edición general
422 meneos
790 clics
París exige represalias inmediatas de Europa a los aranceles anunciados por Trump

París exige represalias inmediatas de Europa a los aranceles anunciados por Trump

Francia exige que la Comisión Europea imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados por el presidente Donald Trump al acero y al aluminio, indicó este lunes el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot. Bruselas "nos dijo que estaba lista para replicar cuando llegara el momento y el momento ha llegado", señaló el ministro. "No hay que tener la mínima duda cuando se dañan nuestros intereses", agregó Barrot.

| etiquetas: parís , represalias , europa , aranceles , trump
Comentarios destacados:                
#12 #4 Yo dejaría de repetir ese meme idiota que se inventaron los ingleses. No hay nadie en Europa con más huevos que los franceses, nos guste o no. En la guerra de Irak, mientras Aznar le limpiaba las botas a Bush, Jacques Chirac no sólo dijo no, sino que nos llamó irresponsables a todos.
"Si aquel que dice ser tu mejor amigo te clava un puñal en la espalda, debes desconfiar de su amistad". Iniciación a las artes Marciales - Les Luthiers.
#6

"Los EEUU son los patricinadores de nuestra actual democracia ... y de la anterior dictadura"

La Comisión de Mantenimiento y Actualización Permanente de la Canción Patria, la CMAPCP. Les Luthiers  media
#30 Sería gracioso si no fuera verdad. :-(
#33

Si no nos reímos del fascismo ¿Que nos queda?
#33 Si ves el video, la grabación está hecha en Argentina, y se ríen precisamente porque es verdad.
Y se lleva el aplauso por los cojones de decirlo.
Qué recuerdos, cuando Francia con Dominique de Villepin era la única que se atrevía a rechistarle a EEUU con su guerra en Irak y sus mentiras sobre las armas de destrucción masiva. No estaría mal que volvieran esos tiempos y Europa recuperara un poco de dignidad.
#8 Cuanta razón tienes, pero Europa perdió su dignidad en la guerra de Ucrania, mirando por los intereses yankis en vez de por los intereses de todos los europeos. Por eso Alemania antiguamente motor económico europeo se hunde como el titanic.

Arrodillarse ante eeuu despreciando a tu pueblo tiene un alto coste.
Como maño, me siento tremendamente sucio al estar de acuerdo con lo que dice un franchute. Pero que razón lleva.
#3 Ten cuidado, se empieza así,y se acaba decapitado a un Borbón, mucho ojo con los españoles de bien.
#12 #15 #7 #3 Creo que deberíamos empezar a dejar atrás lo de generalizar por nacionalidad y atribuir entidad antropomórfica a las naciones. Entiendo los memes y los chistes, pero cada vez menos significa nada tener una nacionalidad u otra, salvo los derechos y deberes legales y tributarios, en el caso de que seas pobre.
#31 es complicado, porque debería importar tan poco la nacionalidad pero si la europea?

La dilución de la identidad por el individualismo es una bendición y un cáncer a la vez ( para las sociedades-estado) .
#56 Tampoco veo necesidad en hacer identitaria una nacionalidad europea. El Estado (o supra-estado) es una gestoría que administra el poder de sus instituciones. La identidad colectiva se determina por muchos otros factores que en un Estado de Derecho quedan fuera del poder institucional: religión, economía, familia, intereses personales.

Como más se basa la identidad con la nacionalidad, más fácil es para el Estado ejercer poder sobre dichos factores. Me parece tan arbitrario basar la…   » ver todo el comentario
#58 por eso, el estado debería ser mínimo para que el individuo pueda expresar su máxima libertad e identidad. Los estados no deberían de ejercer política fuera del su ambito territorial
#64 Lo veo al contrario: sin la intervención activa del Estado, no se puede garantizar el libre acceso del ciudadano a la justicia, la educación, la sanidad, o el mercado. Es muy delicado, porque dicho acceso es una cuestión de poder. Y queremos que el poder lo detengan representantes públicos, y no lobbistas.

Aunque yo sí eliminaría el estado-nación en la UE. Configurarla como un gran estado de naciones federadas, pero sobre bases representativas y de democracia efectiva sólidas, para evitar los abusos de poder estructurales en sistemas como el americano.
#3 Después de la putada que nos gastaron al colocarnos a los borbones entiendo tu animadversión hacia ellos.
#3 como maño, estoy orgulloso de coincidir con un francés, los cuales han sido bastante menos perjudiciales que los castellanos para mí ciudad, aún teniendo en cuenta los sitios.
A ver elegido como jefa de la comisión a alguien menos alineado con los intereses de USA.
#2 amo ver, amo ver, amo ver la colita.....
#2 A ver hestudiao!
#2 Mis hogos! :-O
#2 Sebabé nun foyón...
Ojala! Con von der Nazzi,la lacaya de trump, al frente de la comisión mal vamos en esta guerra
Ahhh jajaja ahora resulta que nuestro aliado se vuelve enemigo. Leccion: no confies en los yankees ni en los ingleses.
Que se siente ser un lameculos y que despues te engañen?
Yo me cargaria a todo el parlamento europeo por meter a europa en una guerra para salvarle el culo a los yankees.
Pues dos verdades ...una Francia tiene razón y dos a un maton fascista solo se le para si te enfrentas decidido en los primeros dias ... porque si se envalentona acaba como Hitler ... y este va en camino.
#24 También hay que tener en cuenta el contexto histórico. Media Alemania fue conquistada por EEUU en 1945.
#38 Y toda Francia.
#44 No. Francia fue reconquistada (que no conquistada) por sus colonias y fuerzas internacionales.
Que bonico les queda a los yankis el cine, pero que lejos de la realidad está.
#28 Si cerramos el mercado a los productos estadounidenses ellos cerrarán el suyo a los españoles/europeos. A bote pronto solo hay que ver cómo están las balanzas comerciales para ver quién pierde más. Nosotros tenemos una balanza comercial positiva con EEUU (4,7% exportaciones VS 3,8% importaciones). Así que perdemos más que ellos.
#36 No tiene necesidad de ser así.
Quizás EU podría salir ganando.

La pregunta es si nuestros productos tendrían cabida en otro mercado que no sea USA, y si USA puede colocar los suyos en otro mercado que no sea EU.

Al paso que va, USA puede quedarse aislada. Y EU podría abrirse a Asia, Africa y resto de América.
#63 No nos engañemos. Si exportamos estos productos a ese mercado es porque ahí sacamos la máxima rentabilidad, sino los estaríamos exportando a otra parte. EEUU es un mercado muy grande con mucho poder adquisitivo. Si tienes que reemplazar esas exportaciones será a otros países en los que sacarás menos rédito. Y eso en el mejor de los casos, porque habrá algunas que puedas reemplazar y otras que no o en menor volumen de lo que hacías.
Apuf, que alguien le pegue un telefonazo a Trump y le pregunte que es lo que realmente quiere, que igual hemos malinterpretado algo.

meneame.net/m/politica/casa-blanca-dice-canada-ha-malinterpretado-orde
Por una vez, Francia tiene razón.
Sisi, mucho azuzar pero después son los primeros en rendirse!
#4 Yo dejaría de repetir ese meme idiota que se inventaron los ingleses. No hay nadie en Europa con más huevos que los franceses, nos guste o no. En la guerra de Irak, mientras Aznar le limpiaba las botas a Bush, Jacques Chirac no sólo dijo no, sino que nos llamó irresponsables a todos.
#12 A ver, los franceses son los primeros en rendirse.

Pero no quita para que sean los únicos europeos nacionalistas que quedan, con amor a su país.
#15 Tu lo has dicho, a su pais, no tienen problema con que los demas nos hundamos
#27 Por eso son tan queridos los franceses.
#15 Dime 5 rendiciones francesas sin mirar en Google...
#34 ¿En la misma guerra o en guerras distintas? Vale conque rindieron la capital en la 2aGM y España capturó a un rey como 5, o solo como 2. Los rusos llegaron a las puertas de París también, justo antes de que se rindieran...no sé. Ya van tres y seguro que tiro un poco más de la memoria...¿cuando intentaron conquistar México?. También me sale Haití por algún lado. No sé.

Francia ha sido excelente recuperándose de sus caídas, pero hasta su mejor general sufrió derrotas épicas.
#12 Exacto. O la época de Charles de Gaulle que dijo "vale, seguimos en la OTAN, pero las bases americanas fuera de Francia, s'il vous plaît"
 media
#19 No me extraña que los Alemanes sean unos perritos falderos.
#12 No solo eso, si no que el gobierno tiene que ir con ojo, para que no le monten un pollo de cuidado.
#12 Algo que sustente que no hay nadie con mas huevos que ellos?
#12
Cuando la crisis de Grecia con Turquía, hace unos pocos años, fueron los únicos que salieron a defender a un país europeo sacando a pasear a su portaaviones. La UE se quedó de brazos cruzados.
#12 tienen soberanía más que huevos
#51 Creo que es un error enfocarlo como si fuera una guerra en la que unos ganan a costa de que otros pierdan. Con el libre comercio todos se benefician.

A China lo último que el interesa es que si principal y más rentable cliente pierda porque entonces no será capaz de seguir comprándole y además toda la deuda estadounidense que poseee valdrá nada.

Con esto no digo que no haya que reaccionar o no hacer nada. Los chinos tomarán represarías y nosotros también deberíamos. Pero tienen que ser muy medidas porque lo que no le interesa a nadie es una escalada y una guerra comercial.
Bien por Francia!, pero... y quién lo va a hacer? la UE que es más pro-yankee que un MAGA?
:popcorn: :popcorn: . A este paso se me van a acabar las palomitas antes de tiempo. Trump apenas lleva unas pocas semanas gobernando los EEUU y prácticamente estoy saliendo a un paquete de palomitas por día xD
Yo es que directamente cerraba el mercado a los productos de EEUU y a ver que pasa. Todos perdemos pero me huele que ellos más. Por otro lado lo que perdemos por un lado podemos compensarlo por el otro que seria lo mas inteligente.
#22 Esa cuenta hay que hacerla muy bien hecha, no valen los nacionalismos o los orgullos sino las matemáticas. Sospecho de que eso de ellos nos necesitan más a nosotros que a la inversa no es cierto.
#25 Pues yo creo que sí porque no creo que necesitemos para nada de sus productos ni de sus compras. Nosotros no nos estamos cerrando al mundo como ellos así que siempre podremos importar y exportar en otros mercados aunque nos cueste un poco más, que en exportaciones no creo que sea mucho más y en importaciones igual hasta es más barato.
#22 #25 No creo que sea cuestión de dependencia comercial. El único país que seguramente puede joder lo más grande en ese sentido es China. La cuestión es cuánto chantaje te pueden hacer de otras formas creativas. Por ejemplo, elevando el nivel de riesgo de tu deuda.
#22 Es problemático, sobre todo en el tema online, casi nada funcionaría para nosotros sin EEUU. Nosotros no estamos preparados para una guerra comercial con Estados Unidos de ninguna manera, China sí.
#47 lo dicho, las contraseñas para activar las cabezas nucleares de Francia están guardadas en un archivo en el teams.
Vamos a ver hasta que punto tenemos metida la polla.
#20 Se ve la punta cuando abrimos la boca... :-S
Pues a tomarse un buen brandy y que se metan el Jack Daniels por el culo
Un arancel del 50% a los coches eléctricos USA (Tesla).
Ya verás que contento Musk y sus accionistas.
sigo sin entender cómo eeuu tiene en jaque a medio mundo
Exigen que se tire la fruta de los camiones usanos cuando entren por la frontera.
Y esto es lo que pasa cuando te arrodillas ante eeuu como socio..... te apuñala publicamente cuando le sale de ahi.
Ser socio o aliado de EEUU es un mal negocio. Tienes la apuñalada asegurada.
Los franceses se pueden permitir eso, porque son prácticamente los únicos que tienen cierta independencia dentro y fuera de la UE, de EEUU.
Si uno lo hace mal, la solución no es hacerlos los otros también mal.

Aranceles altos, precios suben y ahogas el país.
A ver si alguien en EU tiene algún dedo de frente y en vez de ir a lo loco a poner aranceles se decide ser un poco más listo e ir donde les duele, a las grandes tecnológicas: Amazon, Google, Facebook, etc. Con anunciar investigaciones en temas de vulneración de la privacidad de usuario, fomento de publicidad fraudulenta, y omisión de pago de impuestos tienen margen para poner multas millonarias, y además ya de paso hacerle un favor a los ciudadanos.
Es que es un FACHA
Luego se rendirán a la primera de cambio
Estos yanquis nos toman por gilipollas. Cuantas veces vamos a tener que seguir pagando las facturas generadas por su deficitaria economía. Basta ya! Va siendo hora de que el mundo coja las riendas de su propio futuro y hacer frente a estos jetas.

menéame