentosos

…   » ver todo el comentario
#21 Como apreciación, el rango terapéutico como fármaco cardíaco no tiene porqué ser el mismo que como adelgazante. Si provoca este efecto a dosis más bajas, su uso puede ser más seguro.
#32 Buen punto, la verdad. No había caído en ello.

En todo caso este medicamento lleva tiempo usándose y nadie había reportado este efecto en humanos
#91 No todo efecto va a ser tan evidente como el de la viagra. :troll:
#31 Me encantaba el mundo de Beakman
#21 algunos lo seguirán prefiriendo a la cinta de correr jajaja
Pegarte una comilona y tomarte una pastillita de esto con el café. Dios, el futuro puede ser espectacular.
#33 Antes la llamaban sacarina :-D
#36 La cinta de correr es lo peor para un obeso. Es destrozar sus rodillas.
Lo óptimo es bici estática o elíptica.
#39 No tienes nada de humor, hombre. Tendrias mas pelo si no te lo tomases todo tan en serio.
#62 Pues si, hartito de aguantar a los woke de mierda, y viendo como su ideología lo destruye todo. Cada vez que veo a alguno que huela a wokie voy a la yugular.

PD: Tengo pelo... por ahora.

PD2: La caída de cabello permanente, no está relacionado con el stress, como indicas. Si no con la aparición de canas.
La obesidad es una enfermedad, y como tal debería ser aproximada.
Comer sano es importante, pero no es una solución definitiva.
Hasta que eso la sociedad médica no lo entienda, no se solucionará
#47 Se agradece el comentario. Tengo síndrome de ovarios poliquístico y llevo años batallando con mi peso. El ejercicio ayuda y la dieta también, pero nos e tiene en cuenta que para mí eso es para mantenerme en peso, no puedo dejarlo nunca o vuelvo para atrás. Ojalá algún día haya tratamiento para estos problemas...
#51 Quizas con una dosis mas baja podria ayudar con la obesidad sin riesgos mayores.
#63 mejor no le preguntamos a los vecinos...
Póngame dos platos de rabo de toro, uno de cocido manchego, dos cortadas de tocino y tres entrecots de ternera. ¡Y una pastilla por favor!
Espero que el que haya inventado este fármaco no sea el mismo que ha hecho las goticas milagrosas.
" [...]incluso al tomar una dieta rica en grasa." Y aqui es donde uno puede dejar de leerporqueya sabe que el que ha escrito el articulo no tiene ni idea y está perpetuando mitoa que quedaron atrás en los 90.
Solo me ha faltado leer algo sobre que comer mas de dos huevos a la semana te sube el colesterol. (Os acordais de eso? Los huevos fritos eran la comida mas especial del mundo...)
He leído uno de los prospectos de la medicina y prefiero seguír gordito.
¿Buena noticia para los gorditos? Todavía hay que investigar mucho.
Pues no sé cuántos medicamentos de circulito blanco tengo en el armario... y juraría que la mitad los he comprado sin receta - digo prescripción - médica.
demasiado bueno para ser sano
incluso al tomar una dieta rica en grasa

¿No habíamos dicho ya que lo que engorda no es comer grasa, sino los hidratos, especialmente los refinados, que sería lo que el cuerpo convierte en su propia grasa?
#98 Bueno, en la televisión es tan fácil de bloquear la publicidad que con cambiar de canal ya no la ves y ahí estuvo años y años.

Creo que sí, que es una decisión egoísta, la respeto pero desde luego no la comparto. Pero no hay necesidad de pedir perdón, todos tenemos el derecho a ser egoístas de vez en cuando.
#89 En mi caso así es. Mi problema de sobrepeso vienen de los carbohidratos más que de las grasas.

Me he quitado desde hace mucho de productos ultraprocesados, pocas cosas caen ya. Antes era más común. Pero quitarse los carbs pro completo.. es jodido, muy jodido. No te niego que se pueda vivir sin ellos (Si no eres deportista profesional claro, si no estamos jodidos), pero es complicado.
«12
comentarios cerrados

menéame