edición general
128 meneos
6327 clics
El dueño de la mansión “milagrosa” de Malibú revela por qué cree que la casa sobrevivió a un incendio [ENG]

El dueño de la mansión “milagrosa” de Malibú revela por qué cree que la casa sobrevivió a un incendio [ENG]

Steiner, abogado y exdirector de Waste Management, Inc., en Houston, dijo que cree que la construcción ultrarresistente de su propiedad, probablemente diseñada para protegerla de los terremotos, la salvó del incendio de Palisades que destruyó las casas que la rodeaban. “Es de estuco y piedra con un techo ignífugo”, dijo, y agregó que también incluye pilotes “como 50 pies dentro del lecho de roca” para mantenerla firme cuando las poderosas olas chocan contra el malecón debajo de ella.

| etiquetas: casa , milagro , malibú , incendios , california
Comentarios destacados:                        
#13 Me recuerda al caso en un estado de esos hace unos años en que una casa fue la única de un pueblo en resistir un tornado y le preguntaron a la dueña por tv que si creía que dios les había salvado. Ella contestó que ellos eran ateos y la casa de ladrillo.
Por estar hecha en hormigón, en concreto.
#3 Básicamente por eso, sí.
#3 no hacía falta ser redundante.

Con poner "por estar hecha en concreto" habría bastado
#9 Hecha en concreto, hormigonadamente.
#9 En español, correcto y concreto, es tal y como lo ha escrito.
#3 Decídete, está hecha de hormigón o de concreto? :troll:
#11 En concreto, está hecha de concreto. :-D
#3 Por estar hecha de concreto, en hormigón
#3 redundante
#3 Valga la redundancia...
Me recuerda al caso en un estado de esos hace unos años en que una casa fue la única de un pueblo en resistir un tornado y le preguntaron a la dueña por tv que si creía que dios les había salvado. Ella contestó que ellos eran ateos y la casa de ladrillo.
#13 Es muy probable que "dios" tome represalia por sus palabras.
#55 no pasa nada. Siempre actúa como si no existiera.
#62 Digaselo a los vecinos que tienen "fe"
#64 por desgracia esos también actúan como si dios no existiera. Son el auténtico peligro.
Quién podría imaginar que si construyes una casa con materiales ignífugos es más difícil que la casa se queme. :roll:
#1 hace años, solo un español salvo su casa en otro incendio allí brutal. Creo que el provocado por malas líneas eléctricas hace seis siete años

Había puesto tejas de arcilla, no tela asfaltada de techo
Las chispas no le hicieron nada y no se propagaron xD
#4 Fue en el incendio de 2007  media
#14 Conocí a ese español en una boda, hace tiempo. Quitando el tema de las tejas, su casa era igual que la del resto

www.elperiodico.com/es/internacional/20071031/catalan-house-5490811

No obstante, José Galmes trata de encontrar explicaciones más tangibles. Pepe cubrió la casa con tejas, al más puro estilo mediterráneo."Llovía ceniza --manifiesta-- y las otras casas, con el techo de madera, prendieron y la nuestra no".

Otra razón."A diferencia de nuestros vecinos,

…   » ver todo el comentario
#15: tiraron algunas cosas

Como dirían Cruz y Raya... ¡A la saca!
#19 Diria que apartaron cosas de las ventanas para que si el cristal reventara por el calor nada estuviese cerca para prender.
Diria.
#15 pensaba que eran frases entrecomilladas de vuestro encuentro en la boda :foreveralone:
#32 No hablamos ni una palabra de ese asunto

No fue hasta tiempo mas tarde que el novio (compañero en HP del susodicho) me comentó el tema.
#32 Es domingo. Traqui... :-D
#4 Esa es la gran diferencia.
Utilizar teja de barro VS teja de alquitrán.
#20 quién iba a decir que el alquitrán arde :shit:
#36 En este caso las tejas han pasado a la categoría de consumibles.
Es perfecto para la economía usana.
#1 que se lean los tres cerditos y dejen de construir casa de mierda
#85 pero entero, que creo que solo llegaron a que el segundo se la hizo de palos de madera xD
#1 Mientras tanto en las redes sociales he llegado a leer cosas como que si era la única casa que no tenía un contador inteligente...
Era la tercera casa de los tres cerditos.
retired waste-management exec

Un mafioso, vaya
#8 ahora sabéis por que interesa que se siga produciendo tanta basura
una casa vs cajas de cerillas
¿Esa no es la casa del psicoanalista del GTA V?
#25 estaba pensando lo mismo. No es pero creo que esa zona del juego debe estar inspirada en esa calle y quizás otra de las casas si que sea mas parecida  media
#25 horrorosa, brutalismo total.
Un problema de americanos es que aunque quisieran construir a gran escala con estructuras de hormigón forjado y revestimientos de ladrillo no podrían, porque no tienen ni industria ni personal formado para ello. Es decir, que no tienen el know-how. Además como son muy insulares, no aprenden de las buenas prácticas de ningún otro país.
#29 Efectivamente, los constructores allí son carpinteros.
#29 los Mejicanos saben :roll:
#39 Pero cuando llegan a Estados Unidos se tienen que amoldar. Incluso deben aprender a usar las pulgadas y pies.
#61 eso se pilla rápido. Hay cintas métricas con ambas medidas, por ejemplo.
#29 uno ya no sabe qué son buenas prácticas. porque aquí lo que está de moda es la construcción sostenible y eso conlleva crear estructuras de madera.
#29 mejor. Solo faltaría que invirtieran más recursos en los casoplones que les gusta hacerse. Aún sería peor su contribución al cambio climático.
#29 por eso no tienen edificios de hormigón en Estados Unidos, claaaro.
#56 No tienen ninguna industria a gran escala dedicada a construir edificios residenciales con estructuras de hormigón armado. Si te fijas, los edificios altos son estructura de acero o incluso de madera.
#60 Que va tío, allí hay también industria de hormigón. Lo que hay es un tema cultural, normativo y sobre todo de costes. Para un estado unidense medio, pues ok, la vivienda le saldría más cara comparando con un europeo o suramericano, pero esos tíos de Hollywood no tienen restricciones monetarias que les impidan usar hormigón.
#63 Viví en EE.UU. siete años. ¿Hay industria del hormigón? Claro, hacen cimientos, naves industriales, etc. ¿Hay una industria de la construcción residencial basada en el hormigón armado? No, y si quieres hacerte una casa como lo haríamos en España tendrás que buscarte una empresa especializada que te cobrará los dos ojos de la cara.
#68 A eso me refiero: que medios, aunque más caros, hay y se lo pueden costear los que han perdido sus chalets de millones.
#29 Razón de más para montar una industria así en un país deprimido.
#29 Claro, los rascacielos son todos de madera, por eso se cayeron las torres gemelas, si las hubieran hecho de acero y hormigón... :troll:
¿Me vais a decir que las casas de hormigón aguantan más que las casas de tablas ante incendios, huracanes y tornados?

Quién lo hubiera imaginado. :troll:
La única que no era de cartón
Yo entendería esta devastación en un país del tercer mundo, donde construyan con malos materiales y los bomberos no tengan medios. Pero, joder, es California, la región más rica del país más rico del mundo. No me entra en la cabeza que todas estas mansiones se construyeran con materiales de mierda, cuando el coste de los materiales no parece que fuera una limitación.
#23 cuando el coste de los materiales no parece que fuera una limitación.

Tu no estas muy enterdo de los costes de por alli verdad ?
www.latimes.com/california/story/2022-10-20/san-francisco-will-spend-2
#24 La gestión de las obras públicas en Murica es algo ejemplar, sí. Pero del ejemplo de lo que nunca se ha de hacer.
#24 Chorradas .. Eso que enlazas una instalación publica que tiene que aguantar todo tipo de vandalismo con un mantenimiento mínimo. No hablemos de los costos por la mera gestión que se disparan cuando va a dar servicios a "indeseables"


#23 Es un poco de todo:

Como dice #26 el valor del edificio se deprecia rápidamente (gustos personales modas pasajeras etc etc), sin embargo en Japon la depreciación es muchísimo más acusada y sus casas de madera/prefabricadas daban gusto…   » ver todo el comentario
#23 ¿Para qué quieres una casa que dure un siglo? Puede ser que pierda más valor esa parcela por tener una casa que cuesta más de derruir que tener las ascuas del incendio. Está por ahí el meme de la foto de la casa de dos millones diez dólares y la foto de la casa completamente calcinada dos millones.
#26

Entiendo que tu eres de los que no quiere airbag, ABS o cinturones en el coche .. total, como mucho, se usan una vez ¿verdad/
#92 me entiendes mal y entiendes mal la seguridad, el ABS y los cinturones pueden usarse más de una vez, los airbags lo mismo que las zonas deformables son los los que sí se usan vez ante un accidente como sacrificio por tu seguridad.
La normativa de EEUU tiene el concepto refugio, no lo es esa casa, lo son casas con paredes de hormigón forjado así: www.youtube.com/watch?v=fiBmRzIayaI&ab_channel=PreciseForms,Inc. a algo así el seguro podría rebajar el precio por ser «seguro», a cualquier cosa entre eso y la estructura ligera de madera mal construida apenas va a poner diferencias de precio.
#23 Porque en EEUU se conviven el primer mundo y el tercer mundo: gente viendo en la calle, sin sanidad, sin nada,... Y un factor clave: la falta de bomberos profesionales públicos: www.meneame.net/m/actualidad/70-bomberos-estados-unidos-son-voluntario El 70% de los bomberos en Estados Unidos son voluntarios, y un tercio en California son presos (mano de obra esclava) . El 70% de los bomberos en Estados Unidos son voluntarios, y un tercio en California son…   » ver todo el comentario
#23 No es solo materiales. Los que construyen casas en EEUU son más carpinteros que albañiles.
Debe ser complicado encontrar albañiles que sepan construir con ladrillos u otros materiales que no sean la madera.
#54 En general, en USA, tienes razón. En particular, por la pasta que se mueve en Malibú, no debería serlo. El problema es el afán lucrativo. Entienden la casa como una inversión a 10 años, no como un lugar donde van a vivir hasta tus nietos.
#23 Las casas de ladrillo son comunistas. En Murica se construye pensando en el capitalismo, en el capitalismo del desastre concretamente.
#23 Porque EEUU hace ya muchos años que forma parte del tercer mundo. Pero tienen a Hollywood de su parte.
68 comentarios y nadie se ha quedado con lo que entiendo es lo más importante.

Esta casa estaba vacía. La compró el señor millonario este porque su hijo estaba estudiando en la zona.
No para el hijo!
.... si no para estar allí cuando lo visitaban. 9 millones de dólares.

Han estado ahí 2 o 3 veces........... y así está el mundo
Por fin un estadounidense que ha entendido Los tres cerditos.
Lo increíble es que hayan aguantado hasta los cristales
#7 Son de vidrio ignífugo e impermeable.
#22 O antibalas. Siendo yankilandia... :troll:
#7 Y no se ha manchado
No! En serio? Joder, que putos genios :palm:
Si te vas a hacer una casa y puedes pagarlo, la heces bien. A prueba de terremotos y con las paredes muy gruesas.
#21 Qué va, no sé si has visto las MacMansions. Si tienen 5 millones de dólares en lugar de hace runa casa decente bien hecha se ponen a hace la casa más grande posible de cartón piedra que pueden pagar por ese dinero.
#28 Pero si tienes un terreno como el de la noticia donde no entra una casa mas grande que la que hay es de idiota pensar que merece la pena ahorrar en materiales de construcción. Pero ¿quién soy yo para juzgar las modas de una cultura extranjera tan peculiar?.
#65 Ahí es más la tradición constructiva y el pensar que no merece la pena gastarte más en una casa que a lo mejor vendes a los 10 años.
#65 El principal problema de EEUU es que no hay albañiles prácticamente, son todo carpinteros
#81 pero eso debe ser algo cultural. No hay albañiles porque no habrá suficientes "casas de obra", los edificios por ejemplo no creo que los hagan carpinteros.
#91

los edificios por ejemplo no creo que los hagan carpinteros.

Allí, sí.
#65 Yo creo que el dinero que gastaron en esas propiedades no es por la calidad del inmueble sino por su hubicación.... pero lo desconozco.
#95 ¡Ay que dolor!
dle.rae.es/ubicación

PD: No ahorran en materiales. Son las técnicas constructivas tradicionales que imperan en EEUU. Wood frame y drywall. Armazon de madera y cartón-yeso.

"Traditional stick framing is a tested and well-used method. Their use has been very commont throughout North America over the decades. New-home construction with traditional stick framing is a time-tested method now."  media
#98 Me lo haré mirar, gracias por la corrección :hug:
#21 Pues yo no llenaría mi casa de "heces" :troll:
Vamos, que es la única con unos estándares de construcción de cualquier país civilizado (excepto USA).
#46 exacto.
A mí lo que me hace gracia es que cuando enseñan las zonas devastadas por el incendio, las únicas estructuras en pie son las chimeneas, hechas de ladrillo. A mí eso me daría que pensar….
#72 son circunstancias distintas, si fuéramos como EEUU la provincia de Valencia perfectamente perdería en la primera semana entre cien mil y doscientos mil de habitantes que se movieron por el resto de Europa. Lo importante es el trabajo, no la casa.
www.meneame.net/story/incendios-california-inversor-angeles-busca-bomb Incendios en California: inversor de Los Ángeles busca “bomberos privados” ante la incapacidad del Estado norteamericano
Vamos, lo que es la chabola standart de Europa. Si a los USAnos sólo les queda construir con paja y saliva.
En yanquilandia todas las casas son de estructura de madera y paredes de cartón piedra o pladur, al menor fuego arden muy bien y no se puede parar, me hace gracia cuando veo un programa de tv de los dos gemelos y la estructuras que tienen sus casas y como se reforman, no conocen el ladrillo y los pilares de hormigón en ellas.
Aquí nos enseñaron que era mejor la casa de ladrillo a la de madera o paja.
Leer tiene sus ventajas
En esa zona se construye mucho en madera por que es mas resistente a los terremotos supuestamente.

El Hormigon Armado no es resistente a los terremotos a menos que se le ponga unos pistones de goma
#45

Eso es una excusa para ya los cortitos.

Que se den una vuelta por México o Japón.
#53 exacto.
#53
En Japon tambien construyen con Madera bastante
#53

Para los "yankis cortitos" quise decir, que se quedó a medias.
#45 Si te refieres a hormigón, quizá, si te refieres a hormigón armado, no tienes ni idea.
#100
Ni me interesa tener idea.
Con lo feliz que soy.
«12

menéame