Actualidad y sociedad
244 meneos
3386 clics
Encuesta UK: tories, destrozados por los laboristas - Electomanía

Encuesta UK: tories, destrozados por los laboristas - Electomanía

Sondeo de Techne para elecciones generales en Reino Unido, primero de la encuestadora en el que los tories bajan del 20%.

| etiquetas: sondeo , elecciones , reino unido
117 127 1 K 438
117 127 1 K 438
Comentarios destacados:                                  
#12 #2 Es lo que iba a comentar, el sistema electoral del Reino Unido es muy drástico porqué se obtiene un representante por circunscripción.

En las elecciones de 2019 el Partido Conservador sumó el 43,6% de los votos y logró 365 escaños. Mientras que Laboristas y Liberales sumaron el 43,7% de los votos y 213 escaños.
En las elecciones de 2017 el Partido Conservador sumó el 42,4% de los votos y logró 318 escaños. Mientras que Laboristas y Liberales sumaron el 47,4% de los votos y 274 escaños.


es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_del_Reino_Unido_de_2019
es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_del_Reino_Unido_de_2017
Menuda hostia…  media
#1 No son mucho peores que los que sacó el PP con Casado hace 4 dias. La diferencia está en la aberración de sistema electoral que se manejan en Reino Unido.
#2 Es lo que iba a comentar, el sistema electoral del Reino Unido es muy drástico porqué se obtiene un representante por circunscripción.

En las elecciones de 2019 el Partido Conservador sumó el 43,6% de los votos y logró 365 escaños. Mientras que Laboristas y Liberales sumaron el 43,7% de los votos y 213 escaños.
En las elecciones de 2017 el Partido Conservador sumó el 42,4% de los votos y logró 318 escaños. Mientras que Laboristas y Liberales sumaron el 47,4% de los votos y 274 escaños.


es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_del_Reino_Unido_de_2019
es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_del_Reino_Unido_de_2017
#12 pues a mi me parece cojonudo: 1 distrito, 1 representante.
#24 Pero no es representativo de la realidad. Al final es ningunear a casi la mitad de los votantes si nos atenemos a los resultados en elecciones previas.
#29 Es ningunear a mucho más de la mitad. Si en un distrito hay 5 candidatos, donde uno obtiene un 21%, tres obtienen el 20% y otro el 19%, el del 21% se lleva todo y ningunea al 79% restante.
#38 #29 #24 Es ideal para que sólo haya bipartidismo.

#30 Estaría bien claro si hubiera ballottage (segundas vueltas).
#19 Lee a #38
#29 es representativo porque cada elegido representa y defiende los intereses de su territorio. Y son personas accesibles por la ciudadanía de su circunscripciones, que rinden cuentas a sus paisanos. Aunque seguro que tú prefieres votar a unos candidatos que no sabes ni el nombre y votan lo que dicta el jefe.
Cc #2 Que no te enteras. Aberración es lo de tu querida Españita
#89 Otro. Y qué casualidad que todos los representantes Tories lo hayan hecho mal y los electores hayan decidido que van a castigarlos a casi todos a la vez. ¡Ya es casualidad! Los que creeis que todo lo que se plantea sobre el papel se traslada a la práctica sois entrañables.
#100 no te enteras de lo que estoy diciendo, pero nada, tú a lo tuyo, que es ladrar a la mesa desde abajo, a ver si te cae un hueso.
#89 Ese sistema es magnífico para favorecer un turnismo político que está muy lejos de ser democracia. Aberración es que te creas que los representantes por circunscripciones se preocupan de su circunscripción :-D Es el mismo ideal senatorial de USA que está más que demostrado que lo único que hace es impedir que exista aire fresco y se establezcan terceras fuerzas, haya gobiernos donde se pacte y, al final de todo, que los ciudadanos sientan realmente estar representados.

El sistema de UK es una puta basura.
#29 '`Pero el que sale por distrito debe responder a sus electores de forma más directa , es casi obligatorio atender a sus quejas y propuestas.
#24 Así está bien claro a quien le tienes que exigir. Completamente de acuerdo.
#24 Y ese MOP si no hace lo que necesita el distrito se le da rápido la patada, por eso es fácil poder contactar con ellos, les va en ello el puesto.
#86 Entrañable :-D
#24 eso tendria algo de sentido si no existiesen los partidos. Pero al final, o votan lo que dice el partido o los expulsan
#94 Y que hay circunscripciones con más población, con necesidades específicas y con pesos políticos mayores, por tanto, cuando una ley beneficia a una circunscripción pero jode a otra, o se atienen a lo que decide el partido por encima de lo que diga su circunscripción o la próxima campaña se la paga de su bolsillo sin el apoyo de un partido de los dos del bipartidismo.
#2 ¿Y porqué es una aberración su sistema electoral? Pregunta uno al que las listas plancha, donde 19 de los 20 candidatos están de comparsa, le parecen una aberración.
#19 Supongo que porque fomenta el bipartidismo al ser un único vencedor por circunscripción. Pero la verdad es que nuestro sistema también tiende al bipartidismo con la diferencia de que, en el suyo, dentro de cada partido existen y se reconocen las diferentes corrientes y los diputados tienen libertad de voto. Mientras tanto, en el nuestro, las corrientes existen pero no se reconocen y existe la disciplina de voto.

En UK al menos el candidato tiene que pelear por SU circunscripción. Y tú,…   » ver todo el comentario
#22 Ya te digo que si tiene alguna ventaja, puedes ir a hablar con el representante de tu circunscripción y todo, y al depender directamente de sus votantes en lugar de depender de quien hace la lista, le lame el culo a los votantes en lugar de a los que hacen las listas.
#26 A los MP los partidos los tienen controlados con el WHIP.

Solo lamen el culo durante la elección y luego donde dije digo dije Diego.
#44 Lo que te permite, en las siguientes elecciones, cambiar de representante. Cosa que votando a listas es más difuso.
cc #43.
#49 Estoy opinando, y manteniendo una agradable discusión constructiva con otros, ellos dicen lo que piensan y sus motivos, y yo lo mismo. Si no te gusta, no me leas.
#58 Estoy leyendo la desinformación que compartes y la estoy resaltando.

Si eso no te gusta, no me leas TU. Y no me respondas TU.
#62 quiero decir a que el líder (normalmente su presidente) hace y deshace las listas, con lo que todos los representantes dependen de una persona. El Parlamento no trata de ser una cámara de representación territorial, ok, es una cámara de representación de ciudadanos, y a mi me gusta saber quién es mi representante. Si se hicieran circunscripciones por rango de edad (por poner un ejemplo), pues también me parece una opción, porque me da la oportunidad de saber quién es el responsable directo…   » ver todo el comentario
#71 No te digo que no, yo me plantee hace años si España podría pasarse al sistema británico (muchísimas más circunscripciones, un solo escaño por circunscripción, y sin disciplina de voto), pero lo que pasaría es que en prácticamente cualquier circunscripción saldría un parlamentario o del PP o del PSOE.

Podrían darse casos de que con el 40% de votos tengas el 90% de escaños del parlamento.
#80 Sí, saldría uno del pp o del psoe, pero con un ojo puesto en sus electores, en lugar de dos en su jefe y el tercero en la gente que representa.
#82 No lo tengo tan claro, si no hace caso a la gente no le vuelven a votar, si no hace caso al partido no le vuelven a poner de candidato.
#87 Si todo estuviera claro y fuera evidente no habría debate.
#90 También sería más complicado sacar políticas de interés general, si los parlamentarios están preocupados del interés particular de su circunscripción.
#92 No necesariamente, pon por ejemplo una ley de educación, tirarían a meter enmiendas que favorezcan a sus representados (digo yo), con lo que, si funcionase bien, debería dar lugar a una ley más inclusiva y transversal.
#96 En una ley sobre educación, no creo que haya muchas discrepancias entre zonas geográficas.

En cualquier caso, estaría más abierto a cambiar hacia el sistema francés que al británico.
#58 Creo que sumando este vuelco electoral a tu última frase me estás dando la razón. Los británicos van a castigar al partido en su conjunto. Si realmente hubiera una conexión tan fuerte entre representante y representados, ¿Cómo se explica que se produzca un castigo tan grande a todos los diputados de un mismo partido? ¿Por qué los electores de tantos distritos dejan de votar a sus representantes Tories si, en teoría, están valorando a la persona y no al partido? Pues, simple y llanamente,…   » ver todo el comentario
#73 No sé si te estoy dando la razón o no en esta discusión sobre cuán aberrante es uno u otro sistema electoral. Ya sé que de la teoría idealizada de lo que debería ser a la práctica hay un mundo, y obviamente, en la circunstancia británica actual, tras un periodo muy convulso desde que Cameron se piró tras perder en la votación del Brexit, todo el debate e interés está anegado por esa circunstancia mayor, encadenando varios prime minister que no se han sometido a las urnas (Liz y Risi) y un…   » ver todo el comentario
#81 Pues yo lo que veo es que, si ya es difícil tener representación y condicionar (de vez en cuando) minimamente las políticas públicas para perfiles como el mío que tiende a votar a partidos con aspiraciones o, al menos promesas, de cambio real del sistema en sistemas electorales quasi-proporcionales como el español, ni te cuento el ninguno y silencio que sufriría de por vida en sistemas uninominales de imposición de grandes partidos como los anglos. Ya no es solo la imposición vitalicia del…   » ver todo el comentario
#22 de hecho gracias a ese sistema. Todo el mundo conoce a su congresista y puedes escribirle o reunirse con él cuando tienes algún problema.
#22 ¿Y para qué vale que los diputados tengan libertad de voto? Como votante, vas a poder elegir entre como mucho dos opciones efectivas (que el voto no vaya directamente a la basura). Si no te gustan esas dos opciones, though luck.

Y ese es el mejor caso. Porque si por ejemplo vives en una circunscripción donde tradicionalmente los tories ganan de sobra, en la práctica sólo tienes una opción, básicamente es como vivir en un país de partido único (vale, justo estas elecciones pueden ser la…   » ver todo el comentario
#56 Vale para que un diputado de Barcelona no vote una ley que va en contra de los intereses de la mayoría de los ciudadanos en Barcelona. Vale, también, para que los diputados se tengan que currar el sueldo y justificar, delante de sus votantes, el voto que han emitido. Vale para forzar al parlamento a hacer aquello para lo que se supone que sirve: parlamentar, es decir, debatir y hablar. Pero que esos debates sean reales, no un circo porque, al final, todos van a una. Vale para que la diversidad ideológica se vea mejor representada.
#59 Para mí, todo eso vale absolutamente cero si a cambio el voto del ciudadano no vale nada.

Diversidad ideológica si tengo cero margen de maniobra para elegir quién me va a representar... Pues ya ves tú.

Por lo menos en España mi voto vale para que me represente alguien de Sumar, que vale que va en una lista cerrada y con disciplina de partido y todo lo que quieras, pero más o menos representa mi ideología. En un sistema como el británico, dado lo que vota la gente de mi zona, mi…   » ver todo el comentario
#76 Pero eres consciente de que la libertad de voto de los diputados no está ligada al tamaño de la circunscripción, ¿no? En nuestro modelo, también podrían tener esa libertad. Pero no la tienen.
#78 De hecho sí la tienen, de ahí cosas como el transfuguismo o el tamayazo. Mejor sería que no la tuvieran, dado que el sistema es de listas cerradas y no se vota a una persona sino a un partido que presenta una lista y un programa. Los diputados tendrían que trabajar por cumplir ese programa y no lo que a cada cual se le antoje, dado que no estamos eligiendo a cada uno de ellos.

¿Sería mejor nuestro sistema con listas abiertas? Claro (y entonces, sí sería buena la libertad de voto). Para nada he dicho ni pienso que nuestro sistema sea el mejor posible (ni mucho menos, Dios me libre). Sólo digo que me parece mucho mejor que el británico y yanqui con sus circunscripciones uninominales.
#83 Pues listas abiertas y libertad de voto.

Lo que yo señalo es que el bipartidismo en UK no es como el bipartidismo aquí. Allí, la elección por circunscripciones uninominales, y la libertad de voto, permiten que dentro de un mismo partido sean elegidas diferentes corrientes.
#83 hay hacer una buena pirueta mental para citar el Tamayazo para ejemplificar la libertad de voto en España. La excepción que confirma la regla (y en este caso, empleando la expresión de manera correcta, no como se suele hacer).
A ver si pensamos un poco antes de soltar chorradas.
#95 Le puedes dar todas las vueltas que quieras, pero el Tamayazo se produjo gracias a que los diputados tienen libertad de voto, y no se habría producido si no la tuvieran. No es algo común, pero es un perjuicio visible.

Obviamente esa libertad de voto está muy limitada por los partidos... Pero a ver si te vas a creer que en UK no. Cuando la votación es una chorrada, sí, permiten que el diputado de Worronghamshire vote en contra si perjudica a su zona porque así queda bien de cara a las elecciones, y total la votación va a salir igual. Cuando realmente importa, sacan el "whip". Si no sabes lo que es (en el contexto político), búscalo, pero el nombre es bastante evocativo...
#95 También te sirve que Sánchez se largara antes que abstenerse para que saliera el PP.
#95 La excepción no confirma la regla, al contrario, la refuta.

La frase original se tradujo mal: exceptio probat regulam > La excepción pone a prueba la regla = la excepción invalida la regla.

Si existe esta excepción, como estamos viendo, es que no existe tal regla, porque de otro modo, no se habría producido.

cc/ #102
#22 Pregúntale a Jeremy Corbyn si su partido respetaba las diferencias políticas. El futuro primer ministro es un ultra-zionista y recogedor de cable profesional.
#22 menos mal, alguien que sabe de lo que habla.
#19 Porque solo sale un escaño por cada circunscripción, es un sistema que favorece muy drásticamente el bipartidismo.
#25 Pero ese bipartidismo no es tan "de bloque" como los partidos presidencialistas, donde recae todo el poder en el cabeza de lista, y el resto van a aplaudir y obedecer en lugar de representar a su circunscripción. Y dentro de su partido, cada uno barrerá lo que pueda hacia su casa.
#34 No se que quieres decir con "partidos presidencialistas" por el contexto me imagino que te refieres a la disciplina de voto. Pero es que el Parlamento no trata de ser una cámara de representación territorial, para eso se supone está el Senado.
#25 hay una organización que estudia distintos sistemas electorales que se podrían usar:

www.electoral-reform.org.uk/voting-systems/types-of-voting-system/
#19 porque los resultados en escaños están brutalmente alejados de los resultados en votos, es un sistema de "todo o nada", si un partido gana con el 99% de los votos en el 49% de las circunscripciones y el otro gana con el 51% de los votos en el 51% de las circunscripciones el gobierno se lo lleva el segundo, aunque tenga un tercio de los votos, es demencial.
#19 Una aberración porque permite cosas como que los liberales, con un 12% del voto, aspiren a mas escaños que los tories con un 19%. Eso sólo mirando esta encuesta. A nivel matemático, un sistema mayoritario uninominal como el de UK permitiría que un partido (repito, a nivel matemático es posible) ostentara todos los escaños de un parlamento obteniendo (100/n)% de los votos en cada distrito, siendo n el número de candidatos que se presenta. Si hay 5 partidos, un partido podría optar a tener el 100% de los escaños (no digo mayoría, digo TODOS) con el 20% de los votos.
#32 En cambio, a nivel humano, cada uno de esos representantes se debe directamente a sus electores, que le va el puesto en ello. Y favorece la cercanía entre el elector y su representante. Tu aproximación de que en todas las circunscripciones ganase el mismo por la mínima es altamente improbable (y lo sabes).
#37 ¿Y eso se transmite a su actividad en el parlamento? Porque lo que yo veo es representantes votando en bloque con su partido en una práctica totalidad de las cuestiones y no en base a los intereses de su circunscripción.
#37 Estás compartiendo desinformación.
#37 Respondo a tu edit:
Tu aproximación de que en todas las circunscripciones ganase el mismo por la mínima es altamente improbable (y lo sabes)
Claro que lo sé, por eso señalo que simplemente es una posibilidad (aunque extrema) a nivel matemático mientras que en uno plurinominal no. Lo que sí es altamente probable es que los sistemas uninominales de una sola vuelta perpetuen el bipartidismo y/o que la proporcionalidad brille por su ausencia.
#32 si te interesa el tema. Hay una web donde analizan distintos sistemas electorales y cuales son sus ventajas e inconvenientes:
www.electoral-reform.org.uk/voting-systems/types-of-voting-system/

El que usan los ingleses es "First pass the post".
#19 Porque no tiene la más mínima proporcionalidad. Y las minorías no están representadas.
#2 Todos los sistemas electorales son mejorables. En el caso de UK los elegidos tienen un contacto mayor con la comunidad de votantes que le han elegido y por lo tanto no estan tan atados a la disciplina de partido como en el caso de España. Por otra parte es un sistema que representa en menor medida partidos minoritarios y tiende a un bipartidismo muy marcado. Son sus costumbres e igual de democraticas que las nuestras.
#23 Eso es en la teoria. La realidad difuere un poco. La disciplina de partido suele imponerse, hay poca liberta para votar por tu cuenta. Quizas mas que en España. Aunque en general los candidatos estan mas ligados con sus votantes, muchos de las opciones principales los mandan a circunscripciones seguras para que salgan elegidos.

A mi me parece un mal sistema. Basicamente solo hay una voz por circunscripcion. Da igual el porcentaje de votos que esa persona haya tenido. En un sistema no…   » ver todo el comentario
#45 quizás? Están muchos ligados a sus votantes que en España.

Aquí todo el mundo sabe el nombre de su congresista y se puede reunir o escribirle si necesita cualquier cosa o tiene un problema.

Hay una administración del gobierno que no te hace caso? Te quejas a tu congresista, tu congresista les da un telefonazo para ver que está pasando.

Puedes hacer lo mismo en España? Me da que no.

De hecho es habitual ver a congresistas decir en el congreso: "Una votante de mi distrito me ha comunicado...".
#57 Trabajo en la administracion local en Inglaterra. Ya te digo yo que la mayoria de cartas de respuesta no las escribe ni las lee el congresista.
#64 obvio, lo hace su equipo. Y qué?

Sin ser perfecto, recordemos que estas haciendo la comparación con España. Donde no existe nada de eso.
#68 Existe, pero a otros niveles. La política local se dilucida en corporaciones locales, no en el congreso. No sólo puedo enviarle una carta al alcalde de mi ciudad sino que me lo cruzo por la calle y le expongo mis inquietudes. Salvo casos muy concretos, como puede que infraestructuras ¿tanto sentido tiene organizar la política nacional en clave geográfica? Al margen de que yo creo que estáis sobrestimando la vinculación electores/representantes que realmente se da en UK en la práctica, creo…   » ver todo el comentario
#68 Qué ilusión me haría que mi representante local fuera de derechas y me explicara citando la biblia por qué lo del matrimonio homosexual es una aberración. Es que es delirante que no entiendas que cuando alguien por pura ideología jamás va a compartir intereses contigo ya le puedes escribir 100 o 10.000 cartas que tú no estás representado por nadie gracias al sistema electoral ese de mierda.
#2 Y a mi que el aberrante me parece el español. Ese 20 de otros, huelen a diputados que como no votaron hacia su partido sino hacia sus votantes.... Y eso es preferible siempre.
#2 aberración que casa distrito escoba a su representante que puede votar lo que me salga de la polla en contra de su partido si quiere?
Aberración es que te impongan unas listas y estemos pagando a 300 diputados por lo que dicen 7 y 8 de ellos que hay que votar.
#1 viendo lo que han hecho con UK, lo que me extrañaba era lo contrario.

Ahora los que defendían a Johnson están ocupados defendiendo a Milei... 3 meses más.
Luego la culpa será de los zurdos o de que no le dejaron hacer a Milei.
#1 cabe puntualizar que la ley electoral es diferente en UK, en cada area electoral los ciudadanos escogen a su representante al parlamento asi que aunque la bajada de votos no sea tan exagerada el impacto en los diputados es bestial.

Por un lado me alegra ver que hacer las cosas mal tiene consecuencias politicas y que los Tories van a pagar caro sus ultimos años, pero por otro miedo me da lo que van a hacer lo laboristas con esa mayoria.
#10 > miedo me da lo que van a hacer lo laboristas con esa mayoria

No creo que hagan nada peor que si sustituyes n de sus diputados por tories, para cualquier n>=0.
#20 Si y no, los diputados cuando hay leyes controvertidas no es raro que rompan la disciplina de voto, asi que aun gobernando el presidente suele cuidarse de enfadar a su partido, Con una mayoria tan amplia los laboristas tendrian mucho margen y mucha manga para hacer cosas.
#10 Mientras que no pidan reincorporarse a la UE, por mi bien... :-P

Y recordad, niños: mead siempre de cara a la pérfida albión...
#10 Labour está siendo dirigido por un conservador. Que no te de miedo, será una elección entre dos partidos de derechas.

Los de derechas deberíais estar felices.
#52 deberiais :wall:

por decir que no quieros mayorias aplastantes... por querer mas un parlamento plural ya soy de derechas.

cada dia da mas pereza esta web, si no tienes cuidado y/o llamas a todos fachas, nazis eres uno de ellos
#84 Vale, vale, no sabía que estabas acojonado también por la mayoría aplastante de el Parlamento con los Tory.

Tampoco es para que te pongas así.

Si no tienes miedo ahora, por qué tendrías miedo con los laboristas?

Si tienes miedo ahora, te quedarías igual con los laboristas.

Lo que dices no tiene sentido por eso no se te entiende.
#84 Aquí en UK siempre habrá mayorias aplastantes porque es un sistema totalmente bipartidista. Pero tranquila, los tories lo han destrozado todo tanto, que ya no se puede caer más bajo y la situación ya no tiene remedio. Con un poco de suerte, igual los laboristas dejan que la gente pueda volver a ver a un médico en vez de dejarlos morir como a perros...
#10 miedo me da lo que van a hacer lo laboristas con esa mayoria <-- Más miedo me ha dado a mí todo lo que llevan haciendo los liberales y ultraconservadores estos años. Si están ya con una doctrina del shock distópica: ¡¡¡almacenen comida!!! Lo del brexit ha sido un éxito sin precedentes :-D Y la gran gestión de la pandemia :-D :-D ¿Qué van a hacer los laboristas? ¿Mejorar las ayudas a los pobres? ¿Mejorar el sistema educativo estatal? ¿Acercarse al continente?
#1 Pasa de hostia y entra en la categoría hostión
#1 eso lo arregla el MI5 en dos patadas, ya se inventaran algun escandalo que afecte a los lideres laboristas a 3 dias de las elecciones.
#14 Vamos, ni que los laboristas fuesen bolcheviques. Unos tibios democristianos como mucho. Lo que pasa es que los tories, como casi toda la derecha europea, han abrazado la extrema derecha.
#53  ¿En este punto qué los hace diferentes?
#85 en nada, en lo que respecta a que la derecha rancia use los poderes del estado en su contra porque no les gustan sus ideas politicas
#53 como si hiciera falta que fueran bolcheviques para implicar en su contra a los servicios de seguridad del estado, no has tenido suficientes ejemplos en españa?
#1 Cosas del sistema de circunscripciones uninominales, que hacen que un partido con un 45% de los votos pueda sacar un 80% de los escaños sin mucho problema.
#1 Es el sistema electoral de allí, que es pésimo a la hora de representar a los votantes.
#18 te lo agradezco, pero algo habia leido ya… como 8 mensajes con lo mismo
:hug:
#1 Me lo quitaste de los dedos, sí, menuda hostia se van a llevar los retrógrados conservadores. ¿Está pasando factura el brexit?
#35 Yo llevo poco aquí, menos de un año, no se como era antes. Pero sí, se dice que mucho
No hay como dejar al neoliberalismo gobernar para ver lo bien que fujnciona.
#5 Y reemplazarlo con otro neoliberal.
#54 Literalmente.
Es que la única diferencia es de formas. Lo demás es todo igual.
starmer es un tory disfrazado de laborista. Un oportunista que se sube a cualquier vehículo que le lleve a su destino.
#5 #8 los Tories son liberales? Pero por que os inventais las cosas?

Si empezaramos a enumerar las propuestas. Son socialistas del carajo.
#60 Pues sí. Ya echaron a Jeremy Corbin, que tampoco era Lenin, y han colocado a alguien que en España podría ser Page , el del Psoe. La farsa de las democracias occidentales continúa.
#60 Los tories son conservadores, unionistas y liberales. Es más han aplicado las políticas más liberales desde la época de Tatcher, y el carajo es a donde han mandado al pais, de ahí la debacle en las encuestas. Hemos pasado por ejemplo de tener la sal de 0.20 a 1,4 pounds. No los quieras convertir en laboristas a estas alturas muchacho.
#66 ellos se pueden poner las etiquetas que quieran. Yo me fijo los hechos.

Y los hechos esque ninguna de las políticas de los últimos 5 años han sido liberales.

Los Tories son un desastre. Por su gestión, por su cobardía y por su incongruencia.

Llevan desde 2019 reduciendo los Tax allowances de muchos impuestos (ej: capital gains tax) y congelando el allowance para el income tax... Es una subida de impuestos por la puerta de atrás. No sé si se piensan que somos tontos o qué.

Mira que los laboralistas no me hacen mucha gracia. Pero esque a día les prefiero.
#72 Los tories son liberales de libro, ellos y sus políticas. Tuvieron que recular porque estaban llevando el pais a la mas absoluta miseria con sus políticas. Otra cosa es que a ti te guste que sigan con las políticas que hundan más el pais.
#72 Lo intentó la presidenta lechuga y los propios acreedores la quitaron de en medio.
#119 Pues ahora intentan colar que los tories no son liberales y que sus medidas de bajadas de impuesos en realidad son subidas, como intenta hacer #60 #109 #116
Los britanicos ya han probado la mieles de las políticas de la "libertaz" y parece que no les han gustado.
#8 O sin simplemente ciudadanos muy maleables.
#8 Me gustaría saber qué pensarán ahora los tontainas que votaron sí al Brexit y a favor de la pandilla de niños de papá de los conservadores que les han llevado a este éxtasis de libertad.
Menuda buena Laborostia.
#3 Les está dando la Risi.
Si esto se tradujera en un resultado real, probablemente sería el hundimiento más grande del partido conservador en la historia del Reino Unido.
Como los Laboristas obtengan ese resultado a la hora de la verdad, al final podrán aplicar tibias medidas socialdemócratas sin miedo :-O
#42 Los laboristas, como la gran mayoría de partidos "socialistas" europeos son, salvo honrosas excepciones, neoliberales desde después de Tatcher.
#67 ¿Existe algún partido de izquierda que sea tan de derechas como "Labor" en Europa occidental ?
#99 Es posible pero de eso ya ni discuten, como mucho el matiz está entre los pro-atlantistas y los fanáticos atlantistas.
Con 520 escaños pueden hasta hacer políticas laboristas de verdad :-O
#15 eso sería si hubiera laboristas de verdad. Los que hay son toris disfrazados.
Hummm, Casado sacó casi un 21% de votos contra un 28% de Sánchez allá por 2019. Incluso comparando por diputados, 89 vs 120, la hostia no es comparable, son bastante peores.
#4 No, son sistemas diferentes.
#61 Dilo todo, han subido los impuestos a la clase trabajadora y media, porque los ricos cada día pagan menos entre lo que esconden, lo que no pagan con ingenieria fiscal y lo que les perdonan.
#70 pero si subió el impuesto de sociedades, que me estas contando.

Han subido impuestos a todos. En algunos casos han ido más de frente y en otros han ido por la puerta de atrás como lo de congelar el tax allowance.
#75 Subieron el impuesto de sociedades pero añadieron desgravaciones a las empresas hasta por respirar. Así que hay que contarlo todo. Han hecho el mayor recorte de impuestos dede los años 80 con Tatcher, otra que llevó a UK al pozo de la miseria para las clases media y bajas.

cc #70
La caída en picado de Reino Unido en los últimos 8 años que llevo viviendo aquí ha sido bestial. De veras que me arrepiento de no haberme sacado el pasaporte Británico por no poder votar para echar a patadas a esta gentuza.

Lo bueno del sistema electoral tan drástico es que al menos el nuevo gobierno podrá hacer reformas significativas sin estar bloqueados por un parlamento dividido.
Que sean capaces de hacer los cambios necesarios en este país o si serán otros inútiles está por ver. Pero de veras que hacerlo peor que los últimos 14 años destrozando el país está muy complicado.
Creo que la gente esta hartandose de tanto neoliberalismo que nos ha traido a esta situacion tan limite. Creo que despues de que pase la gran ola neofascista en occidente, viene un cambio a un modo de vida mas tranquilo, no tan dependiente del dinero. La gente se queja que toda la culpa es de los extrangeros pero luego no se dan cuenta que nosotros hemos vivido de colonizar y explotar a todo tipo de paises sin ningun tipo de verguenza.
#36 pero que liberalismo ni que tres cuartos. Si no han hecho más que subir los impuestos.
#61 A los ricos se los perdonan curiosamente. Vaya sistema que montaron.
Hay un MARAVILLOSO hilo en twitter explicando con deliciosas fotos los tories que se irán a la calle.

x.com/JackDunc1/status/1793352157988602263
#41 Jaja, gran foto  media
Ya echaron a Corbyn por antisemita. Si ganan los laboristas, el ala izquierda del partido debería echar a progenocida que tienen ahora como lider.
#55 El ala izquierda? dices la que ya no existe porque starmer y los demás laboristas de derechas se cargaron?
Toriexit
Menudo gobierno ILEGITIMO van ha tener en Reino Unido. Un robo en toda regla de los legítimos gobernantes que son los Toris.
vaya con los zurditos !!
«12

menéame