Actualidad y sociedad
267 meneos
3767 clics
No mentar el Brexit

No mentar el Brexit

El pueblo británico asiste atónito a un desbarajuste de proporciones desconocidas. La mayoría de ciudadanos admite que el experimento del Brexit no fue una buena idea. Otra cosa es la voluntad de rectificación.

| etiquetas: brexit , reino unido , análisis
102 165 1 K 514
102 165 1 K 514
Comentarios destacados:                                  
#10 #9 La mayoría de los británicos entienden que ha sido una cagada. Otra cosa bien distinta es que tengan ganas de reconocerlo, afrontarlo y hacer algo al respecto. El Brexit ha sido un tema tan largo, divisorio y difícil que ha supuesto un hartazgo tremendo en la sociedad. Incluso ha roto familias y grupos de amigos. La gente está harta del tema y prácticamente se ha vuelto un tabú.

No van a volver a la UE. Porque las consecuencias del brexit aun les paralizan, porque aunque menos boyante encontrarán su camino fuera de ella y porque no existe ninguna voluntad por parte de la UE en que un socio tan conflictivo vuelva a formar parte.
#9 La mayoría de los británicos entienden que ha sido una cagada. Otra cosa bien distinta es que tengan ganas de reconocerlo, afrontarlo y hacer algo al respecto. El Brexit ha sido un tema tan largo, divisorio y difícil que ha supuesto un hartazgo tremendo en la sociedad. Incluso ha roto familias y grupos de amigos. La gente está harta del tema y prácticamente se ha vuelto un tabú.

No van a volver a la UE. Porque las consecuencias del brexit aun les paralizan, porque aunque menos boyante encontrarán su camino fuera de ella y porque no existe ninguna voluntad por parte de la UE en que un socio tan conflictivo vuelva a formar parte.
#10 "La mayoría de los británicos entienden que ha sido una cagada"

Francamente, no creo que los británicos estén peor fuera de la UE de lo que estamos los españoles dentro de ella.
#11 Los británicos están peor fuera de la UE que habiendo permanecido dentro. Creo que eso es difícilmente discutible. Pero es que además el proceso ha supuesto una fuerte crisis política, social y de perdida de credibilidad a todos los niveles. Una especie de vergüenza nacional colectiva que pesará durante décadas en la idiosincrasia británica.

Que no se van a convertir en Ruanda mañana, pero que en unas décadas pueden volver a ser el sick man de Europa.
#12 Pues claro que es discutible

Nosotros estamos dentro de la UE y estamos cada vez peor

Menos poder adquisitivo, menos capacidad para acceder a una vivienda, menos capacidad para formar familia, mas precariedad, mas pobreza... ¿Sabeis que por fin hemos recuperado al renta de 2007? Pero sin los precios de 2007

Me sorprende de donde sacáis la confianza para defender la UE cuando estáis en ella, y sabéis que es una enorme bola de mierda.
#13 El problema de la vivienda no se soluciona saliendo de la UE, sino construyendo miles de viviendas públicas. Cosa que está totalmente dentro de las manos de las distintas administraciones publicas y ayuntamientos.
La UE es un marco, no os quita la responsabilidad de gobernarnos de una buena manera. Lo que hace es facilitar el avance y la cooperación con los paises miembros y tener un poder y una posición en el mundo juntos que ninguno podríamos alcanzar por nuestra cuenta.

Ya me dirás donde va en 2024 un pais como españa con la peseta. Se te comen por todos los lados. Ya hubiéramos tenido décadas de gobernantes de todos los colores dándole a la impresora.
#14 Hay mucho interés extranjero detrás de los fondos buitres que compran vivienda.

Y estoy seguro de que la UE tampoco quiere que se desvaloricen esos activos

old.meneame.net/story/57-leyes-aprobadas-espana-2022-deriva-normas-eur
#15 Claro que hay interés, pero la mayor parte de las propiedades en España pertenecen a pequeños propietarios. Y la razón del interés es que la administración pública en sus diferentes escalones lleva décadas haciendo dejación de sus funciones. Tenemos uno de los parques de vivienda pública mas pequeños de toda Europa. Llevamos décadas sin cubrir la demanda, ni por la parte pública ni dando suficientes licencias a la parte privada.

Si se hubieran hecho todas esas cosas no habría ningún…   » ver todo el comentario
#17 La UE no es nada amiga de lo publico, acuérdese del vaciado que le hicieron al gobierno griego cuando tomaron el control de Grecia.
#14 Sólo por haber quitado a los políticos españoles el control de la impresora ya merece la pena estar en la UE mil años.
#60 Es maravilloso tener la moneda que le conviene a Holanda y Alemania.
#14 ¡Qué pregunten a Argentina!
#13 todo eso el culpable es el gobierno central de turno ayudado por los gobiernos de las comunidades. Se llama "si gasto en esto entonces no robo lo mío" o también "hay que tener contentos a vascos, navarros y catalanes, que se jodan los españoles"...
#22 ¿Insinúas que los vascos, navarros y catalanes no son españoles?
#56 claro, por?
#58 Por saberlo.
#22 Claro, claro....

Si hoy me duele la espalda es porque soy español, pero si tengo un buen día es porque estoy en la UE

Por favor, la capitalista y corrupta UE es muy amiga de lobbys y opacidad en el gasto de dinero publico, no idealicemos a la UE solo porque la tenemos lejos.
#13 el problema es que fuera no estábamos mejor.

No se que edad tienes, pero aún recuerdo las devaluaciones brutales de la moneda, las más que dudosas leyes sanitarias y alimentarias (hechas por los patrones de los conglomerados alimenticios) y un largo etc de españistan puro y duro

En cuanto a lo que comentas de la precariedad y el acceso a la vivienda, es un problema del capitalismo, no de la UE y se da en sitios donde no está la UE
#26 Ya, ya, esta me la se. Si brilla el sol es porque estamos en la UE, pero si sale un día nublado es por que aun somos españoles.

La UE es el mayor sirviente del capital en esta zona del mundo, si el capitalismo es el problema la UE es el mayor problema.
#13 Porque sin la UE tendríamos la peseta, y todo lo que dices sería 10 o 100 veces peor. Que el euro es una mierda basado en deuda basura, pero es menos mierda que casi cualquier otra moneda, excepto el dólar, que es la mierda menos mierda por excelencia.
#30 Estoy de acuerdo con el resto de meneantes PERO... Luxemburgo, Irlanda y Holanda nos roban con su dumping fiscal. Hay que ponerle sollución a ese problema. Están en ello pero todavía queda mucho que hacer.
Reino Unida está de pena. Llevo 15 años siendo testigo directo del proceso.
#30 Pues ya sabe, si no se puede devaluar la moneda habrá que devaluar a la gente.

www.meneame.net/story/razones-12-3-millones-personas-viven-pobreza-tra
#13 Porque la UE es la unica que se molesta en multar a España para que la mierda de las casas no vaya directamente a la playa y pase antes por una depuradora, pero ademas de eso, que ha hecho el imperio romano por mi.
#39 Exigirme recortes sociales  media
#13 Desde que el Reino Unido salió de la Unión Europea, su desempeño económico ha sido notablemente diferente al de la UE, con varias áreas clave de divergencia. De verdad que no entiendo el motivo por el cuál os obcecais los con buscarle tres pies al gato.


Crecimiento Económico:
El crecimiento del PIB del Reino Unido ha sido lento en comparación con la UE. Según datos recientes, la economía del Reino Unido ha mostrado poco o ningún crecimiento en algunos trimestres, mientras que el…   » ver todo el comentario
#49 "...os obcecais los con buscarle tres pies al gato."

Dígaselo por favor a los que parecen vender que UK se ha vuelto un infierno mientras que los españoles en la UE vivimos un paraíso.

Estoy de acuerdo con usted en una cosa, la UE tiene sus propios desafíos, y no son pocos.
#13 Desde hace años tengo muy claro que si España no estuviera en la UE y en el Euro, estaríamos muchísimo peor de lo que estamos.
La UE tiene muchísimos problemas, y ni mucho menos es perfecta, pero tiene partes buenas, que si que funcionan y que nos benefician.
#51 pero tiene partes buenas, que si que funcionan...

Como una propaganda bien engrasada que la protege mas que a la mismisima Casa Real, y que justifica su buena fama en este país.
#99 O tal vez, tal vez, yo conozco algunas de esas partes buenas de primera mano, sin necesitar que nadie me las cuente.
#13 en serio?, jajajajajaj si tu nick ya lo dice todo, con la autarquia estaríamos mejor, mira que bien salió, con cartillas de racionamiento hasta 1952, hay que ser lelo o malintencionado para pensar que fuera de la ue estaríamos mejor. el tema de la vivienda tiene que ver directamente con airbnb y el descontrol en el mercado, si todos los aytos hicieran como el de santiago de compostela o lo que quiere hacer el de barcelona, el tema sería mas fácil, por que aumentaría la oferta de pisos, de…   » ver todo el comentario
#57 "el tema de la vivienda tiene que ver directamente con airbnb y el descontrol en el mercado, si todos los aytos hicieran como..."

Pero si hacen eso baja el PIB (el valor de vivienda y alquileres computa) y si baja el PIB tenemos un lio con la UE
#97 el valor de la vivienda no se incluye en el pib.y si los turistas vienen, se van air a  los hoteles, y si no hay suficientes hoteles, ya te digo yo que alguien los construirá, con lo cual , no afectaria al consumo, de hecho los hosteleros están  poco contentos con airbnb...
#13 Pues claro que es discutible

No no es discutible. Es imposible sostener que Reino Unido ha salido beneficiado en ningún aspecto. No existe ningún beneficio del Brexit. Ni el mas furibundo brexitier te podrá sostener uno.
#69 Dictar TODAS tus leyes y que las de la UE no te afecten ? Eso es un generador de bondades donde antes era la basura que nos comemos los que estamos dentro. Y eso tiene implicaciones en todas y cada una de las areas de la vida, economia especialmemte.
#83 Concreta un poco. ¿Qué ley ha tramitado Reino Unido que le haya sido beneficiosa y que no hubiera podido tramitar estando dentro de la UE?

Hablando de economía, creo que es de ser muy ingenuo, que estando geográficamente al lado del mayor bloque comercial, que es tu primer cliente y que es la potencia reguladora a nivel mundial pretendas legislar de manera independiente a la UE. No. Eso no va a pasar. Lo que va a pasar es que vas a tener que calcar las leyes que la UE vaya sacando sin tener ningún poder de decisión sobre ellas. Lo que ha hecho RU es levantar barreras burocráticas y administrativas frente a su principal socio comercial.
#69 ...dice el del país con mas gente en riesgo de exclusión y pobreza de la zona euro
#95 ¿? La verdad es la verdad la diga quién la diga. ¿Podrías mentar un solo beneficio del Brexit?
#13 El Reino Unido tiene más inflación que España. La vivienda es más cara.
Nosotros podemos trabajar y movernos sin dar explicaciones en 27 países. Ellos en uno.
Nuestros productos no pagan aduanas en 27 países.
Los consumidores podemos comprar en una web de la UE cualquier cosa sin rollos. Nuestras tiendas pueden vender a 27 países sin problema.
En la UE hay humedad... Fuera llueve.
#73 Lo de vender... tienes que aplicar impuestos y demás de forma específica para cada país. Así que lo de sin problema...
#76 Tengo un amigo que tiene una librería especializada en juegos de mesa, comics... Antes compraba y vendía a Reino Unido. Ha dejado de hacerlo por rollos de aduanas. Al resto de la UE vende igual que a toda España.
#11 por su poder econoʻmico y su peso polìtico internacional UK se puede permitir estar fuera de la UE y perder algo de dinero y peso polìtico. España no puede elegir, ni tiene dinero y en el panorama internacional somos un cero a la izquierda... lamentablemente la UE es lo menos malo a lo que podemos aspirar
#20 Y cada vez mas cero a la izquierda, si nos confiamos a la UE seguirá chupándonos la sangre.  media
#11 "Francamente, no creo que los británicos estén peor fuera de la UE de lo que estamos los españoles dentro de ella."

Los británicos estaban mejor dentro de la UE de lo que estaríamos los españoles fuera de ella.
#31 Pues cada vez nos queda menos por perder, hemos pasado de no poder permitirnos casa, a no poder permitirnos hijos, a no poder permitirnos coche, a no poder permitirnos ni aceite de oliva...
#11 si España no hubiera entrado nunca en la UE estaríamos emigrando en masa a la UE, como los marroquíes ahora o como los polacos antes o como (oh sorpresa!) los españoles antes.

Me imagino ahora mismo a España fuera de la UE y me dan ganas de emigrar automáticamente.
#10 No van a volver porque sería reconocer que se han equivocado, y eso para el orgullo británico y su sentimiento de superioridad es impensable.
#10 Dios te oiga! :hug:
#10 Hay cosas muy buenas también. Compras tax-free en España (UE en general), mientras vosotros pagais el IVA, cualquier residente fiscal en UK puede volar a España por 60€ con Ryanair, comprar todo lo que quiera, incluso en Amazon y ahorrarse el 21% de IVA.
#10 Positivo por el último párrafo.
#10 otra cosa muy buena: los tapones de las botellas de leche no tienen que estar atados por ese odioso plástico que nadie soporta. Son Pequeñas cosas que hacen la vida mas fácil
Espero que no haya ningún reingreso. La UE está llena de neonazis, reingresar sólo serviría para hacer al facherío nacional mucho más fuerte. Mejor fuera.
#1 Estaría bien que quisieran reingresar y que no pudiesen porque, por ejemplo, Rumania o Bulgaria les dijesen que no. :troll:
#3 Seguiría siendo un país infinitamente mejor que Rumanía y Bulgaria.
#4 Sí, pero sería un bofetón para su sentimiento de superioridad. :-)
#7 Que no se les estaría mal del todo.... :troll:
#7 Pero bofetón a mano abierta. Ya les ha dolido en el alma ser extracomunitarios cuando vienen a encogorzarse en Benidorm o Magaluf
#4 el fundamento del UK no es que sus súbditos vivan mejor sino que todos los demás Estados y ciudadanos vivan peor.
Cuanto más lejos UK mejor para todos.
#4 Obviamente no conoces ni Rumanía ni Bulgaría
#4 Supongo que sólo te referirás en el aspecto económico...
#75 Económico, cultural, social, gastronómico... No te cambio Rumanía ni Bulgaria por UK ni de coña.
#94 Justo lo que pongo más en duda es en lo de gastronómico.

Un saludo.
#100 Porque no vives en UK.

Vete a cualquier Tesco o Sainsbury's o Waitrose: tienes comida de primera calidad, cualquier fruta, verdura y carne que puedas encontrar en un Carrefour en España (incluyendo cosas como Pimentón de la Vera, por ejemplo) y muchísimas variedades de pescado.

Vete a cualquier food street market de Londres. Por 7 u 8 pavos te digo que te vas a poner bien de comida de prácticamente el país que quieras elegir.

Vete a cenar por ahí de restaurante: tienes para elegir de mil países y los pubs rancios no son muy diferentes de cualquier bar normalucho español.
#1 #3 #2 #5 #6 #8 Titular alternativo "Las encuestas que nunca le dieron la victoria al Brexit, siguen sin darle al victoria al Brexit"

Seguro que los británicos esta arrepentidisimos, y desando volver a esta UE donde atamos a los perros con longanizas.

Seguro
#9 independientemente de que se aten los perros con longanizas o no, RU se beneficiaba enormemente de pertenecer a la UE. Por ejemplo a la hora de obtener mano de obra.
#23 Y de la importación / exportación me recursos y mercancías.
#23 #79 Mano de obra que baja los sueldos y precariza, importaciones que ahogan el comercio local.

Se les olvida que la globalización ha sido un gran triunfo capitalista, y un desastre para la clase trabajadora.

Y ojo, UK no se ha bajado de la globalizacion, solo de la UE
#9 Titular alternativo; los británicos de vuelta del populismo de derechas/ultras derechas con los calzones bajados.

Reflexión; ojalá nosotros, y la UE, no sigamos ese camino.
#29 Ya lo seguimos

Solo que es un Populismo/nacionalismo que le cae simpático.
#9 Las encuestas tienen un margen de error, pero el hecho es que se ve una tendencia abrumadora por la cual el Brexit ha ido perdiendo apoyos a marchas forzadas a medida que se iban viendo sus consecuencias. En la cifra concreta pueden meter la pata, en la tendencia, no creo.

Sobre todo porque también coincide con lo que puede ver sobre el terreno cualquiera que vaya por allí o trate con británicos a menudo. Los arrepentidos son legión.
#34 Aun me acuerdo con el coñazo que dieron: "Las casas de apuestas británicas no se han equivocado jamas, y dicen que el Brexit pierde"
#9 No atamos perros con longanizas no, pero los que difundieron la idea de que el Brexit sería la panacea para los británicos lo hicieron a sabiendas que no sería así y muchos votaron engañados y con información tergiversada. Vivía en Dublín cuando el Brexit y tengo montón de amigos en Irlanda del Norte, y seguía (y sigo) noticias sobre el tema. Cada vez hay más y más personas con pequeños negocios que han salido mal parados del Brexity y lo lamentan profundamente. UK salió perdiendo, ya nadie…  media   » ver todo el comentario
#67 Ya, pero la inmensa mayoría de esas encuestas nunca dieron como ganador al Brexit

Yo hablo con los Españoles en España y también estamos en la mierda, como sabe cualquiera que haga la compra o no tenga casa en propiedad, deberíamos salirnos de la UE??
#111 #96 Y cada pais tiene diferente valor, vean este video: www.youtube.com/watch?v=E-cy3qHMSfE
Se resume en: EU quiere convertir España en el basurero de Europa, pero llevan tiempo haciendo: industrias que en Europa no quieren termina aquí, ...
#3 xD xD xD Acabas antes poniendo la lista de quienes no tengan algo contra ellos. Dramatización:  media
#1 si quieren entrar, que entren como miembros, no a medias.
#21 Y que acepten el euro como moneda, el sistema métrico y condudir por el lado correcto.
#46 Y que se arrodillen y pidan perdón y vayan todos caminando en harapos por el túnel mientras se flagelan hasta Bruselas y que.... xD :troll:

Ahora en serio: la UE no tiene ninguna voluntad ni ningún interés en que vuelva ese socio tan problemático.

CC #21 #24 #8
#63 Yo siempre los he visto mas como un Caballo de Troya de los EEUU en la Unión Europea que como un socio leal.
Yo creo que en vez de volver a la UE deberían pedir incorporarse a EEUU como un nuevo estado. Total, si les das pistolas son casi lo mismo.
#46 El sistema métrico ya lo tenían aceptado oficialmente, aunque aún quedan nostágicos que usan el infecto sistema imperial y está recuperando terreno en el uso del dái a día sólo para tocar lso cojones y como símbolo de su autonomía. Suele ser el típico gesto de retrasado que se enfada y no respira para que te jodas.
#46 Y beber café en la sobremesa en vez de te a las 5, eso si seria la puntilla :troll:
#1 Yo también. UK era y es un cáncer para Europa.
#1 Fuera caballos de Troya. Roma no paga a traidores.
#1 Europa funciona mejor sin los continuos palos en las ruedas del Reino Unido. Si quieren volver que sea como Noruega, que participen en el mercado comun y las demas iniciativas europeas pero sin voz ni voto
#1 Pues yo creo que su salida fue un paso atrás para la CE, y mucho más para ellos. Y rectificar es de sabios. Si quieren entrar de nuevo, que cumplan los requisitos como cualuier otro país, y uno más: que se metan en el Euro.
#1 Que se vayan a limpiarle el culo a Biden que necesita un limpiaculos urgente.
#1 Yo sí les dejaría volver, pero sólo si adoptan el euro como moneda 8-D

Es la mejor manera de evitar que estén conspirando constantemente con los anglos del otro lado del charco para hacer daño a Europa.

Luego si no quieren adoptar el sistema métrico, si quieren circular por la izquierda, etc... eso ya es cosa suya, pero si entran en Europa que adopten la moneda única; así no tirarán piedras contra su propio tejado.
Viéndolo desde dentro de Inglaterra... tal cual.

Me jode mucho por la gente que claramente se posicionó en contra de la salida de la UE y por los jóvenes, pero los subnormales que votaron Brexit siguen dale que te pego con que "el problema no es el Brexit, el problema es la ejecución".

Las voces que piden un segundo referendum cada vez son más y más ruidosas, y con razón, que son ya años para darse cuenta de la inmensa cagada que cometieron.

El problema es que los ingleses son tan…   » ver todo el comentario
#40 si UK vuelve a la unión europea, que se despida de la libra, porque no les van a permitir privilegios que antes sí tenían. Van a tener que poner el culo bien puesto. Con lo egocéntricos y engreídos que son, no van a volver jamás.
#53 xenofobia
#40 "que los que votaban Brexit para evitar la inmigración.... cifras record!"

esto es la leche. Fueron con el discurso de la inmigración, que no podian parar a los europeos bla bla. Salen Brexit, pueden impedir que los europeos vayan a RU, y la inmigración sigue record, pero ahora de fuera de RU!!!

Va a ver mucha gente votando en las proximas generales (4 Julio) a Reform UK precisamente por el problema de la inmigración.
#62 casi que me alegro que voten a Reform, aunque es increíble que al mamarracho de Farage no le persigan a pedradas por la calle.
Con el sistema electoral Británico, si el voto de la derecha se divide entre Conservadores y Reform, más posibilidades de que el asiento se lo lleve el Laborismo y los conservadores acaben casi desapareciendo del parlamento.
#62 #40 Mamda cojones, que un partido "conservador" traicione el mandato del Brexit no es culpa del Brexit. Indios ( que al final son coloniales ) no se, pero que lleven mareando la perdiz y, por ejemplo, en inmigracion, no cojan el toro por los.cuernos de una puta vez... vamos, que el Brexit no esta ni empezado a implementarse en muchos aspectos. Que apliquen lo votado y, en un plazo.razonable, que juzguen y pidan lo que quieran, pero no tras tanto tiempo traicionando el mandato. Primero cumplir, luego lo que sea.
No tenemos ya problemas en la UE como para volver a meter a éstos, que estuvieron dando por saco desde el mismo día que ingresaron. Un objetivo del Brexit poco comentado fue su intención de que provocara un efecto cascado y la UE se deshiciera por completo. Menuda gentuza quienes lo propusieron, y quienes lo votaron.
#16 Qué razón tenía De Gaulle, ya en los 60:

"Permitir el ingreso de Inglaterra sería para los Seis países ofrecer su consentimiento a todos los artificios, demoras y pretensiones, que tenderían a disimular la destrucción de un edificio que fue construido a costa de tanto dolor y en medio de tanta esperanza"

Los vetó dos veces, tuvieron que esperar a que se retirara para entrar... Y que hiciesen todo lo que De Gaulle dijo que harían.
Yo no tengo problema en que vuelvan, pero con todas las consecuencias, adiós a la libra y bienvenido el euro
#8 y que conduzcan a la derecha como los europeos. :-D

edit: y enchufes europeos también.
#24 y que quiten la moqueta de los baños
#59 Joder... si es que da asco solo de pensarlo. Menudo ecosistema propio puede criarse ahí <:(
#24 Y tallas de ropa europeas, nada de "cervezas pintas" ni medir en "millas".
#24 Y beber la cerveza fría y el vino a temperatura ambiente
#8 No todos los países de la UE usan el Euro. Eso es una decisión de cada país.
#27 Los que no lo usan son socios antiguos que entraron con unas normas distintas. Hoy por hoy, para entrar en la UE hay que comprometerse a adoptar el euro.

Eso sí, dicen las malas lenguas que puedes hacer ese compromiso e ir aplazando la adopción del euro sine die con alguna excusa.
#37 "Eso sí, dicen las malas lenguas que puedes hacer ese compromiso e ir aplazando la adopción del euro sine die con alguna excusa."

Pensaba que era voluntario lo de adoptar el Euro pero no. Tienes razón.

De hecho Suecia no aprueba las reformas legales pese a cumplir todos los criterios para no tener que entrar en el Euro tal como tu dices.
#8 Yo espero que se mantengan fuera y que no vuelvan. Tener un socio así es peor que no tenerlo. Dicho esto, espero también que solucionen sus problemas, no tengo nada contra los británicos.
Creían que la salida provocaría un efecto dominó que desintegraría la Unión Europea. No les salió bien.
Pues yo estoy rotundamente a favor del Brexit. Es más, propongo aumentar en 2000 millas el ancho del canal de la Mancha y poner balcones en todos los accesos fronterizos.
UK siempre ha sido un lastre para Europa, ahora lo van a ser los partidos ultra
#6 Europa es un lastre para Europa :troll:
Brexit fue la consecuencia de votar a mequetrefes mentirosos con discursos populistas.

Esos mequetrefes tambien abundan en la política española

Buenísimo el video del enlace en que la periodista le echa en cara a Farage mentir con la ayuda del NHS. No se me en España ningún periodista que haría lo mismo aqui.
"Nigel Farage backtracks on Leave campaign's '£350m for the NHS' pledge hours after result"

www.independent.co.uk/news/uk/politics/eu-referendum-result-nigel-fara
El articulo esta bien pero olvida mencionar algunas cositas. Lo del Brexit no fue una cosa de dos lados identificados con conservadores vs laboristas. Los laboristas de aquel entonces estuvieron liderados por Jeremy Corbyn, y el puto loco pensaba que era buena cosa largarse de la UE porque la UE impone politicas conservadoras que alejan al Reino Unido del sueño de establecer un sistema socialista vegano que abra las puertas a la inmigracion sin importar la procedencia. Así, Labour hizo bien…   » ver todo el comentario
El orgullo británico, la flema y el chovinismo. Ahí se coman su soberanía.
Claro, ahora que la UE le pide la hostia en vinagre en documentación para salir de la isla.

Igual no lo habían pensado antes.

No obstante, a estos mastuerzos les pones a votar otro Referéndum mañana sobre lo mismo, y seguro que sale Sí otra vez.

Así son de cazurros.
El Brexit es una herramienta, no un fin, para que la soberanía y poder de decisión retorne al pueblo británico y que no dependa de Bruselas. Esto aplica tanto a lo bueno como a lo malo, el pueblo británico y su clase política pueden aplicar buenas políticas o malas, pero por lo menos son suyas. De mientras la UE no se democratice han hecho bien, aquí no tenemos democracia, y la gente aún ni se entera y se piensa que es un club en nombre solo, como muestra la baja participación en las europeas…   » ver todo el comentario
#66 Joder, chapó. Podemos cerrar el hilo.
#66 Hablar de soberanía en el S.XXI es como hablar del rey Arturo y la espada de Escalibur. No tiene ningún sentido. Soberanía tenía el imperio británico. Si los indios no querían comerciar con ellos enviaban a la Royal Navy y en dos días habían un "acuerdo" completamente ventajoso. Para ser soberano en hoy en día necesitas ser LA potencia mundial hegemónica en lo económico, técnico y militar. Tener la capacidad de imponer tus intereses a quien tú consideres. Eso ya no existe ni…   » ver todo el comentario
Admiten el brexit no fue buena idea pero no quieren volver a la ue... mm no cuadra mucho. Parece el clásico artículo de propaganda de la ue, si lo vemos con rusia e ucrania, estaría bien como mínimo ponerlo en duda aquí también... y no es que tenga simpatía por ese movimiento, aunque sí, que votaran y decidieran lo que quieren hacer sus ciudadanos.
#36 "que votaran y decidieran lo que quieren hacer sus ciudadanos."
¿Conoces Cambridge Analitycs? ¿Steve Bannon?
Te formarías una opinión más completa.
#47 Y otra vez con la subnormalidad de que si Cambridge Analytics y Steve Banon y los seres de luz de la campaña del Remain.

De verdad el proceso electoral más votado en 20 años en UK, con la dirección sindical, de la patronal, los grandes capos de la city, de los 4 grandes partidos...
#47 A llorar a la lloreria; el uso de simple, pura y dura mercadotecnia en elecciones se hace desde hace decadas, los del remain lloran con esa y otras memeces cuando ellos hicieron exactamente lo mismo. Madurad ( y matad al pequeño totalitario que llevais dentro, os hara bien ).

Cc #54.
#84 enga,fachas, que se os ve el plumerillo
#47 Y por cierto, Cambridge Analytica.
#47 Ahora me vendrás también con que no
se expusieron racionalmente los pros, los contras en una campaña con información objetiva... vamos, algo que no pasa en ningunas elecciones, ni en gran bretaña, ni en españa, ni en ninguna parte del mundo
Los cambios, aunque sean para bien, siempre despacito. El Brexit, independientemente de si fuera un cambio bueno o malo, era un cambio realizado muy rápidamente, eso casi nunca sale bien.
A tomar por culo!!! y espero que todo el mundo anglosajón siga el mismo camino. ¡Menudo mundo de mierda que ha dejado su capitalismo y su imperialismo!!!!
Hold the door, que no entre ni uno más, disfruten lo votado.
Ni falta que hace que quieran volver, estamos muy bien sin ellos.
Sostenella y no enmendalla
A ver si va a ser que son un pais rico y por eso a los ciudadanos nonles preocupa el Brexit.. y que desde España hablemos de rios contaminados ya es pa mear y no echar gota…
Después de la mierda y división que hemos tenido que tragar desde el referéndum de 2016, ningún político con dos dedos de frente se va a meter en el berenjenal de volver a ingresar en la UE.

Con un poco de suerte los laboristas tendrán suficiente mayoría como para meternos un poco por la puerta de atrás al mercado único o simplemente reforzar lazos, pero volver a entrar sería un error que causaría aún más divisiones internas.
#50 Que se atrevan...
#50 Como bien dices es políticamente implanteable. Pero es que además de la parte europea tampoco hay ninguna voluntad.
«12

menéame