Actualidad y sociedad
554 meneos
1619 clics
Un doctor en economía desmiente que los pensionistas lastren a los jóvenes: "Mientras, el 1% más rico, feliz de que nos peguemos"

Un doctor en economía desmiente que los pensionistas lastren a los jóvenes: "Mientras, el 1% más rico, feliz de que nos peguemos"  

Julen Bollain, politólogo y analista político, ha agitado el avispero en redes sociales con unas "incendiarias" declaraciones sobre el sistema de pensiones y la "supuesta" guerra generacional. En un mensaje que se ha "viralizado" en Twitter, Bollain "desmonta" el "mito" de que los "bajos salarios" de los "jóvenes" son "culpa" de las "pensiones altas". "Los salarios de mierda de los jóvenes no son culpa de los pensionistas", ha "sentenciado".

| etiquetas: pensiones , jóvenes , ricos
202 352 10 K 500
202 352 10 K 500
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 El sistema de pensiones es lo que ha traído la prosperidad a los países donde lo han implementado. No hay país más miserable que quien no permite jubilarse a sus ancianos porque no tienen otra opción para mantenerse.
Los que abogan por destruir este sistema son los que trabajan para que la sociedad se hunda y solo exista un sistema feudal de exclavos y señores feudales.
Una verdad no resta a la otra. El 1% mas rico es feliz mientras los demás luchan entre ellos por las migajas, mientras ellos eluden impuestos. Pero también es verdad que el sistema de pensiones esta en quiebra y no se puede solucionar mientras la pirámide poblacional no cambie. Cada loco con su tema y mientras todos discutimos si son galgos o podencos el problema real crece y acabará explotando mientras lastra el día a día de todos.
#2 Realmente no, es uno de los pocos problemas que se soluciona esperando unos años, eso si algun gobierno como el de Ayuso no lo acelera.
#7 Cuando deje de ser una pirámide y se convierta, más o menos, en un tubo...
#2 El sistema de pensiones es lo que ha traído la prosperidad a los países donde lo han implementado. No hay país más miserable que quien no permite jubilarse a sus ancianos porque no tienen otra opción para mantenerse.
Los que abogan por destruir este sistema son los que trabajan para que la sociedad se hunda y solo exista un sistema feudal de exclavos y señores feudales.
#9 Es obvio que el sistema de pensiones, las prestaciones del paro o bajas es una herramienta que trae prosperidad a la sociedad. Esa parte es totalmente necesaria. Pero una cosa no puede obviar la otra, el sistema por diseño pone el pago efectivo de la pensión en las generaciones mas jóvenes porque antes siempre hubo mas jóvenes que jubilados, pero en la actualidad no es así y en un futuro próximo será cada vez mayor la diferencia entre cotizantes y jubilados, no es un problema político es un problema matemático y se esta usando con fines politicos y eso nos llevará a tener problemas, porque al final las matemáticas se imponen.
#11 Quitar las pensiones no soluciona el problema que planteas.
#12 Las pensiones al igual que las prestaciones son necesarias, pero el sistema actual no es sostenible. Deben ser replanteadas y visibilizado el problema sin sesgos politicos porque es un problema que afecta al 98% de la sociedad y nos estan manipulando los unos y los otros en el falso debate sin aportación de soluciones.
#15 llámame loco, pero a lo mejor el problema es el sistema y no las pensiones
#44 Obviamente ese es el problema, el sistema. Las pensiones son muy necesarias para el pensionista y para la economia. Pero debe ser replanteado para una sociedad que envejece y que tiene mas esperanza de vida. Los condicionantes han cambiado y el sistema debe ajustarse a los nuevos condicionantes
#15 Si las pensiones y servicios publicos eran sostenibles cuando el IVA estaba al 16%, habia 34 millones de Españoles y muchos menos cotizantes y mas trabajos en negro que era mas complicado de controlar porque no habia ni internet ni ordenadores como ahora (te hablo de los 80 y 90)... ¿Como cojones es que ahora que el IVA es al 21%, hacienda tiene un control mas exhaustivo de todo y esta todo informatizado, no hay dinero con record de cotizantes?

Pues entonces es que alguien se lo esta…   » ver todo el comentario
#63 PPero hay quien no se PPlantea (PPrincipalmente, que Psoeguro hay más)...
#63 del IVA al 16% al sistema de pensiones como has llegado? Teniendo en cuenta que no estan relacionados entre si. Las pensiones salen de las bases de cotización de trabajadores
#63 Doce positivos, tiene este genio.
#12 Soluciona el problema de no poder parar las pensiones.
Ojo, que me parece una solución de mierda, pero si, si soluciona ese problema (aunque genere muchísimos más)
#43 El trabajador sigue teniendo que pagar por su pensión aunque ya no existan pensiones públicas, así que no soluciona lo que plantea, solo da más presión e inseguridad al trabajador y deja la gestión de la pensión en manos privadas que no tienen obligación de asegurar tu pensión, solo de sacar rentabilidad al dinero que metes como empresa privadas que son.
#48 Es que pagar mi pensión es mucho más barato que pagar la pensión de los boomers
#59 Un pensionista no puede cambiar de pensión y si el gobierno decide que este año no suben las pensiones se la comerá la inflación como pasa siempre.
En cambio tú si puedes pedir un aumento de sueldo y cambiar de trabajo si no te lo dan.
Si tu sueldo es bajo, es tu responsabilidad hacer algo, está en tus manos. Siendo jubilado es mucho más difícil.
#70 eso no cambia nada de lo que estamos hablando
#59 Perdona,pero los boomers nos pagamos nuestra pension, si no que nos devuelvan todo lo cotizado con sus intereses corresòndientes y ya nos buscamos la vida. Buenos dias
#94 No, tu pagaste la pensión a los que estaban jubilados cuando tú currabas, a cada persona le paga la jubilación la generación que trabaja mientras ellos disfrutan, como tiene que ser, con el pequeño problema de que hace 30 años había 5 trabajadores por pensionista y los trabajadores ganaban mucho más que los pensionistas y hoy dia eso ha cambiado mucho
Y ojo, que no echo la culpa a los ciudadanos, tu no has decidido nacer cuando has nacido, tú vives en éste sistema lo mejor posible, como todos, no es un ataque, pero entiendes que el sistema antes funcionaba bien y ahora cada vez peor y eso es un problema ¿No?
#98 "No, tu pagaste la pensión a los que estaban jubilados cuando tú currabas" Eso es un invent reciene¡te para justificar tropelias. A mi y a todos cuando nos descontaban de la nomina siempre era para "la jubilación" no era "para sostener el sistema de pensiones". ¿En que parte de mi nomina dice eso?:Otra cosa es que como habia que tragar con muchas pensiones no contributivas y tal, pues para justificar se creara un sistema solidario, cosa que no me parece mal, pero desde siempre, lo que se le descuenta al currito es para su jubilacion. Al menos asi nos lo vendieron.
#12 Nadie habla de quitar las pensiones, de lo que se habla es de que no podemos mantener pensiones de 3.000€ con sueldos de 1.000.

El unico grupo de edad que ha aumentado patrimonio los ultimos años son los pensionistas, toda la transferencia de riqueza se esta haciendo de jovenes a ancianos.

Y precisamente por eso tienen la democracia secuestrada
#46 La transferencia de riqueza sigue siendo la de siempre, del trabajador al dueño de los medios de producción.
La pensión es una ayuda a las empresas, para no obligarles a tener trabajadores jubilados. Empresas que les sobran los trabajadores de mas de 50 años porque son "viejos". Luego esos mismos te dicen que eres "joven" para jubilarte antes de los 70, como dice Aznar, que hace 30 años que no trabaja.
Hay mucha gente que sobra al capitalismo.
#53 Repasa esa frase porque no tiene ni pies ni cabeza.
#46 lo que hay que hacer es ajusticiar a toda esa manga de fascistas acaparadores de la burguesía, arremolinados alrededor del Borbón corrupto
#66 La pastilla abuela
#46 ¿Cómo que nadie habla? ¿Cuántas pensiones hay de 3.000€? ¿y cuantos salarios similares?
El mismo artículo ya te dice que el 50% de los pensionistas no llegan a 1.000 €. La anécdota no es la norma.
#46 la pensión media en España en 2024 es de 1.620€, lo de los 3.000€ de pensión con sueldos de 1.000€ es un poco exagerado no?
#11 Te ayudo con las matemáticas: las pensiones se sostienen con el número de cotizantes (n) multiplicado por la cotización (c), así que la Seguridad Social ingresa por cotizaciones (Ic) lo siguiente:
Ic = n • c

En la actualidad, n es cada vez más pequeño y no tiene pinta de cambiar de tendencia, así que se puede ir por la c. Eso significa que las cotizaciones individuales han de aumentar y eso se logra con la mejora de salarios

Y oh, sorpresa! Con la mejora de salarios la gente se puede…   » ver todo el comentario
#96 Ni mejoran los salarios, ni nacen mas niños... conclusión, el sistema se hace insostenible.
#11 Lo que tú ves como un problema matemático yo lo veo como un problema físico. Es evidente que si lo único que pretendes es el "pago efectivo de las pensiones", los números no cuadran. Menor número de jóvenes cotizando, importe de los sueldos no sube, mayor cantidad de pensiones, importe de éstas aumentando a un ritmo superior al del incremento de los salarios, resultado, sistema de pensiones quebrado. El razonamiento matemático es impecable. Pero como te digo, para mí no es un…   » ver todo el comentario
#9 hay sistemas de pensiones y luego también hay sistemas ponzi, que es lo que tenemos aquí.
#17 Esa es tu opinión.
#22 no creo que sea algo opinable, te pongo la definicion:

Un esquema Ponzi[1] es una forma de estafa piramidal que atrae a los inversores y paga utilidades a los inversores anteriores con fondos de inversores más recientes.
#28 bajo esa definición simplista cabe todo el sistema capitalista, la deuda, la teoría del el crecimiento infinito...

A ver si el problema no es que los viejitos tengan dignidad económica antes de morir.
#69 Si no fuese tan triste, sería divertido ver cómo replican las consignas de criptobros y libertarios de diversos pelajes.
#69 ya estamos tirando de un poco de populismo. Lo que está pasando en España con las pensiones es acojonante, los únicos que han ganado poder adquisitivo son los viejitos como dices tú.
#28 estás jodido de la cabeza, liberal.

Confundes las finanzas, puramente especulativas, con la economía real
#17 no hijo mío, en un sistema ponzi, el más alto en la pirámide se lo lleva todo.

A parte de que quien ha aportado no tiene que captar a nadie para poder cobrar.

Y no son inversiones, porque en un sistema ponzi no se invierte para sacar rédito. Solo se captan nuevos fondos a incautos. El estado sí lo hace.
#30 En un sistema ponzi no es imprescindible que todo el mundo atraiga inversores nuevos, pero si nadie atrae inversores nuevos se jode el sistema, exactamente igual que pasa con las pensiones y la baja natalidad.
#47 pero es que quien capta nuevos inversores es el estado con políticas fomentando la natalidad y el empleo.

No es el sistema de pensiones, es el estado/gobierno el problema.

A lo mejor es que todo el sistema capitalista es una estafa ponzi :roll:
#49 El sistema de pensiones no es un señor, es una parte del estado
#57 precisamente.
#49 el estado de Españistan hace lo que le manda la burguesía
#30 el estado neoliberal delegado de la burguesía
#17 hay quien dice ser liberal y al final solo es un facha de mierda
#68 2025: llamo facha a todo lo el que no tiene mi totalitaria forma de pensar. Y demostrado que al final no deja de ser una proyección.
#17 A calao el cuento Rivera ?eh? ¿O eres tu el artifice? :troll:
#97 Ha venido ahora rivera a decir que es insostenible, oh sorpresa un político que ha tenido que callarse lo que piensa porque sino no le vota nadie.
#17 es un sistema Ponzi un poco penco, con solo dos niveles, sin cúspide y con el reparto hecho a una población bastante grande en lugar de a uno solo.

Una característica importante de los sistemas Ponzi/piramidales es que el sistema se desmorona muy pronto porque se quedan sin población en la tierra a la que convencer. En realidad se desmoronan mucho antes de que ocurra eso.
#9 Totalmente de acuerdo, eso estaba de puta madre cuando habia 5 trabajadores por cada pensionista. ¿En cuantos nos vamos a poner en 10 años?
#34 Los mismos que se quejan de la falta de trabajadores, odian a los inmigrantes.
No hay que ser muy listo para darse cuenta de la incoherencia y las mentiras de la derecha en éste país.
Solo buscan dinero, ni derechos, ni pensiones , ni ayudas, ni les importa la gente.
#9 Yo creo que nadie esta en contra de las pensiones, todos queremos tener una vida digna el día que nos jubilemos. Pero se puede estar a favor de las pensiones pero en contra de un sistema que no es sostenible en el tiempo tal como esta concebido ahora mismo. ¿Y por que digo "tal como esta concebido ahora mismo"? por que evidentemente el sistema puede seguir siendo sostenible siempre y cuando se siga aumentado la edad de jubilación, cubriendo su déficit con mas deuda e impuestos y trayendo inmigrantes que cubran la falta de nuevos trabajadores autóctonos..
#9 de permitir jubilarse, a que las pensiones maximas se sigan revalorizando por encima del ipc creo que hay un gran rango de grises.
#9 esclavos con S.
#9 El sistema de pensiones debe existir, lo que nos distingue de países europeos es que en estos, la pensión supone un 40-50% del salario con el que se jubilaron y en España el 70-80%. Además de que muchos tienen sistemas de capitalización de las pensiones, no de reparto.

Países con un teórico estado del bienestar más potente como Suecia recortaron las pensiones hace 30 años, por ejemplo.

Pensiones debe haber, pero soluciones hay muchas. El problema que tenemos es que hoy el déficit no hace sí no aumentar,’algo que el propio Escrivá denunció como presidente de la AIREF y luego “olvidó” durante todo el tiempo que fue ministro de seguridad social.
#54 Y de esos recortes Suecia ya no es tan potencia del bienestar como lo fue. Y otros problemas que aparecen gracias a la lenta destrucción del estado de bienestar.

Un 40-50% es una mierda. Supongamos que te jubilas cobrando 20.000€ te quedas con una jubilación de 10.000€ anuales como máximo. E incluso, subiendo un poco con, una jubilación de 30.000€ acabas con una pensión de 15.000€ anuales, eso suponiendo un que es el 50%, con el 40% aún te quedas con menos.
#60 Y sin embargo, Suecia era una economía estancada antes de ese cambio en las pensiones y despegó después del mismo. Por si tienes curiosidad, lo detallan en el link de abajo.

documentos.fedea.net/pubs/dt/2021/dt2021-03.pdf

Opciones existen, que es a lo que voy.
#71 Suecia no era una economia estancada... Suecia era un pais secuestrado por inversores que querian ese cambio y justo cuando lo consiguieron, liberaron un poco la soga... para ello tuvieron que cargarse a Olof Palme porque sabian que Olof era muy socialista y no iba a permitir eso y que se les jodieran sus sueños humedos de capitalizacion de pensiones y de otras muchas otras cosas que han derribado del sistema de bienestar sueco, que no es ni un 10% de lo que llegó a ser en los 60 y 70 cuando tenian el miedo de la URSS muy de cerca...
#100 Palme murió en el 86 y esto fue en el 2001… Lo de la soga de los inversores, tendrás que concretar, pero es evidente que el dinero va a donde cree que tendrá condiciones más favorables de obtener retorno.
#54 A mi me gusta que me comparen con la India no con Suecia.
#9 Reformula la frase. Nadie trabaja para que la sociedad en la que vive y de la que extrae sus rentas se hunda. Si acaso trabaja para enriquecerse a costa de los demás. Hundirlos es contraproducente.
#2 Es que la pirámide poblacional no se va a solucionar nunca ni debería.

Es absurdo ver cómo nos repiten que vivimos en un planeta superpoblado con recursos finitos mientras nos dicen que la solución al problema de las pensiones es seguir engordando la pirámide por la base.

Que vengan inmigrantes es sólo un parche que no soluciona el problema, lo que hay que hacer diseñar una sociedad que pueda funcionar con una pirámide que más bien será una columna en el mejor de los casos.
#10 ok te compro el argumento, ahora ejecutemos la solución: Eutanasia obligatoria a los 10 años de jubilarte, para las personas que no han cotizado lo mínimo directamente eutanasia cuando se jubilen.
Alguna otra propuesta realista que cuadre con las matemáticas y que sea realizable?
#13 Como te lea Ayuso te contrata.
#13 Puedes hacer eutanasia a los hijos de los trabajadores, a los parados, invalidos y enfermos, así solo quedan los fascistas y las razas de elegidos por dios, como los genocidas sionistas.
¿No eres un genocida sionista? Mala suerte, a la camara de gas eutanasica.
#13 no dices más gilipolleces porque no entrenas. La solución: acabar con el capitalismo
#13 Esta otra propuesta es más mejor, eutanasia al cumplir los 18 y se acaba el problema de los quejicas. No hay que hacer ni matemáticas.
#13 Basta con que no te creas que las pensiones se tienen que pagar solamente con la base de cotización de los trabajadores. Igual con una pequeña aportación de todo lo que las grandes multinacionales escaquean al erario sería suficiente.

Apple, Amazon, Google, te cobran un porcentaje de lo que facturas, independientemente de tus costes, gastos, etc. No me parece lo más apropiado tener que hacer lo mismo, es un tanto aberrante, pero no dejan otra salida si con ingeniería financiera al final…   » ver todo el comentario
#2 ¿Qué le pasaría a esa pirámide poblacional si se pagasen sueldos decentes y se hiciesen políticas DE VERDAD para evitar la especulación inmobiliaria y solucionar con ello el problema del acceso a una vivienda.

A ver si por mantener un beneficio exagerado de cuatro gatos vamos a decir que el sistema se hunde porque existen las pensiones y que por tener tanta gente mayor la juventud ya no tiene hijos.
#2 El sistema de pensiones no estaría en quiebra si los que más tienen pagaran lo que toca y si los salarios subieran más. De nada.
#18 Da igual lo que cobres si hay 2,5 cotizantes por cada pensionista y el pensionista cobra pongamos de media 1.500 € el salario de esos 2,5 cotizantes debería ser liquido unos 2.000 € todos a jornada completa (actualmente 1400 €) si subes los sueldos medios para llegar a eso (seria lo deseable) llegarías a 0 el sistema de pensiones actual pero dentro de 10 años cuando entren la parte amplia del baby boom volverias al mismo sitio pero con sueldos y pensiones devengadas mas altas...pan pa hoy hambre pa mañana. El sistema necesita un gran cambio que no eliminación para ser sostenible y garantizar las pensiones
#2 Una verdad no resta a la otra, pero quedarte mirando el raspao de la rodilla cuando tienes una costilla perforándote el pulmón es estúpido.

Las pensiones no son un problema. Que nuestros mayores necesiten un aporte que salga de nuestros bolsillos no es un problema, es una carga pequeña. Tener que mantener el tren de vida brutal de los que no nos pagan buenos sueldos es el problema. Con buenos sueldos esto de mantener a los mayores no sería un problema económico para nadie.
#26 Coincido. Solo añadiría que en algún momento, los que ahora son jóvenes necesitarán de ese sistema de pensiones.
#2 Si es que la guerra generacional no viene principalmente por las pensiones, viene principalmente por la acumulación de propiedades y puestos laborales. Es como jugar al monopoly pero empezar a jugar dos horas más tarde que el resto, no hay sitio para jugar tu partida y el que ya tiene todo no hace más que extraer los pocos recursos que tienes
#40 Totalmente. Los puestos de trabajo devaluados están en manos de jóvenes y ya ni tan jóvenes, simplemente por llegar más tarde; lo mismo que la imposibilidad de acceso a una vivienda.
#67 y encima hay que aguantar que en ésta partida de Monopoly trucada los boomers te digan "es que los jóvenes sois unos vagos, en mis tiempos me compré un hotel y tres calles con el dinero que gané trabajando un verano de monitor de campamento, deberíais hacer lo mismo en vez de quejaros por todo"
#40 De los que tienen propiedades, el 80% solo tiene 1, 16% dos y el 4% tres o más, por lo que el rollo ese de la acumulación no es cierto.

Y lo de acumulación de puestos laborales, no se ni lo que significa, ya que la gente tiene un trabajo, si lo tienen.
#81 "por lo que el rollo ese de la acumulación no es cierto"
¿Qué proporción de las casas son propiedad de gente de la generación boomer? ¿El 90%?

"Y lo de acumulación de puestos laborales, no se ni lo que significa"
¿Cuantos jefes y dueños de empresas son de la generación boomer? ¿El 90%?

A eso me refiero con acumulación generacional.
#84 Grandes afirmaciones necesitan de grandes demostraciones.

Ahí tienes el INE donde verás que ese 95% es falso y queda muy largo, pero mucho.

El 34% menores de 44 años tiene piso en propiedad, entre 45 y 64 (aquí entran los boomers y la siguiente generación), tienen 31% y los mayores de 64 años el 35%.

Dato mata relato

¿Cuantos jefes y dueños de empresas son de la generación boomer? ¿El 90%?

dueños de empresa? en serio, quien te niega que puedas serlo con 25, 10 o 50 años, nadie, solo una frase "Más sabe el diablo por viejo que por diablo",
#84 Y cuando los boomer tenían 30 años ¿Cuantos jefes y dueños de empresa eran boomer y cuantos eran de la generación perdida? ¿cuanta riqueza acumulaban?
#8 Vivimos en una gerontrocracia, la gerontocracia que levantó el régimen del 78, que dejó que un dictador viviera en paz hasta su muerte y nos trajo una democracia falsa, que socavó con el PPSOE la industria más importantes del país y creó y echo leña a la burbuja de ladrillo para luego quejarse de que los jóvenes no saben ahorra para comprarse una vivienda (cuando el coste de vida está muchos órdenes de magnitud por encima del que tenían ellos).
cc #40 #23

#41 subir las pensiones con el IPC siempre, los salarios ya para mañana, o todos o nada.


www.youtube.com/watch?v=okuAHnarEUM&t=885s
#90 Se gañán muchos más votos tratando bien a los pensionistas que a los currantes
#2 Es sencillo probar que no es cierto. Basta con pensar en el tiempo en que la generación del baby boom eran niños. Igual que ahora que se jubilan, también supusieron una carga extra para el sistema cuando eran niños, pues como niños no cotizaban. Sin embargo, el sistema no se vino abajo. El problema no es el baby boom sino la desigualdad, como dice el doctor en economía.
#45 Cuando eres niño absorbes recursos (sanidad, educación etc) cuando te jubilas necesitas esos servicios pero de forma mas intensa como sanidad, dependencia etc y además cobras pensión. Es mucho mas gasto que el de un menor.
#2 se llama CAPITALISMO el problema y los fachapobres que lo defienden
#51 Yo entraba a decir eso mismo: el problema son el capitalismo, la monarquía y la pobreza que generan.

Aparte, me gustaría añadir sobre lo de "guerra generacional" que mira que os lo tengo dicho veces: no creáis a nadie que intente haceros creer que hay algo así como una guerra intergeneracional (como tampoco intrageneracional).

En efecto, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les…   » ver todo el comentario
#2 Lo de la pirámide poblacional no es cierto. Los nacimientos hace tiempo que dan igual. Los baby boomers generarán un poco de ancianos que empezará a descender en 2035, pero eso es algo circunstancial. La mano de obra en España lleva ya muchos años sustentada por la inmigración. De hecho estamos en récord histórico de población y de población activa trabajando teniendo en cuenta que en España no hay natalidad mínima suficiente desde 1980.
#61 si tu lo dices www.fonditel.es/noticias/poblacion-espanola-aumentara-30-anos/ aqui tienes la proyección a 30 años vista...
#2 Además de que tenemos uno de los sistemas de pensiones más generosos y más alejados y desajustados de la realidad del país
#2 Te voy a contar un secreto: una persona que cobra 2000 euros al mes aporta más o menos lo mismo al sistema de pensiones que 2 mileuristas, o que 3 mierdaeuristas. El problema no es el número de cotizantes, son los sueldos que cobran.
#2 Lo del sistema de pensiones en quiebra por culpa de la pirámide poblacional lo llevo oyendo desde los años 80. El problema no creo que sea el desequilibrio poblacional, sino el desequilibrio entre las rentas del trabajo y el gasto en pensiones. Dicho de otra forma: al hablar de desequilibrio poblacional se elude el debate sobre subir salarios. También es verdad que debería llegar un punto tal en el que las pensiones máximas no sobrepasaran los salarios medianos, pero vamos, que el trasfondo es el desequilibrio entre rentas y no entre población activa e inactiva.
Creo que hay algo de texto en las negritas
#1 Son comillas
#16 "no sé" de qué "os quejáis", "yo" lo leo "bien".
#1 #16 #19 vale, veo que no soy al único al que le chirría esa forma de redactar.
#33 Este doctor en economía debió sacar el doctorado en el mismo sitio que Pedro Sánchez, porque no se pueden decir más simplezas llenas de demagogia. Se esperaba que explicara argumentos económicos y no políticos.
#16 Comillas infiltradas.
#1 Los Youtubers se van a Andorra para no contribuir a las pensiones públicas de España y los futuros pensionistas viendo los vídeos de estos Youtubers.
#80 Y mientras tanto sus madres, padres y demas cobrando las pensiones en España
#89 los padres de los adolescentes son pensionistas, claro, claro :troll:
#80 Bueno, ya encontramos a los culpables y la solución para que se arregle el sistema de pensiones: los youtubers. Hay que mandar un comando para que los traiga a la fuerza a España.
#1 Pues sí, sale casi todo entrecomillado. Pensé que era porque reproducía literalmente las palabras del doctor pero...

"Los salarios de mierda de los jóvenes no son culpa de los pensionistas", ha "sentenciado".

no sé qué pintan las comillas en "sentenciado". Y así todo.

Pero, en fin, nos señalan la luna y miramos el dedo. Lo que dice es bien cierto. Las élites del 1 por ciento malmeten para que los de clases bajas nos peleemos entre nosotros mientras ellos se siguen enriqueciendo a nuestra costa.
#92 Coño, pero es que el dedo es muy visible :-P

Lo de la luna, es que yo solo veo a gente afirmando obviedades y a la vez negando otras.

De los que gritan, unos dicen que las pensiones no son sostenibles y a su vez que son una estafa que hace que los jóvenes cobren menos.
Mientras, los otros, dicen que son sostenibles y que no tiene nada que ver con el salario de los jóvenes.

La verdad, por mucho que no se quiera mirar arriba, es que las pensiones se están aguantando con alfileres y parches y con la pirámide poblacional en unos años serán completamente insostenibles. Pero, a su vez, no tienen nada que ver con el salario de los jóvenes.
"Divide y vencerás" , mas viejo que cagar en cuclillas.
Vaya comedura de tarro nos estamos montando. Que si sistema piramidal, que si no vamos a cobrar pensiones, que si son los trabajadores jóvenes los que tienen que pagar las pensiones de los trabajadores mayores. El divide y vencerás de toda la vida. No veo a nadie hablando la mierda de sistema impositivo que tenemos, en el que la progresividad brilla por su ausencia, en el que el el que las rentas de capital paguen, como mínimo, lo mismo que las rentras del trabajo, en el que la secta empiece a…   » ver todo el comentario
#25 Es que tengo la impresión de que ahí está la clave. Estoy buscando, y no encuentro, un gráfico en el que se muestre una comparativa histórica entre el peso de las rentas del trabajo y las rentas del capital. Al no haber subido particularmente las primeras, y haber crecido mucho la economía desde, digamos, 1980, entiendo que las rentas del capital han subido muchísimo. La respuesta obvia debería ser una reforma impositiva en la que las pensiones se paguen a partir de los impuestos obtenidos…   » ver todo el comentario
#75 Ni lo oirás. Para algo se han comprado los "medios de comunicación". Necesitan tener control sobre lo que se debate y lo que no. A veces se cuela algo pero tienen todos los medios a su disposición para neutralizar cualquier disidencia. Por ejemplo las ayudas a personas sin recursos (renta garantizada de ciudadanía en sus diferentes variantes) ascienden a unos 1600 millones y todos los muertos de hambre estamos indignadísimos con el sueldazo que se llevan todos los meses sin dar palo al agua y sacado de nuestro impuestos. Los aproximadamente 33.000 millones que reciben las empresas no llegan al debate de la calle. Controlan absolutamente el relato.
En el momento que ha soltado la palabra "empresarios" ya han saltado dos diciendo "uiui eso no es cierto". Supongo que serán empresarios diciendo que en realidad pagan 3000€ a sus trabajadores pero el malvado estado hace que solo le llegue a la nómina 1200.
¿Un doctor en economía? Bahh... Si no lo dice un futbolista o un tenista aquí no los escucha nadie.
En cuanto tengamos un gobierno progresista de izquierdas se repartirá la riqueza.
#21 Lo cierto es que nuestro sistema de pensiones reparte la riqueza (y mucho). No deja de ser un dinero que se entrega muy repartido a los pensionistas y ellos lo gastarán en vida o bien lo dejarán en herencia a sus hijos. Pero lo cierto es que es una bolsa de dinero que se ha cobrado de impuestos y se ha repartido entre los ciudadanos, y por lo tanto es una cantidad de dinero que no ido al sumidero de las fortunas del 1%,
Julen omite interesadamente que si aumenta el número de pensiones a pagar mientras no aumenta en paralelo la cuota de cotizantes y los sueldos de los mismos, cada aumento de pensiones por encima de los sueldos es déficit extra que pagamos los trabajadores vía subida de las cuotas a la seguridad social.
#36 Ve corriendo a qué te den el doctorado.

Con un sistema de impuestos decente y que se cobre donde se tiene que cobrar todo eso que dices es irrelevante.
#39 Entiendes la falacia de autoridad, ¿verdad? Pero si es por doctores… saco del Pokedex de liberales a Rallo y huerta de Soto. ¿Gano yo ahora?

Lo de los impuestos es la típica respuesta del que no ha mirado el problema en detalle.
#56 Claro que la entiendo, por eso no lo dejo ahí y te doy más argumentos.

¿Sabes tú lo que es un ad hominem?
En tu caso ese "yo tengo razón porque tú no sabes"
#36 Julen no omite nada, lo dice claro, el sistema de pensiones siempre está en constante reforma.

Si suben los pensionistas pero los salarios se estancan, habrá que reducir las pensiones, que es lo que está pasando ahora, al poner más difícil cobrar el 100% de pensión.
En el momento en el que son el grueso de votantes del bipartidismo, se convierten en lastre.

La mayor masa acrítica de votantes, votontos.
No es más que un intento de manipulación para enfrentarnos a jóvenes contra viejos; no caigamos en la trampa. Nuestros enemigos no son ni nuestro hijos ni nuestros padres, son la caterva de políticos inútiles y corruptos, que obedecen a sus amos contra nosotros la población: jóvenes-viejos, hombres-mujeres, izquierda-derecha...no nos dejemos dividir , ni enfrentar.
#23 Los politicos son los que vota la gente... no han surgido como esporas y de repente Rajoy, Aznar, Ayuso, Sanchez , etc se despertaron un dia y aparecieron en Moncloa o en la puerta de Sol...
Pues anda que no hay doctores en economía que piensan todo lo contrario.
Negar el problema y pensar que la solución es que paguen más los ricos es de ser bastante ingenuo.

Claro, como no se le ha ocurrido a nadie antes.
#24 quien tiene que pagar más son las empresas a sus empleados y no basar su productividad en sisar el dinero de la nómina a sus trabajadores . Tenemos sueldos de los más bajos de Europa, sin embargo los precios cuando vas a comprar son tan altos como en los países ricos de Europa. Por no hablar del precio de los alquileres o de la vivienda.
Subir las pensiones al ritmo del IPC SIEMPRE, aunque éste bordee el 9%, es insolidario porque lo que se invierte en pensiones no se puede invertir en otras cosas que pueden mejorar las vida del los trabajadores. Debe haber un punto de equilibrio entre subirle la pensión un 9% al que recibe 2500€ netos y renegar del sistema.
En breve recibirá la visita de Ndongo o Quiles.
No desmonta, no aporta ni un sólo número.
Si el sueldo mínimo hoy es de 1100€ aprox., y es inferior al 60%, el sueldo mediano es superior a 2000€, lo que supone que la mayor parte de los trabajadores están cotizando por cifras muy cercanas a la máxima. No se ve por ninguna parte que el problema sea que los jóvenes ganan poco.
El 1% consigue que sus mensajes calen porque tiene el poder para comprar titulares en los medios.
El problema de este modelo es la concentración de riqueza y de poder. La clase política decente, ya lo decia Mujica, no puede hacer nada ante este poder oligárquico, elites de la sociedad que están por encima de las leyes. Ahi esta Elon, Bezos, se creen los dueños del mundo, y lo son, nosotros los estamos engordando, tienen las redes, las comunicaciones y la movilidad... están controlando todo. Futuro poco prometedor.
pensiones de 3000 euritos, prejubilaciones a los 50+ añitos, ex-presidentes con sueldos vitalicios y a saber cuantas mas cosas están parasitando nuestras pensiones

Eso si, hay que jubilarse más tarde y tenemos a politicos con 80+años ocupando puestos de políticos como embajadas, senados o demás chiringuitos
Creo que nadie dice que la causa de los salarios bajos sean las pensiones altas. Sin embargo, es cierto que cada vez cuesta más sostener las pensiones con salarios de mierda. Y no solo en números, cuesta más psicológicamente. Y esto hace que los jóvoenes cada vez piensen más en que el sistema de pensiones está quebrado o lo hará y que a ellos, además de pagar el pastes no les llegarán las migajas. Por tanto esto favorece a quienes ofrecen pensiones privadas.
La faltan "comillas".
Si lo dice este señor será verdad
El 1% más rico en España serian unas 200.000 personas. Muchos pequeños empresarios, o simplemente gente con un sueldo potente.

Quizas ese 1% no esta nada feliz con que los politicos de izquierdas esten continuamente usando el mensaje populista "la culpa es de los ricos", demonizando al sector de la población que despunta un poco, que seguro que lo han robado todo, o viene de herencias familiares, o son elites extractivas, y además se rien de los pobres, contentos de que esten enfrentados. Menos lamborginis dicen.

Sin embargo, aquellos que tienen todo el aparato del estado, y llevan gobernando años, no son responsables de nada.
«123
comentarios cerrados

menéame