edición general
281 meneos
1105 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así se convirtió China en un país seguro

Así se convirtió China en un país seguro  

Una de las claves ha consistido en atacar al núcleo de las mafias y las organizaciones criminales luchando al mismo tiempo contra la corrupción. No en vano, a menudo dichas bandas tienen lazos con empresarios y oficiales corruptos, de manera que si no se elimina la raíz del problema es difícil librarse de muchas actividades delictivas

| etiquetas: china , seguridad , mafias , jabierzo
130 151 22 K 556 ocio
130 151 22 K 556 ocio
Comentarios destacados:                      
#4 #1 sacándolos del poder.
Lo contrario a darles alcaldías en Marbella, no sé si me entiendes.
Principalmente, la condena por corrupción es la pena de muerte.

Es una forma de asegurarte de que a los políticos no les merezca la pena ser corruptos
#5 Me parece fenomenal. Así te aseguras que el que se mete en política no es para marcarse un Zaplana o un González. Al final la corrupción cuesta vidas. Solo hay que ver el deplorable estado de las listas de espera en sanidad para ver la magnitud del problema (también tiene que ver la mala gestión de los recursos públicos).
#7 No solo cuesta vidas, además mina la confianza de la población en las instituciones públicas. Viene a ser la misma razón por la que falsificar dinero es un crimen más grave que robarlo. :roll:
#7 Eso será siempre que la justicia no sea tan corrupta, sectaria y prevaricadora como la que tenemos en la monarquía bananera españistaní.
#5 Políticos y empresarios, que lo uno sin lo otro no existiría la corrupción.
#5 Con la cantidad de cosas que importamos de China, no sé a qué esperamos para importar también esto.
#5 #16 Leedme en #57
#5 han conseguido una separación bastante buena del poder politico y el empresarial.

Hay poca regulación y poca intervención en casi todos los sectores salvo lo que el estado chino considera estratégico. Si cruzas las lineas del gobierno intervienen sin miramientos y si no, "laissez-faire". En donde el estado interviene hay tolerancia cero con la corrupción.

Además, para llegar alto en el PCCh hay que hacer carrera dentro desde la base, no puedes saltarte la fila por tener pasta y…   » ver todo el comentario
#5 Yo no llegaría a la pena de muerte, me bastaría con que cumpliesen condenas... y no en una cárcel de mujeres, o que los suelten por enfermedades terminales que se extienden más de diez años.
#20 yo si, de siempre, la traición ha sido el peor de los crímenes hasta que la casta pudo hacerse las leyes
#5 o de cargarte a cualquier "indeseable" de forma arbitraria.
#10 soy un conspiranoico. Disculpa.
Era solo su marido y su hijo y los 12 kilos de patrimonio salieron de sus ahorros.
#12 Si va a ser esto
#13 Eres sarcástico? O realmente crees que la tía esa es inocente?
#40 Bueno.. en este país, mientras un juez no filtre datos de su "presunta" culpabilidad... más que inocente, es candidata a ser canonizada como santa.
#12 Era su marido y su hijo pero ella no sabía nada.
#12 seguramente trabajando para glovo, amazon o más probable aún, en algún restaurante los fines de semana.

Nos da por rajar, pero son trabajos que bien compaginados, te dan para vivir a cuerpo de rey. Con eso y alguna "paguica" vamos, un chollazo.
Por regla general, las dictaduras son países más seguros que las democracias, por razones obvias.
#2, por regla general, los países con menos porcentaje de la población viviendo en condiciones de miseria, son más seguros.
#24 Eso no es cierto. África tiene muchos países muy por debajo del índice medio de pobreza y no tienen tasas de delincuencia destacables con respecto a otros desarrollados. Otro ejemplo es Cuba, donde el índice de pobreza es extrema, y la tasa de delincuencia relativamente baja.
Tiene más que ver con la represión y la ausencia de estado de derecho.
#28 África tiene muchas democracias toda la razón :shit:
#28 hombre habrá que sumar cuando es el estado el que delinque no sale en las estadisticas , sobornos , extorsion , robo , torturas , china hasta te ponen a "farmear" oro en un juego online www.forbes.com/sites/insertcoin/2011/06/02/chinese-prisoners-forced-to
#28 Hay un componente cultural pero el dato que suele ser determinante es la desigualdad, pero una desigualdad visible y palpable. Miseria y opulencia a pocos metros, eso se ve en Sudáfrica o Latinoamérica, lugares con graves problemas de seguridad.
#24 Define miseria.
A ver, más bien en China nadie respira ni por el culo porque hay unos sistemas de control social como para flipar.
Y sí, China básicamente es una dictadura. Además una en las que las mujeres no pintan una mierda, con un sistema de partido único y dejemos en dudoso su respeto a los derechos humanos.
#30 y, aún así, sacaron a 600M de personas de la pobreza...
#36 Gracias al capitalismo.
#43 Comunismo optimizado.
#43 creía que eran comunistas. Es lo que dicen ellos. Pero en el mundo progre hasta los comunistas son capitalistas.
#43 capitalismo con planes quincuenales, empresas estatales y control del estado sobre todas y cada una de las ramas de produccion. Justo lo que detestas
#68 Sí crecieron por el capitalismo, 100% fue exclusivamente por eso. Porque antes, cuando no había ni una sola empresa, mataron de hambre a entre 15-55 millones de personas (lo llamaron "El Gran Salto Adelante"). Luego, abrieron una rendija al capitalismo y entonces empezaron a crecer mucho.

Es una economía mixta, como España o casi cualquier otro país. No es cierto que controlen todas las empresas, aunque sí las más grandes. Obviamente no son 100% liberales, pero es que antes eran 100% comunistas y por eso mataron de hambre a decenas de millones de personas.
#79
pero es que antes eran 100% comunistas y por eso mataron de hambre a decenas de millones de personas.


Anda que....

Buscate la hambruna de Bengala, orquestada por el capitalista Churchill.
O la de Irlanda.
O el dust bowl.
#80 Siguen siendo hambrunas creadas por el estado, no por el libre mercado. Ningún estado es capitalista.
#84 vaya, hace un comentario era una hambruna creada por que eran 100% comunistas. Ahora son "creadas por el estado" aunque sean estados capitalistas.
El libre mercado no existe.
#85 El libre mercado claro que existe, y no lo hace el estado sino las empresas privadas. Cuando el estado lo permite. No fue el caso de Churchill, que era el jefe de un estado y no permitió el libre mercado en esa hambruna.
#36 Bueno, desde 1949 hasta los 90 aprox (no voy a contar la guerra civil de 1927). Les costó un poquito.
Algunos en este espacio defendéis lo indefendible.
Que sí, que muy majos los vídeos de Jabiertzo y las toneladas de propaganda que nos cuela el régimen chino, pero como país para vivir es, básicamente, una puta mierda.
#49 has estado al menos? Con cuantos chinos has hablado de estos temas? Pq dices q es una puta mierda?
#52 yo si. Y he notado algo. No hablan de estas cosas. Particularmente, no hablan del pasado.
#30, muy fácil, en China he estado 3 meses sumando todos los viajes que he hecho, durante los cuales vi un par de borrachos y ningún vagabundo. En EEUU he estado 2 semanas de mi vida y he visto más de un centenar.
#56 Pos fale, pos malegro.
De verdad, es que me lo tomo hasta a chufla, porque de otra forma no me lo puedo tomar.
A ver, que en China las mujeres son un cero a la izquierda. Que nadie respira ni por el culo, como he dicho, porque nadie tiene valor de cuestionar el régimen.
Y EEUU no es precisamente un gran ejemplo para comparar con China.
Ya puestos, compara vivir en cualquier ciudad europea con vivir en una ciudad china.
Pero, que le vamos a hacer, si varios comentarios más arriba la gente estaba defendiendo la pena de muerte con la mayor alegría. Viva el autoritarismo brutal cuando los que lo ejercen me caen bien.
#59, acaso en EEUU no existe la pena de muerte?
#61 Claro. No sé dónde ves que yo defienda a EEUU.
#61 depende del estado.
#30 No los podemos dejar los DDHH ni en duda ni con respeto.
Fuente Amnistía internacional :
Se siguió utilizando la seguridad nacional como pretexto para impedir el ejercicio de derechos, incluidas las libertades de expresión, asociación y reunión. Se censuraron estrictamente los debates sobre numerosos temas, tanto dentro como fuera de Internet. Se detuvo de manera arbitraria y se juzgó sin las debidas garantías a defensores y defensoras de los derechos humanos, entre otras personas. La…   » ver todo el comentario
#67 Gracias por el aporte.
Me entristece ver la gente que saca la cara al régimen chino desde la izquierda, cuando ese régimen se sitúa en las antípodas de lo que yo defiendo como rojo irredento.
#69 Si los de izquierdas no defendemos la democracia el futuro está jodido
#30 ¿Todo eso lo has leído o vives o tienes familia alli?
#72 ¿Y tú? Y ahora resultará que también hablas Mandarín, cantonés y Uigur. xD
#73 Yo no pero mi pareja habla mandarín, cantones y el idioma de su ciudad que no recuerdo el suzhouwa que creo recordar que se llama así el idioma de su ciudad.

Vamos todos los años, tengo allí mi familia política y hasta una vivienda.

Pero, nada, seguro que con toda la propaganda occidental que has leído conoces el país mejor que yo.
#74 Venga que sí, pa ti la perra gorda.
China es un país de puta madre y todos los occidentales somos subnormales por no querer copiar su modelo.
Por otro lado ¿Qué parte de China? Porque hablar de China es como hablar de toda Europa incluyendo las partes asiáticas de Turquía...
#75 Tampoco te voy a contar nuestra vida ni voy a conseguir que abandones tus prejuicios.

Solo quería saber si eres de esos que hablan mucho de China sin conocer el país.
#76 Algo lo conozco, por supuesto de turismo, y gente que ha trabajado y trabaja allí también.
¿Prejuicios? Hacia su gente no, hacia su régimen, pues igual lo que yo llamo motivos tú lo llamas prejuicios. Esto me suena terriblemente parecido a cuando se crítica a Israel y te llaman antisemita. xD
#2 No es cierto, en muchas dictaduras hay un número altísimo de asesinatos, torturas y violencia.

Lo que pasa es que la ejerce el estado, no delincuentes comunes. Lo cual puede ser hasta peor, porque si la sufres la justicia no estará de tu parte.
#26 Efectivamente. China, sin ir más lejos, es uno de los países del mundo con más condenados a Pena de Muerte. Muy, pero muy por encima de EEUU y por debajo de Irán (hablo de memoria). A eso me refería. Y la represión hacia críticos con el gobierno, para qué hablar.
#29 Añado China aplica la pena de muerte a multitud de delitos menores, como corrupción, tráfico de drogas o contrabando.

Y, por supuesto, activistas, protestantes o gente que incomode al régimen.
#33 "delitos menores, como corrupción, tráfico de drogas"
Delito menor es el que afecta a uno o unos pocos. Si afecta a todo el país, no es menor.
#42 Son delitos menores comparados con la clase de delitos con pena capital en los países occidentales que lo tienen: delitos de sangre, generalmente con agravantes.

Condenar a muerte a una mula pobre que escondía una bolsa de cocaína en la frontera es una bestialidad, pero en China ha habido casos así.
#71 Aquí consideramos el "menudeo" de drogas un delito menor cuando en realidad afecta a barrios enteros, cuando no a ciudades o al país (dinero y poder van de la mano).
La corrupción usa dinero que "no es de nadie" pero deja a barrios sin asistencia médica o sin barrenderos, seguridad o a falta de una escuela. Afecta a muchos y no es menor.

Seguro que la próxima mula se lo piensa dos veces y el que hace la vista gorda en la aduana por unos dineros, también. Eso no quita que los delitos de sangre sean menores y se castiguen con la misma "bestialidad".
#89 "Seguro que la próxima mula se lo piensa dos veces y el que hace la vista gorda en la aduana por unos dineros, también"

La pena de muerte no disuade la delincuencia más que las penas convencionales. Los países que eliminaron la pena de muerte no experimentaron ninguna subida de la criminalidad. Comparando estadísticas, muchos países/estados con pena capital tienen tasas de criminalidad mayores que otros sin ella.…   » ver todo el comentario
#90 "Muchos países/estados con pena capital tienen tasas de criminalidad mayores que otros sin ella"
Por lo visto, no es el caso en todos los países/estados. Si hay una excepción, no se confirma la regla.

Igual soy un poco radical en el tema pero yo ampliaría la pena embargando bienes a parientes, amistades y testaferros, con una buena dosis de vergüenza pública. He visto orgullo y admiración por aquí en cuanto a evadir, defraudar y salir con beneficios. No veo en eso un castigo ni un "aviso a navegantes" si te sale rentable 9 de cada 10 veces.
#91 " Si hay una excepción, no se confirma la regla."

La criminalidad es afectado por muchos factores, es difícil hacer comparativas entre países con y sin pena capital.
Lo que sí creo que es sólido es cómo la eliminación de la pena capital no supuso ningún aumento de la criminalidad.
#92 Eliminamos la pena capital y nos quedamos con la confiscación de todos los bienes de parentesco en tercer grado y conocidos en primer grado.

Si sabes que hay posibilidad de arruinar a varias generaciones de tu familia, igual te piensas un poco lo de cometer un delito ¿Mejor así?
#93 También veo problemas a eso.
Primero, se estaría castigando a gente no involucradas en el crimen (los familiares).

Segundo, muchos crímenes son cometidos por pobres... de hecho, la criminalidad y la pobreza y desigualdad de un país están co-relacionados.
Quitarles todo no significa mucho a criminales que no tienen nada (poco que perder, mucho que ganar), o los empobreces aún más y no les queda otra que reincidir.

Los castigos son necesarios, tanto penas como multas, pero tienen que ser proporcionales y no imposibilitar la reinserción.
#94 "pero tienen que ser proporcionales"
Y exponenciales en cuanto a la reincidencia.

"Quitarles todo no significa mucho a criminales que no tienen nada"
A los que no tienen nada, no se les quita nada. A los que tienen fortunas les pica un poco más.
Si te sacas 600k limpios y 2 años de cárcel. ¿Es una pena? Para mi es un aliciente, yo gano menos.

La reinserción funciona sobre todo en el ámbito familiar, donde saben como eres, donde pecas y están mucho más atentos para que no vuelvas a meter la pata.

edit: Encantado con la conversación!
#2 pues, no se yo, mira venezuela....
En China nadie le puede hacer la competencia al partido.
En ausencia de libertades y derechos innegociables en occidente, sería mucho más sencillo luchar contra la delincuencia. Pero es entre complicado e imposible quedarse con lo mejor de ambas partes. O se está monitorizado sin privacidad y se renuncia a esos derechos individuales, o se tolera cierto nivel de criminalidad que en países como España viene a ser más o menos soportable.

También durante la dictadura es generalizada la opinión que había más seguridad. Pero el precio a pagar no merecía la pena.
con abrazos, cariño, paguitas y buenrollito imagino
#1 sacándolos del poder.
Lo contrario a darles alcaldías en Marbella, no sé si me entiendes.
#4 Me vas a decir que la alcaldesa de Marbella, votada por mayoría absoluta tiene vínculos con la mafia de las drogas, imposible, necesitaría demasiados gilipollas que no se dieran cuenta, no creo que en Marbella den para mayoría
#10 Jesús Gil fue alcalde de Marbella. Ahí lo dejo......
#25 y el de la tonadillera.
#25 Es que allí votan corrupción, directamente, viendo todos sus anteriores ediles, y la actual.

Cuanto más casposos, mejor, para esa 'ciudadanía'...
#4 no se a quien de tantos ilustres marbellies te refieres ennconcreto, pero Jesus Gil mas claro no pudo ser, para construir le pedian sobornos y al final se le alargaban los plazos una barbaridad, le salia mas rentable hacerse alcalde y agilizar la corrupción. Dijo algo practicamente literal a lo que digo
#18 me refiero a la actual alcaldesa de Marbella del PP.
#1 No suelen ser muy tolerantes con la corrupción..... :troll:  media
#6 esos son los que se corropian por libre , el partido es el unico con derecho a corromper
#6 Envidia cochina es lo que tengo.
Aquí se forran y si los pillan acabamos nosotros pagando la fiesta con nuestros impuestos. Yo pagaría mas impuestos pero para comprar plomo.
#6 Son el ejemplo a seguir.
#6 Si se hace eso, desde un principio, la corrupción brillaría por su ausencia...
#45 Ya, en ningún país con pena de muerte hay corrupción ni crimen, ¿no?
Ah, que igual es lo contrario...
#1 Igual intentan eso los que se van de vacaciones con ellos en yate.
¿Seguro para quién? ¿Para disidentes políticos, por ejemplo? Es una dictadura sin libertades, no hay seguridad en un régimen así.
Pusieron cámaras de vídeo por todas partes y ahora la gente tiene miedo de salir en LiveLeak haciendo alguna estupidez.
China es taaaaaaaaaaaaan seguro que a día de hoy tienes problemas para visitarlo en sitios donde quezás no todo va como debería :shit:

Fuente: Yo mismo como hablante de ese idioma, no me hagais hablar de las cárceles de un poco más arriba del Tibet donde el pan y agua es un manjar :-*
Es una dictadura por lo que no es seguro. Intenta dar una opinión en contra del dictador y verás lo seguro que es el país.
#39 Y en cuanto a la corrupción, ¿acaso las maniobras para hacerse presidente perpetuo no son el summum de la corrupción?
hay que ver la cantidad de gente que suelta la bobada sin haber visto el video (y sin intención de hacerlo)...
aqui tenemos un nuevo video de lavando dictaduras para que no huelan lo de ese canal es de traca ya xD cuanto les pagaran por ejercer de poder blando en youtube? :shit:
#55 No conocía este canal y viendo el vídeo no me parece que blanquee nada. Un español dando su opinión desde su experiencia y explicando, con datos, porque ha mejorado la seguridad. Comenta aspectos negativos, lo de las penas de muerte, etc...

De todo lo que ha dicho algo que me parece importante y que deberíamos copiar pero que no hay voluntad de hacerlo es esto:

Denuncias seguras con el apoyo Comité Estatal de Supervisión (Órgano independiente)

Aquí somos más de acosar y humillar a…   » ver todo el comentario
"Comunistas" asesinos dirán los de Vox a las acciones del gobierno y fuerzas de seguridad de China. 
Ultimamente me da por ver videos de recorridos en coche y en China hasta la carretera más local tiene cámaras que no tiene pinta de que sean para ver el estado del tráfico. Incluso hay lugares que les avisan que reduzcan la velocidad para que salgan bien en la grabación.
#8 interesante, pasa dichos canales
#34 Yo es que busco por driving china y salen unos cuantos. Pero es llamativo ver en una carretera en medio de la nada un pórtico con cámaras apuntando fijamente justo donde pillan la matrícula.
#78 gracias echaré un vistazo, quien sabe a lo mejor hasta descubro un canal interesante y todo
Alucino con los comentarios, esa superioridad moral... No sabéis dónde vivís o qué os pasa??

menéame