edición general
275 meneos
296 clics
Dinamarca aumenta el gasto en defensa en 2.100 millones de dólares tras la presión estadounidense [ENG]

Dinamarca aumenta el gasto en defensa en 2.100 millones de dólares tras la presión estadounidense [ENG]  

Dinamarca dijo el lunes (27 de enero) que gastaría 14.600 millones de coronas danesas (2.050 millones de dólares estadounidenses) para impulsar su presencia militar en el Ártico, tras un renovado interés del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el control de Groenlandia, un territorio danés semiautónomo.

| etiquetas: dinamarca , aumenta , gastos , defensa , debido , groenlandia , presión , eeuu
Comentarios destacados:                
#4 ¿Veis que fácil es conseguir que los países de la OTAN aumenten su gasto militar? Basta con una amenaza creíble de que les vas a invadir. :troll:
¿Veis que fácil es conseguir que los países de la OTAN aumenten su gasto militar? Basta con una amenaza creíble de que les vas a invadir. :troll:
#4 Y de bonus teack el armamento se lo comprarán a los mismos que les amenazan y estos les darán armamento solo reparable por estos xD xD

Win-win para el que se maquilla frotándose la cara con risqueros
#40 No creo, la Primera Ministra de Dinamarca parecía bastante muy cabreada después de su conversación con Trump.

Además hay muchas dudas de que las armas avanzadas estadounidenses funcionen contra los estadounidenses, hay una historia por ahí de un misil antiaéreo disparado por una fragata francesa contra un dron americano en el Golfo Pérsico que falló misteriosamente.
#46 Por eso mismo, son tan idiotas que no les bastará con comprar armas NO estadounidenses, las que tienen ahora sí que lo son y no les funcionaran xD
#59 Deberíamos comprar solo armas fabricadas y desarrolladas en la UE pero los americanos nos tienen cogidos por los huevos...
#62 Deberíamos salirnos de la OTAN, para empezar y vista la amenaza a Dinamarca.

Pero claro para eso hace falta tener dignidad y huevos y en la UE ni lo uno ni lo otro y mucho menos del perrito Sánchez de "votenme a mí para parar el fascismo" mientras le pone medallas a meloni y le come los huevos a Trump corriendo a felicitarle como un buen lamebotas no sea que pierda su silloncito caliente en el consejo de la OTAN que tiene reservada como puerta giratoria como Mark Rute
#40 Francia tiene probablemente la única industria militar totalmente independiente dentro de la OTAN. En muy menor medida, Alemania y España tiene cierta capacidad en diferentes segmentos.

Entre Francia, Alemania y España, podrían suplir a Dinamarca de prácticamente todo lo que necesite sin tener que comparar a EEUU.
#47 y tú crees que es "completamente independiente"? No me creo que no lleven electrónica ni piezas que no hayan pasado por los usanos y por tanto completamente dependientes e "inutilizables" mediante una repentina y casual actualización de software"necesaria" según el "fabricante" :troll:
#60 la industria militar francesa no depende completamente de Estados Unidos, pero sí tiene algunas dependencias en ciertos sectores. Francia tiene tecnología propia en sectores de defensa como la aviación y la industria naval, pero en otros sectores, como el digital, tal como dice, depende de proveedores estadounidenses o israelíes. De ahi que puedan desconectar cosas de forma remota, va un buen trecho.

Puede fabricar sus barcos, aviones, equipamiento pesado, artillería etc, sin tener que…   » ver todo el comentario
#4 Ya solo nos falta que Marruecos amenace a Ceuta y Melilla y las Islas Canarias y ampliaremos nuestro gasto militar al 2% :foreveralone:
#44 Lo de Canarias no es normal, lo otro, por mi que se lo queden. El mismo deecho tiene Marruecos a reclamarlo que nosotros con Gibraltar
#4 claro, porque los gobiernos son giliposhas, sus servicios de seguridad e información lerdos y quien sabe la realidad son los meneantes, que somos todos cum laudes en cualquier materia.
#49 La mayoría de los países europeos hemos pasado olímpicamente de las advertencias americanas de que Rusia nos va a invadir en cuanto acaben con Ucrania.

Ha bastado una conversación con Trump para que los daneses aumenten su presupuesto y vayan a mandar más tropas y medios a Groenlandia.
#51 En 24 horas lo han decidido, sí.

Sin necesidad de pasar por su congreso, ni analizar datos ni tener información de sus servicios de seguridad, efectivamente.

Ha sido decir el trumpito "salta" y ellos saltar.

Claro, que igual si lees la noticia, en el primer párrafo puedes leer: "boosting its military presence in the Arctic, following renewed interest by US President Donald Trump in controlling Greenland, a semi-autonomous Danish territory."

Así que igual no ha sido por que lo ha dicho trumpito si no por lo que ha dicho, ¿no te parece?
#54 Es lo que he dicho. Las amenazas de Trump son mucho más creíbles que las advertencias de que Rusia nos va a invadir.
#4 Será a autoinvadir :-D :-D :-D
Que eche a los yankees de la isla para empezar.
Para completar el ridículo sólo falta que gasten ese dinero en comprar armamento estadounidense (o de sus aliados, que utilizan su tecnología) y que en caso de conflicto con EE.UU. no lo puedan usar.

:-D

Si de verdad quieren protegerse contra EE.UU. deberían empezar a crear su propio armamento o a comprar armamento ruso y chino en el que EE.UU. no tenga ningún control.
#5 pero eso no solo Dinamarca.
#20 Obvio, toda la UE, a ver si espabilamos que mucho hablar de reducir nuestra dependencia China y en algo tan crucial como la defensa resulta que nuestra dependencia es total con EE.UU., y este demuestra que de aliado nada de nada y que sólo le motiva su propio interés.
#23 lo único que no produce la UE son cazas de 5 generación y bombarderos pesados stealth. El resto somos capaces de construirlo, de hecho, dentro de poco incluso esa aviación especializada formará parte de los arsenales europeos.
#66 Pero ¿los fabricamos, incluyendo toda la electrónica, u ocurre como con los móviles, que la mayoría de los fabricantes se limitan a ensamblar los componentes electrónicos que les compran a otros y fabrican la carcasa y poco más ?

Porque si es lo segundo es muy fácil "construir" dispositivos pero si te dejan de vender los componentes, porque pertenecen al enemigo, te quedas sin nada de nada
#72 pues eso depende del producto y del país, la verdad. Que yo sepa, en la UE, Francia es el único país con una industria absolutamente independiente que hace y tiene de todo. Desde municiones, aviones, barcos, submarinos, misiles, radares, cohetes espaciales, armas nucleares,…

Por esa razón, son capaces de vender más Rafale que nosotros Typhoon. Hay componentes en el typhoon con licencia estadounidense que necesitan de su permiso, y eso te lastra, aunque el typhoon es un avión superior.…   » ver todo el comentario
#5 Europa ya tiene industria armamentística y ya se está poniendo las pilas por la guerra en Ucrania. No sólo eso sino que muchas empresas están proponiendo abrir factoría en Ucrania.

Pero claro, los mismos que piden en menéame que Europa tenga su propia industria armamentística después vendrán que despilfarramos dinero en la industria armamentística para "atacar" a Rusia...
#22 EE.UU., precisamente bajo el anterior gobierno de Trump, ya nos amenazó con que lo de aumentar nuestra independencia militar podría implicar sanciones porque a él, como principal exportador de armas, no le interesa la competencia. Eso fue justo cuando en Europa se hablaba bastante de un ejército europeo y de aumentar la independencia militar, y, casualidad, se dejó de hablar de eso
#24 Y ahora "gracias" a la guerra de Ucrania Europa ha aumentado la producción sin contar con que Finlandia y Suecia, que no pertenecían a la OTAN hasta hace dos telediarios, ya tenían una industria militar propia...

Algunos enlances:

Rheinmetall recibe fondos europeos para aumentar la producción de artillería
www.rheinmetall.com/en/media/news-watch/news/2024/03/2024-03-26-130-mi

Ucrania a punto de crear…   » ver todo el comentario
#30 Crear fábricas de armas en Ucrania para defenderse de EE.UU. es como crearlas en Bielorrusia para defenderse de Rusia: un plan sin fisuras, en caso de conflicto lo más seguro es que esas fábricas pasaran a trabajar para el enemigo a pesar de haberlas creado nosotros.

cc #22
#70 Entonces el plan pasará por ofrecer la máxima ayuda a Ucrania para que se defienda...
#73 ¿? ¿De qué se va a defender? Si le debe un montón de pasta a EEUU que le va a cobrar en bienes, servicios y favores, de eso ya no se escapa ni de milagro, mientras a nosotros, que también hemos puesto otro montón de pasta, nos tocará además pagar la reconstrucción
#75 ¿Defender? De nada hombre de nada, es que los ucranianos son unos exagerados y las bombas rusas no traen destrucción sino amor, fraternidad y paz....

Sobre la reconstrucción, a lo mejor lo pagan los rusos con los 300.000 millones de euros confiscados
#5 Si solo es un circo para justificar el aumento de gasto, como meter miedo a todas horas con China y Rusia no ha funcionado se han sacado esta carta de la manga.
#5 un plan sin fisuras, dejas de comprar a un imperio para comprar a otro que justo es el único imperio que está anexionándose por la fuerza un país en Europa :shit:
#43 tienes 3 (4 con los desarrollos propios de la UE) suministradores en vez de uno que justo está amenazando con robarte terreno por la fuerza.

Pésimo plan, claro que sí. Sois dignos estrategas del nivel de Musk.
#5 no pueden comprar equipo no OTAN, a menos que se arriesguen a ser otra Turquía. No puedes tener S 400 y F 35, por lo que perdió los F 35.
#64 Con Turquía es muy fácil porque es un cliente de chichinabo pero si EE.UU. le dice a la UE que no puede tener F35 por comprar equipos no OTAN pierde a varios de sus principales clientes que no tendrían más remedio que lanzarse en brazos de la competencia y lo mismo EE.UU. se come sus F35 con patatas.

No sé yo.
#71 Turquía, cliente de chichinabo? Ni mucho menos. Tienen un ejército enorme.
Mira la comparación con España.

www.globalfirepower.com/countries-comparison-detail.php?country1=spain

El tema con Turquía se debió a que expresó interés en comprar s400 junto con f35 y eso implicaba potencialmente compartir con los rusos secretos del avión. Tuvieron que elegir y se quedaron con los s400 y sin f35.

Los países OTAN procuran fabricar su propio hardware y se comercian entre ellos. Hay países que venden a países no OTAN aliados o amistosos.
#76 Interesante página, no la conocía, me la guardo.

Pero la comparación es un poco tramposa, Turquía es un país con casi el doble de población que España, debería, por lógica, tener casi el doble de todo y no lo tiene (aunque en algún valor tiene mucho más del doble). Y luego hay algún parámetro, como la producción o el consumo de carbón que son un poco irrelevantes, porque si lo sustituyes por otra cosa te da un poco igual que en eso te ganen. Otros valores son bastante falsos, como la deuda…   » ver todo el comentario
Mejor haría en gastarselo en inteligencia para que Groenlandia sea impermeable a la propaganda proindependentista a la que van a estar sometidos los Groenlandeses desde ya.
Ni que fuera la primera vez que agitan s un pueblo para después ofrecerles "protección".
#7 Esa táctica la ha usado Rusia en el Dombas ucraniano y Crimea, igual en Georgia o en Moldavia. truco viejo

Incluso está fomentando el nacionalismo en regiones OTAN de regiones que le son estrategicas
#28 Aquí estamos hablando de Rusia o de USA?
#7 No hace mucha falta. Todos los partidos principales groenlandeses son independentistas, y el apoyo a la independencia fue de un 64%, el referéndum de 2008. Simplemente decidieron que aún no era el momento, y que esperarían a que la economía propia mejorara.
#7 Ya les hacen el favor los mismos americanos, diciendo que los groenlandeses podrian pagar sus impuestos y ser una colonia de EEUU. Si habia alguno pensandoselo ya debe de haber cambiado de opinion.
#7 El otro día me apareció una story en instagram sobre como el gobierno danés les quitaba a los recien nacidos a los nativos de Groenlandia al nacer. Curioso que aparezcan estas noticias justo cuando naranjito quiere apropiarse de esas tierras. Obviamente no me creí ni la mitad, pero lo dejo como muestra de como se usan las redes sociales para moldear la opinión pública y a sobre todo a quien sirven.
#45 No dudo que sea por eso, aunque el mundo es lo suficientemente despiadado para que lo otro tenga algo de cierto
#56 Si estoy en lo cierto, veremos muchas mas historias de este tipo en los proximos meses.
Para que gastar en armamento en Dinamarca, si su único enemigo potencial es USA.
#6 Por eso mismo
#8 es como si te obligan a luchar contra un elefante, y te pones a hacer pesas
#10 Pues yo no lo tengo tan claro, EEUU no gana guerras contra paises tercermundistas empobrecidos por bloqueos, como para ganar a Dinamarca.
#37 Si luchas contra alguien que no tiene nada que perder, más te vale ir con todo.
No es nuestro caso.
Esto es una tonteria como la copa de un pino, Dinamarca militarmente enfrentarse a USA??.

Por mucho que invirtiese necesitaría toda la ayuda Europea, así que es tonteria, manda 4 militares y si alguno es atacado por los USA va a generar el mismo efecto en Europa y sin meter pasta.

Ósea, como efecto disuasorio para los USA que tu micropais meta un pellizco en el ejercito es algo de risa.
#2 Pues lo mismo es la diferencia entre que vayan con un yate lleno de borrachos a poner la bandera como en la Luna o tengan que enviar al ejército para hacerlo. Si se va a convertir en colonia estadounidense que aparezca en los libros de historia tomada por las armas, no simplemente yendo al registro de la propiedad a cambiar el nombre. Así se muestra más fielmente el American Way Of Life.
#9 #2 Por cierto, salvando las distancias, Corea del Norte también es un micropaís y no veo que se atrevan a tocarle las narices demasiado. El tamaño no es siempre lo más importante.
#15 A Corea del norte lo salva que tiene armamento nuclear y que su lider está tan loco como el norteamericano.
#15 quizá por la disuasión nuclear
#2 Pues con aliarse con la segunda y tercera potencia ya cambian las tornas.
#12 China no va a apoyar militarmente a nadie a no ser que sus intereses se vean seriamente afectados. Y Rusia no está ahora mismo para muchos trotes.
#33 La tercera es la unión Europea
#2 No es para enfrentarse a EEUU, es para apaciguarlo diciendole que ellos se encargan de mantener Groenlandia segura (contra los aliens supongo, porque ya me dirás tu).

Se ve que no hemos aprendido que el apaciguamiento y bajarse los pantalones no funciona con esta gente.
#2 Por favor, EEUU no es capaz de lidiar con los rebeldes Huties, no quiero imaginarme como puede expulsarles una fuerza del primer mundo que esté bien preparada.
#2 No es que Dinamarca vaya a enfrentarse a los USA. Se trata simnplemente de una "delaración de intenciones" y un mensaje político. Así funciona el mundo...
#2 el siguiente paso es invocar el artículo 5 de la OTAN
#2 Seré gilipollas, pero a mí me parece que esto es algo que la administración de Trump está pidiendo y, en vista de a noticia, consiguiendo. Porque no creo que Dinamarca esté comprando armamento ruso...
#2 Lo mismo si EE. UU. tiene sospechas fundadas de que, aunque gane, les va a costar que les hundan algunos barquitos y les tiren algunos aviones, se les van las ganas de invadir tanto...
#2 han hecho lo que trump queria. Gastarse mas en armas.
Pagafantismo nivel Dios. Compra armas a quien le va a quitar Groenlandia.
Por todo esto, me gusta tanto Trump. Es un tipo que no se pone la careta, dice lo que piensa y te amenaza directamente.
Mira quiero Groenlandia y si no me la das empiezo a darle dinero al movimiento independentista y la pierdes igualmente. Claro, que si inviertes en defensa, quizás me lo plantee de nuevo. Suena un poco al movimiento independentista canario, pero es otra cosa.
Vamos que esto va de si quieres que te proteja contra un enemigo psicológico y militar que yo mismo he creado, vas a…   » ver todo el comentario
#11 Lo hace EE.UU y nos cayamos cómo putas, lo hace cualquier otro país y nos enfadamos todos...
#13 Nos enfadamos igual, el tema está en las consecuencias de enfadarte con quién te tiene cogido por los 00s.
#21 Nos enfadamos en silencio. No he visto a ningún país diciendo gran cosa...
#21 Ni de coña.
Rusia invade Ucrania, y todo "occidente" grita, protesta, pide pasta para Ucrania, etc
USA invade Iraq, casi nadie dice nada y se apoya al invasor. Y hay muchos más países invadidos por USA... y NUNCA ha pasado nada.
#11 Eso hace la mafia también, obligarte a pagar por protección. Contra ellos.
Al final estamos pagando al matón de la clase para que no nos haga nada.
Qué vergüenza de Europa.
EEUU quiere que paguemos sus guerras con nuestros impuestos /(restándolo de la sanidad, del bienestar); y además pongamos la carne de cañon: www.meneame.net/m/actualidad/gobierno-espanol-lanza-campana-alcaldes-d
Si el mundo avanza a una era del capitalismo de "mete dinero en armamento o ya lo meto yo y te amenazo con quitarse cosas", quizá no acabamos el siglo.

Pero eh, los más ricos podrán morir en sitios súper guays.
Yo sugiero que los gasten en minar las playas y puertos de Groenladia, sobre todo, la parte sur y occidental.
#3 Genial para los pescadores, que es la principal fuente económica de Groenlandia... :palm:
Y esos millones se van a la industria Yankee? :troll:
Un ataque de EEUU a suelo Europeo rompería la OTAN.

Primero cae el pacto de Varsovia y detrás Rusia, y esto podría ser el fin de la OTAN.

No creo que sean tan estúpidos. Alguien en el Pentágono le hará un ELI5 a Trump tarde o temprano.

menéame