edición general
674 meneos
675 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.

| etiquetas: politica , vivienda , podemos , españa , psoe
Comentarios destacados:                                  
#2 Podían haberse acordado de incluirlo en la ley de vivienda de Belarra, de hace solo 9 meses y que según esta iba a hacer bajar el precio del alquiler. Una oportunidad perdida.

En la anterior legislatura quizás hubiera podido salir adelante porque había mayoría de izquierdas, ahora es mucho más difícil y encima ni siquiera han tanteado a PNV y Junts, tristemente es otra carta más a los reyes magos.
Podemos propone nacionalizar el Banco de Santander. Podemos propone proclamar la Tercera Republica. Podemos propone entrar en guerra con Marruecos y devolverle el Sahara a los saharauis....y así todo. Ha sido salir del gobierno y volverse de pronto muy ocurrentes. Saben perfectamente que el PSOE no haria una cosa así jamás, pero el trabajito populista está hecho.
#14 Si propone recuperar Gibraltar ganaría las elecciones.
#14 y lo de la empresa eléctrica pública
#14 propuestas absurdas de los mundos de yupi y unicornios. Lo que le gusta a la izquierda
Buena propuesta, aunque no creo que cuele. Esos fondos de inversión tienen suficiente capacidad para presionar al gobierno del Perro y ya de paso que les rebajen la presión fiscal.
#3 Es muy probable, al menos tendrán que retratarse...

La izquierda dicen.
#8 ¿retratarse cuantas veces? ¿alguien sigue creyendo que el Psoe es de Izquierda?...bueno si , los fieles votantes a pesar de la historia reciente.
#27 Y los de Sumar
#3 ¿Por qué es buena una propuesta que no añade ni una sola vivienda al mercado? Esas viviendas ya están en el mercado, ¿o te crees que los "fondos buitres" no sacan rentabilidad a esas viviendas? Es falso que están vacías.
#74 Los fondos buitres son malvados especuladores que ganan dinero dejando las viviendas vacías.

¿De verdad nadie ve lo absurdo que suena eso?
Podían haberse acordado de incluirlo en la ley de vivienda de Belarra, de hace solo 9 meses y que según esta iba a hacer bajar el precio del alquiler. Una oportunidad perdida.

En la anterior legislatura quizás hubiera podido salir adelante porque había mayoría de izquierdas, ahora es mucho más difícil y encima ni siquiera han tanteado a PNV y Junts, tristemente es otra carta más a los reyes magos.
#2 Ya lo propusieron, pero no salió adelante.

Abril de 2021:

Podemos propone regular alquileres, gravar y expropiar viviendas a grandes propietarios.

Entre otras medidas, también insta a expropiar el uso de la vivienda vacía en manos de grandes propietarios (bancos, socimis, fondos de inversión o propietarios de más de 10 viviendas) para destinarla a alquiler social.

www.europapress.es/madrid/noticia-podemos-propone-regular-alquileres-g
#5 Según esa noticia lo propusieron en la asamblea de Madrid que ni gobernaban.

Y aunque lo hubiesen propuesto a nivel nacional si no consiguieron sacarlo adelante entonces que habia mayoría y tenían mas poder, me temo que ahora es solo postureo para que parezca que hacen algo.
#7 Es lo que les queda a los partidos minoritarios. De todas formas, el PSOE necesitará el apoyo de Podemos a los presus del año que viene, algo intentarán sacarle.
#10 El problema de esto no es solo el PSOE, es que necesitan sacarle algo también a partidos como el PNV y Junts. El año pasado hubiera podido salir ahora ya tal.

Hacer propuestas sin ni siquiera tantear los partidos que conforman la mayoría del congreso sale gratis para buscar el titular, bueno no sale gratis, porque al final generan frustración ante unas expectativas muy altas.
#11 Mejor no hacer ninguna propuesta acerca de nada y permanecer callados, no sea cosa que se vayan a disgustar (más todavía) los que se pasan el día cagándose en ti y poniéndote a parir en redes sociales y columnas de periódicos. Así luego también podrán añadir a la retahíla de agravios diarios que tampoco propones nada y que no tienes ideas ni programa y ves como en realidad sólo quieres sillones para comprarte un casoplón más grande y el X7 en vez del X5 y bla bla bla.
#88 No, lo que tienes que hacer es proponer cosas que al menos hayas tanteando que tienes ciertos apoyos para que puedan aprobarse, no hace falta que los tengas todos, pero al menos suficientes como para el resto se lo piensen.
Pero hacer esto por tu cuenta, encima teniendo solo 4 diputados como si tuvieras 70 y decírselo al PSOE en el mismo momento en que has mandado la nota de prensa es solo mera propaganda.
#10 si es Podemos sacarles al soE, será algo bueno para España, ¿no?
#10 Los partidos minoritarios hacen lo que hacen los demás, proponer cuando no mandan.
#47 Cuando mandan también proponen y es como funciona el Congreso. A veces también se proponen cosas en el Congreso que no salen adelante porque el resto de grupos parlamentarios te lo tumban. Véase la Ley del Aborto de Gallardón que se la tuvo que comer con patatas pese a que era su propuesta estrella para el facherío nacional.

Cc #60 que tampoco ve, o no quiere ver, cómo funciona la democracia en España.

En mi opinión, lo peor que hizo Unidas Podemos fue sostener a Pedro Sánchez, cuando…   » ver todo el comentario
#90 Ya, a toro pasado se entiende todo pero acuérdate que se repitieron elecciones porque pedro Sánchez no quiso hacer un gobierno de coalición. Y en ese momento nos hubiera parecido impensable que no pidieran entrar.

Yo sigo pensando que aquí el problema es la diferencia entre las expectativas y los resultados, si prometes la luna y luego solo consigues un audi frustras más que si prometes un audi y consigues un clio.
#90 Completamente de acuerdo. Ese fue unos de los grandes fallos.

Pero supongo que el cálculo era que era más importante estar en el gobierno que arriesgarse a unas elecciones.

Hasta lo podrían hacer ahora mismo! Tienen 4 diputados, lo que significa que sin ellos PSOE solo tendría 175 diputados apoyando el gobierno.

No lo harán maldita sea! Ni al borde de la muerte tienen los cojones! Pues que mueran ya!
#7 Eso es. Postureo. Yo por eso prefiero el PP y demás, porque se que me van a meter el puño bien fuerte en el culo sin hipocresías. 
#20 Ahí esta la clave. Los votantes del PP esta claro que lo prefieren, principalmente porque el PP les dan lo que prometen, saben que el pp van a favorecer a los ricos y joder a los pobres y ellos tan contentos porque creen que el mundo tiene que ser así clasista y de injusto.

En cambio podemos esta claro que no lo hace, podemos ha prometido una revolución y medidas profundamente tranformdoras y solo ha podido hacer medidas socialdemócratas y algún que otro parche por lo tanto sus votantes se frustran y se cabrean. Si tienes un discurso revolucionario y solo puedes hacer políticas reformistas, al final ni siquiera te valoran las reformas positivas porque las expectativas eran más altas que tu capacidad.
#7 Fíjate como se lo tomaron los madrileños, que en las siguientes elecciones le dieron mayoría absoluta a IDA y a Podemos lo mandaron a Cuenca.
Siendo Madrid zona tensionada.
Yo solo espero ya el próximo meteorito.
#5 de eso para cuando dicen que gobernando PsoE en mayoría Podemos no alzó la voz.
Coooño, que no comulgué con ideas de Podemos, que no me impidieron darles el voto, pero que se diga que gobernó Podemos y no hizo nada, tampoco.
#5 lo hicieron cada 2x3. Otra cosa es que Pretty no lonhaya permitido. Por ejemplo:
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2022/04/06/795931-podemos
#2 Para que una ley tenga viabilidad tiene que tener presupuesto. Y si no hay intención de hacerlo, te sale una mierda de ley como la de dependencia. Ahh, y otra cosa. Que hay socios de gobierno. La Ley de vivienda si no es como la quiere el PSOE, no sale. Ya puedes querer mucho que sea así que si no tienes los votos, no llegan a nada.
#28 Pues entonces que ni la hubieran vendido como "el paso más importante en toda la democracia para garantizar el derecho constitucional de la vivienda":


x.com/ionebelarra/status/1646849342228054022?lang=es
#2 Lo llevaba, pero lo podaron porque el psoe dijo que nanai.
#2 Es que en vez de expropiar viviendas, tendrian que modificar esa ley para una vivienda no sea una inversión.
Porque claro ¿Donde estan esas viviendas? ¿en zonas tensionadas? ¿que tipo de vivienda son?.
O se cambia la ley para que no se pueda poner un piso turistico donde y como te de la gana y se limitan estos fondos de inversión, o todo esto son parches.
#2 Menudo bulazo te estás marcando. Por cierto, eso es algo que la derechuza sociata debería haber aprobado en 2021.
Joder son casi 2000 viviendas por provincia. No es poca cosa.
#1 Pues sería muy interesante que lo llevasen a cabo, esos pisos seguramente los tienen vacíos para especular.
#15 Lo interesante sería saber de donde van a sacar unos 20.000 millones de € por muy poco, y quien se va a encargar de gestionar y mantener 92.000 viviendas, y lo más importarte, de que se cobre el alquiler puntualmente, el que no pague a la calle, de que se respeten la duración de los contratos...
#39 Si al propietario privado no pagan y cuesta mucho que se vayan a la calle que crees que pasará en lo público?
#57 Pues por eso lo pregunto, de nada sirve una gran bolsa de viviendas con alquileres sociales, si no existe una rotación, si no se recoge dinero para ser sostenible.
Conozco el caso de unos alquileres sociales, que eran por unos 10 años, luego tenían que salir para que entraran otras personas, pues al llegar al final, montaron una plataforma, armaron mucho ruido, porque querían que les dieran en propiedad los pisos, y se salieron con la suya. De nada sirve tener una bolsa de 92k viviendas si van a estar siempre las mismas personas viviendo en ellas, tiene que haber un porcentaje de rotaciones. ¿Qué político va a asumir echar a mil inquilinos al año? por decir una cifra ¿La mayoría de los inquilinos va a salir voluntariamente?
#39 Ahí es donde esta el truco, quieren que sea publico para que no pase nada si no pago.
#39 y arreglarlas, porque estarán para foto...
#39 De lo que deben los bancos, para empezar.
#39 Es un caso tipico con Podemos, hacer propuestas populistas sin dar detalles de si es viable o no acometerlo.
En este caso hasta si algo asi es legal ya para empezar.
#39 Va a ser como la carrera de Oklahoma, los primeros que consigan forzar las puertas de esos pisos, podrán venderles las llaves a familias vulnerables que se los quedarán de por vida. ¿Hay una lista de pisos para ir pillando sitio?
#15 Es falso que tengan todas esas viviendas vacías.
#71 fuente: la Cibeles.
#71 Déjalos, los pisos de los fondos buitre son los pisos de Schrodinger, que están al mismo tiempo cerrados para especular, alquilados a precios abusivos o usados como airbnb según dicte la consigna populista de la semana
si se los expropias y les pagas a precio de saldo,que es lo suyo, das un aviso a navegantes: si eres un puto fondo buitre y compras un artículo de primera necesidad en España, cuidado que igual te revientan el ojete de un día para otro.

Ese aviso hace que la inversión sea "menos atractiva" para los fondos y a lo mejor cinsigue que dejen de darnos por el culo. Cuando esas 92k viviendas cumplan su ciclo expropias otras 92k.

Acabas de regular el precio de la vivienda por la vía dura (y efectiva)
CC #15
#15 ¿Y para que expropiar a nadie?
¿No prometió Sánchez 180000 viviendas con los pisos de la SAREB?
¿cuantas ha sacado ya?
#1 Por ponerlo en contexto. En 2022, segun la EPA, se crearon 210.700 nuevos hogares. Esta medida cubriría el 41% de la demanda anual.
#32 Cubriría 0 porque esta medida no añade ni una sola vivienda, son viviendas que ya están en el mercado.
#73 Al estar en manos de fondos de inversión están el mercado a precios inflados, en inalcanzables para la mayoría, de forma totalmente intencional.

Si se expropiasen por lo mínimo y se pusiesen en alquiler a precios razonables pasarían a estar en el mercado de forma realista y a tirar de este para abajo.

Dado que regular precios hace llorar a los neoliberales, habrá que atacar a los que controlan los mercados y mantienen los precios artificialmente en valores delictivos.
#82 Lo que dices es falso, NADIE controla el mercado inmobiliario, ni el de alquiler ni el de compra, hay literalmente cientos de miles si no millones de actores en dicho mercado.

Sobre regular el mercado, Barcelona lo ha hecho y en 6 meses eliminaron la mitad de la oferta y los precios subieron más.

El control de precios no ha funcionado NUNCA en los últimos 4mil años. Leed un poco, os hace falta.

www.amazon.com/-/es/Robert-L-Schuettinger/dp/8472097927
#85 "NADIE controla el mercado inmobiliario" Tu dices que no yo digo que evidentemente si.

El libre mercado no es más que otro nombre para la ley del más fuerte y en el mercado inmobiliario los "actores" más fuertes no tienen ni que reunirse para pactar tirar entre todos de los precios para arriba.

PD: Seguro que los terraplanistas también han escrito libros.
#89 La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses
www.elperiodico.com/es/barcelona/20240515/oferta-pisos-alquiler-cae-pi

Aprende un poco. Usa el método científico al menos. Esto que proponéis NO HA FUNCIONADO.
#91 Para empezar no he propuesto nada específico y, para seguir ¿Cuando cojones ha funcionado el libre mercado para alguien que no sean las grandes fortunas o empresas?
#95 Funciona todos los días, en toda España. Los precios en general no están controlados, afortunadamente.
#97 Teniendo en cuenta que a la mayoría de la población pagar su vivienda le supone la mayor parte de sus ingresos: ¿Consideras que el precio de la vivienda es España es algo que funciona ? xD

Vives de eso, ¿no?
Si no, no entiendo esa falta de empatía brutal.
#100 El precio de las viviendas funciona perfectamente en España. Indica que hay escasez de vivienda allá donde la gente quiere vivir (grandes ciudades) y hay que construir más. Lo que pasa es que los políticos y sus leyes lo impiden.

Cuando el sabio apunta a la luna, el tonto mira al dedo. Cuando el mercado de viviendas apunta a la escasez, el ignorante mira el precio.

De otra forma: Aunque pongamos todas las viviendas a 1 euro, eso no va a solucionar el problema de la vivienda en España. Piénsalo. Sabes que tengo razón.
#97 Funciona todos los dias? Lo unico que ocurre es que se exprime a la poblacion debido a sus necesidades basicas, mientras que otros se enriquecen. Si tu llamas a eso "funcionar" habla mas de tu catadura moral que no de tus conocimientos sobre el tema.
#97 supongo que no serás un trabajador de a pie para defender el libre mercado. A los trabajadores el libre mercado nos ahoga.
#85 A ver, ¿dónde dirías tú que falla tu propio argumento?
#1 Exprópiese!  media
#40 Como una república bananera, tal cual. Sin seguridad jurídica alguna.
#49 la expropiación está en la sacrosanta constitución, pagando un justiprecio
#53 Ya me entiendes. Creo que no hace falta explicación. Qué empresa va a invertir aquí si en cualquier momento te pudiesen expropiar. Menos mal que el PSOE no va a caer tan bajo.
#49 Léase nuestra constitución, amigo.
#58 no somos amigos... al contrario
#49 La expropiación forzosa viene reconocida por la Constitución
#49 La que lleva demostrando la judicatura española más de una década... Novedad ninguna.
#49 Está en la Constitución!  media
#40 La Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica
Ver sinopsis
Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, REGULANDO LA UTILIZACIÓN DEL SUELO DE ACUERDO CON EL INTERÉS GENERAL PARA IMPEDIR LA ESPECULACIÓN. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
#54 ¿Qué tiene que ver regular la utilización del suelo con una expropiación de un inmueble?
#68 Regular la utilización del suelo = utiliza usted las viviendas para vivir o alquilar a un precio razonable o se expropia si es necesario. Las viviendas son para vivir.
#80 El estado puede regular el suelo que quiera y construir viviendas por si mismo, nadie se lo impide.
Solo por poner en contexto:

Ione Belarra era Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del gobierno de España cuando, ese mismo gobierno, entregó (en abril de 2022) a dos fondos de inversión estadounidenses (Blackstone y KKR) el patrimonio de la SAREB, a saber, unas 55.000 viviendas, unos 25.000 millones de euros.

Para añadir un poquito más de contexto: Ana Botella, al frente del Ayuntamiento de Madrid, vendió, en el año 2013, 4.800 viviendas a los llamados fondos buitre.

Pero vamos, ya lo…   » ver todo el comentario
¿Por qué sólo expropiar y no construir vivienda social?
#36 Construir requiere una ingente cantidad de recursos, además de un tiempo que no se tiene: expropiar lo haces este año y das un verdadero golpe en la mesa al problema del acceso a vivienda, no sólo por aumentar dramáticamente la vivienda disponible en alquiler social, si no porque aumentas el riesgo de dedicarte al negocio de la vivienda especulativa en España, lo cual hará huir a actuales y futuros "inversores".
#66 Expropiar no sirve de nada, no añade ni una vivienda al mercado. Esas viviendas ya están siendo ocupadas, están en el mercado, no están vacías porque eso no genera rentabilidad a los fondos.
#78 Demuestra tus afirmaciones. Después de lo primero viene lo segundo. Si lo segundo lo pones antes que lo primero, lo que pretendes es especular con un bien de primera necesidad y eso debería estar penado por el Estado (que nos protege de seres como tu). :-P
#78 Das por supuesto que esas viviendas están siendo ocupadas, lo cual no es cierto, ya que hay viviendas vacías o destinadas a alquiler vacacional.
Pero es que incluso aunque no fuese así:
- Cambias el precio de alquiler de más de 90.000 viviendas, lo que tendrá cierto impacto.
- Mandas un recado a los especuladores y eliminas a una parte de la demanda, lo cual evidentemente hará bajar el precio de compra de vivienda. Eso también tiene un efecto beneficioso sobre los precios de los alquileres.
Que lo hubieran hecho cuando gobernaban, junto a la derogación de la ley mordaza.
Tengo ya el culo pelao con los oportunistas.
#81 Pero si todavía pueden! Tienen 4 diputados necesarios para el gobierno!

Imagínate un mundo en donde Podemos demande la derogación de la ley mordaza con el mismo fervor que Junts demandó la amnistía.

Es que nos toman por gilipollas. Pobrecitos. Es que a menos que tengan el 100% de los escaños en el congreso, no pueden hacer nada.
#6 no es mala idea. Una buena multa a esos fondos buitres por echar a la gente de sus casas
#62

jajajaja

Si claro...
Tu por si acaso censuralo
#_11 y te crees mejor que junts y pnv. Tu solo puedes compárate con los que hacían lo mismo el siglo pasado. Madre mía, es increíble. Aunque podemos descubriese la cura de todos los cánceres este lo censuraría.
Mete la pata en su primer comentario pero sigue pontificando después de censurar #_2
Los precios del alquiler están por las nubes y esto es un desastre a nivel social para la mayoría.

Ahora bien, conozco de primera mano el la cuestión de los pisos de alquiler social. En un número considerable de casos, los pisos acaban en muy mal estado y la administración (ayuntamiento o quien sea) acaba asumiendo costes de reparaciones/reacondicionamientos muy considerables. El alquiler social puede ser una opción, pero creo que habría que dejar muy claro las consecuencias (y los costes) del mal uso de los inmuebles (también del impago de las mensualides no pagadas).
Veo que siguen con la política de hacer como que están en la oposición y soltar propuestas chulas que saben que no van a salir adelante que tan buenos resultados les dio en las europeas.
#17 Pero tienen 4 diputados en el congreso que Sánchez necesita.

Ellos están en el gobierno, no? Su voto fue necesario para la investidura.

Porque nos dejamos creer el relato de que no tienen poder porque tienen menos diputados que el PSOE? Si ellos quieren, pueden tumbar el gobierno. Cuando tenían más de 20 diputados no hicieron nada. Todavía pueden hacer algo pero prefieren aparentar de que no pueden hacer nada y solo son víctimas.
Si se expropian, tienen que indemnizar al propietario por ley. No sale gratis
#76

mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes

No puedes expropiar viviendas así a la buena de dios. Saldrá caro.
#79 A ver, si la familia Aznar puede vender la vivienda pública por "chocolate pal loro", al final nos costará más a todos el tener un parque público a la altura de la población del país. :palm:

Lo que me parece sorprendente es que nos parezca muy caro el defender el derecho a la vivienda, pero nos parece estupendo el permitir que existan empresas extranjeras que adquieran grandes cantidades de bienes de primera necesidad para especular con los precios. :-(
#87 No existe el derecho a la vivienda.

El artículo 47 es un principio rector, de los 3 niveles (derecho fundamental, derechos de los ciudadanos y principios rectores) es el nivel mas bajo de protección en la CE, el derecho a la propiedad privada (33) es del segundo nivel.

No es que parezca caro, es que la constitución a la que aludes, da mas protección a mi propiedad privada que a tu "derecho" a la vivienda.
¿El ayuntameinto de madrid no vendió a precio de saldo varios miles de viviendas sociales a esa gentuza cuando "gobernaba" la Botella? Ahora las expropiaremos a precio de mercado y el puto fondo se habrá forrado por partida doble, especulando estos años y con una venta muy por encima del preció que pagó gracias a la madre de uno de los gestores de esos fondos bienllamados buitre. Un plan perfecto.
Yo los freiría a impuestos para que les sea imposible el negocio de la vivienda.
#43 Y en cuanto vuelvan al poder, las volverán a vender regaladas.
#83 Lo doy por hecho, claro.
Estoy de acuerdo.
#96 Ya lo respondí en #76 ;)
Mejor sería confiscarlas.
#4 Y cobrarle al dueño por ser confiscado.
#6 Expropiar no es confiscar. Si te expropian algo te lo han de pagar.
#4 Claro, y que luego en no se que corte judicial internacional te condenen a pagar el doble más intereses.
Antes hay que cargarse las Socimis
Es mucho mejor la propuesta de Sumar. Es la siguiente:
Un fondo de inversión, hace eso, invertir. No para beneficio inmediato, sino porque cree que es un activo que ganará valor. Si hay viviendas sin uso, y el estado se lo da a cambio de su mantenimiento, en nuestra lógica sería un buen negocio para ambas partes, pero no es así. Para el fondo, solo son problemas de los que no quiere. Cosa distinta, es que prevalezca el derecho de vivienda al del uso de la propiedad privada
#9 La Constitución española de 1978.
Título VII. Economía y Hacienda
Artículo 128
1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
#16 Eso es muy relativo, con ese articulo en la mano, si el equipo de futbol de tu pueblo no tiene un local que puedan usar de sede, supongo que tu les cedereas tu casa ¿no? ¿O vas a priorizarte a ti por encima de 400 chavales?.

Demagogia barata, sabemos usarla todos.

Ojo que me parece un abuso lo de los fondos de inversión y la vivienda en este pais, pero no caigamos en tonterias.
#34 Te la pueden expropiar si fuera necesario, sí.

Y de demagogia no tiene nada, mírate a cuanta gente le expropiaron propiedades para construir el AVE, se les pagó un "justiprecio" y a cascarla.
#34 Barata, barata, es equiparar la necesidad del equipo local de fútbol de una sede con el interés general del país.
#50 Creo que a lo que se refiere es que es muy bonito decir eso hasta que te toca a ti pringar.
#34 Sí, por supuesto, el "derecho" a tener un equipo de fútbol pesa más que mi derecho a tener una vivienda. :palm:

Cúrrate un poquito más las comparaciones, que las falacias tienen que ser un poquito más rebuscadas si quieres que alguien te la compre. xD xD xD
#37 No, hombre, no. El mejor país es este:
www.youtube.com/watch?v=6Cw8xwgAOG8
#16 Mejor no te pases por el 33, que tiene mas peso que el 128.
#55
"Artículo 33
Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes."
Creo que dice exactamente lo mismo. ;)
#16 Artículo 33

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.


Artículo 38

Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación.

#9 imvertir y especular son dos acciones diferentes.
Lo que hacen los fondos es especular.
Invertir sería que construyeran ellos.
Especular debería estar prohibido, pero los políticos son unos vendidos.
#21 Si la vivienda se tratara como un bien de primera necesidad no pasaría esto: www.lainformacion.com/mercados-y-bolsas/precio-aceite-oliva-maximo-his
#9 NO invierten, especulan que es distinto,

Muchas veces no compran las viviendas para venderlas, si no para subir artificialmente otras viviendas que tb son suyas y mantener los precios al alza,
#9 que sentido tiene tener un piso vacio sin alquilar...?
#9 En esa situación no hay ningún conflicto entre el principio del derecho a la vivienda y al uso de la propiedad privada.
#_2 Pese a lo que dice la superstición popular, los ministros no dictan las leyes que se publican en el BOE. Ni siquiera los de Podemos tenían ese superpoder.
15.000 millones de euros para crear un parque de vivienda pública de alquiler asequible y emergencia social de 92.000 viviendas.
Asumible hay que trabajar en los mecanismos para no cronificar las situaciones de emergencia social ni los alquileres asequibles.
Sobre todo si esas viviendas no son de ellos ni ganadas con el sudor de la frente de ellos.
#23 Desde luego que los fondos no trabajan con el sudor de su propia frente. Extraen los beneficios del sudor de la frente de los demás.
Me pareceria mejor medida construir vivienda social para alquilarla o venderla como vivienda sin posibilidad de alquiler o venta con plusvalia. Asi reduces la demanda de vivienda y fuerzas a los grandes tenedores y fondos a sacarse la vivienda de encima barata ante la prespectiva de que va a perder valor debido al incremento de oferta por parte del estado.
El coste de esta medida va a ser parecido y el resultado va a ser mucho mejor.
#59 Da seguridad jurídica a los propietarios y al día siguiente has duplicado la oferta de alquiler. La mayoría de los pisos están vacíos porque la gente no se atreve a alquilarlos, no están vacíos por gusto, porque a la gente le guste perder dinero, están vacíos por miedo, el riesgo de alquilar en España es demasiado alto, solo empresas grandes con buenos abogados pueden permitírselo.

Mis suegros tienen uno vacío después de tenerlo 3 años con inquiocupas, no tienen ninguna intención de volver…   » ver todo el comentario
92000 viviendas, tirando por lo bajo a 200000 euros cada una, 18500 millones de nada.
#52 alquilándolas a, pongamos, 600€/mes de media, y omitiendo para simplificar gastos de reformas, mantenimiento y gestión, se recupera en unos 30 años. No suena descabellado
#52 No creo que todas valgan 200000 euros, algunos pisos son muy viejos, bajos, sotanos.. o estan en malas zonas, Es lo que ya casi es invendible. Puede haber algo que valga mas y que quieran sacar tajada pidiendo demasiado y por eso tampoco se vende.
A Oscar Puente lo tuvieron que sacar en camilla al escuchar tal posibilidad. 
Pues mira estoy en las antipodas de las politicas de Podemos pero en esta medida estoy de acuerdo siempre que sea expropiar a fondos de inversion especulativos y bancos
Pero expropiar bien osea, sin pagar o expropiando al pagar una morterada? Porque si es lo segundo me veo aprobando la medida hasta por vox. Ya veo a los politicos con una sonrisa de oreja a oreja viendo las comisiones que se van a llevar.
«123

menéame