edición general
varios

varios

En menéame desde octubre de 2016

9,26 Karma
2.384 Ranking
2 Enviadas
1 Publicadas
5.428 Comentarios
0 Notas

Asaltan a punta de pistola a un hombre cerca del Bernabéu: le roban un Rolex y las llaves de un Porsche [109]

  1. #94 Como dice la canción: "Cambiaste un Rolex por un Casio G-Shock G-D001" ... :troll:

El Gobierno de Mazón elude explicar por qué retiró a sus bomberos de la vigilancia del barranco del Poyo el día de la DANA [14]

  1. ¿Y el comodín de culpa de Pedro Sánchez? :troll:

Zelenski afirma estar listo para negociar directamente con Putin "si es la única forma" de llevar paz a los ucranianos [131]

  1. ¿Qué le habrá dicho Trump? :troll:

Asaltan a punta de pistola a un hombre cerca del Bernabéu: le roban un Rolex y las llaves de un Porsche [109]

  1. #45 en los 80-90 la gente quitaba el radiocasete del coche porque solo te lo robaban.
  1. #5 Casio le robaron. Pero desistieron.

Primer Ministro de Georgia Irakli Kobakhidze: Durante tres años, hemos enfatizado lo que la administración de Trump ahora reconoce: sacrificaron a nuestro aliado Ucrania, pero ¿para qué? [EnG] [122]

  1. #118 Ahora repite conmigo. No hay invasiones buenas ni liberaciones. Lo haga quien lo haga.

    Ni las de EEUU ni las de Rusia. Todo es geopolítica para dominar territorios, recursos y poder. Rusia invade Ucrania por sus recursos y no por proteger a los ciudadanos del Donbass, Igual que EEUU invadió Irak no por las armas de destrucción masiva o la intervención en Libia o en Siria, Israel quiere anexionarse Gaza expulsando a los Palestinos. Son intereses geopolíticos, no "liberas".
  1. #118 ¿Liberando? El Donbass es parte de Ucrania. En 1991

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_independencia_de_Ucrania_de_1991

    Pues votaron para independizarse todos y ganó con más del 50% en todas las zonas, incluida Crimea.

    Imagina que se independiza Cataluña o Euskadi y 30 años después España invade Cataluña o el País Vasco para "liberar" a los españoles que viven en Cataluña.
    Cambia Rusia por España y Ucrania por Cataluña o Euskadi. Y Donbass por Tarragona o Álava. Imagina que España "invade" Tarragona (invade porque es territorio de un país independiente del tuyo) para proteger a los ciudadanos españoles que viven allí (andaluces, extremeños, castellanoleoneses, aragoneses, etc que emigraron hace años cuando aún formaban parte de España). Argumentando que no les permiten hablar español y les obligan a hablar catalán o vasco.
    Cambia ruso por español, cambia catalán o vasco por ucraniano.

    Si Cataluña o Euskadi fueran un paises independientes votados por un referendum en el que salió el SI por amplia mayoría. ¿Tendría España el derecho de INVADIR , Tarragona o Álava para liberar a los españoles que siguieran viviendo allí?
    Yo creo que no, que debería de existir otras formas que la invasión militar.

    Ucrania es un país soberano con fronteras delimitadas claramente en 1991 y lo que es Rusia es agredir a otro país, no liberar. Punto. Tu sabrás a quién apoyas.  media
  1. #116 No te estas enterando de nada. No apoyo los crímenes de guerra sean del que es sean, ni Rusia ni Ucrania. Deja de decir tonterías y cosas que no he dicho. Estas mezclando cosas. Así que deja de inventar. Por otro lado , sin invasión rusa de Ucrania no hay invasión de Kursk.

    La invasión de Ucrania por parte de Rusia es una cosa, lo que hagan ambas ejércitos después va a parte. Que Rusia deje de invadir Ucrania punto. No hay más.

    Es como si dijera que querer la independencia de Euskadi es apoyar a ETA. No. Son cosas distintas, tu puedes ser independentista vasco y no apoyar a ETA.

    Decir que Rusia es un invasor y que se debe de ir a casita no es apoyar lo que haga el ejército de Ucrania. Despierta. :->

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN) [75]

  1. #11 para hacer un calculo de algo necesitas un algoritmo y datos. Puede ser que el algoritmo sea muy rápido pero no tenga datos. Más o menos, ejemplo sería que la suma en una calculadora puede ser muy rápida, pero lo que te cuesta es teclear los números.

    Entonces para acelerar los cálculos no necesitas mejor el algoritmo ni el procesador sino tener memoria más rápida o más memoria caché para almacenar los datos ... O que no hagan falta tantos datos para sacar más o menos los mismos resultados. Por ejemplo eliminando decimales.

China responde a Trump imponiendo aranceles a las importaciones energéticas y lanzando una investigación sobre Google [45]

  1. #29 Y baja la huella de carbono. Todo sea por evitar el calentamiento global ...ehhh wait!!! :troll:

¿Quién fue más responsable de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial? [179]

  1. #72 La realidad. La guerra la ganó la URSS y EEUU ganó el relato.

China responde a Trump imponiendo aranceles a las importaciones energéticas y lanzando una investigación sobre Google [45]

  1. #31 Es que no tiene sentido lo que hace Trump, excepto que sea para renegociar el tratado de libre comercio con Méjico y Canadá. También de cara a sus votantes para que vean lo que influye en otros países. Ahora mismo muchos de sus votantes están envalentonados metiéndose con latinos.

    Cuando impones aranceles a otros países y quieres mantenerlos, eso se hace a unos productos determinados y no a todos. Porque lo normal es que tu industria no sea capaz de suministrar el 100% de todo lo que importas de esos países. Lo que acaba pasando es que repercute directamente en tus ciudadanos. Los aranceles sólo sirven para que una parte de tu industria pueda competir con la importación, pero al final eso repercute en tu IPC porque sube el precio de los productos. El dinero va de los compradores los dueños de esa industria y recaudas más dinero pero a costa de tus ciudadanos, no del país al que le subes los aranceles.
  1. #1 A Trump hay que pararle los pies porque se crece. De todas formas esto creo que era más de cara a sus votantes pero parece que con Canada y China la cosa le va a salir rana.

Primer Ministro de Georgia Irakli Kobakhidze: Durante tres años, hemos enfatizado lo que la administración de Trump ahora reconoce: sacrificaron a nuestro aliado Ucrania, pero ¿para qué? [EnG] [122]

  1. #111 Despierta. Es una guerra por el territorio y recursos. A Putin le dan igual los ancianos y la entrada de Ucrania en la Otan.
    Lo mismo que Trump con Groelandia.

    PD: en todas las guerras hay crímenes de guerra. Eso no justifica ni a rusos ni a ucranianos a hacer lo contrario. Aquí hay un invasor y un culpable. Rusia.
  1. #103 ¿Lo dices en serio?
    ¿Has visto a soldados rusos matando a sangre fría a soldados ucranianos desarmados?

    El imperialismo ruso, el imperialismo estadounidense y las de Israel. Todos iguales. ¿Los malos son los invadidos que no se dejan?

Indignación en Italia por un video del hijo de Trump cazando [39]

  1. En la foto en pequeño parece Abascal. Si es que se parecen. :troll:

Primer Ministro de Georgia Irakli Kobakhidze: Durante tres años, hemos enfatizado lo que la administración de Trump ahora reconoce: sacrificaron a nuestro aliado Ucrania, pero ¿para qué? [EnG] [122]

  1. #98 Ahora dilo sin reir. ¿Invasión rusa o una operación militar especial?

La Casa Blanca dice que Canadá ha "malinterpretado" la orden arancelaria como una guerra comercial, México es "serio" [ENG] [68]

  1. #1 Para broma andante Trump. :troll:

Primer Ministro de Georgia Irakli Kobakhidze: Durante tres años, hemos enfatizado lo que la administración de Trump ahora reconoce: sacrificaron a nuestro aliado Ucrania, pero ¿para qué? [EnG] [122]

  1. #28 No les hace falta tener una guerra civil. Los rusos ya les invadieron:
    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_ruso-georgiana

    y guerras
    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Osetia_del_Sur_(1991-1992)
  1. #88 Ucrania quería entrar en la OTAN desde hace años, pero en 2010 con un gobierno prorruso dejó de quererlo,
  1. #75 De tus links, en 2010 dejó de intentar entrar en la OTAN hasta la invación de Crimea en 2014

    es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_entre_Ucrania_y_la_OTAN

    Los planes de adhesión a la OTAN fueron apartados por Ucrania tras las elecciones presidenciales de 2010 en las que Viktor Yanukóvich fue elegido Presidente y prefirió mantener el país como no alineado. En medio de los disturbios del Euromaidán, Yanukóvich huyó de Ucrania en febrero de 2014. El gobierno interino de Yatseniuk que llegó al poder, dijo inicialmente, en referencia al estatus de no alineado, que no tenía planes de entrar en la OTAN. Sin embargo, tras la invasión militar rusa en Ucrania y las elecciones parlamentarias de octubre de 2014, el nuevo gobierno hizo de la adhesión a la OTAN una prioridad.

    Conclusión: Si Rusia no hubiera invadido Crimea Ucrania no hubiera estado interesada en entrar en la OTAN ya que en 2010 dejo de quererlo.
  1. #69 Buena argumentación. Argumentación sin fisuras. :troll:

    es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_entre_Ucrania_y_la_OTAN

    Los planes de adhesión a la OTAN fueron apartados por Ucrania tras las elecciones presidenciales de 2010 en las que Viktor Yanukóvich fue elegido Presidente y prefirió mantener el país como no alineado. En medio de los disturbios del Euromaidán, Yanukóvich huyó de Ucrania en febrero de 2014. El gobierno interino de Yatseniuk que llegó al poder, dijo inicialmente, en referencia al estatus de no alineado, que no tenía planes de entrar en la OTAN. Sin embargo, tras la invasión militar rusa en Ucrania y las elecciones parlamentarias de octubre de 2014, el nuevo gobierno hizo de la adhesión a la OTAN una prioridad.

    Conclusión: Si Rusia no hubiera invadido Crimea Ucrania no hubiera estado interesada en entrar en la OTAN ya que en 2010 dejo de quererlo.

México y Canadá responden a Trump con aranceles recíprocos y entran en la guerra comercial [133]

  1. #117 Las fábricas están de localizadas porque es más caro producir en EEUU que en otros sitios. Aunque lleves las fábricas a EEUU los costes siguen ahí. Eso producirá inflación y escasez de ciertos productos.

    Además, el resto de países van a dejar de comprarte. Canadá va a implementar aranceles a EEUU y algunas tiendas ya van a dejar de vender productos estadounidenses. Con un mundo globalizado lo que hace Trump no va a funcionar.

    El mensaje es que nadie va a confiar en Trump poniendo aranceles y atacando a países que se suponen aliados.

    Las empresas van a dejar de vender y comprar a EEUU.

    Vender productos y comprarlos a alguien que cambia las reglas de un día para otro
  1. #98 El problema es que vivimos en un mundo globalizado. Donde tú producto es más barato porque aunque seas una empresa estadounidense tus fábricas están en Méjico, en la India o China. Y mover las fábricas no se hace de un día para otro. Porque aunque tú seas empresa estadounidense como Nvidia la mayoría de tú productos se hacen fuera.

    Lo mismo con la materias primas qu compras en otros países y que no tienes. Por ejemplo si subes aranceles al petróleo consumirás más petróleo de EEUU, pero más caro, tus productos al final serán más caros. ¿Entonces podrás vender tus productos a países terceros si además te ponen más aranceles?

    Al final los países se van a cansar de EEUU y van a empezar a comerciar con China y pasar de EEUU. En europa pasaremos de los Tesla y compraremos coches eléctricos chinos.
    Pasaremos de chips de EEUU y compraremos chinos que están avanzando y en unos años los alcanzarán.

    El discurso de Trump consiste en el del matón del cole que intenta tener amedrentados al resto. Como se unan unos cuantos contra él se va a comer los mocos.

    Hay que tener en cuenta que las acciones de Trump muchas van dirigidas para satisfacer a su electorado. Hay que ver realmente al final que pasa como cuando en la anterior legislatura estaba empeñado con ll del muro y que lo pagaran los mejicanos.

Gatillazo de la extrema derecha en la visita de Sánchez a Valencia: solo siete personas acuden a protestar [48]

  1. #2 Estarían en misa como todo hombre de bien. :troll:
« anterior1

menéame