Sobre política y políticos.
257 meneos
1114 clics
A juicio por primera vez en España la eutanasia a una joven cuyo padre se opone a su muerte digna

A juicio por primera vez en España la eutanasia a una joven cuyo padre se opone a su muerte digna

Un juzgado de Barcelona decidirá tras una vista el próximo 4 de marzo si anula o autoriza la muerte asistida de una paciente de 24 años que ya había recibido todos los avales médicos. Enfrentará a la Generalitat de Cataluña, que defiende la muerte digna de la joven y al padre de la chica, representado por la asociación ultracatólica Abogados Cristianos que rechaza la eutanasia

| etiquetas: abogados cristianos , religión , eutanasia , laicismo
97 160 0 K 394
97 160 0 K 394
Comentarios destacados:                                  
#1 Están dispuestos a hacer todo el daño posible con tal de defender su absurda moral.
Están dispuestos a hacer todo el daño posible con tal de defender su absurda moral.
#1 Aqui la culpa no es de la Asociación de Abogados, aquí la culpa es del juzgadojuez que ha admitido a trámite esta denuncia.

Es una persona mayor de edad, los médicos han certificado que esta en pleno uso de sus facultades mentales para tomar esta decisión, ni su padre, ni nadie puede intervenir en las decisiones de un adulto funcional, punto.

No ha lugar a tramitar nada judicialmente. Ni vistas ni ostias.
#1 Es el derecho del ser imaginario que se han inventado a decidir quién vive y quién no #21 obviamente hace falta alejar las garras de la iglesia (sobretodo la del opus) del control del Estado.
#46 El mensaje es: Si vive, será un milagro
Si muere, es la voluntad de ese ser imaginario :palm: :wall:
#21 es que con la ley en la mano el que decide es el paciente, punto en boca. La denuncia se tenía que haber tirado a la papelera en 10 minutos y dejar que el paciente decida.

¿Que no me gusta su decisión? Problema MIO. ¿O lo puedo llevar a juicio porque fuma, o no hace ejercicio suficiente o duerme sin almohada? Pues es lo mismo
#1 Sin entrar a defender mucho, parece ser que la iglesia católica ya no considera oficialmente un pecado el suicidio, sino la consecuencia de una enfermedad, lo cual es un gran avance. Así que los muertos por suicidio se consideran muertos por enfermedad, con lo que se pueden enterrar igual, funerales, opinión pública ...

Lo que no consiguen aclarar es el tema de la asistencia al suicidio, y ahí van mal. Entiendo que acabarán pasando por el aro, aunque 50 años tarde, como todo
#22 vale, yo si que lo considero pecado. Pues decidiré si YO lo hago, no si TU lo haces. Que mis creencias y conciencia me obligan a mi, no a ti. Vamos, digo yo.
#1 ¿Tu tienes hijo? ¿Qué absurda moral? ¿Tu sabes lo que es perder un hijo???
#54 y dejarlo sufriendo siempre??
Eso es egoísmo puro y sentimiento de propiedad. Los hijos son personas antes que nada. Dejadles decidir su vida o su muerte!!! No os pertenecen.
#54 Ya te lo dicen #66 y #68 pero te digo yo mas, justo este año pasado he visto a mi padre aferrarse a una miseria de vida sus ultimos meses y he soñado con que los médicos le aplicaran la eutanasia sin consultarnos, te lo digo en serio, verle sufrir de esa manera, encojido en una cama de hospital sin posibilidad de curación, una tristeza tremenda. Por suerte su cuerpo no aguantó mas de 3 meses pero hay quien sufre mucho mas tiempo y no se lo deseo ni a mi peor enemigo.
#79 Lo siento mucho. Nadie debería sufrir tanto.

Un abrazo.
#79 lo siento mucho de verdad ya se que no es el mismo caso pero ya lo he contado más veces ..... A mí amá hasta en tres ocasiones me sugirieron "sedarla porque sufre mucho" yo la veía posibilidades y me/nos negamos en redondo e incluso la última vez montamos un sistema de guardias para que siempre estuviera con ella alguien 24 horas.... De esto HACE YA SEIS AÑOS...... cuando salió del último ingreso la mandamos de crucero - a la sufriente-- y ahora ya la cabeza la tiene más tiempo en la niebla que en la realidad pero oye SEIS años que conseguí arañar la ......no te quiero reprochar nada ,esto que digo es más para la galería....
Un saludo
#79 Mi madre, con casi 93 años y acabando de perder a su hijo mayor, tuvo un ictus a lo bestia y se quedó inmóvil del cuello para abajo, sin conocer a nadie, sin saber ni siquiera tragar...

Yo le pedí al médico que la trataran con morfina para que se fuera tranquilamente pero me dijo que eso no se podía hacer porque su enfermedad no era terminal. Así que me negué a que la alimentaran artificialmente ni a ningún tipo de encarnizamiento médico. Tuve mis peleas con algunos, pero mi madre siempre…   » ver todo el comentario
#79 3 meses... Te acompaño en el sentimiento
#54 ¿Respetas a tu hijo?, ¿sabes lo que significa dejarlo crecer y respetar sus decisiones?, ¿sabes lo que es que no te respete ni tu familia?
#54 Es verdad que esto pone a pruebas las convicciones de uno mismo. En mi caso, creo que la verdadera muestra de amor a alguien es dejarlo ir en paz, independientemente de lo que signifique para uno mismo.
Me tocó hacerlo con mi padre, espero que nunca me toque hacerlo con ninguno de mis hijos, pero tengo claro que a priori lo volvería a hacer igual.

También darle la vuelta es realmente duro: mantendrías a alguien en el sufriemiento porque se te hace duro a tí? cuanto quieres a esa persona? realmente la quieres más que a tí mismo?
#84 Esto no es una cuestión de amor. No depende de lo que TÚ sientas si no de la otra persona. Es cuestión de respeto. Se respeta incluso a quien no quieres.
#88 estoy de acuerdo, esto debería de ser así en todos los casos.

Pero (al menos yo) necesito explicarlo también en el plano emocional.
#54 y qué tiene que ver?
El paciente ha tomado una decisión, puede que el dolor del padre por esa decisión sea terrible, pero coartar las libertades de su hijo por lo bien o mal que le pueda parecer al padre aquí es irrelevante y mal precedente para todos
#54 La situación debe ser durísima para la persona y para los padres... y a #1 ni caso, la obsesión que tiene debería ser catalogada como enfermedad...
#54 es mejor que sufra! por dios!
En un tema que incumbe solo al paciente y sus médicos no se qué pinta esa asociación de abogados fanáticos e hiperfinanciados ni que de vaya a juicio en contra de los intereses de la persona afectada.
#5 No. Lo normal es determinar si la solicitante de eutanasia está mentalmente sana para tomar la decisión.
Curioso que hables de fanatismo, cuando no estas viendo los matices de la situación que se está planteando.
#40 Lo normal es determinar si la solicitante de eutanasia está mentalmente sana para tomar la decisión.

Exacto. Y solo leyendo la entradilla verás que sus médicos ya han avalado la eutanasia para esa paciente.

Por lo tanto ahora ya no se está determinando si la paciente está mentalmente sana para tomar esa decisión, ahora lo que se pretende es avalar la decisión de sus médicos.
#42 Sin tener un conocimiento detallado del caso, el hecho de que intentara suicidarse saltando desde un quinto piso hace un año me parece una señal lo suficientemente relevante como para cuestionar la salud mental de esa chica.
#48 precisamente la mala salud mental de esta chica es lo que lleva a los médicos a avalar el suicidio asistido. Si no tuviera mala salud mental no lo avalarian.
El suicidio asistido esta pensado para gente con enfermedades. Y está chica evidentemente está enferma. Lo que ella quiere es dejar de sufrir por su enfermedad. Y sus médicos están de acuerdo con ello.
#50 Los médicos deberán evaluar la condición física, los psiquiatras la salud mental, y será un juez quien tome la decisión final. Este procedimiento debería ser parte de un sistema justo. La eutanasia no está pensada para personas con enfermedades mentales, sino para aquellas que están en pleno uso de sus facultades mentales
#58 no, la ley de eutanasia en España no indica que sea ningún juez el que deba tomar la decisión, en la comisión de garantías y evaluación ya participan juristas. Y si, la eutanasia está pensada para todo tipo de enfermedades, incluidas las mentales. Una persona con depresión puede estar perfectamente en pleno uso de sus facultades mentales.
#64 En este caso, no estamos hablando simplemente de una depresión. No desvíes el tema, lo que se menciona es un 'trastorno límite de la personalidad, un trastorno obsesivo-compulsivo y pensamientos suicidas".
#72 todo eso ya ha sido evaluado por sus médicos y por juristas. Insisto en que existe una comisión de garantías y evaluación previa a otorgar el derecho al suicidio asistido.
#74 goto #80 Se pide que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría
#83 si la ley de eutanasia obliga a que la valoración la haga un médico forense experto en psiquiatría, ya lo habrá hecho. Si no es obligatorio, la petición no viene a cuento.
#99 Si se pide "que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría", entiendo que la valoración todavía no se ha hecho por parte de un médico forense experto en psiquiatría. Habrá otros profesionales pero no un " médico forense experto en psiquiatría".
#58 Si la chica no quería vivir antes de quedarse parapléjica, seguro que ahora ya ve la vida mucho mejor y está deseando pasarse 100 años en una silla de ruedas.
#58 Lo que dice la ley es que la eutanasia es una decisión personal de cada uno. Los médicos deben avalarla. Y si, y solo si tu no estás de acuerdo con el dictamen de los médicos puedes recurrir a la justicia. Y este no es el caso, aquí los médicos y el paciente están de acuerdo, y es un tercero el que se mete en medio. Y esto sienta un precedente terrible. Ahora imaginemos que una chica se queda embarazada y quiere abortar, cumpliendo escrupulosamente la ley vigente, pero sus padres son…   » ver todo el comentario
#58 Te repites, los médicos ya evaluaron la situación.
#58 ¿Por que un juez debería decidir sobre mi vida? no es un aspecto legal.
¿Para que se hacen las leyes si al final tiene que decidir un juez igualmente?
#40 eso ya lo ha hecho el tribunal médico como corresponde a la ley.
No hay más matices que los que se presentan cuando lo solicita la interesada y lo admite el tribunal médico.
Los fanáticos sobran y no pintan nada en una decisión particular.
#63 #69 "Ministerio Público no se posiciona a favor ni de unos ni de otros y solicita llevar el caso a juicio para escuchar tanto a la afectada como a los expertos antes de tomar una decisión. "Se hace imprescindible que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría, que pueda entrevistarse con la paciente y elaborar un informe sobre si el consentimiento prestado fue libre, sin injerencias o influencias derivadas de su patología mental, si lo…   » ver todo el comentario
#76 goto #80 Se pide que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría
#82 Eso es para el juicio, es evidente.
No pensarás que entre los 25 médicos que han analizado el caso y dado su dictamen favorable a la eutanasia no hay ningún psiquiatra, ¿verdad?
Aquí está regulada la composición de la Comisión de Garantía y Evaluación de la Eutanasia de Galicia. Como puedes ver como mínimo ha de haber un psiquiatra, aparte de varios especialistas en otras cuestiones que seguramente le dan sopas con honda a la jueza en temas médicos.

laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1213263
#97 Pues si se pide "que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría", entiendo que la valoración todavía no se ha hecho por parte de un médico forense experto en psiquiatría. Habrá otros profesionales pero no un " médico forense experto en psiquiatría".
#100 El fiscal pide eso porque la opinión de los chamanes de la tribu ya la aportan los Abogados cristianos.
Es para que en el juicio al menos se pueda escuchar a una persona racional que tenga dos dedos de frente y que no crea en seres sobrenaturales inexistentes.
Más que nada para que no se convierta en un aquelarre
#80 No comprendo cuál es el problema con asegurarse de que la mujer está mentalmente capacitada

El problema es que esos pasos ya se han dado por parte de quien tiene que darlos.

Que se certifique que es mentalmente apta y después se aplique la eutanasia

Ya se ha certificado. Pero a alguien no le ha gustado esa certificación y va a estar insistiendo hasta que le den la razón .
#86 "Se hace imprescindible que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría"
Si se hace imprescindible, entiendo que es porque todavía no se ha hecho una valoración por parte de un médico forense experto en psiquiatría, que es lo que se pretende hacer ahora.
#95 insisto, si es imprescindible que la valoración la haga un médico forense experto en psiquiatría, ya la habrá hecho. De lo contrario no habrían dado el visto bueno a la eutanasia.
Todos los pasos para obtener el suicidio asistido que se exigen en la ley se han dado ya, y han sido favorables a la petición del paciente.
#40 ¿Pero tu has leído la cantidad de médicos que lo han determinado previamente? ¿Qué les falta, el dictamen de uno ultra católico?
#94 pues pone la noticia. Solo tienes que leer: "Se hace imprescindible que la valoración se realice por un médico forense experto en psiquiatría"
#40 Como si está loca de atar y ve unicornios comiendo macarrones. Si está con dolores atada a una silla de ruedas para el resto de su puta vida y no quiere estarlo, que se muera y punto
#40 Es que eso sería otro pleito completamente distinto. Esto va por la vía contencioso administrativa, y esos juzgados no pueden determinar la incapacidad de nadie. Eso tendría que determinarlo un juzgado civil.
#40 Estoy con tu argumento al 100%. Me parece además muy razonable estar a favor de la eutanasia en general y que sin embargo este caso te parezca un absoluto despropósito.
#5 En este caso concreto no, es un suicidio asistido. La noticia explica que se quiso suicidar por los problemas mentales que tenia y por eso se tiró de un 5º piso. Ahora pide a la justicia que termine el trabajo que a ella no le salió bien. Para mi es muy diferente al que tiene una enfermedad o ha sufrido un accidente involuntario.
#91 Yo no lo veo diferente. Alguien quiere morir y no puede por sí mismo. Es absurdo obligarle a sufrir, y menos por ideología.
Que putas asociaciones que deberían estar ilegalizadas.
Tiene 24 años, es mayor de edad, ¿por qué el padre tiene que decidir?

Bueno, supongo que si vive con él o es su tutor legal porque ella no puede valerse puede haber alguna justificación legal. Que no ética.
#6 Tiene fé y se aferra incondicionalmente a ella. Lo peor, si no ocurre un milagro estadístico que es a lo que alude sufrirá el eterno arrepentimiento por el sufrimiento que ha hecho pasar a su hija y la lección de todo esto morirá con él.
#10 No, desgraciadamente en estos casos pesan mucho más otras consideraciones mucho menos idealistas.

Estas cosas no se hance por la persona que está sufriendo, se hacen por puro egoísmo de la persona que está viva. Esta gente vive en un círculo de fanáticos y, si permite que su hijo elija algo que va contra su moral, el resto de fanáticos dejarán de considerarle un buen católico. Pesa mucho más "el qué dirán" que la situación del enfermo terminal.
#16 #10 No me cabe duda, he tratado de ser benévolo.
#10 hay mucha gente que necesita pensar que ha hecho "todo lo posible", así, cuando lo inevitable pase, al menos sentirán menos culpa. El problema es que a menudo con esa actitud, intentando ayudar, hace mucho más daño solo por sentirse bien.
#23 Si pensara en hacer todo lo posible hace tiempo que hubiera disparado a su hija para ayudarla a morir.
#71 todo lo posible por salvarla, obviamente
#6 El padre no está decidiendo. El caso es bastante más complejo de lo que algunos pretendeis.
El estado debe proteger la vida, ya que es una de sus obligaciones, además han decidido dar el derecho a la eutanasia, que va encontra de dicha obligación asumida por el propio estado.
Vamos que se contradice a si mismo. Y esto ocurre cuando los que gobiernan no saben ni lo que hacen.

La chica en cuestión ha tenido un intento de suicidio, tiene depresión y claramente tendencias suicidas y el estado…   » ver todo el comentario
#30 La chica en cuestión ha tenido un intento de suicidio, tiene depresión y claramente tendencias suicidas y el estado en su conjunto ha decidido que hay que pagarle entre todos las tendencias suicidas.
Algunos lo vereis normal, pero no lo es para nada
.


No me queda claro ese punto que he marcado en negrita. Y por qué sería un problema que paguemos entre todos eso como pagamos otras cosas.
#35 Me fascina como para todos los que comentais la palabra dinero es que más os llama la atención, ninguno resalta que esa persona igual no está bien como para tomar la decision que se está tomando, porque esto se da por asumido. Seguro que una persona como serios problemas mentales como los describe la noticia está 100% bien para tomar una decision así. Pero lo importante a destacar es el dinero, curioso.
#30 el debate sano sobre la eutanasia lleva en la sociedad décadas. Hay decenas de libros publicados, películas, artículos de todo tipo de profesionales (psicólogos, filósofos, expertos en derecho…). Se ha debatido en la tele, en la radio, conferencias... Y solo es hace poco cuando se ha legislado y permitido. Si por algunos fuera, seguiríamos debatiendo eternamente y nunca se aprobaría y la gente debería seguir muriendo indignamente entre sufrimientos y dolores, porque os da la gana
#52 No, no se ha debatido. En tu cabeza igual sí, en la realidad no.
Pero imponer las cosas mola más que escuchar otra opinión que no te dé la razón.
#30 Hola Turgut

Creo que hay varios conceptos que no tienes muy claros, y quiero ayudarte a entenderlos.

El estado, ese ente abstracto, no es un ente independiente. El estado somo todos. Somos nosotros. Somos la sociedad.
PERO, como somos 50 millones de personas, y todas tenemos el mismo derecho respecto al resto, debemos organizarnos para no acabar matándonos.

Eso lo conseguimos mediante las leyes. A causa de ello, y por razones conforme a estas leyes, hemos decidido, los ciudadanos, que…   » ver todo el comentario
#53 La ley, evidentemente tiene una serie de salvaguardas: si uno está deprimido, quizá sólo hace falta tener paciencia y/o cambiar de medicación o de médico.

Quiero pensar que no te has explicado bien. Porque hablar así de la depresión...
Ufff
#60 no, no, por favor, es verdad.
Yo he padecido depresión, ataques de ansiedad (1 año de recuperación medicado), y otros, y sé de gente que ha estado y está en una situación realmente jodida.

Era para abreviar en la explicación, o al menos, dar la posibilidad de que esta chica sufriera una depresión con posibilidades razonables de curación, y que por lo tanto, pedir una eutanasia para una enfermedad curable en un plazo de 1, 2, 3 o 5 años, es algo subsanable y para lo que no está pensada esta ley

En ningún momento quería hacer parecer la depresión como si fuera un mal rollo en el trabajo, o algo poco grave, ha sido para hacerme entender y por brevedad
#53 Yo soy el que no tiene conceptos claros? Me parece que no te has leido no?
Como siempre venir a dar lecciones desde la superioridad moral.
Buen intento, pero no.

La ley no tiene los suficientes salvaguardas, exactamente igual que otras leyes que tampoco las tienen.
Tenemos gente y mucha arrepentida por decisiones que la ley les permite hacer, sabes por qué no tenemos arrepentidos de la eutanasia? Porque están muertos, esto lo entiende cualquiera con 2 dedos de frente. Así que entiendo que…   » ver todo el comentario
#30, "pagaremos el suicidio" repetido varias veces en tu comentario. El acusar de suicida en vez de verla como víctima, la falta de empatía y la preocupación por "pagar" como si se tratara de un mero trámite económico, ya da la idea del tipo de persona que puedes ser.
#55 Tratar a la gente de victima por defecto es un menosprecio a la persona, pero oye yo sé que os han dicho que menospreciar a la gente está bien y lo repetis como loros.
#_158, lo de tus burdas manipulaciones confirma mi anterior comentario, muy típico de este tipo de gente con determinado "esquema mental". Aquí nadie ha hablado de víctimas "por defecto", lince. La joven de la noticia es claramente una víctima. Ni por defecto ni leches. Con eso desmonto todo tu intento de desvío del tema.

Y ahora, volviendo al tema, efectivamente veo que te da igual. Vienes aquí a manipular y a tratar a la gente como objetos que no te importan nada. A menos…   » ver todo el comentario
#30 ¿Quien es el estado para decidir si puedo suicidarme o no? Lo ideal es que al final me tire por una ventana y me quede más jodido que antes y encima con gastos sanitarios altísimos y no me pueda ni quitar de en medio. ¿Eso es lo ideal verdad? Sobre todo después de que te den el ok chorrocientos expertos. Lo que hay que leer.
#57 Pues lee otra vez, porque no has entendido lo que he dicho.
#30 No me queda claro si lo que te jode es tener que pagar entre todos la eutanasia de esta chica o el hecho de que una persona mayor de edad con un dolor psicológico insuperable avalado por un tribunal médico haya decidido poner fin a su vida.

Luego seguro que te denominas a ti mismo "liberal".
#61 No me queda claro si crees que tu capacidad de comprensión lectora debe ser arreglada por mi o si simplemente te crees mejor que los demás y tergiversas lo que lees al gusto.
En cualquiera de los casos, es un problema tuyo, no mio
Saludos
#30 Si la chica está depre, que se cure la depre.

Si la chica no puede curar su depresión (yo no lo sé, no soy psicólogo), pues si tú quieres que sufra 60-70 años o que se tire a las vías del tren "y paguemos" (qué asco) los gastos asociados a limpiar eso en lugar de "pagar" (qué asco) los gastos asociados a ponerle un coctel de drogas y que se vaya tranquilita y con su familia, pues ea, tú mismo.

Lo que comentas de "proteger la vida" tiene un tufillo que supongo…   » ver todo el comentario
Se intenta suicidar, no lo consigue ahora está paraplejica con dolores , necesidad de ayuda para desenvolverse y un padre que se junta con abogados cristianos. Pobre criatura.
Pues como Teresa de Calcuta, cuantos mas sufras, mejor, mas cerca estas de dios... putos enfermos.
Parece que su padre quiere que a su hija le caiga la cadena perpetua.
Padre del año.
#4 Pues qué quieres que te diga, yo entiendo al padre. No creo que haya nada más doloroso que perder a una hija o hijo, pero aunque pueda entender las razones del padre no creo que deba tener derecho a inmiscuirse en una decisión cómo esta.
#47 verle sufrir sin posibilidad de cura, cambio o mejora de calidad de vida.

Yo creo que eso es peor. Si tú hijo es mayor de edad, es consciente y es todo legal, se debe respetar su decisión.

A mí me cabrearia
#67 Sí y lo entiendo. Pero aunque la posición del padre sea egoísta, no puedo dejar de comprender que no quiera que su hija muera. Es una situación rejodida, la verdad.
#73 El padre claramente está pensando en él, y no en los deseos ni el bienestar de su hija. Eso en la educación que yo he recibido se llama "egoísmo" lo pintemos del color que queramos.
#78 Pa´ti la perra gorda. No voy a discutir gilipolleces, yo únicamente he dicho que entiendo perfectamente el punto del vista del padre. No creo que haya nada más doloroso que perder un hijo
#67 #4 #47 #78 Yo también estoy a favor de la eutanasia y del derecho a esta persona de decidir sobre su vida. Pero eso tampoco es que me inspire un sentimiento de rechazo al padre.

Tengo dos hijos, sobre el papel tengo clarísimo lo que haría en una situación similar. Pero el papel todo lo aguanta y comentar desde fuera es extremadamente fácil. En realidad lo que yo tengo es una postura y fe en que sería capaz de ser coherente con ella llegado al caso, pero no soy tan vehemente de aseverarlo…   » ver todo el comentario
#73 es una situación muy jodida
#47 Obviamente es un acto irracional, y ahí es donde debe entrar en juego la capacidad humana de cada uno.
Obligar a tu hija a hacer cosas contra su voluntad y contra su persona, creando más sufrimiento y dolor, a parte del físico el mental. Aún que de esta manera ya se puede ir viendo por donde vino el intento de suicidio. Sin duda PADRE DE LA DECADA.
#28 Precisamente por ser padre soy capaz de entender que si mi hija tiene un sufrimiento del copón, independientemente de como haya llegado a tenerlo, su situación no tiene solución (avalado por los médicos), lo más normal es aceptar su decisión adulta de acabar con su vida. Esta claro que me dolería, pero querer a alguien de verdad es ser capaz de encarar decisiones muy duras si eso va a impedir que tu hija sufra más. Putos fanatismos religiosos. No solo tienen que perder el juicio rapidito, sino que habría que denunciarlos al padre y a los abogados por hacer sufrir a la víctima.
A ver, que tiene 24 años. ¿Qué pinta el padre aquí? Esta ya es la primera anormalidad.
#12 Yo no sé si es que no sois padres o es que estáis todos muy perdidos.
Un padre hará lo que sea para evitar la muerte de un hijo. Que los abogados cristianos vengan a echarle una mano no debe tener que ver y el tipo igual es ateo.
El tema aquí es que la chica debía tener una depresión de caballo, porque intentó suicidarse. Y, como padre, piensas que si le curan la depresión ya no tendrá ganas de morir. Y la gente tan deprimida como para el suicido a veces tiene un tutor.
Para mí, el tema cambia ahora que la chica, además, está parapléjica y sufriendo pero cuando leo que alguien pide la eutanasia por depresión, entiendo que la familia trate de oponerse.
#28 Soy padre y tengo un hijo de 18 y 21. Y no, no haría eso.

Lo primero que me toca como padre es respetar su voluntad aunque me duela, no imponerla.

A mí me da la impresión que vas muy perdido sobre lo que es ser padre
Se intentó suicidar, se quedó en silla de ruedas y ahora quiere que la maten porque está en silla de ruedas. No sé por qué lo llaman "muerte digna" cuando sencillamente es acabarle el trabajo sucio a una persona deprimida con tendencias suicidas.

Decían que no iba a haber pendiente resbaladiza, y ya estamos poco a poco dándole matarile a suicidas en lugar de viéndolos como gente que necesita ayuda para salir de su hundimiento.
#7 Siempre me ha parecido extraño eso de no dejar que la gente que se quiere suicidar se suicide.

Entiendo que puede haber depresiones puntuales que sean tratables, pero si tienes una enfermedad incurable degenerativa y sabes que vas a ir a peor, yo no seguiría con vida a partir de cierto grado de "degeneración" y me parece inmoral obligarlos a ello porque hay quien cree en un Papa Pitufo celestial.
#8 Aunque estoy de acuerdo, en parte es comprensible, no dudo que alguien pueda tomar una decisión razonada y meditada de suicidarse, pero lo que sabemos neuronal mente es que no es tan diferente de una enfermedad, una serie de situaciones daña tu cerebro hasta que eso simplemente eso supera/anula tu instinto de supervivencia. De hecho es todo lo contrario a cuando alguien se corta un brazo por sobrevivir, eso pasa justamente por dicho instinto de supervivencia que se acentúa en situaciones extremas.

En muchas situaciones se puede tratar lo que lo provoca. Por supuesto, si no puedes evitarlo, o hablamos de situaciones irreversibles, pues es una tortura permanecer vivo.
#15 Justamente las autorizaciones para darlo, evalúan ese grado, lo que también sucede mucho es que depende de familiares lo comprenden y otros no. Para comprender lo que les pasa algunos creyentes, es mejor ver la película "Camino", donde en mi opinión da un perspectiva de la influencia de la religión. Dónde refleja como un padre ve sufrir a su hija y prefiere no seguir que sufra y luego la parte de la madre influenciada por la religión donde apartan la opinión del padre para manejarlo en un interes religioso.
#8 Pues precisamente, con la ley de eutanasia, ahora sí que veo más legítimo no permitir el suicidio. Yo, desde luego, si veo alguien con esas intenciones, intentaría que no lo hiciera (sobre todo porque nunca sabes si es un arrebato momentáneo). Luego, ya, si se le puede aplicar la ley, que acabe con su vida con dignidad.
#34 La eutanasia requiere de muchos pasos y es posible que la familia se entere y no te quiera dejar suicidar.

Si yo fuera a suicidarme ya sabría que mi família sufriría por eso, es inevitable, pero no querría hacerles sufrir el tiempo de espera ni enfrentarme con ellos por algo que es una decisión que solo me pertoca a mi.
#8 En este caso no hay una enfermedad degenerativa incurable. Sino una chica con problemas mentales que quedo paraplejica tras intentar suicidarse. Entiendo perfectamente al padre. Imagino que habra recurrido a Abogados Cristianos por las facilidades que le habran puesto.

Muy claro lo habran visto los medicos para dar su visto bueno. Aun asi, no es facil simplemente rendirte y ver a tu hija de 24 años suicidarse.
#38 ¿Estar paralítico no es incurable?
#8 Siendo totalmente frios y calculadores la respuesta es más simple de lo que parece (si apartamos moralinas absurdas del todo a 100 y a los "abogados mermados" estos).

a) Socialmente supone un fallo como colectivo (oh, ah! uh!, grandes aspamientos y alaracas!... que hemos hecho mal!) (esto son pollas).
b) Estatalmente (y esta es la causa real y donde la peinan), supone una gran perdida económica.

Siendo más claros que el agua: el estado/sociedad ha invertido una cantidad ingente…   » ver todo el comentario
#7 Pues vamos a atarla de pies y manos para que no se suicide. No sea que diosito se enfade.
#7 lo llaman "muerte digna" porque ella intentó matarse por sí sola y mira como ha quedado, viviendo una vida despojada de dignidad. Dependiendo de otros para siempre, cuando quizá esa podría haber sido su mayor pesadilla, los suicidas a menudo eso es lo último que quieren. Los suicidas quieren un método efectivo y dejar de vivir, no acabar peor que antes llevando una vida con aún más problemas físicos y mentales.

Sí, ayudaría dar atención psicológica a toda esta gente... pero en este país la cosa esta fatal, la sanidad pública al respecto está desbordada por falta de medios.
#7, me ha dado la sensación de que acusas a la víctima de ser una suicida como el que acusa a alguien de robar gallinas. Y entonces el sufrimiento y soledad extremos a los que está sometida ahora mismo son su castigo o su merecido. ¿Lo he entendido bien?
#27 No es su castigo, pero si la consecuencia de sus actos. Y no es que la acuse de ser suicida, el propio articulo deja claro que lo es
Mas de uno que intenta suicidarse se arrepiente en el ultimo momento, casos de sobredosis donde acaban llamando a la ambulancia pro ejemplo.
Muchos suicidas son arrebatos en un momento puntual, que con el tratamiento y atecion adecuanda podrian quizas reducirse y mejorar su calidad de vida
#89, o sea, que es plenamente responsable de su intento anterior de suicidio y de su consecuente situación actual de sufrimiento extremo. Pero cuando se trata de pedir que se aplique LA LEY y sus derechos, entonces ya no es tan consciente y hay que marearla; y si los médicos y toda la burocracia le dan la razón, hay que desestimarlos. ¿Por ahí vas?

No te contesto a las dos frases de tono paternalista que has escrito al final porque no aplican a este caso.
#7 Es muy fácil hablar de que necesita ayuda, pero es muy difícil cuando no hay medios públicos para darlas.

La derecha habla mucho de la vida, pero quita todo los medios públicos para que vivirla sea digna.
#29 Y que medios publicos a fomentado la izquierda en este sentido?
Porque las tasas de suicidios llevan decadas siendo alarmantes
#90 Para empezar no ha torpedeado la asistencia publica y la sanidad pública, cosa que la derecha hace en las CCAA cada vez que gobierna.
#7 Pues es muy sencillo, antes del intento de suicidio, supongo que no tendría derecho a la eutanasia por depresión. Luego la situación ha cambiado y tiene derecho, desgraciadamente, por el lado de que la lesión que se produjo, y, afortunadamente, por el lado de que tenemos ese derecho. Derecho que ni tú ni su padre tenéis potestad para arrebatárselo, por mucho que tú lo quieras llamar matarile; que ya hay que ser demagogo para llamarlo así, y, de ese modo, parecer tener algo de razón.
#7 Sacarla de su hundimiento psicológico - si es que se puede y tiene voluntad de querer vivir así - no va a sacarla de su condición física, parapléjica que no puede hacer sus necesidades sin ayuda.

Tu segunda frase es deleznable, tanto como quien dijera “sencillamente es que su padre quiere mantener con vida a su hija, que no ha hecho bien su trabajo, y aprovecharse de las paguitas de la Ley de Dependencia de por vida”.

Es que ni con los animales somos tan crueles. Sea como sea, ella se quiere ir.
#7: ¿Tienes una cura para lo de la silla de ruedas? Cura, nada de paliativos.
El padre de la joven alega que su hija padece un trastorno límite de la personalidad, otro trastorno obsesivo-compulsivo además de ideas suicidas que la han llevado a intentar quitarse la vida en varias ocasiones

Esto en todo caso son argumentos a favor de proceder con la eutanasia, no en contra.
#24 Consideras que una depresión es una razón valida para la eutanasia?
#93 Considero una razón válida para la eutanasia a alguien que lleva años intentando quitarse la vida en varias ocasiones y que ya ha sido evaluada por chorromil doctores y burócratas.

¿Propones dejar que siga intentando suicidarse de cualquier forma y acabe con más secuelas que las que ya tiene? ¿La atamos a la cama? ¿La sedamos hasta que se alerde lo suficiente como para no poder hacer nada? ¿La inflamos a LSD y setas hasta que descubra un nuevo sentido en la vida?

Creo que es evidente que esto no es un caso de alguien que va a la consulta del médico un miércoles por primera vez y dice que está deprimido y quiere eutanasia.
#93 Laa depresión no tiene porque ser una razón válida para la eutanasia. Pero en este caso si lo es, tal y como han determinado sus médicos y la comisión de garantías y evaluación que lleva el caso tal y como indica la ley.
#93 pues sí, porque de esa mierda no te curas por mucho que lo pintemos bonito y en ciertos casos pueden llegar a ser un peligro para otros
Libertad para lo mío.!
Muchos no entienden que el sufrimiento derivado de enfermedades mentales crónicas, que no tienen solución, a menudo supera sufrimientos físicos por los cuales se administraría la eutanasia sin dudar.
Este caso es peliagudo, guste o no. La mujer se ha intentado suicidar, y de resultas de un suicidio fallido, esta en silla de ruedas. Y porque esta en silla de ruedas, pide otra vez el suicidio, esta vez asistido. No es una muerte digna, en el sentido que no tiene una enfermedad terminal y mortal. Aqui lo debatimos en este caso es si el estado debe ayudarla a morir o no.
Sobre la asociación, pues presta apoyo al padre. Por ideologia? pues claro. Si queremos que las asociaciones no intervengan…   » ver todo el comentario
Lo malo de este caso, es que esos procedimientos ya de por si son lentos, si metes la justicia es aún más lento y se eterniza...

Si no fuera por eso, esto solo sería un desacuerdo, llega el juez, y lo resuelve. Y se cumplen las garantías constitucionales de todos. Puedo comprender que alguien no esté de acuerdo, más su padre, y lo interprete como salvar a sus hijos.
#18 Añado que este caso es importante porque precisamente plantean varias cuestiones sobre el procedimiento que deben ser resueltas y que seguramente creen jurisprudencia o ayuden a crearla.
"La joven quedó parapléjica tras intentar suicidarse hace dos años" Pues va a ser que la joven sí tiene problemas mentales graves. Total empatía con el padre.
Cuidadito con aplicar la eutanasia a enfermos mentales. Aunque fuese con el consentimiento de ellos. Normal que se lleve a juicio, y tendrá que decicidir un juez que analice el caso con conocimiento, y no una panda de foreros sin puñetera idea.
Todos los que mostrais una posición sin matices a favor de la eutanasia, sois un poquito nazis.
#36 pues yo no veo normal que lo decida un juez . Esas cosas las deben decidir sus médicos. De hecho el juez se tiene que basar en informes médicos.
Lo que nos lleva a alargar la situación y que la muerte digna deje de ser digna y pase a convertirse en un circo. .
#41 En los juicios hay peritos médicos, y es un juez que en base a la ley es el que toma las decisiones. Lo normal teniendo en cuenta que:
"... alega que su hija padece un trastorno límite de la personalidad, otro trastorno obsesivo-compulsivo además de ideas suicidas que la han llevado a intentar quitarse la vida en varias ocasiones... ".
Si no se quiere alagar las situaciones, que directamente se legisle el suicidio asistido y acabamos.
#43 alega que su hija padece un trastorno límite de la personalidad, otro trastorno obsesivo-compulsivo además de ideas suicidas que la han llevado a intentar quitarse la vida en varias ocasiones


Alegar eso es darle la razón a los médicos que avalan la eutanasia para esta paciente.
Si no tuviera ningún tipo de trastorno los médicos no habrían avalado el suicidio asistido.
#45 La preocupación principal aquí es que si la persona sufre de trastornos graves como el trastorno límite de la personalidad o el trastorno obsesivo-compulsivo, su capacidad de tomar decisiones completamente informadas y racionales podría verse afectada. De ahí que se lleve a juicio.
#62 esa capacidad de tomar decisiones ya ha sido avalada por médicos y juristas en la comisión de garantías y evaluación por la que pasa toda solicitud de eutanasia en España.
Esto no es más que una lucha (comprensible) del padre y la incomprensible intromisión de unos bastardos cristianos oportunistas dando por culo.
#36 Si hubieras leído la noticia, te habrías enterado de que hasta 25 médicos especialistas en el tema de la eutanasia opinan, por unanimidad, que se le debe aplicar.
No veo yo una jueza, por más jueza que sea, tenga en este tema un mejor criterio médico que estos 25 médicos que ya se han pronunciado.
Intentar imponer tu manera de entender la vida a los demás sí que es una actitud un poquito nazi.
Estos malnacidos de malos sentimientos les da igual el sufrimiento de la chica, lo suyo son solo excusas para imponer sus creencias.
Pensad que este juicio del 4 de marzo es en primera instancia. Si la sentencia no les gusta se puede recurrir al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y si sigue sin gustarles pueden llegar hasta el Supremo. O sea que podemos estar fácilmente hablando de 4 o 5 años de proceso judicial hasta que la sentencia sea firme y se puede ejecutar.
A esta chica le espera un calvario de años por la falta de escrúpulos de unos fanáticos religiosos (incluyo a la jueza en este calificativo).
Al padre lo puedo llegar a entender, pero a los abogados esos que dicen ser cristianos...... ¿Pero por qué mierda se piensan que pueden decirle a todo el mundo lo que tiene que hacer?
¿Que cojones pintan ellos en ha vida de los demás?
Que si la eutanasia, el aborto, los sentimientos religiosos.... A mí personalmente me molesta a mis sentimientos ateo/agnósticos que estos abogados estén siempre diciendo a todo dios lo que tiene que hacer con su vida. Que se vayan a la mierda con su mierda de sentimiento religioso y falsa moral.
#26 Que no compartas lo que hacen los cristianos (y más los abogados cristianos) es razonable. Pero ¿que no lo entiendas? La base de las religiones es prohibir a la gente (especialmente a los demás) todo lo que se puede y más. Especialmente si tiene que ver con vivir bien y de manera sana.
#39 Cierto. Era una forma de hablar, no lo comparto. Pero es que me he calentado.
#51 Te entiendo. Es como para calentarse.
#26 yo estoy convencida de que lo hacen por dinero
#26 Yo no entiendo al padre, se supone que tiene que querer a su hija y que no sufra, y no amargarle los ultimos días de su vida, los abogados cristianos lo hacen por dinero pero el padre.
Que fácil es opinar desde fuera.
Puede ser egoista? Puede ser
Ahora, como debe afectar mentalmente a uno, que su hijo/a quirra quitarse la vida debe ser cosa fina. Yo no soy capaz de imaginarlo.
De verdad creen en un dios que hace esas cosas?
#19 ¿Qué cosas dices que "hace" ese Dios?
#44 tener a gente como esta joven en esta situación...
#49 En mi opinión, no, Dios no es culpable de poner o tener a esta chica en esa situación.
«123

menéame