En resumen lo que dice el artículo es que cada vez hay mas jubilados, que cobran más que antes, que no gastan y eso es un problema para el país.
"El aumento de la renta ha sido desigual, favoreciendo a hogares que reciben transferencias del Gobierno y a aquellos que se han beneficiado del incremento de tipos de interés. Estos hogares son de mayor edad, con más renta, y con una propensión marginal a consumir menos", comenta Cardoso"
#1 DeepSeek ha demostrado que se puede optimizar los recursos y que ese es el camino. Lógicamente esto va a afectar enormemente en las previsiones de futuras ventas de chips para los próximos años.
Los chips seguirán siendo imprescindibles pero se requerirán menos de los previstos hasta ahora. Una buena noticia para todos menos para los accionistas de Nvidia.
#5 Sabes que lo de Rusia era otro bulo, no? Lo quisieron juzgar y el el juez instructor fue ridiculizado por parte de otros jueces.
Lo más triste es que la campaña anti catalana tiene efecto y algunos os lo creéis.
#14 Hace un par de años conduci en Sudafrica un Suv chino híbrido y flipé. Nada que envidiar a un mercedes de gama alta.
Nos llevan unos años de ventaja en tecnologia e inversiones y cuanto antes las empresas europeas lo asuman e inviertan para recuperar el terreno perdido mejor les irá.
#10 Lo que no está lista es la tecnología europea ni las fábricas europeas para fabricar eléctricos baratos. Las marcas chinas ya han demostrado que si se puede pero nuestras marcas llevan años de retraso.
#9 El fondo noruego lo dirige el ministerio de finanzas noruego. El ministerio es el que debe aprobar y establecer las directrices de inversión y los grandes cambios en la política de asignación de activos del fondo. Los bancos colaboran en la gestión pero no lo dirigen.
La compañía de petróleo Noruego cotiza en bolsa y se gestiona como cualquier otra empresa. El estado "solo" controla un 67%. El estado Noruego dirige la empresa a traves de sus directivos como en cualquier otra empresa cotizada.
#5 Nadie compraría una empresa privatizada para perder dinero. Si inviertes siempre lo haces para conseguir un beneficio.
Lo de que privatizar sirve para minimizar perdidas no tiene nigun sentido. Si la empresa de verdad fuese una ruina se liquidaría o el estado deberá rescatarla. Si se vende es porque hay previsiones de ganar dinero con ella.
Sensacionalista. Como poco pasarán años antes de que Siria se mínimamente estable como para plantearse una inversión así. Hoy en día hay un riesgo elevado de que la guerra prosiga entre las diferentes facciones
"El aumento de la renta ha sido desigual, favoreciendo a hogares que reciben transferencias del Gobierno y a aquellos que se han beneficiado del incremento de tipos de interés. Estos hogares son de mayor edad, con más renta, y con una propensión marginal a consumir menos", comenta Cardoso"