Actualidad y sociedad
189 meneos
1529 clics
Todos los problemas que los hosteleros creen que provoca que los camareros tengan una jornada de 2,5 horas menos a la semana

Todos los problemas que los hosteleros creen que provoca que los camareros tengan una jornada de 2,5 horas menos a la semana

La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias, problemas para encontrar trabajadores y subidas de precios. El Consejo de Ministros aprobó ayer el Anteproyecto de Ley largamente anunciado para reducir la jornada laboral en España a 37,5 horas semanales. La medida –que cuenta con el apoyo de los sindicatos, pero no de la patronal– aún tiene que aprobarse en el Congreso, con la idea de que entre en vigor este mismo año.

| etiquetas: hostelería , jornada , horas , ley , patronal , pérdidas
79 110 0 K 384
79 110 0 K 384
Comentarios destacados:                  
#1 La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la abolición de la esclavitud.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la abolición del trabajo infantil.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la jornada de 40 horas semanales.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la subida del SMI.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la jornada de 37,5 horas semanles.

Y así siempre
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la abolición de la esclavitud.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la abolición del trabajo infantil.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la jornada de 40 horas semanales.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la subida del SMI.
La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por la jornada de 37,5 horas semanles.

Y así siempre
#1 Al final todos sabemos que son 2.5 horas extras más que no van a pagar, como el resto de las que hace .
#2

Yo creo que lo que temen es que los camareros sean conscientes del horario por el que cobran y lo respeten.
#26 empiezan a ser conscientes y por eso cada vez cuesta más encontrar gente que quiera trabajar en la hostelería
En cualquier sector las personas trabajadoras que tienen que trabajar fines de semana y horarios de locos cobran más que el resto pero en la hostelería parece que todo vale por el SMI
#53 Curioso, yo pago lo que dice la ley y las horas extras, reparto propinas, les doy de comer, vacaciones… y me sobra gente y hasta puedo escoger.

Los que tienen problemas en contratar son los que ofrecen unas condiciones de mierda.
#1 La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por declarar alertas meteorológicas durante el puente del 1 de noviembre.
#3 La patronal de la hostelería cifra pérdidas millonarias por prohibir fumar. Y asi todo
#1 esta viñeta  media
#4 El problema de la viñeta es que, siendo cierta y estando de acuerdo, la gente que se pone del lado del empresario roza la mayoria. Pero que duele ver los mismpr argumentos una y otra vez duele, parece que sea imposible llevar un negocio y forrarte de forma etica.
#43 La reducción de jornada tiene una aprobación mayor al 66% según las encuestas, otra cosa es los que no votan de ese porcentaje
#1 Y por la ley antitabaco.
#11 Es verdad, siempre se me olvida algún catastrofismo de la patronal de la llorería.

cc #12
#11 Y por las terrazas del Covid.
#20 Bueno, en algunos sitios había libertaz, franceses de parranda y Mahou.
#20 Me pregunto si algún día volveremos a recuperar el espacio usurpado por los bares.
#1 Los que ya tenemos una edad sabemos que iban a cerrar todos con la antitabaco, y después ya no.

Por aquí hay un montón de bares que empezaron a abrir a las 8 en vez de hacer toda la tarde y no veo que les vaya nada mal, que la mayoría si no llegas antes de las 8:30 no entras porque están hasta arriba.

Un amigo mío se comía una jornadita de 70 horas en un local hasta que piró, y siempre comentaba que la mitad del tiempo estaba o bien solo o bien con un par de borrachos. No encontraba la manera de convencer al jefe de que igual le convenía cerrar durante ciertas horas en las que no había allí ni un alma.
#12 ¿Y qué iba a hacer? ¿Cuidar a los niños?
#35 Eso son cosas de mujeres. Los hombres donde están bien es en el bar
#1 Y sin embargo nunca justifica esas cifras.
#1 Sin problemas, antes de que se tramite ya cayó el gobierno. Por eso aguantan a esta mente privilegiada: para distraer al respetable de lo importante.
#31 Y dinos, ¿que es lo importante?
#68 El caso hidrocarburos, la corrupción en la familia del presidente, las putas y la cocaina, las cuentas en Santo Domingo, el oro de Delcy, la financiación de la mafia socialista, el tribunal constitucinal, el tirano cada vez más tirano, su voluntad de acabar con la libertad de expresión en Internet... La deuda, el paro, Marruecos...
#75 xD ... Y por eso dices que me tengo que olvidar de mis derechos como trabajador y centrarme en eso que acabas de poner... Claro que sí guapi! Se te han olvidado los okupas y Venezuela
#1 Qué pereza de patronal, en serio.

Qué pena que tengan tanta relevancia...
#1 Lo malo es que ahora los empresarios tienen cada vez menos necesidad  media
#37 no te creas. Cada uno de esos bichos vale muchísima pasta, y el pago del mantenimiento, actualización y corrección de errores por humanos, aún sigue estando ahí. Eso no es algo que puedan permitirse las pymes ni aunque sustituyeran a los 4/5 camareros que tienen en los bares.
Si se echan las manos por pagar el sueldo legal que le toca a un trabajador suyo, me queda bastante claro que no comprarían jamás una maquinita de estas.
#1 Ayer mi peluquero no paraba de quejarse. Lo curioso es que el convenio colectivo de peluqueria y estética ya cumple con las 37.5h semanales
xD xD xD
#1 Los fachas cifran pérdidas millonarias por la abolición de la esclavitud.
Los fachas cifran pérdidas millonarias por la abolición del trabajo infantil.
Los fachas cifran pérdidas millonarias por la jornada de 40 horas semanales.
Los fachas cifran pérdidas millonarias por la subida del SMI.
Los fachas cifran pérdidas millonarias por la jornada de 37,5 horas semanles.

Y así siempre
#1 son unos visionarios, unos gurús de la economía!
#1 no, nombre, no. El problema es más simple.

Para que el trabajador cobre 16.576 euros brutos al año, unos 15.000 limpios, el empresario tiene que pagar 22.500 euros.

Imagina que tienes 100.000 euros y quieres emprender. ¿Qué posibilidades reales crees que tienes de montar un negocio y obtener beneficios cuando cada empleado te cuesta 22.500 euros y no te cubre ni las 8 horas comerciales? ¿Cuántos millones de euros os pensáis que gana un comercio medio de vuestro barrio?

Ahora es cuando…   » ver todo el comentario
#59 pero si ya utilizan contratos de media jornada y trabajan mínimo 8que más les da
#66 #62 en este caso en concreto no hablo de bajar impuestos a las empresas, hablo de no quitar al trabajador un porcentaje tan algo del dinero que el empresario paga por él. Que el empresario siga pagando los 22.500 pero que el trabajador acabe recibiendo más de los 15.000 euros.
#59 bajar impuestos a las empresas, la solución a todo, incluso cuando llegue un meteorito que vaya a destruir la humanidad alguien volverá a proponer esto.
#1 Mira que he echado horas en bares y restaurantes del Reino Unido y jamás hice un turno de más de 7 horas...hablo de finales de los 90 hasta el 2006. Y estos hablando mierdas, anda ya y que les den.
Álvarez Almeida, presidente de la patronal: "Si el cliente no tiene servicio, bajaremos en calidad", ha advertido.

Y el cliente va a dejar de ir, con lo que cerrarás tu chiringuito mientras te dedicas a buscar trabajo para otro emprendedor como tú. Te podrás quejar de tu jefe al que fue tu trabajador.
#5 Uno de los pocos bares a los que voy alguna que otra vez los fines de semana debe follarse a las leyes de mercado porque los cabrones abren menos horas, cobran menos por refrescos que los otros locales de la zona, y son más generosos con las tapas. No sé cómo se las arreglan para estar llenos siempre cuando los clientes deberíamos estar todos notando lo inferior que es dicho servicio.
#15 Muy buen comentario, ese bar que tu dices ha sabido ver la oportunidad y la ha aprovechado. No hay más, los otros latigueros que aguanten el chaparrón, que sólo piensan en su bolsillo, lo demás se la suda.
#15 Yo voy a un bar que regenta una familia china. Estaban todo el dia abiertos. Luego contrataron a una chica española y cierran de 2 a 6, imagino que para cumplir los horarios por ley. Si esta gente puede que tiene un bareto normal y corriente de desayunos y merienda me imagino que casi cualquiera puede
#5

Álvarez Almeida, presidente de la patronal: "Si el cliente no tiene servicio, bajaremos en calidad", ha advertido.

De hecho, llevan lustros haciéndolo de forma preventiva. xD
#5 Están tan crecidos que se piensan que el mundo se va a derrumbar sin ellos, ni que fueran cirujanos o bomberos o algo importante. Pues si me bajas la calidad, me voy al bar de al lado. Y si la calidad de todo el sector cae, pues me voy al super, me compro unas cervezas decentes y me monto la fiesta en casa con mis amigos. ¿Que deja de haber bares? Pues ya le cubrirán el hueco los supermercados. ¿Que deja de haber restaurantes? Más negocio para los Take Away. ¿Que se quieren dar un tiro en el pie? Que apunten al otro, son sus pies.
Pérdida millonarias... ¿Se puede entender que eso significa que esas 2.5 horas tienen unas ganacias millonarias que no repercuten en el sueldo?
#7 En esas 2.5 horas es cuando el camarero por fin encuentra la inspiración para servir esa caña perfectamente tirada y de valor incalculable; las pérdidas van a ser catastróficas.
Yo creo que el 99,99 de los trabajadores de hostelería se darían con un canto en los dientes si hicieran estrictamente las 40 horas que tienen por contrato.
#9 eso es, y el jefe no les tangara sus propinas.
Lo de la manga ancha y tragaderas para con hostelería que tenemos en este santo país es para hacerlo mirar.
Y por qué se no se neumeran los problemas de seguir perdiendo poder adquisitivo para los trabajadores?

Debería darse más cobertura a eso en lugar de hacerse eco de cada lloro de la patronal.
Dos años dando por saco con la reducción de la jornada laboral, y hasta enero del 2026 como muy pronto no será efectiva.

Sin embargo para la reforma constitucional del art 135 en un mes PP y PSOE la tenían lista y aprobada.
punto 1: la productividad se mide en produccion, los camareros no producen asi que su produccion es cero trabajen 10 horas o 210.
punto 2: cuando no contratas al personal a 40 horas es un argumento falaz decir que contratarles menos de 40 horas te causa problemas.
¿Que habra a quien tenga 3 turnos de jornada completa y le joda? Si, alguno habra, siempre hay alguien. ¿Que todo el argumento es un camelo? Tambien.
Si los bares están ya todos cerrados por la subida del SMI, la ley antitabaco y las medidas de la pandemia. ¿Van a volver a cerrar todos los bares? Panda de agoreros...
Pero a ver... Que la norma no afecta a la jornada ordinaria, es el cómputo global en donde se ve afectado. En otras palabras, la norma solo impacta en días de vacaciones adicionales sobre los que ya había por base a convenio.

No entiendo la pelotera.

Hoy viendo a Ayuso en TV parecía que íbamos directos al fin del mundo. Y así todos los medios de noticias de la derecha. En lugar de explicar la norma y manejar números... Se van al cuñadismo extremo
Me gustaria ver que ha pasado con ese cierre de 380943984390489034 millones de empresas por subir el SMI, me gustaria saber que ha pasado.
#24 Que ahora son 380943984390489034 millones de empresas que se iban a crear y ya no pudo ser.
El caso es llorar, como si alguna vez hubieran pagado horas extra...

Que escabechina de empresas de mierda necesita este país...
La mayoria de los bares venden lo mismo y no hacen ni un puto esfuerzo , todos venden la misma cerveza y el mismo cafe, con decoracion y muebles de derribo, ahora algunos bares pir una botella de cerveza industral ya piden 2.60 por un tercio
Pero a ver, ¿Qué más les dará? Si ya no respetan la actual legislación no van a respetar la nueva tampoco xD
Pero si les viene mejor porque la gente tendrá 2 horas y media más a la semana para ir al bar.
Ahora te engañan dos horas y media mas, diciendo que sólo trabajaras dos horas y media menos que antes...
"La patronal cree también que habrá modelos de negocio insostenibles" pues que no se sostengan o que monten una tienda de discos o un videoclub, por ejemplo.
#8 La patronal cree también que habrá modelos de negocio insostenibles, como aquellos que ofrecen servicio 24 horas o cubiertos en tres turnos, “que en estas nuevas circunstancias dejarían franjas horarias descubiertas”. Algo de razón tienen, lo mejor sería pasar a la jornada de 6 horas y así se cubre en 4 turnos sin dejar franjas horarias descubiertas...
#22 Nadie va a dejar de hacer su jornada de 8 horas, lo único es que te tendrán que pagar extras si o si o sumarte vacaciones. Se hace básicamente para compensar las miles y miles de horas extras que no se pagan en España.
Todo de puta madre, pero para cuando algo para los esclavos autónomos? Que ahora nos toca pagar un pastizal de cuota para trabajar 60hs a la semana y ir de culo siempre.
#44 si de autónomo tienes que trabajar 60h y te quejas de que vas de culo porque te asfixia la cuota de autonomo. Creo que lo mejor es que busques un trabajo por cuenta ajena, ganarás en salud.
#56 Me asfixia no tener derechos. Y tener que pagar una morterada por facturar más de 8K al mes como autonomo y no como empresa.
Y de esas 60hs, unas cuantas van en gestionarme facturas, pagos y mierdas varias.
Es una putada estar al limite de autonomo y empezar a ser una P.
En una sociedad decente debería prohibirse todo negocio que resulte incompatible con una jornada laboral decente. Es lógico que todo el que no pueda adaptarse se vaya tranquilamente ATPC. Lo que dejen vacante ya se repartirá entre los que compitan justamente.
Todo esto no perjudica a los hosteleros sino a los mierderos.
La hostelería no compite a nivel internacional pues se consume in situ, así que lo de la "competitividad" no cuela.
Si realmente hay que pagar un 5 % más por el café o la copa "para que puedan subsistir" los bares, pues se paga. Son las mismas condiciones para todos, y si las condiciones de los camareros mejoran encontrarán más trabajadores, no menos.
Salen ganando hosteleros y camareros.
#25 En algunos aspectos, se puede replicar el estilo de un pub inglés: vas a la barra a hacer tu pedido, incluso si es café. Pueden llevártelo a la mesa o, como en los "Spoons", cuentan con una máquina de café que puedes usar tantas veces como desees. Café de máquina Lavazza por solo 1,19 libras, recargas ilimitadas.  media
#40 el sueldo mínimo es £12.21 por hora
La patronal de la Hosteleria , es hortera e inutil .Huele a rancio de paleto venido a mas a miles de kms.

Entre todos los que hay ahi dentro , no suman un humano normal que no este borracho.
Pagar un bonus estratosférico a los directivos, en cambio, es imprescindible. Añadió después el patán este.
A brocha gorda, 15000 entre 9 empleados son 1600 euros por barba. Entre 12 meses sale que los empresarios están pagando una media de 138 euros menos al mes a cada empleado :troll:
Pero aún siguen existiendo? Si la ley antitabaco iba a acabar con ellos.
jajajajajaja panda de hdspm :-)
Si hay que subir precios, que los suban. Si el local, el servicio o el producto es bueno, no van a perder clientela.
De lo mismo se quejaban los del convenio de la construcción. Vamos a ver, si estáis compitiendo con empresas que también se ven obligadas a subir salarios, no hay posibilidad de perder mercado o clientes por pasar a ser más caros.
Ahora toca llorar porque Bar Paco tendrá que pagar 800.000 millones más en sueldos.

En la práctica, sus empleados simplemente harán dos horas y media extras más por semana, por supuesto, sin registrar en ninguna parte, mucho menos pagar.

Lo del perro cachas y el perro escuchimizado y llorón. Nada nuevo en la patronal.
Es que no es media hora al día de menos. Son 4 horas y media al dia
De unos explotadores que te esperas? Palmadas?
Yo esto de que se legisle y que pague otro no lo termino de ver.

Señores, a partir de ahora son 2,5 horas menos a la semana y dentro de poco serán otras 2,5 menos. Vale, pero que las pague el estado, que para eso quiere hacer la mejora. Al final lo que hacen es tirar la inflación para arriba y acabar con la clase media.

menéame