Concurso de microrrelatos de Menéame
3 meneos
184 clics

Mi Misión

Desde los 7 u 8 años sabía que tenía una Misión. Sentía claramente que no estaba en esta realidad como turista o como figurante. Algo sumamente importante tenia hacerse, y yo era el que lo tenía que hacer. Pasé días, semanas, años... esperando la revelación de mi tarea. Y trataba de prepararme, pero no sabia como prepararm..Me apunté a Karate, a Yoga, al curso de Lladós y al de el Xocas.... Viajé. Cogí mi mochilla y viaje al Nepal. A Bali. Estuve en los alrededores de Badajoz. En …
3 meneos
139 clics

Enero año 40

Me despierto en la mañana del sábado. Son las 9:30. Hay cosas que hacer, pero cierro los ojos. Los abro. Son las 11:30. Voy al sofá. Planifico ducharme, desayunar, comprar en la frutería e ir a recoger en mano unos juegos de mesa que he comprado de segunda mano a las 13:00. Me levantó del sofá, desayuno y decido que me ducharé por la tarde. En la frutería el frutero se asombra de lo lucrativa que está siendo la mañana y de que no quedan plátanos ni calabacines …
1 meneos
35 clics

34 evidencias que sugieren que me creo muy listo pero que, en realidad, soy bastante imbécil

El mundo se divide entre los que creen que las personas son lo suficientemente racionales e inteligentes y quienes no tanto. Quienes creen que pueden entender el mundo y moldearlo a su gusto y quienes no tanto. Más en profundidad, Thomas Sowell, en su obra Conflicto de visiones, identifica y describe prolijamente estas dos visiones fundamentales acerca de la naturaleza humana y la organización social: la visión «constrained» (limitada) y la visión «unconstrained» (ilimitada).
5 meneos
100 clics

En Ero...

Cuando Ero empezó a congelarse perdí de vista el horizonte. Se escondió como la luna tras una ola y apenas despuntó una ligera lágrima lo agarré. Su intento de zafarse no terminó y al final conseguí introducirlo en la cueva húmeda que le protegía del Bóreas gélido. Se arrulló y creció. Una sonrisa iluminó su rostro.
6 meneos
191 clics

El día de jugar

El año tiene muchos días señalados, pero hay uno muy especial para mí: el 7 de enero. Es el bien llamado "día de jugar" pues es el verdadero día donde disfrutas de los regalos de reyes... ¿o no? De pequeño tenía muy poca disciplina y todas las tareas escolares que me ordenaban para vacaciones me las dejaba para el último día, el maldito 7 de enero. Pasé la infancia sufriéndolos con muchísima ansiedad, porque parecía que no iba a llegar con la entrega y eso me provocaba...
2 meneos
57 clics

Propósitos de año nuevo

Este año he decidido ser realista y no ahogarme demasiado subiendo la cuesta de enero. Saldré todos los días del trabajo a mi hora. No publicaré fotos en el gimnasio diciendo "hoy toca". Seré amigo de mis amigos e ignoraré a mis enemigos. Sonreiré por la calle, silbaré y diré "hola". De cara al verano dejaré de preocuparme por mi aspecto en bañador, visitaré algún pueblo sin necesidad de coger un avión. Evitaré el síndrome post-vacacional disfrutando cada día, leeré libros, bailaré música y sólo lloraré de alegría.
5 meneos
215 clics

Más allá de la operación bikini

Raúl empezó enero con la “operación bikini”. No usaba bikini, claro, pero el término le hacía gracia. Entre dietas y gimnasio, algo más profundo despertó en él: ¿por qué ese anhelo de transformación? Una noche, leyendo una entrevista a una mujer trans, lo entendió. El bikini no era un objetivo, sino un símbolo. Enero terminó con una promesa: empezar el viaje hacia la persona que siempre quiso ser. Renata.
3 meneos
106 clics

No es enero el maldito

Día de Reyes, la tradición que siempre viví en casa fue que el día seis había chocolate con roscón, la casa era muy modesta, el olor a chocolate, el soniquete del sorteo de lotería, los regalos que esperábamos impacientes, mi hermano y yo, hacían de ese día algo muy especial. Esa tradición la repito todos los años en mi casa, intentando que mis hijos sientan todo aquello que me hacía feliz y que despertaba en mí tantas emociones, pero, todo se queda en el intento. Aquella sociedad en la...
5 meneos
63 clics

Acróstico presagio

Mal que bien todo llega. A menudo consideramos los cambios inquietantes. Lidiando con la rutina en conocida y fingida esperanza. Decimos lo que nunca sentimos. Iremos en buena dirección si expresamos lo que solemos ocultarnos. Todos nos conocemos bien. O no. En las cabezas de algunos se suele cocer algo. Nunca sabremos lo que está por llegar. En el fondo, sabemos lo que no nos merecemos. Renunciamos a las certezas. Otro más por delante, aunque para algunos, sin saberlo, será el último.
5 meneos
69 clics

Mes para soñar

No hace frio, no llueve, no está gris. Todo está en mi cabeza. Sí me apetece coger la bici para hacer 10 kilómetros hasta mi trabajo en la oscuridad de la mañana para llegar antes de que amanezca y salir cuando ya es de noche. Enero es el mejor mes del año para soñar con mayo.
6 meneos
145 clics

Echo de menos

Maldito Enero en la Luna. Hemos pasado el jodido fin de año sorbiendo de una pajita una especie de pavo liofilizado porque el envío de casa no ha llegado, la lanzadera se ha estropeado, para variar. Y para colmo, sincronizar el reloj de la base es una bronca, igual nos hemos comido las uvas a las tres de la tarde, total, aquí importa poco. Echo de menos la cuesta de Enero y las rebajas.  
9 meneos
157 clics

Cinco letras

Tarifa tiene dos entradas, la del Lidl y la del Mercadona, y Jose siempre entra por la primera cuando va a trabajar. Frente al supermercado alemán hay un descampado que, desde que terminó la Operación Estrecho, es una pedanía de autocaravanas sin alcalde. Si lo eligen, seguro será guiri. -Joder, ¿cuándo terminará el verano? Es 12 de enero pero parece el 172 de agosto. Cuando llega al restaurante, Jesús lo espera fumando un cigarro. Se saludan y mientras Jose abre la puerta se ponen al día. …
13 meneos
164 clics

Disciplina fiscal

A propuesta de un fidelísimo funcionario, la corrección punitiva de errores se empezó a aplicar a los ciudadanos como una saludable forma de educación. Los recursos, adendas y rectificaciones desaparecieron en meses. Los contribuyentes revisaban los documentos cautelosamente antes de osar presentarlos en una ventanilla. Las llamadas ‘liquidaciones’ eran variadas. Una tilde incorrecta en un apellido: embargo del automóvil o el mobiliario doméstico. Un concepto de recaudación erróneo: despido del trabajo. Los errores …
5 meneos
134 clics

Los monstruos de hielo

El granjero odiaba enero. Con enero llegaba el gran frio, y con el gran frio, los monstruos de hielo salían de sus escondites. Todos en la aldea estaban preparados. La empalizada construida, fosos delante de la empalizada y hogueras cada pocos metros.. El fuego les alejaba, estos monstruos estaban formados de hielo, el fuego les detenía. Y había que detenerlos, si llegaban a entrar, poco podía hacerse. Así era el ciclo, otoño, la cosecha. E invierno, a prepararse. En los campos helados ya no se podía trabajar, pero no faltaban cosas para...
7 meneos
103 clics

Rasgado...

Me equivoco al escribir el año sobre la línea de puntos. —¡Mierda, es 2025! Ahora quedará un borrón. Corrijo la fecha, observo el documento y, con un suspiro, firmo justo debajo. —Queda fatal. Ahora pensarán que soy idiota. Doblo el papel y lo guardo en el sobre, sin fuerzas para pensar en nada más. Luego lo dejo sobre la mesa, entre otros documentos que me niego a volver a mirar. —El próximo jueves a las 12 en el juzgado... espero no olvidarlo. Me alejo, intentando ignorar la sensación de que todo lo que...
10 meneos
178 clics

Asamblea mensual anual

—Maldito seas Enero —dijo don Febrero—. Siempre jodiendo. La voz de Febrero se alzó cruel y fría, clavándose como una aguja en los oídos de los demás meses durante su reunión anual. —¿Tienes algún problema? —respondió arrogante. —Sí, si no existieras la gente no me llegaría tan deprimida. —Calma, haya paz, todos los años lo mismo —interrumpió Junio levantándose de su silla para evitar que Enero golpeara a Febrero. La …
8 meneos
100 clics

Dominación

«Enero, domingo y trabajando», musitó para sí misma Elena, mientras depositaba un brick de leche en la estantería. Poca gente sabe que para los romanos el año siempre comenzó en marzo, mes consagrado al belicoso Marte, hasta que en el siglo II a. C. el senado decidió adelantarlo para que los cónsules asumieran sus funciones antes y se agilizase la difícil campaña en Hispania. Tampoco que «domingo» está asociado etimológicamente con dominus, es decir, «señor». …
5 meneos
95 clics

Maldito mes

Cada primero de enero, la ciudad se despereza con un crujido. Las calles se estiran como si estuvieran hechas de goma y el camino a casa se vuelve interminable. La gente se asoma a los balcones con miedo a pronunciar sus propósitos, porque saben que cada promesa rota ensancha las aceras y agranda los parques un poco más. A medianoche, un silencio expectante cae sobre las avenidas. Nadie quiere ser culpable de estirar la ciudad un centímetro más. Pero, al amanecer, los remordimientos flotan en el aire como pompas de jabón y, al explotar, expanden la...
12» siguiente

menéame