<<no imagina encontrar un supermercado, una estación de transporte o cualquier espacio semipúblico que cobrara por la entrada.>>
pues en chamartin son de pago, en sants tambien o lo eran hace un tiempo, y en mi ciudad acaban de poner unos en la calle a 0.50€ la meada (y diría que en Madrid hay unos cuantos de esos), que me parece cojonudo porque si los dejas gratis acaba hecho una mierda enseguida.
#3 Esto me recuerda que la primera de "Misión imposible" era "dificil de entender" para mucha gente, y por eso las siguientes de la franquicia son más de acción que de espías... (o es otro bulo de internet)
#3 salvo que la cruz no te tapa toda la cara salvo los ojos, es como ir a clase con un pasamontañas. Es un problema porque no sabes quien hay debajo. Aunque por mi adelante a prohibir símbolos religiosos, pero si nos ponemos estrictos, casi que las camisetas de fútbol deberían entrar en el saco.
#19 la verdad que no he seguido este tema, pero mis preguntas son ¿se podía haber troceado el decreto en varios, para no colar en principio medidas que no tienen que ver unas con otras? y la segunda ¿qué le impide al PP, Vox o Junts presentar su propio decreto con solo los puntos que votarían a favor?
#5 al igual que las guerras o la propia DANA, el negocio está en los sobres posteriores para la reconstrucción, el resto se la soooooooopla enormemente.
Se pone metas fáciles, algo evidente y sencillo de demostrar, aunque no se yo si Trump entendería el mapa, dónde está España o qué paises forman los BRICS
#1 estás asumiendo que la gente vota y actua de manera lógica y yo creo que es mucho más sencillo, la mayoría de la gente es gilipollas. En tiempos revueltos triunfa la demagogia y el populismo, la mentira y la "post-verdad". Da igual lo que digas o hagas ya que no tiene ninguna repercusión, desde difundir bulos, dar contratos a dedo a empresas pringadas por la corrupción, o mentir directamente.
#2 colaborador de iker jimenez en horizonte y creo que también salía en treceTV (por dar más contexto). Estos "analistas" deberían ir junto a un % de sus aciertos en las predicciones, porque a mi me sale alguno de sus textos en linkedin de vez en cuando y mae mia....
#4 no solo el volumen, que me parece raro tardar de vender un juego de X genero en base a que un número de personas se siente identificado o no (allá cada uno), es que a veces esa inclusión hace que se descuiden otros aspectos importantes(jugabilidad, errores, narrativa, ambientación,...). Es como si el helado de chile luego se derrite muy rápido, el cucurucho está rancio, te encuentras un pelo en él y críticas a todos a los que no les gusta el helado de chile.
#6 está regulado según diferentes certificaciones (pci, iso27001,...) y leyes (gdpr, lopdgdd,...). la AEPD establece varios niveles según la sensibilidad de la información ( datos médicos, personales,...) y diferente tratamiento según el nivel (el mismo tratamiento le tiene que dar el médico o el informático o el que pasaba por ahí a tu historial médico) . La ISO 27001 exige unos protocolos para según que datos, ante brechas de seguridad, copias,...
sobre las responsabilidad imagino que depende del caso, si es un descuido/error o es a caso hecho por parte del empleado. En mi empresa tenemos un seguro, aunque no tanto por los datos si no por los errores contables que podamos cometer (somos una empresa financiera), y seguro de responsabilidad civil entiendo que es obligatorio también.
esto que comento aplica a todos los trabajadores que manejen dichos datos, no solo a "informáticos"
pues en chamartin son de pago, en sants tambien o lo eran hace un tiempo, y en mi ciudad acaban de poner unos en la calle a 0.50€ la meada (y diría que en Madrid hay unos cuantos de esos), que me parece cojonudo porque si los dejas gratis acaba hecho una mierda enseguida.