Actualidad y sociedad
398 meneos
902 clics
Suspenden a conductor de autobús escolar en EEUU por prohibir a los alumnos hablar en español

Suspenden a conductor de autobús escolar en EEUU por prohibir a los alumnos hablar en español

El incidente se dio a conocer tras la circulación de un video en redes sociales que mostraba un cartel escrito a mano y pegado en la parte frontal del autobús escolar. El letrero decía: “Por respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, ¡NO se permitirá hablar español en este autobús!”. Este suceso ha generado indignación en la opinión pública y reacciones por parte de organizaciones de derechos civiles que consideran el hecho como un acto de discriminación lingüística.

| etiquetas: conductor , autobús , eeuu , hablar , español
165 233 1 K 425
165 233 1 K 425
Comentarios destacados:                          
#2 Es gobernar la derecha y ultraderecha y la gente se desata creyéndose dioses o algo así. Es increíble como aflora todo lo malo de la gente cuando los payasos alcanzan el poder.
Es gobernar la derecha y ultraderecha y la gente se desata creyéndose dioses o algo así. Es increíble como aflora todo lo malo de la gente cuando los payasos alcanzan el poder.
#2 En este mismo artículo y redundando en lo que dices.

Este incidente ocurre en un contexto de aumento de casos de discriminación contra comunidades hispanas en Estados Unidos. EFE informó de otro suceso reciente en Miami Beach, donde un hombre identificado como John Michael Nixon amenazó a un barman de origen cubano con llamar a inmigración tras un desacuerdo sobre la cuenta final de 130,8 dólares.

Según el informe, Nixon atacó físicamente al barman hasta que fue arrestado por la policía. Durante el incidente, Nixon gritó: “Trump los va a deportar a todos”, agregando insultos y improperios. Las autoridades locales han advertido sobre una creciente tendencia de episodios de “hispanofobia” en el país, según la información de EFE.
#5 Visto así tiene sentido avisar a los niños de que no hablen en español no sea que algún alumno les denuncie y les deporten, a ver si el conductor no es un hijoputa si no que quería ayudarles.

Si yo fuera inmigrante en USA (legal o ilegal, da igual), les diría a mis hijos que ni se les ocurriera hablar español por la calle, ni siquiera entre ellos. Y si fuera legal, que ni se les ocurra salir de casa indocumentados.
#5 Exactamente lo mismo que ocurre en Valladolid, Cáceres o Madrid cuando se oye hablar euskera o catalán
#2 es lo que me temo que pase aquí (más todavía), cuando los regres toquen pelo.
#6 ya pasó con aquello que en cataluña te hablaban catalán. Hay gente que le molestaba y no eran buseros.
#70 Entrar en una tienda, en cataluña, y que te saluden en catalan, es normal y logico. Pero si ha entrado un turista de Badajoz, por ejemplo, que no sabe catalan, empeñarse en seguir hablando catalan es de mala educacion. Si el turista fuese de Londres, lo harian? Se veria logico? No, verdad? Pues eso.
Yo hablo catalan, pero mi pareja no, asi que cuando me ha pasado, me he hecho el turista y el 99% de las veces los dependientes cambian a español, porque es logico, educado y lo util si quieren vender.
#87 Yo cuando voy a Italia (Nápoles o Milán, por ejemplo) se cabrean porque no me entienden cuando hablo en catalán, un puto rollo.
#90 Qué curioso, ¿les resulta más difícil de entender que el español? Pensaba que sería parecido... un italiano entiende perfectamente a un español o a un portugués que hable despacio, ¿tan distinto es el catalán? Lo entendería con el euskera.
#2 Exacto. Y aunque haya casi un siglo de diferencia, me hace sospechar que aquella supuesta ignorancia de los civiles alemanes durante la 2GM sobre los campos de exterminio que había en sus vecindarios, igual no era tan real; igual los civiles sabían con bastante certeza lo que pasaba dentro de esos campos, pero en el mejor de los casos miraban hacia otro lado y seguían con sus miserables vidas, cuando no aplaudían o colaboraban activamente en aquel genocidio. Al final de la guerra, cuando llegaron los aliados a esos campos de exterminio y preguntaron a los vecinos si sabían lo que pasaba allí, el instinto de supervivencia les llevó a mentir como bellacos apelando a esa supuesta ignorancia.
#13 a ver, veían trenes llegar xon gente y salir vacíos continuamente, los soldados que estaban allí eran vecinos de esoa pueblos, veían las columnas de humo...
#34 Si fuese un par de décadas después podrían pensar que eso era Woodstock
#34 bueno, verían vagones de mercancías. No se hasta que punto los civiles eran conscientes de lo que realmente sucedía, y nadie lo sabrá con certeza, pues ni siquiera los aliados conocían al 100% la realidad de los campos de exterminio hasta que lo vieron en primera persona los soviéticos (a pesar de toda la inteligencia). El nivel de propaganda era muy alto y continuo, asi que los rumores no tendrían mucho recorrido.
Aparte de eso, ten en cuenta que incluso hoy dia puedes vivir cerca de una carcel, ou una base militar, y desconocer la realidad de lo que sucede en su interior.
#34 yo se de una fábrica de zumo donde ningún vecino vió entrar camiones con fruta… y se preguntan ¿cómo harán el zumo?
#2 ¿Cuándo no ha gobernado la derecha y ultraderecha en EE.UU? xD xD
#2 la solución la sabemos desde los albores de la humanidad.

Para despertar la empatía y solidaridad: más Luigi Mangione.
#2 Eso es, ya hay mucha gente que dice "yo no soy racista, pero los inmigrantes ... bla bla bla", ya tienen el veneno metido en la cabeza.

Alguien debería explicarles que lo que pretenden los de de vox no es echar a los inmigrantes, al revés, quieren meter más.
Lo que quieren es que los odiemos para que los empresarios voxeros puedan explotarles salvajemente sin que nadie se queje, y poder echarles fácilmente de España cuando ya no hagan falta.
Yo he oido ese argumento (dirigido a mi) por estar hablando en catalán con otros catalanes en la vía pública (en Madrid).

Y estoy convencido que a más de un "no-nacionalista" de los de por aquí le parecía perfectamente razonable.
#8 Háblame en cristiano
#15 "Iste de facie illic ante nos est valde deformis."
"Iocum est."

Gemini dixit.
#24 En cristiano hablaba ... en latín :-D
#27 Cristiano sería arameo, no?
#28 Bueno, en probablemente Jesucristo hablaba a sus discípulos y seguidores en un dialecto de Galilea del arameo (puede que algo en hebreo)... pero Jesús no era cristiano :-P .

Los primeros cristianos se comunicaban y escribieron los evangelios en griego, pero cuando empezó a expandirse por el Imperio Romano (y se tradujo la biblia) comenzó a cobrar mayor importancia el latín.
#15 falar em português
#8 Pues el que lo dijese sería un cretino, porque en Madrid oyes mil idiomas distintos a la vez. Y a la mayoría nos importa poco.

Otra cosa sería si alguien te señala con el dedo y habla con otro bien en otro idioma, bien cuchicheando ... pues es más normal que te moleste si sabes que hablan de ti y no sabes el qué.
#8 EEUU no tiene el monopolio de los gilipollas. Están repartidos por todo el mundo.
#26 Además cada día que amanece su número crece. Es como la entropía.
#43 Es una de las leyes fundamentales de la tontodinámica.
No sigo que me inrrito como dicen por aquí abajo pero es alucinante despreciar una de más mayores riquezas de este país como son las lenguas, y ya no hablo de la barbaridad de que no se estudien en el colegio :palm:
#8 Argumentos de este estilo los puedes escuchar en Catalunha, no es necesario ir a Madrid. Incluso puede escuchar politicos de primera linea soltando argumentos de este tipo.

En meneame tambien los puedes leer, a veces.
#8 me ha pasado a mí en Valencia por hablar en Valenciano/catalán, y a ese tipo de gente le parecia bien, asi que, I feel you, Bro
#8 Yo he hecho este comentario en el trabajo, donde prima la comunicación, algunas veces: se habla el idioma común de la gente en la reunión o en el café, sea español, inglés o francés.

En la calle podéis hablar en elfo. Me igual.
#59 Yo en la calle siempre hablo en elfo. Especialmente las noches de los sábados.
#8 A esos hay que decirles que “no estás hablando en catalán sino chino”. Si puede ser marcando el acento catalán todo lo que puedas.
#8 ¿Cómo no iba a ser que sobre un caso de discriminación vinieras tú aquí a hablar de tu ombligo y victimizarte? El caso es sobre Estados Unidos, pero oye, no desprecies ningún momento para mostrar tu odio a España. ¿Cómo no te va a pasar eso en Madrid donde no se oye a nadie, pero absolutamente nadie hablando en otro idioma? Si es que te tienes que reír.
#85 ¿Cómo no iba a ser que sobre un caso de discriminación lingüistica que me ha pasado en primera persona vinieras a decir que es mentira?

Pero me alegro que incluso a ti te de la suficiente vergüenza para tratar de esconderlo.
#8 El otro día en el tren, a mi lado había un musulmán hablando árabe por el móvil.... seguro que le estaba diciendo a su interlocutor que a su lado tenía sentado a un gilipollas español .... no tengo pruebas pero tampoco dudas...
#14 Hombre, has tardado en faltar. Tú no puedes enseñarnos civismo, aunque te esfuerces.

No tengo ganas de seguir debatiendo con un tipo con tus argumentos.
#16 No, no he faltado. Habéis entrado sin educación y sin mesura y ahí están vuestros comentarios.

Si decides tener alguna vez una conversación entre adultos me tendrás. Mientras, no voy a leerte más

Buenos días.
Eeeeeh pillín. Llevabas tiempo reprimiendo tu verdadero ser, intentando ser diplomático y respetuoso con todos los alumnos, pero por dentro lleno de odio hacia ciertos individuos. Y viene tu salvador a gobernar tu país, y ardes en deseos de expresar tus opiniones públicamente. Ya no te escondes, eres una escoria que quiere mostrarse públicamente como escoria. Tras muchos sueños húmedos, por fin has logrado tú y gente como tú que tu escoria favorita gobierne. Con tu apoyo, has logrado liberarte de la represión que sentías en la que te obligaban a ser respetuoso con los demás.

Salu3
#14 Si yo entro al autobus hablando en español con mi amigo, ¿donde esta la mala educación?
#18 en su puta cabeza enferma. Aquí también pasa si hablas CAT|GAL|EUS en un sitio donde sólo hablen castellano. A veces alguien se siente ofendido aunque no forme parte de la conversación ni del grupo donde tiene lugar. No pasa con el inglés, frances....
#14 ¿Qué mas da con quién comparta autobús? ¿Están obligados a tener que enterarse de todo lo que se habla aunque no se dirijan a ellos? Me parece que ni les va ni les importa la conversación de otros y lo único que quieren es aumentar el control y añadir otro grado de autoritarismo al sistema totalitario que parecen buscar.
La educación no puede ser pretexto para perder derechos.
Respeto a quién? Está mal meterse en conversaciones ajenas.
#3

Es que si no les entienden no les pueden denunciar a inmigación. :roll:
#45 O sea, depende del grado de cosmopolitismo del lugar donde te encuentres? Pues no. Si estoy con un amigo o amiga hablando de mis cosas lo puedo hacer de la manera que me de la gana. No hay que aguantar a ningún paleto ofendido, sea yankee, de Cracovia o Londinense, porque sea un ignorante y menos maleducado.
#64 ¿Y en el trabajo hablarías en español en Londres? ¿Aunque sólo haya uno que sea inglés y los demás españoles?
#74 Mira es muy fácil. En Euskadi se dan conversaciones en euskera entre los compañeros que lo hablan de manera totalmente natural. A nadie le parece mal. Cuando se acopla otro no euskaldun (bascoparlante) a la conversación cambian al castellano.

Y he visto hacer lo mismo entre catalanes, aunque con estos puntualmente he vivido situaciones de poca educación, pero yo diría que han sido porque a las personas catalanas esta situación (de compañeros/amigos/familiares que no entienden) se les da en menos ocasiones porque el idioma está más extendido y hay gente que lo entiende aunque no lo hable.

cc #38 y #64
#74 #83 Hori da.
En ocasiones hablas con uno o varios con quien tienes la costumbre de hablar en euskera y si viene otro que no sabe y se junta pues cambias y no pasa nada.
Si estuviera en Londres currando probablemente trataría de hablar siempre en inglés, pero si me encuentro a un compatriota y quisiera y me hiciera ilusión, hablaría tbien en euskera, como suele pasar cuando estás de vacaciones.
#64 El argumento de #45 es ridiculo. Yo me voy de vacaciones con mi familia, que no sabe ingles, a una ciudad "pequeñita" tipo Aberdeen, y tenemos que hablar ingles para que el resto no se ofenda de no entender que a alguen le hace falta un servicio, que donde vamos a comer o que se ha dejado el movil en el hotel. Que haya imbeciles que insulten en su idioma es culpa del imbecil, no del idioma, y eso no tiene que ser motivo para discriminar.
Recordemos y no olvidemos que estos paletos con gorra de pato, son coleguillas de Santivago Fachascal y toda su tropa hitleriana..
#42 Y de Nazinski y su prohibición de hablar en ruso, dios los cría y ellos se juntan.
En mi curro, en Mallorca, teníamos a un gallego que llevaba 20 años en Mallorca que se indignaba si te oía hablar catalán cerca de él, aunque no estuvieras hablando con él ni de su trabajo.
Un gilipollas, vamos.
tendran que poner un nuevo cartel que diga "no hablar con los pasajeros" al lado del de "no hablar con el conductor"
#12 Tal como andan los ánimos, habrá que ponerlo en Klingon. Pa que naide sofenda. :troll:
#12 #25 tlhIngan Hol vIghro
#62 ¿Madrileños que hablan klingon? :troll:
#12 Habrá que añadir otro de "prohibido darle cacahuetes al conductor".
#31 ni plátanos al simio
#14 Si no te hablo a ti que coño te importa como hable. Si hablo con mi compañero en ruso, te aguantas. No te estoy hablando así que no tienes porque escuchar mi conversación aunque hablara en inglés no pintas nada en nuestra conversación privada. Así que no te falto al respeto, el que lo falta eres tú por querer escuchar una conversación que no te incumbe.
#45 Pues en el trabajo si hablo con un compañero específico hablo en catalán si es catalanohablante, castellano si es castellanohablante o inglés si habla inglés. Es lo más normal. Si es una conversación entre nosotros dos. Hablamos nuestra lengua común.
#84 Me parece correcto. Pero no lo hagas si tu amigo está intentando aprender inglés, porque entonces le estás jodiendo.
#78 Lo digo con todas las de la ley ya que es el que no sabe el idioma de otros el que se queja de los que sí que saben.
Yo no sé chino cantonés pero si en el bus hay alguien que lo hable por ser su idioma o uno de ellos, a mí no se me ocurre afearselo.
Es más, creo que los poliglotas somos más respetuosos y dados a tratar de integrarnos si emigramos y acaprender cuatro cosas en otros idiomas si vamos de visita.
#14 O sea, que los frikis son maleducados ¿no? y los que hablan en neolengua también? ¿y los abogados?
Es la versión yanqui de "Háblame en cristiano".
#14 deje la estupidez ; ¡¡¡¡ LIBERTAD !!!! Prohibido Prohibir
Cuando lo del brexit, la "xenofobia idiomática" explotó y siempre había comentarios sobre gente que era insultada por hablar otro idioma que no sea el inglés...

Pero, en yankeelandia NO hay idioma oficial, así aparte de su hijoputez, también se puede ir a la mierda porque no tiene el menor sentido "oficial"...
#81 Hubo algún envío sobre una madre a la que una paleta le afeó que hablara en galés, en Gales.
#81 Un idioma oficial es oficial en diversos contextos, pero nunca en el privado. Por muy oficial que fuera, en el autobús podrás hablar en klingon si te apetece.
#68 Yo entiendo su punto y hasta coincido en que mi posición es que si estoy en un ambiente laboral o personal, si comparto mesa con digamos 10 que hablan español e inglés y uno o 2 que hablan solo inglés, por mejorar la fluidez y no excluirles pues procuro que se hable inglés, pero es una conversación en la que ellos están participando activamente o se pretende que participen. Veo muy diferente estar en la oficina teniendo una conversación 1 a 1, ahí hablo el idioma que mejor me conviente para…   » ver todo el comentario
#79 efectivamente, estas en un puto autobús hablando con alguien en castellano, no estas dando una conferencia en harvard
#53 No, yo qué va, pero tenía amigos/conocidos... Que si iban a colegios bilingües.

Los del francés o del alemán solo dejaban su lengua materna al entrar al aula y a los del British o los del Americano no les dejaban hablarlo ni en el recreo (que luego era difícil de controlar e incluso había no pocas vaciladas a los native teachers), pero eso lo sé porque me lo contaban.
es de mala educación escuchar una conversación en la que no participas...si no lo ves, yo no te puedo enseñar educación. Alguien no hizo los deberes criandote de forma que te crees con derecho a hablar a los demás como lo haces.....
Buah, eso pasaba en los colegios bilingües de mi ciudad, nada más subirte al transporte escolar tenías que estar hablando inglés.

¡Corrijo, en los bilingües, no!, ¡En los de habla inglesa nada más! Porque en el colegio francés y en los cuatro colegios alemanes, en el patio, en el transporte y en el comedor hablabas lo que te diera la gana y el francés y el alemán se hablaban en clase ¿Pero en el British, el Canterbury, el American y todos esos? Te prohibían hablar en español, con dos cojones....

Ya sé que las motivaciones y el trasfondo eran otros.... Pero hay que ser amoral para prohibir hablar en una lengua determinada, llámese español, catalán, inglés o uolof.
#41 bueno, es algo absolutamente distinto, de la noche al día, una es una medida racista claramente y la tuya es una medida educativa
#46 Reconozco que son cosas distintas, pero que me daría mucho pudor prohibir hablar una lengua, sea el contexto que sea.
#50 yo entiendo que si tú ibas a ese colegio, tus padres pagaban precisamente eso como una ventaja
#39 Gilipollas e ignorante.
#65 No todo el que no sabe otro idioma es un ignorante, o si no todos somos ignorantes.
Occidente está de repleta de demócratas y de librepensadores. Ya saben: "si quieres saber cómo es fulanillo dale un carguillo".
Es por su bien, para que no los pillen y deporten a sus padres
El nivel del paleto medio es el mismo a ambos lados de la mar oceana :troll:
#14 Es de esperar que hablen entre ellos.
Luego, mucho "¡Montoya, por favor!" :ffu: :clap:
En Japón también te miran raro si hablas español y no llevas una camiseta de Mariano Rajoy.
#14 tu debes de ser de los que vas a veranear a Barcelona, Valencia, Bilbao, etc y exiges que hable todo el mundo "como Dios manda" porque estas en España??
Además, en el caso del autobus, si hay un par de alumnos hablando entre ellos en español, que coño les importa a los demás una conversación privada?
Yo aquí en Berlin hablo con mi hijo en español y me suda la polla quien este en el asiento de al lado, otra cosa es que sea una conversacion a 3 o más y en ese caso hablamos alemán.
Yo estaba viendo en mi casa una película en versión original y subió el vecino a quejarse de que por qué no la veía doblada, que era una falta de respeto.
Lo veo bien, su trabajo es conducir el autobus, el resto es meterse donde no le importa.
Hay que invocar directamente al “respeto”, porque sino se queda un puto letrero xenófobo. El mandril que conduce el autobús lo habrá recibido de manos de su pensador político de confianza ( el director del colegio )
Este no sabe que en EEUU no hay un idioma oficial.
#69 Por curiosidad, si el inglés fuera oficial en USA, ¿verías bien la actitud del conductor?
#14 Yo lo veo tan evidente que me resulta incómodo discutir de esto con otros españoles en Reino Unido.
#35 no te entiendo, si estamos hablando mi mujer y yo en el metro de Londres tenemos que hacerlo en inglés pasa que la de al lado se entere ?
#38 En el transporte público en una ciudad cosmopolita como Londres no. Pero no lo hablaría en el trabajo aunque mi compañero sea también español. En el momento que hay alguien que no lo entiende puede ser muy maleducado. Amigos polacos me han confesado que hay polacos que te llaman hijodeputa en la cara en polaco con una sonrisa en la cara. Pues, por educación no lo hago.
#38 si el de al lado es uno que no respeta los derechos de los demás y quiere imponer sus criterios por sus huevos pelados, según este indocumentado debe ser así.....y encima quiere dar lecciones de educación.....debe ser un Cayetano...
#1 EE.UU. no tiene una "lengua oficial", se puede hablar en lo que a uno le parezca bien. De hecho aunque la tuviera, no sé qué problema hay en que uno utilice el lenguaje que le parezca bien, español, inglés, mandarín o coreano.
#14 Trolazo. La noticia no dice eso. Prohibe hablar el idioma. Ningun niño va a hablar en español a otro que no lo habla. Se refiere a español entre hispanohablantes. Pero si no sabes leer o no lo ves, como tu dices...habra que enseñarte a leer o civismo o a no mentir. Troll.
Cc #9 es mejor ignorarlos, pero de vez en cuando...
#14 quizá también es de mala educación meterse en conversaciones ajenas
#9 Pues probablemente han sacado esta noticia porque quieren que el inglés sea idioma oficial y hay que ir preparando a la gente. Aunque imagino que antes le cambiarán el nombre oficial a "americano", como hicieron con el golfo ese.
#1
Que pasa, ¿los niños ingleses tienen el derecho de escuchar todas las conversaciones a su alrededor? ¿Tienen derecho de imponer la lengua materna al resto?

"Por respeto a los niños no hispanohablantes" ya ves, parece que escuchar un idioma diferente ofende...
#1 Eso es así si quieres hablar con quién solo entiende ingles. Para todo lo demás la libertad de elegir el idioma que quieras está muy por encima del derecho de los incultos a entender lo que dices.
#21 De acuerdo con todo tu argumento menos con lo de incultos.
#1 O simplemente respetando la libertad de expresión de cada individuo, que incluye la libertad de elegir en qué lengua se quiere expresar cada uno.

Si varios niños eligen hablar entre ellos en español, ¿qué más le da al conductor de autobús? ¿No tiene otra cosa que hacer que husmear en conversaciones ajenas?
#1 ¿Si yo estoy hablando con otra persona qué obligación tengo de hablar en el idioma del resto de gente que no participa en la conversación?
#1 has dicho una estupidez y en lugar de reconocerlo eliges tirar palante
#1 Porque los niños no hispanohablantes tienen derecho a enterarse de lo que se dice en conversaciones privadas de otros, claro....
#1 "Por respeto a los niños del mundo, permita que cada uno se comunique en el idioma que le parezca". Mira, que fácilmente se respeta a todos sin cortar la libertad a nadie.
«12

menéame