#11 Es peor, eran comunistas. Reparto equitativo, entre ellos claro, de tierras. Prohibición de metales valiosos que se usarían para la desigualdad. Comida colectiva, bastante asquerosa al parecer. Educados colectivamente por el estado...
#103 No pongo en duda los manejos Usanos, pero sí que Panama sea su invento, era anterior y se aprovecharon de esa coyuntura. La gran Colombia duró una década y ya estaba en caída libre antes del canal.
#17 Depende del punto de vista, la transmisión árabe es crucial para el desarrollo del pensamiento bajo medieval, y acepto que no tanto para la transmisión de textos, más decisiva en un periodo posterior. Por eso decía que era segado.
#4 Encuentro un poco sesgada la información. La importancia del legado árabe está en conexión con la escuela de traductores, que no solo transmite la cultura clásica sino el legado de la lectura revolucionaria de Averroes, Maímonides, Avicena y otros de los pensadores antiguos, que dará lugar a la extraordinaria producción del siglo XIII, y no voy a citar aquí ni a todos los escolásticos posteriores ni a los renacentistas que bebieron de esas fuentes. No es solo la transmisión literaria sino ese fermento el que se conecta con el pensamiento moderno, entiendo que decisivo. Creo que el contexto es anterior a la caída de Constantinopla, es bajo medieval.
Parece más interesante la comparación de las dos poblaciones de ballenas francas que la simple longevidad, de hecho en el artículo se afirma que las ballenas boreales pueden vivir más de 200 años, pero así es el periodismo.
#20 Falso, no quiere acabar con el estado como mecanismo represivo, ni con el ejército. Ni está contra la propiedad. Quiere el mínimo estado para poder garantizar la desigualdad.
#12 Falso, no puede apoyar el anarquismo al capital por definición. Si estás en contra del poder no puedes apoyar el poder económico más salvaje. Si estás en contra de la desigualdad de clase no puedes apoyar a la clase dominante. Si estas a favor de la libertad, la de veras no la de Ayuso, no puedes apoyar la explotación.