Pues a ver, monte el hostal con 33 años, y llevaba currando y ahorrando desde los 22. Tenía unos 30k ahorrados, pedí un crédito de 25k, y me lo gasté todo. El sitio es alquilado a muy largo plazo (contratos de 10+10 años). Pille una entreplanta no muy cara, y la reformé por completo. Arriesgué, pero no hay tanto riesgo porque, tenía un buen conocimiento del mundo turístico. Estaba de Jefe de recepción en un hotel, con lo que tenía bastante info y conocimiento del mundo turístico, cuando vi esa entreplanta pensé que era perfecto, fui a hablar con mi jefe y le dije que iba a irme, que se que eran 15 días lo legal pero que me quedaba hasta que formase a alguien para sustituirme (al final fue mes y pico) porque me parecía lo justo.
Tenía algún conocido con pisos turísticos y me consiguió las estadísticas de la asociación hotelera, con lo que pude hacer cuentas y un buen estudio de mercado.
Dos años buenos, me comí el COVID como todos, y por suerte en 2022 habia devuelto el crédito, con lo que pedí otro y me volví a gastar todos los ahorros, , está primavera devuelvo el crédito. Que a ver, no es fácil y hay que arriesgar mucho, pero creo que conocía a fondo (como se ha demostrado) mi sector y su funcionamiento.
Hay una métrica muy importante, el posicionamiento orgánico en Booking es decir, un ranking interno que tiene Booking para posicionarte. En mi localidad cuando empecé había 1800 alojamientos, dos años después estaba el 40. Ahora el 31. Eso es clave en nuestro mundo
Mi segundo hostal, abierto en 2022 lo tengo ya el 101. Es conocer tu negocio y saber moverte ahí, pero vaya, soy un muerto de hambre, de familia muy humilde que le ha ido bien y se lo ha currado
#47 ahora que lo dices, yo no me haré publicidad, pero el hotel donde trabaje y se respetaba la normativa a rajatabla, y el dueño, aún siendo un tío de pasta con varias empresas era una gran persona, era el Sercotel Ag express que está junto al aeropuerto de Alicante. Se merece que le vaya lo mejor posible
#47 buenas, gracias pero por suerte no lo necesito. Me va muy bien, y por eso quiero que le vaya bien a la gente que me ayuda a que me vaya bien. Y trato a los clientes lo mejor que puedo (en temas de cancelaciones, imprevistos, trato al cliente, ayuda cuando necesitan...) no se, es mi negocio, montado desde 0 con todos mis ahorros, me va bien porque me lo he currado
#42 por suerte tenemos público objetivo diferente y ofrecemos cosas distintas. Yo ofrezco un sitio limpio, tranquilo y bien situado, donde el personal es agradable contigo. Si buscas lujos, piscinas y que te traten esclavos que no te miran a los ojos tienes mil opciones.
En estos años puedo decir tranquilamente que me ha ido bien, que he hecho amistad con clientes, me han regalado cosas al volver, alguno me ha mandado cartas de su país invitándome a ir a visitarlo, libros, alguna postal..siendo clientes y tratandolos como personas
#36 es que me jode mucho cuando esos dueños, han sido empleados muchos años y seguro que se han quejado de esas prácticas. Son como los esclavos negros que ponían de capataces y puteaban más a los otros, mierdas que en cuento tienen algo de "poder" sobre los demás. Coño, has sido currela, has tragado mierda a paletadas, haz las cosas bien.
Me gustó una entrevista de Jorge Ponce donde él no lo decía, pero le sacaban el tema que la productora que han montado, se está haciendo conocida porque respeta los derechos laborales, y él dijo eso mismo, es que eso debería ser lo normal, pero por desgracia es la excepción
#30 gracias, es lo que tiene haber sido 17 años empleado por cuenta ajena, he basado mi máxima en cumplir la normativa y ofrecer lo que hubiese querido para mi
#19 es que el problema de la economía para la población es no respetar la normativa. No hay más.
Si en hostelería, la mayoría de hijos de puta dueños de negocios pagasen acorde al convenio y contrato, las horas extras y las horas realizadas, no tendrían problema para encontrar gente, yo no lo he tenido nunca, salario acorde a la categoría y convenido (nada de ayudante de...), que esa es otra, en un hotel de 5* un chaval de 21 años solo en recepción toda la noche, contratado como Ayudante de recepción y sin cobrar nocturnidad...y el hotel cobrando +200 euros la noche siempre lleno.
Yo en las entrevistas: horario este, sueldo este (nada de según convenio, ya les digo yo en la entrevista lo que van a cobrar bruto), hora extra a tanto (que son sustituir vacaciones, enfermedades y horas que necesite algún compañero, no se hace un minuto de más fuera del horario). Cambios entre compañeros los que quieran, vacaciones cuando quieran (nada de X días en verano o lo que sea)
Que consigues? Tener un personal contento, lo que se transmite en el servicio que brindan.
Que la recepcionista es argentina y se quiere ir un mes entero a ver a su familia? Perfecto. Son sus vacaciones que se las coja como quieras.
Oye, ni un problema para encontrar trabajadores he tenido, y salvo casos excepcionales casi nadie se ha ido en estos 7 años
#12 además la normativa en nuestro caso va cero contra la vivienda, dos entreplantas que eran oficinas abandonadas, nada de viviendas. Y todo en base a normativa municipal y autonómica. Si lo que más me jode a mí es que siendo un muerto de hambre cumplo todo a rajatabla, tanto normas laborales como de mi negocio (que lo hago porque me parece lo justo) y luego me viene un chico de un 5* de la ciudad (de 200 euros la noche en adelante) a trabajar y me dice que no le pagaban el extra de nocturnidad.
#4 la cosa ha cambiado...a peor. Yo hace 7 años que estoy por mi cuenta, y mi último hotel que estaba de Jefe de recepción fue lo que debía ser una empresa. Todo por convenio, a rajatabla, y un dueño que era una persona. Solo con eso tenías una plantilla donde la gente llevaba más de 10 años y nadie se quería ir, porque el trabajo, sueldo y condiciones eran justas. Camareros y cocineros que no hacían ni un minuto de más, como es lógico y normal
Desde mi juventud trabajé como recepcionista en hoteles de casi todas las categorías. 5-4-3-2 estrellas. La norma fue que cuántas más estrellas menos se respetaba el convenio y la normativa, siendo el sueldo prácticamente igual (o a veces incluso menos por no respetarse nocturnidad y horas extra).
Siempre digo a qué nivel de avaricia llega la gente, con los millones que están ganandoas cadenas hoteleras o los hoteles que no son cadena.
Yo con dos hostales de mierda, mis trabajadores primero casi nunca hacen una hora extra (realmente fuera de turno no las hay, solo cuando hacen las de otro compañero) y todas se pagan desde el primer minuto. A final de mes esas horas extras son algo ridículo y todo el mundo está contento, que es lo importante en una empresa
En México los militares y la policía le daban el mismo miedo a la población que el Narco, bueno, a veces más. América así en general es un estado fallido
#48 muchísimo para el desarrollo del niño. La fuerza al escribir, la inclinación, el uso de distintos tipos (ceras, lápices, rotuladores...) que implican diverso uso de fuerza y tecnicas en función de cada uno