edición general
265 meneos
7474 clics
Jandro completa un truco para el recuerdo y sigue haciendo historia en Las Vegas: así ha conseguido su sexto trofeo 'Fool Us'

Jandro completa un truco para el recuerdo y sigue haciendo historia en Las Vegas: así ha conseguido su sexto trofeo 'Fool Us'  

No hay quien pare a Jandro. Hace ya varios años, concretamente en 2019, el mago valenciano se presentaba por primera vez al programa Penn & Teller: Fool Us con el fin de sorprender a dos de los magos más reconocidos de todos los tiempos y ganar el prestigioso galardón que le reconoce como uno de los mejores ilusionistas del mundo.

| etiquetas: jandro , fool us , magia , prestidigitación
115 150 0 K 458 ocio
115 150 0 K 458 ocio
Comentarios destacados:                          
#2 #1 que carajo publirreportaje, seguramente el mago más valorado en el programa de magia más importante del mundo, puede que no te parezca suficiente para un reportaje, a mí sí.
Me encanta la confianza del hombre medio, unos tipos que se dedican a descubrir trucos profesionalmente desde hace décadas no saben cómo lo ha hecho y aquí en un comentario lo tienen todos claro jajajajajaja
#17 O a lo mejor a lo que realmente se dedican esos tipos y por lo que les pagan es por conseguir cuotas de audiencia. Sólo a lo mejor.
#23 Y no crees que consiguen más cuota cuando descubren el truco? A mi particularmente me llama más la atención
#31 Lo que creo es que hoy en día todo es un gran negocio y un show. A ti, a mí y algunos más. seguramente nos llamen más la atención ésa y otras cosas, pero me temo que manda la masa. Se me ocurre el ejemplo de las noticias: imagino que si fuese ése el tema, me dirías que tú (y yo) valoras más la información de calidad, objetiva..., pero la realidad es que el sensacionalismo y el sesgo es lo que les da la pasta.

PD: También te digo: ojalá me equivoque y quede algo que no esté viciado, pero es como lo veo, sea el tipo de show que sea.
#23 Dime que no sabes nada de Penn y Teller sin decirme que no sabes nada de Penn y Teller xD
#23 La audiencia también se consigue cuando descubren trucos.
#17 ya ves, en vez de pensar igual se me escapa algo en todo esto, asumen que todos los demás son subnormales xD
#17 barra de bar eame se debería de llamar esta web xD
#17 A ver, cierto es que ellos tienen un determinado tiempo para adivinarlo. No es como nosotros que podemos ver el vídeo 20 veces en 1h buscando detalles...

Este por ejemplo es brutal porque P&T se lo comen con patatas sin darse cuenta (y el tío es muy sutil):
youtu.be/mF0afU5bF4M?si=phnzolNwaQXWbcpv&t=70

La primera vez que lo ves lo puedes descubrir, la segunda es evidentísimo. xD
¿Hay algo mas magico que un español triunfe y aparezcan otro puñado de españoles a desmerecerselo? :troll:
#12 Hay una diferencia entre un actor y un mago; El compinche. Si usas un compinche no eres un mago y no eres bien recibido en su club de magos. No lo van a decir delante de las camaras pero entre magos hay bastante odio a ese respecto.
#21 Con el modelo concreto de la baraja que le pasa (creo que son unas Bicycle Rider Back Standard) un cartomago con el culo pelado sabe solo por el tacto si falta alguna carta y antes de que acabe de abrir el abanico para enseñartelo ya las ha contado.
Cuando se la ha quitado y por que ha escogido precisamente esa carta es uno de los trucos.

#33 Tal cual.
#43 No sé si has visto alguno, pero si no, te sorprendería la cantidad de programas en televisiones de todo el mundo en los que se supone que va gente a contar tal historia tremenda que le ha ocurrido y a los meses o años se destapa que eran actores.

Como digo en otro comentario, ojalá sea real y este programa, por los motivos que sean, no priorizan el show por encima de la pureza de la temática, pero si mueve pasta y hay inversores... difícil lo veo.
#59 Me refiero "al gremio" de magos profesionales, las tertulias televisivas de sucesos son todas basura guionizada del primero al ultimo.
En uno de mis trabajos tenia un compañero que habia estado en trabajando como actor en el diario de patricia, en la noria y en unos cuantos programas del estilo. Y por actor, me refiero a que se disfrazaba, se metia en un personaje y salia contando historias entre el publico o incluso en el escenario principal.
#59 No se si sigues el mundo de la magia, pero Penn y Teller son eminencias comparables a Tamariz. Llevan 50 años en esto y tienen muchísimo prestigio internacional, además de toda la pasta que puedan querer.

El programa es 100% real, con casi 10 años de trayectoria.
#43 el cómo la ha metido en la cuerda es para mi el con que del truco
#33 A desmerecerlo y a explicar mejor que el propio mago cómo hacer el truco.

Y si llega a ser centéfico y descubre una forma de movimento perpetuo, alguno saldrá que dirá "yo eso ya lo sabía"
#33 Mágico será el momento en el que no ocurra eso.
#6 Tampoco pareces la herramienta más afilada del cobertizo si no pillas un juego de palabras tan simple xD
#15 Es que hay que ser tremendamente como tú, que te encuentras en uno los límites de la campana de Gauss de la normalidad en inteligencia, para pensar que es envidia.
#24 Penn y Teller llevan muchos años como magos innovadores y reputados en Estados Unidos.
Por ese programa han pasado los mejores ilusionistas del mundo en todos estos años de emisión. Viven por y para la magia y es un arte que respetan.
En el momento que se pudiera usar compinches en el programa, perdería cualquier interés.. Y me apuesto que son los primeros que no lo consentirían.
Así figura en las normas. Otros programas, ya no se.
#30 vamos, que el argumento es que dos tíos, como llevan muchos años de profesionales “engañando” al público , ahora en este programa no lo hacen.
Ay señor…
#32 Engañando al público no, llevando a en este programa a magos profesionales para que les engañen a ellos…es muy diferente.

De todas formas entiendo que hablas desde el desconocimiento de los espectáculos y el mundillo del ilusionismo y quién es quién dentro de él y los valores que defiende cada artista y las herramientas que cada uno usa.
Ay señor…
#36 hablas desde el desconocimiento de los espectáculos y el mundillo del ilusionismo

Se podría decir lo mismo sobre ti y la televisión. En ella todo está guionizado y se ven los entresijos durante todo el truco, vamos, por mucha gracia que me haya hecho
#38 Pues no creas, es un mundo que algo si conozco, y por eso me gusta remarcar la diferencia entre los formatos donde se trabaja de una forma y en los que se trabaja otra. Y precisamente Penn y Teller son de admirar en ese campo en cualquiera de sus propuestas.
#46 Pues la sensación que me da a mí es que ellos dos actúan muy bien y que la presentadora lo hace muy mal.
#32 Enhorabuena por ser el único al que no han engañado. Lo has adivinado tu solito mientras minabas bitcoins mentalmente y curabas el cáncer?
#54 ya llegó el que no entiende la diferencia entre blockchain y bitcoin y se cree que me insulta con eso….

Madre mía qué fauna (o flora, ya no estoy seguro)
#55 Ya llegó el que cree que me importa que sea un criptobro de tercera.
#63 y sigue por la linde…
Ya no está Alyson Hannigan como presentadora!! :'(
La verdad es que no veo la crítica. Es un truco de manipulación psicológica bestial. Probablemente la razón por que elige el 7 de picas tiene mucho que ver con la ropa que llevan puesta. Daros cuenta de que Jandro está de forma permanente dándole la espalda. De alguna forma ha sugestionado la carta, seguro.

En cuanto al orden del menú, es más fácil de lo que parece. Los platos 1, 5, 6 y 7 son dados en mano por ellos. Y los 2, 3 y 4 son manipulación. Probablemente Penn es diestro, y coge el primer plato por la derecha luego sigue igual. Y el plato 4 lo coloca el otro.

Es un truco espectacular de manipulación psicológica, que funciona muy bien por el caos alrededor, que hace que actúen por instinto y sin pensar lo que están haciendo.
#61 Lo explico un poco en #80 cómo sospecho que se hace lo de los platos (aproximadamente). Parecen un montón pero sólo hay 24 posibilidades.
#61 me gusta tu teoría
#24 No es solo un programa de televisión, hay un concurso legítimo y un premio detrás.

Joder, vale que en la TV todo es trampa pero no tiene sentido que den un premio si está trucado.
#26 flipo con que os creáis algo de la tele…
El único objetivo de la tele es que la veas, y dirán o harán lo que sea para mantenerte atento. Y eso suele tener que ver con el espectáculo
Es una pena los cortes en el vídeo en los momentos claves y los enfoques de cámara. Han dejado fuera mucha información importante. Para ser un concurso en el que hay que tratar de adivinar cómo está hecho el truco pues...
#10 La verdad que, como dices, una pena que en este caso la edición esté rara…
#20 he leído en Reddit que la versión de Youtube no es la misma de la que se emitió, hay algún recorte.
Yo solo he visto esta, pero si que se nota que hay algunos tijeretazos.
Los cortes a la reacción del público también interfieren bastante e impiden seguir el truco bien.
Una pena.
#47 Pero es que los cortes no tienen sentido ninguno, como cuando se supone que le dice a la presentadora que diga una carta a su elección...
#47 Sí se nota que Jandro le ha metido la tijera al truco para dejarlo en menos de 10 minutos el vídeo y quizás para esconder algunos detalles ante la atenta mirada de la gente de YouTube. xD
¿Y hacía falta que se humillara de esa manera tan espantosa?
#24 están ante notario.
#56 ¿en Las Vegas hay notarios?
Uno de los trucos más raros, ridículos y fascinantes que he visto en mi vida. Es difícil superar esto.
#53 preguntarles la carta a Penn o a Teller suena más limpio.
#83 #53 Claro, si le preguntan la carta a ellos la presión psicológica no funciona, por eso lo hacen con la presentadora. Si enseñas una baraja de cartas donde una se ve claramente y le das 2 segundos para pensar, te va a decir la que le has puesto delante porque es la única que le ha dado tiempo a proyectar en su mente.

No es necesario que esté compinchada, simplemente juegan con probabilidades de influir y con disimular o tener planes B si el truco A sale mal. Es una disciplina tremenda esta; entre psicología, matemáticas y manualidades. xD
#83 bueno, hablabas de la forma, no de la persona, alguna otra forma más limpia que preguntarle la carta a Penn o a Teller?
Qué pedazo de krack
El culo del caballo será para poder maniobrar y coger la carta elegida y ponerle el papel dentro.

Cómo lo mete en la cuerda será cosa de algún mecanismo que no puedo imaginar.
Me flipa que la magia siga teniendo interés en 2025, especialmente en población adulta.
#60
Es que acabas de decir es como decir que todavía hay gente adulta que va a cine o al teatro...
He ido a espectáculos en vivo y a veces te asombras de no pillarlo y otras veces te asombras porque has intuido como lo hacen.
#75 lo mismo es ver una buena producción de cine o una buena historia con buenos actores, que un espectáculo donde sacan objetos de sitios inesperados y no sabes cómo lo ha hecho pero sabes que no es magia sino habilidad.

Lo mismo es ilusionarse porque llegan los Reyes magos vs ilusionarse por una nueva temporada de Los Soprano xD

Cuando crees que hay poderes mágicos detrás tiene su aquel, pero ya está.
#6 a ver si así lo pillas.  media
#37 no los elige el dragón. Puede que este, eso sí, con su cuerpo, propicie la elección del otro.
la cara de la ayudante es un poema. pasa de una tipo "han fallado" a otra "qué cojones está pasando".
muy bueno.
¿Y asumen que la carta no está en la baraja cuando apenas han repasado la mitad? No sé Rick...
#21 no sé si has visto el vídeo entero, pero el truco no termina al encontrar la carta en la cuerda. Si me puedes explicar cómo cojones hacen lo del menú (que por lo que dicen es el truco principal) te lo agradecería
Es súper sencillo: hay una impresora dentro de la cuerda que controlan remotamente :roll:
A mi no me parece que sea para tanto el turco. Está bastante claro.

La presentadora es la que elige la carta (que encima no duda ni un segundo en escoger la carta) y si cuentas con su colaboración entorno a ello esta armado lo demás.

La presentadora ya sale con la cuerda y la baraja "cerrada" ya la trae "el mago"....
#7 Dudo mucho que engañes a esos dos con un juego con compinche.
Aun así, ¿Como explicas la elección del orden de los platos por parte de Penn?
#8 El orden es lo único con sentido para mí, el primero lo elige el dragón, después va tapando con su cuerpo los dos últimos, con la fiesta que tienen montada no se pone a pensar que eso es parte del truco , con el penúltimo plato se ve claramente como se lo pone en las narices para que elija ese. Lo demás, npi.
#8 porque todos los platos los elige el dragon. Y se los ofrece a los demas para que ceben a Jandro o el mismo se los da.
#8 sugestión del dragón, está más que estudiado que con nuestro comportamiento podemos influir en las decisiones de otras personas, en marketing saben bien de eso.
#50 #8 Normalmente los magos de este calibre primero tienen la idea y luego montan un número para justificar que ocurra la idea sin que se vea raro. :troll:

Sobre el orden de las cosas, está limitado (lo que se llama elección forzada):
- Primero siempre son las galletas porque está encima de los demás y nadie sabe todavía el truco (misdirection).
- Segundo lo elige Penn (uno entre cuatro, que resulta ser paella).
- Tercero lo elige Penn (uno entre tres, resulta ser plátanos).
- El…   » ver todo el comentario
#80 min 6:30 mano al bolsillo para coger una de las 24 cartas preparadas mientras descorcha la botella
#98 También elección forzada. El primer plato de galletas es sencillo, está encima de los demás y piensan que solo es parte del show de distracción, que no va a formar parte del truco. El resto ya no tanto. #80 lo explica.
#7 Ellos ven el truco e intentan "descubrirlo". Si descubren cual es el truco, aunque sea el mas complicado del mundo, te quedas sin el galardón.
Así que "pacto" con la presentadora no hay, porque te lo destapan en un plis plas.

Además tener a un compinche que se hace pasar por mano inocente cuando no lo es no es truco de magia (como todos los "trucos" de magos callejeros que hay en youtube, en los que el mago tiene a 10 personas detrás viendo las cartas trucadas…   » ver todo el comentario
#13 #19 #22 aún con todo, hubiera sido mejor q la carta se hubiera elegido de otra forma
#42 Como por ejemplo? Cualquier otra forma ya implica que haya algo de por medio y de pie a que pienses que esté manipulado, no se me ocurre forma más limpia ni más "free choice" que el "piensa una carta"
#11 #14 #7 #12 Hay una norma en ese programa: La presentadora no puede estar compinchada.
De hecho has de enviar el método a producción para que le den el visto bueno, y solo entonces pasas a presentarlo ante Penn y Teller para ver si lo descubren.
Así que para nada puede ir por ahí…
#19 sin duda las normas de los programas de TV son creíbles, porque claro, como van a engañar al espectador con eso!!!
#19 Ya. Pero vamos, que obviamente tiene truco, pero que no es que la presentadora esté compinchada.

Conociendo a Jandro, mi hermano o tiene a igos comunes con él y está metiendo en el mundillo, es capaz de que en la cuerda estén todas las cartas y que la cuerda se moje donde está la carta, porque están todos los agujeros tapados menos ese. Manipulan la cuerda y depende de las presiones elijen la carta. Esto es mucho especular pero Jandro es más conocido en el mundillo por los artefactos que fabrica para otros que por sus números.
#44 Por aquí está la clave.
Jandro gana el concurso porque el concurso consiste en hacer trucos con métodos innovadores que Penn&Teller no conozcan. Y eso se le da muy bien porque conoce los trucos clásicos (que P&T usan como base para intentar adivinar) y prepara nuevas ideas.
#19 Ok, no conocía esa norma, pero es que parece lo obvio y a lo que iría cualquiera si no fuera así. Si Penn y Teller no lo han pillado, es que no era eso, y desde luego yo menos.
#7 Una de las normas del programa es que no se permiten cómplices, el truco en si lo pueden realizar dos o más personas (como es este caso), pero si la chica que escoge la carta fuera parte del truco se sabría de antemano. Detrás hay un equipo que sabe realmente como se hace el truco (y son los que deciden si P&T realmente han adivinado el truco o no), no suele pasar pero a veces intervienen
#7 la lluvia de negativos que te ha caído por simplemente dar tu opinión, sin faltar a nadie, sin menospreciar a nadie, sin malas palabras. Este sitio cada vez es más alucinante. :palm:

Te doy un positivo para compensar.
#89 Luego se preguntaran porque cada vez pierden mas usuarios.
#7 no sé si has visto el vídeo entero, pero el truco no termina al encontrar la carta en la cuerda. Si me puedes explicar cómo cojones hacen lo del menú (que por lo que dicen es el truco principal) te lo agradecería
Pero si la presentadora elije la carta menuda gilipollez...es que no es ni un truco de magia... Es una puta mierda asquerosa pinchada en un palo
#12 pero es que se supone que esos dos tipos Penn & Teller son magos y el programa va de que tienen que descifrar como el mago invitado ha hecho el truco, si no lo consiguen el mago invitado se gana el derecho a aparecer en Las Vegas en su espectáculo. Jandro ya ha ido varias veces a ese programa y creo que además si no es el que más está entre los magos que más veces ha ganado el trofeo “Fool Us” del programa. Tienen cierto prestigio, por lo que sería raro que la presentadora estuviera compinchada, aunque en TV ya se sabe que casi todo es cartón y teatro..
#12 La presentadora escoge la carta (y dudo que ella se prestara a algo tan cutre), dentro de la cual hay un papel con el orden en el que los propios Penn y Teller escogen los platos. Así que o están todos compinchados (y entonces nada de esto tendría sentido), o es un trucazo.
#35 Hay forzajes psicológicos. No son 100% efectivos, pero salen un alto porcentaje de las veces y son muy efectistas.
#49 Correcto pero, dejando a un lado a la presentadora, estamos hablando de 2 magos profesionales; supongo que se darían cuenta de si alguien intenta forzarles el orden en el que tienen que elegir los platos.
#49 Penn y Teller ya dijeron varias veces que el forzaje psicológico con ellos es completamente aleatorio.
#72 Por eso se lo piden a la presentadora. Ella no está compinchada como dicen por aquí arriba, pero cae como mosca.
#49 Dudo que Jandro y Piff, que además de magos conocen a Penn y a Teller en sus facetas profesionales y personales, se vayan a arriesgar con un forzaje psicológico a dos magos que llevan en activo un siglo entre los dos.
#78 Dani Daortiz realizó más de uno en su rutina de Fool Us.
#90 Dani Daortiz le forzó la carta a Alyson, no a Penn o Teller.
#91 El siete de picas es un forzaje a la hostess. Presumiblemente psicológico. En cuanto al orden de los platos hay demasiados cortes en la edición, pero el primero y el ketchup los elige Piff, la paella la elige Penn, pero no tenemos ni idea de cómo se eligen las patatas, por ejemplo. Jandro manipula la cuerda antes de sacar la carta y en ese momento mete el 7 de picas junto con el menú ordenado tal y como lo ha elegido Penn. Seguro que en ese traje caben varios 7 de picas con las diferentes combinaciones (cuantas no lo sabemos debido a los cortes) o se lo pasa Piff junto con las tijeras.
#12 Seguro que tú lo haces mejor.
#12 No se hace pre-show y no se permite tener a actores/complices.
#71 jajjaja y yo me lo creo
#12 no sé si has visto el vídeo entero, pero el truco no termina al encontrar la carta en la cuerda. Si me puedes explicar cómo cojones hacen lo del menú (que por lo que dicen es el truco principal) te lo agradecería
#98 lo he visto una vez y casi vomito del asco y no me he fijado en esto, paso de verlo dos veces.
#1 que carajo publirreportaje, seguramente el mago más valorado en el programa de magia más importante del mundo, puede que no te parezca suficiente para un reportaje, a mí sí.
#2 #3 Trancas, Barrancas, relajad, me gusta la hagiografia que habéis escrito.
#2 vaya mierda de truco...la presentadora dice 7 de picas... No está amañado de antemano ni nada.
#11 Como todos los trucos de magia.
#14 joder pero es que este es evidentisimo
#14 no sé si has visto el vídeo entero, pero el truco no termina al encontrar la carta en la cuerda. Si me puedes explicar cómo cojones hacen lo del menú (que por lo que dicen es el truco principal) te lo agradecería
#100 Lo he visto y creo que es una elección forzada. Te gonque verlo una segunda vez con mi hermano, que controla bastante de esto, pero creo que en todo el caos de la escena tienen a Taller entretenido barajando y consiguen que Penn elija lo que ellos quieren que escoja.
#11 Y como mete el menú en el orden correcto dentro de la carta?
#11 Si fuera así de sencillo Penn y Teller lo habrían descubierto inmediatamente. No has descubierto nada que Penn y Teller no habrían tenido en cuenta previamente.
#1 Que un medio de comunicación se haga eco del ganador de uno de los programas de magia más importantes del mundo te parezca un publireportaje resulta, cunado menos, curioso. más aún, si es un medio español que se hace eco de un galardonado español

¿Y cuando gana un deportista español un campeonato del mundo o el Dakar o roland Garros las noticias y comentarios del Marca también te parecen publireportajes?

¿Y cuando gana Almodóvar un Óscar o un León de oro?

¿Y cuando gana un escritor el premio Planeta, el Cervantes o el Nobel?
#4 No tengo acciones de Jandro pero gracias por la info.
#1 Tanto rencor se le guarda por lo que dijo del hormiguero? Cómo os gusta los líderes bajitos.
#27 Desde la ignorancia pregunto...qué dijo de El Hormiguero? He buscado y no lo encuentro
#45 A saber, porque yo creo que se hizo famoso allí, precisamente, estaba ya en los primeros programas que emitireron.


BTW, el nombre del tipo viene de en.wikipedia.org/wiki/Puff,_the_Magic_Dragon
#45 Ni yo tampoco.
#1 la misma pasta que invirtió para salir con el galán de motos
«12

menéame