Dinamarca dijo el lunes (27 de enero) que gastaría 14.600 millones de coronas danesas (2.050 millones de dólares estadounidenses) para impulsar su presencia militar en el Ártico, tras un renovado interés del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el control de Groenlandia, un territorio danés semiautónomo.
|
etiquetas: dinamarca , aumenta , gastos , defensa , debido , groenlandia , presión , eeuu
Win-win para el que se maquilla frotándose la cara con risqueros
Además hay muchas dudas de que las armas avanzadas estadounidenses funcionen contra los estadounidenses, hay una historia por ahí de un misil antiaéreo disparado por una fragata francesa contra un dron americano en el Golfo Pérsico que falló misteriosamente.
Pero claro para eso hace falta tener dignidad y huevos y en la UE ni lo uno ni lo otro y mucho menos del perrito Sánchez de "votenme a mí para parar el fascismo" mientras le pone medallas a meloni y le come los huevos a Trump corriendo a felicitarle como un buen lamebotas no sea que pierda su silloncito caliente en el consejo de la OTAN que tiene reservada como puerta giratoria como Mark Rute
Entre Francia, Alemania y España, podrían suplir a Dinamarca de prácticamente todo lo que necesite sin tener que comparar a EEUU.
Puede fabricar sus barcos, aviones, equipamiento pesado, artillería etc, sin tener que… » ver todo el comentario
Ha bastado una conversación con Trump para que los daneses aumenten su presupuesto y vayan a mandar más tropas y medios a Groenlandia.
Sin necesidad de pasar por su congreso, ni analizar datos ni tener información de sus servicios de seguridad, efectivamente.
Ha sido decir el trumpito "salta" y ellos saltar.
Claro, que igual si lees la noticia, en el primer párrafo puedes leer: "boosting its military presence in the Arctic, following renewed interest by US President Donald Trump in controlling Greenland, a semi-autonomous Danish territory."
Así que igual no ha sido por que lo ha dicho trumpito si no por lo que ha dicho, ¿no te parece?
Si de verdad quieren protegerse contra EE.UU. deberían empezar a crear su propio armamento o a comprar armamento ruso y chino en el que EE.UU. no tenga ningún control.
Porque si es lo segundo es muy fácil "construir" dispositivos pero si te dejan de vender los componentes, porque pertenecen al enemigo, te quedas sin nada de nada
Por esa razón, son capaces de vender más Rafale que nosotros Typhoon. Hay componentes en el typhoon con licencia estadounidense que necesitan de su permiso, y eso te lastra, aunque el typhoon es un avión superior.… » ver todo el comentario
Pero claro, los mismos que piden en menéame que Europa tenga su propia industria armamentística después vendrán que despilfarramos dinero en la industria armamentística para "atacar" a Rusia...
Algunos enlances:
Rheinmetall recibe fondos europeos para aumentar la producción de artillería
www.rheinmetall.com/en/media/news-watch/news/2024/03/2024-03-26-130-mi
Ucrania a punto de crear… » ver todo el comentario
cc #22
Sobre la reconstrucción, a lo mejor lo pagan los rusos con los 300.000 millones de euros confiscados
Pésimo plan, claro que sí. Sois dignos estrategas del nivel de Musk.
No sé yo.
Mira la comparación con España.
www.globalfirepower.com/countries-comparison-detail.php?country1=spain
El tema con Turquía se debió a que expresó interés en comprar s400 junto con f35 y eso implicaba potencialmente compartir con los rusos secretos del avión. Tuvieron que elegir y se quedaron con los s400 y sin f35.
Los países OTAN procuran fabricar su propio hardware y se comercian entre ellos. Hay países que venden a países no OTAN aliados o amistosos.
Pero la comparación es un poco tramposa, Turquía es un país con casi el doble de población que España, debería, por lógica, tener casi el doble de todo y no lo tiene (aunque en algún valor tiene mucho más del doble). Y luego hay algún parámetro, como la producción o el consumo de carbón que son un poco irrelevantes, porque si lo sustituyes por otra cosa te da un poco igual que en eso te ganen. Otros valores son bastante falsos, como la deuda… » ver todo el comentario
Ni que fuera la primera vez que agitan s un pueblo para después ofrecerles "protección".
Incluso está fomentando el nacionalismo en regiones OTAN de regiones que le son estrategicas
No es nuestro caso.
Por mucho que invirtiese necesitaría toda la ayuda Europea, así que es tonteria, manda 4 militares y si alguno es atacado por los USA va a generar el mismo efecto en Europa y sin meter pasta.
Ósea, como efecto disuasorio para los USA que tu micropais meta un pellizco en el ejercito es algo de risa.
Se ve que no hemos aprendido que el apaciguamiento y bajarse los pantalones no funciona con esta gente.
Mira quiero Groenlandia y si no me la das empiezo a darle dinero al movimiento independentista y la pierdes igualmente. Claro, que si inviertes en defensa, quizás me lo plantee de nuevo. Suena un poco al movimiento independentista canario, pero es otra cosa.
Vamos que esto va de si quieres que te proteja contra un enemigo psicológico y militar que yo mismo he creado, vas a… » ver todo el comentario
Rusia invade Ucrania, y todo "occidente" grita, protesta, pide pasta para Ucrania, etc
USA invade Iraq, casi nadie dice nada y se apoya al invasor. Y hay muchos más países invadidos por USA... y NUNCA ha pasado nada.
Qué vergüenza de Europa.
Pero eh, los más ricos podrán morir en sitios súper guays.
Primero cae el pacto de Varsovia y detrás Rusia, y esto podría ser el fin de la OTAN.
No creo que sean tan estúpidos. Alguien en el Pentágono le hará un ELI5 a Trump tarde o temprano.