Apenas lleva una semana abierto y pasa horas vacío, pero su mera presencia llama la atención. A la salida del Mercado de San Miguel, foco turístico en el corazón de Madrid junto a la Plaza Mayor, un nuevo negocio despierta miradas curiosas. Son dos locales –uno de ellos aún cerrado al público– en cuyas cristaleras puede leerse una abreviatura sobradamente conocida en cualquier país: WC. Water Closet, o simplemente cuarto de baño.
|
etiquetas: aldama , y , un , socio , montan , una , empresa , que , reconvierte , bajos
No es bueno tirar de memoria cuando uno es un desmemoriado.
pues en chamartin son de pago, en sants tambien o lo eran hace un tiempo, y en mi ciudad acaban de poner unos en la calle a 0.50€ la meada (y diría que en Madrid hay unos cuantos de esos), que me parece cojonudo porque si los dejas gratis acaba hecho una mierda enseguida.
Manda huevos que se subvencionen las corridas de toros, pero mear sea de pago
No sé, pero si se trata de criticar negocios he visto cosas peores... por ejemplo, el alquiler de viviendas.
Lo cierto, es que debería ser obligatorio que hubiera baños públicos cada cierta distancia igual que te obligan a tener un baño abierto al público en un comercio. Desde el momento en que mear o cagar en la calle conlleva una multa, es la administración la que debe proporcionar los medios… » ver todo el comentario
Ahora hay cabinas que fueron de pago pero pasaron a ser gratuitas, como dice #40
Aquí si quieres mear, o meas en la calle o meas en un bar, por lo tanto, si me ponen un baño privado para cagar a gusto por 1€ no me parece tan mal. Más que nada porque no he conocido la existencia del "baño público" y no se que maravilla de servicio me están quitando
Las izquierdas cabalgando contradicciones. Siempre.
Lo buscaría en Google pero no sabría que preguntarle
No se ven las venas.
Me fijaré.
Compré una linternita de "ultravioleta" y es la delicia de los niños ... cargan las pegatinas luminosas de su habitación en 1 segundo y puedes encontrar la porquería fácilmente.
En datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1 (sí, no entiendo por qué necesitan usar URL tan largas) hay un mapa con los baños gratuitos.
MMmmm en el mapa hay uno que he visto muchas veces, pero nunca lo he usado ni me he acercado. Tenía la noticia de que era de pago ... No sé.
Está estratégicamente situado en el borde de un gran parque, junto a una Iglesia. Me ha entrado curiosidad
¿Dónde está la noticia?
No es un negocio innovador, hay multitud de sitios en el que los baños son de pago. Y si es una crítica al modelo de negocio desde luego la culpa no la tiene el empresario sino la administración que no ofrece el servicio.
Por ponerte ejemplos, en Polonia o Chequia, un bar donde la gente bebe cerveza tiene un baño equivalente a un restaurante decente en España, mientras que ¿cómo es el baño del bar medio en España? Sin papel, sin tapa, los de hombres sin espejo, lleno de mierda.
Por eso tiene sentido ofrecer algo decente aunque cueste dinero.
Pero gratis.
Luego tienes Atocha, que tienes que soltar un leurazo (y antes no iba con tarjeta, hablo de… » ver todo el comentario
vale, es una tontada.
Yo aun recuerdo el olorcillo a un par de decenas de metros de los baños públicos al aire libre en Amsterdam ... que básicamente era una mampara con un urinario
en.wikipedia.org/wiki/Pee_curl
Si ofrecen un baño limpio y equipado (espejo, jabón y papel) tendrán negocio.
A mi el tio me parece execrable, pero la idea me parece buena. En otras latitudes es habitual.
CC #17
Yo he tenido que poner a hacer pis a mi hija, sin tocar la taza del wc , y alguna vez se le ha escapado. Aunque ya hubiese pis de antes (y un poco asqueado) lo he limpiado.
La verdad es que hay momentos en los que uno se alegra de ser hombre para poder orinar sin tener que tocar lo de otros ni hacer malabares . Pero ser hombre no implica ser un cerdo, un descuidado o un ca**on al que le importa un pimiento el que venga después.
Pero creo que tienes razón en que hace algún tiempo los habían puesto de pago. Supongo que los hicieron gratuitos en el último par de años o así.
diario.madrid.es/ciudadlineal/2018/03/06/banos-publicos-accesibles-y-m
Porque hasta donde yo sé, esas cabinas son de pago, por bajo que sea. Aparte de que como he dicho "no sé si quedará ya alguno fuera de un comercio"*. Lo que implica que pueda haber alguno, pero lo desconozco (antes había más y hace décadas hasta en el Metro).
Tampoco creo que sea cuestión recorrerse medio Madrid con una guía en busca de un retrete.
*Hay uno en los bajos de Prado en Cibeles que no sé si está abierto o sólo queda el cartel.