El Gobierno aprobará este mes de febrero por orden ministerial la prohibición de llamadas comerciales desde un teléfono móvil, según aseguró este jueves el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. El ministerio ha enmarcado esta orden en un plan de medidas para combatir las estafas que se cometen mediante llamadas telefónicas o sms.
|
etiquetas: llamadas comerciales , teléfono , publicidad , estafas , sms
En el mundo real tm donde las empresas son maquinas y nidos de hijos de puta, no.
Eso que planteas teoricamente lo pueden hacer todos los usuarios y seguro que has experimentado en tu propia piel que se limpian el culo con la prohibicion; unas veces con ardides, otras llamando desde fuera de españa y otras directamente escalando hasta el delito de usar las listas de usuarios que no quieren recibir llamadas para llamarles.
Por eso ahora prohíben esto. Para que si se quieren saltar la ley, haya alguien responsable al que sancionar.
Los cuales ahora tampoco son efectivos, ya que las últimas estafas las están haciendo falseando un teléfono móvil local aleatorio (que puede o no estar… » ver todo el comentario
Pero vamos, es que ni es propio Estado cumple sus normas. Ya hace un año que "teóricamente" se eliminó la cita previa para los trámites de la administración. Y ya ves.
Reino Unido cierra sus fronteras a las llamadas con origen extranjero que se identifican con números británicos
www.meneame.net/story/reino-unido-cierra-fronteras-llamadas-origen-ext
Todas las que recibo son de móviles, estando en la lista robinson, de fijo, ninguna.
Tenía una llamada de un móvil y cuando llamo me dice una mujer mayor que tenía una llamada perdida mía. Phone spoofing se llama.
De todas formas yo lo que haría sería prohibir llamadas comerciales entre teléfonos particulares. Quien quiera hablar con un comercial, lo llamará.
Pero vamos que ya no te atienden personas. Te llaman locuciones, unas veces "son de recursos humanos" y te piden que les escriba por whatsapp, "selección de TikTok", "ofertas de trabajo"... el nivel de spam actual que estamos teniendo ahora mismo es demencial.
Por lo que tienes que saber a qué empresa pertenece el número que te llama, no siempre se identifican como deberían, y además solo puedes hacer una reclamación de las 79 empresas que aparecen en el listado.
La venganza sería terrible.
Cosas que jamás debieron de ser posibles.
Yo hasta hace poco vendía a tiendas, y hacía labor comercial llamando desde mi móvil a los comercios para ofrecerles los productos, intentar concertar citas para enseñarlos en persona... ¿Ahora se supone que tendría que sacarme un número fijo para hacer lo mismo? Mientras tanto los spammers encontrarán el siguiente modo para saltarse la ley.
Lo que hay que hacer es investigar que empresas hacen esas llamadas comerciales abusivas y cascarle una multa que lo deje en la ruina y le quite las ganas a los demás... No parece tan difícil.
En Italia, habré recibido en año y medio tres llamadas spam en total. Y se agradece.
En Francia, el congreso aprobó por unanimidad la prohibición de llamadas comerciales. A ver si poco a poco, nos dejarán disfrutar de una siesta tranquila, esté uno en el país que esté.
Si un usuario se registra en mi web o rellena un formulario de contacto o lo que sea ¿pueden seguir llamando a esa persona mis comerciales con sus móviles no registrados en ningún sitio cómo que son de la empresa?
Ya en su momento (solo durante 4 años en España lo di para muy mu pocas cosas porque daba el otro del trabajo) .
Lo miro cada uno o dos meses por si hay algo y para el tema de app bancarias y demás.
Pues veo en los logs una media de 5-10 llamadas perdidas a la… » ver todo el comentario