La Comisión Europea ha anunciado una serie de acciones y medidas que buscan "hacer frente a los riesgos derivados de las importaciones low-cost" de tiendas online que operan desde fuera de la Unión Europea (UE). Dicho de otra manera, Bruselas quiere poner fin a la exención de aranceles que tienen las importaciones por debajo de 150 euros, una dispensa que ha permitido a plataformas online chinas como Shien y Temu crecer muy rápido en los últimos años.
|
etiquetas: shein , temu , aranceles , aliexpress , europa , importaciones
Esta ley lo único que va a conseguir en crear aún más centros de distribución, aumentar su catálogo y reducir los tiempos de espera que a algunos aun molestan en algunos casos.
Más competencia a los comercios locales y hundir la poca venta producción local que queda. Un plan perfecto, sin fisuras.
No cuanto se creen que van a recaudar a cambio, auguro números ridiculos.
Es triste, pero es un hecho.
De verdad crees en tanta casualidad?
Y más viniendo de la UE, que es experta en dispararse en el pié...
www.lavanguardia.com/economia/20230518/8975104/bruselas-propone-amazon
Y en esta al famoso Fentanilo de Trump le llaman sustancia nocivas, por supuesto que hablan de
taponeshuella de carbono, que Zanahorio no ha dicho nada de eso pero sí hablaba de las minorias oprimidas chinas y bla, bla, bla.El precio anunciado es IVA incluido.
economipedia.com/definiciones/arancel.html
Se usa para estimular la economía local. Algo que puede tener sentido en EEUU ya que manejan el patrón dólar a nivel de comercio internacional. En un país como España no te valdrá de nada ya que entra por territorio Schengen desde otro país con una fiscalidad mas blanda o con mejores tratos por parte del importador.
y que otros trabajadores locales tengan trabajos y tejido productivo
Con este nuevo arancel será para todas las compras.
No te pienses que se va a dedicar a vivienda social ni otras chorradas que ni le van ni le vienen al amo yanki.
Durante mucho tiempo, para cobrarte 2-3 euros de impuestos se cobraban 15-20 euros de "gestión". Recuerdo comprar un mp3 simplón en cuyo coste final lo más caro fueron esos gastos de gestión. Claro, siempre se podía hacerlo personalmente, pero era difícil conseguir el documento válido del transportista, completar la documentación y que te dejaran pagar los impuestos.
Y qué decir de cuando me he auto-enviado paquetes con libros y ropa usada desde el extranjero con la mensajería más barata posible, y tardaron más tiempo en atravesar la habitación de la aduana que en recorrer medio planeta.
Y no digo que me importe pagar el impuesto (ya contaba con ello), sino que Correos podría tener una pasarela de pago para estas cosas.
En otros países, te mandan "la factura". Pagas por Internet con tu tarjeta de crédito y te la desbloquean en aduana. Creo que incluso lo puedes automatizar para que te hagan cargos automáticamente sin esperar la cartita.
- Mandan la notificación de que ha llegado a aduanas y falta "algo" cuando les da la gana
- Tú tienes que saber qué es ese "algo" que falta, porque ni te lo dicen ni contestan a las preguntas
- Ese "algo" puede depender del aeropuerto de entrada en el país, por lo que… » ver todo el comentario
Comprar directamente a China es muy barato y muy fácil, tienen precios con los que ninguna tienda europea puede competir.
Hace poco he estado modificando una bici, manillar de carbono 17€, Tija con suspensión a 15€, frenos hidráulicos Shimano a 30€, plato de aluminio con protector también de aluminio hecho en una pieza 29€... En la España todo valdría como mínimo el doble.
Y bueno recordatorio de que la comisión no esta en sus mejores momentos de relaciones con el resto de los miembros de la UE
www.meneame.net/story/constante-juego-poder-von-der-leyen-exaspera-cap
Supongo que si pasase esto, AliExpress o similar se prepararía para hacerlo más fácil, pero vaya martirio.
Pd: y no intenteis con DHL porque entonces ya si que sería 100 euros una mierda de 5.
y de reparto de paquetería ADT, DHL, TNT etc... van a experimentar mas que un balazo en el pie,
que directamente se lo han volado.
*Ej: Temu tiene acuerdos con Correos para el reparto de su paquetería y no está en situación
económica para tener un agujero nuevo con semejante perdida de volumen.
Se momento a pagar más caros productos peores que se venden a mitad de precio en otro país.
Para eso sube el IVA que es más sencillo.
Poco se va a notar en las chorraditas
Da igual que sea caro o barato, traemos tanta mierda de china que pongas lo que pongas los de la aduana no se complican.
y presiona a la U.E porqué les están comiendo la merienda.