Noticias de ciencia y lo que la rodea
116 meneos
550 clics
Asteroide 2024 YR4, NASA aumenta a 3.1% la probabilidad de impacto contra la Tierra

Asteroide 2024 YR4, NASA aumenta a 3.1% la probabilidad de impacto contra la Tierra

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte con la Tierra en el año 2032 es de 3.1%, luego de que un día antes se estableciera que era probable en un 2.6%, según los datos publicados en el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA.

| etiquetas: asteroide , nasa
70 46 4 K 189
70 46 4 K 189
La última vez que había leído sobre este asteroide decían que ya dejaba de ser visible y que no se podría volver a calcular el riesgo hasta dentro de una buena temporada. Y ahora resulta que se duplica desde esa vez :shit:
#1 Es una buena noticia, podremos aprovechar todos los metales nobles y raros que trae y obtener un beneficio para toda la humanidad, solo necesitamos conseguir que la posibilidad de impactar sea del 100 x 100 y preparar una misión para recogerlo
#12 Elon ya está trabajando en eso, ha ordenado a Trump que pare la operación Armageddon. Le ha dicho a Chile que le paga los gastos del tsunami
#12 Y si ya de paso le cae en toda la jeta a Bibi será un win win
#1 No . La última era 2,6 y van a hacerse observaciones con el webb en marzo y mayo que al ser en infrarrojo y añadir espectros, ayudarán a conocer su composición y por ende su albedo y por tanto su tamaño que ahora está entre 40 y 90m.

Esto de ahora aporta entre cero y nada. Completamente irrelevante.
#15 Alguna pagina que diga que daño haria?
Otra de posibles lugares de impacto?
#24 El daño depende del tamaño y la composición. Como digo hoy la incertidumbre es grande entre 40 y 90m. Para ajustar más se necesita saber su composición y su albedo. En el rango bajo quizás explotaría como el de Cheliábinsk y en el alto podría impactar directamente en la superficie. Evacuar o enviar una misión tipo DART, un impactador cinético, para desviar su trayectoria.  media
#32 Si la linea llega a pasar por Buenos Aires, qué acojone.
#24 El daño que haría, depende del tamaño. El de Tungunska de 1908 tenía 50-60 m. Este oscila entre 40 y 90.
en.wikipedia.org/wiki/Tunguska_event

El tamaño parece similar, así que es un tema serio, pero dentro de un orden.
#79 Una pena que no sea del tamaño de Texas.
#1 Me recuerda al chiste de "tu madre se subió a un ciruelo"...
#1 ¡No mires arriba!
#1 aquí te lo explica bastante bien y hace algunas simulaciones de qué podríamos hacer y cuándo para evitar la colisión y/o minimizar los daños. (es en inglés)

youtu.be/kK5IXX4p2d0
#1 Según tenía entendido no se podía seguir viendo con los telescopio que habían sido detectados.
Supongo que al ser "interesante" habrán puesto a telescopios más potentes a observarlo.

Por otro lado, también se puede variar el % si se hacen más simulaciones.

Me explico:
La dinámica orbital es tela de compleja.
El típico problema de los 3 cuerpos (que si tienes 3 masas influenciándose unas a otra no existe manera de saber su posición exacta con en un momento dado, conforme pasa el…   » ver todo el comentario
#50 Lo siento, sé que lo leí en la primera noticia que vi sobre el tema (a finales de enero) pero tampoco me guardé el enlace. Quizás sea lo que dice #56, que en un principio se lo dió por indetectable por instrumental común hasta dentro de un par de años y después se volvió a poder visualizar con instrumentos de mayor capacidad dado su interés. Ahora se da un plazo de mes y medio para que vuelva a ser indetectable. De todas formas lo comenté a modo de curiosidad, nada más.
#56 creo que no es correcto eso que dices. El problema de los tres cuerpos se da porque los 3 objetos tienen una masa lo suficientemente similar entre ellos para influenciarse mutuamente.
Si hablamos de un asteroide solitario, la única influencia es la del sol y los planetas, pero la masa de aquel es despreciable respecto a estos. Así que debería ser bastante fácil de calcular (matemáticamente hablando).
#56 Y ya de como puede el albedo alterar velocidades según vaya girando , eso es otro melón muy interesante
#1 Asi es la mierda de la geometria tridimensional junto con la astrodinamica.
#7 Por favor que la tierra es plana e igual nos ponemos de canto al pasar.
#68 hay que investigar de que lado debemos enviar a la gorda de tu hermana para que ponga de canto
#77 Da igual, no ves que al ser plana gira para un lado o para el otro, mientras se ponga de canto no importa.
#1 Me extraña eso de haber dejado de ser visible, ya que por ahora se dedica a acercarse a la Tierra cada vez más. Ya se alejará, ya, pero no todavía.
#1 de aquí a final de año la probabilidad será del entorno 50-60%, guardarse este mensaje.
#1 No he visto ninguna noticia sobre lo que dices. ¿Algún enlace?
#1 No mires arriba.
Es muy fácil, igual que todos los votantes de ( pon aquí lo que quieras)
RAPIDO CHINA, AHORA ERES EL LIDER TECNOLOGICO!!!!!!!
MANDA A TU BRUCE WILLIS DE CANTON O WUHAN ARRIBA YA!!!!!!!!
#2 #4 En efecto, los chinos lo están apostando todo por el espacio. Más allá del desarrollo tecnológico que supone, quieren ser los primeros en encontrar vida fuera de la Tierra, y saber si ésta es comestible.
#65 Como la especie del Dr Niglimo (lower decks)
#65 Hay un libro de un investigador chino que dice que es mejor no usar el sol para contactar con vida alienígena.
#65 si son chinos, lo que encuentren será comestible
#2 Cuidado, que los chinos van a grande, quien haya visto La Tierra Errante lo sabe.
#4 'En un futuro lejano, el sol se está apagando, un grupo de valientes astronautas parte en busca de un nuevo planeta para toda la raza humana. Los gobiernos de la Tierra, enfrentados a la aniquilación por un sol inestable, han atado propulsores al planeta, eyectándolo hacia el universo en busca de un nuevo hogar. Pero cuando la Tierra se aproxima a Júpiter, una avería en el sistema hace que se estrelle contra el planeta.'

Pero qué hostias se habían fumado. :shit:
#25 Si, la segunda parte tambien se deja ver, no lo puedes ver como una pelicula seria pero si para ver como se las empiezan a gastar los chinos con las superproduciones
#4 no la vi, pero se la trama.
Aunque seria aun mas de locos que usen el metodo stargate.
Si lo hacen, gringolandia se va a la mierda en opinion publica para siempre.
#2 el de wuhan no, que si va seguro que se trae un virus extraterrestre desde el meteorito.
#2 BLUCE WILLIS YA ESTÁ MONTADO EN UN COHETE ELECTLICO CAMINO DEL ASTELOIDE
#2 Enviarán a chakie chan con una escalera y que tiemble el asteroide.
#6 a la casera de "Kung Fusión"
#6 Yo lo veo más para Chow-Yun-Fat.
#6 Con el pie escayolado y pintado de zapatilla espacial.
#8 Chuck Norris es el hombre
#2 bruce li?
¿He oído 3,5%?
#3 No, no has oído, lo has leído !! :troll:
#3 En realidad es 0,28%

blogs.nasa.gov/planetarydefense/

Han reducido (otra vez) la probabilidad
#3 ofrezco 4,8%!!
Pasamos a DEFCON 2
#9 No es un meteorito es una oportunidad
#9 Mejor Def Con Dos.
En el improbable caso de que 2024 YR4 se encuentre en una trayectoria de impacto, este se produciría en algún lugar a lo largo de un corredor de riesgo que se extiende por:

El este del océano Pacífico
El norte de Sudamérica
Océano Atlántico
África
Mar Arábigo
Sur de Asia
#11 Vamos, que cae en nueva York.
#16 Espero que no, como caiga en Nueva York igual invaden Togo o Liechtenstein porque patatas. De hecho ni siquiera me extrañaría que encontrasen el pasaporte del piloto del asteroide intacto entre los escombros.
#33 No hombre, no te preocupes, que están los vengadores en la torre Trump para que el asteroide sea inocuo.
#11 Eso ayuda un poco
Enlaces?
Y el posible daño?
#11 Entonces, si no va caer ni en Nueva York, ni en San Francisco, ni en Paris, ni tan siquiera en Madrid ¿podemos estar tranquilos?

Bueno, si cae en Buenos Aires culparemos a los insectos.
#17 No se tú, pero yo me quedaría la mar de tranquilo sabiendo que va a caer en Madrid.
#21 bueno, como concepto de aniquilación de la corte y los cortesanos, me resulta atractivo. El problema es que también vive ahí gente a la que aprecio, aparte de mucha mas gente a la que no conozco.

Prefiero que el meteorito pase de largo y emplear otro método para librarnos de la corte y de los cortesanos.
#28 Ya, pero es que....no es opcional.
#21 Y Albacete tendría playa :troll:
#21 total, iban a palmar igual
#17 ¡El único bicho bueno es un bicho muerto!
#17 ¡¡¡ Quiero saber más !!!
#17 segun Trump la culpa será del país agraciado, por estar en la trayectoria del meteorito.
#11 abu dabi? :roll:
#11 No tienes ni idea, en las pelis cae en California o New York. (arrasando paris antes, que la tower infiel da buenas fotos)
Si la probabilidad sigue aumentando un 0,5% cada día... :-S
#14 dentro de 200 días será del 103%!!!!
#18 Por encima del 100% empiezan a contar las posibilidades de que se cree una nueva Luna.
Creo que ya es hora de ponerle nombre a la piedra esa, por tradición de desastres y para hacer clicbaits en los próximos años. Debe ser un nombre que evoque pavor, incertidumbre, sin escapatoria, cisne negro, nos jode a todos, esto se acabó, ... no "Trump" porque canta demasiado :troll: , además para cerrar esta era del malogrado DEI, un nombre diverso, equitativo e inclusivo. :troll:
#27 No sé qué le ves de malo a "2024 YR4". Es uno de los que está barajando Elon Musk para su próximo hijo.
#27 En principio, reportado por asumir el genero de la meteora.
3% Poco me parece.
La brasa hasta 2032
#37 Tranquilo, de aquí hasta 2032 aún nos da tiempo de comer :troll:
#45 referente moral.
#37 No, que va. Esto se va a saber mucho antes. Diciembre 2028
16 meneos y 36 comentarios. Meneame y sus nuevos lideres le han dado una nueva vuelta de tuerca al concepto de viralidad.
Y Bruce Willis retirado... manda huevos...

Supongo que ya habrá un plan preliminar para desviarlo. Siete años no son nada y un 3% es un riesgo enorme, incluso aunque baje un poco con el tiempo.
#39 Están deseando probar el dart ese en algo real.
Es este el meteorito que tanto tiempo llevamos pidiendo? Por favor, que me caiga a mí!! A mí!!
Este meneo se ha quedado antiguo. Hay nuevas observaciones y la probabilidad ha bajado:
blogs.nasa.gov/planetarydefense/2025/02/19/dark-skies-bring-new-observ

El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, situado en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California, ha incorporado las nuevas observaciones comunicadas al Centro de Planetas Menores y, el 18 de febrero, actualizó la

…   » ver todo el comentario
#59 Ahora mismo está en 2,8%

cneos.jpl.nasa.gov/sentry/details.html#?des=2024 YR4

Donde dice Impact probability (cumulative)
#72 Pues en 2047 es mayor ¿no?  media
#90 No, al reves, cuanto el -E sea mas alto menos probabilidad, hay que preocuparse cuando la E es - 1 y acojonarse cuando es 0
#90 Yo tengo un lío de cojones ahora :-D pincha en el enlace a ver que sale.
#72 esta 10 veces menos, date cuenta que esta elevado a -3 no a -2
#83 ¿O sea que está ahora en un 0,28%?  media
#89 eso es, o han puesto el dato mal o ha bajado muchisimo la probabilidad
#72 En tu link pone:

Alternate Representations for Impact Probability = 2.7e-3
0.27% chance of Earth impact
1 in 370 odds of impact
99.73% chance the asteroid will miss the Earth
#98 Si, no sabía que era elevado a -3
#59 Sí por el día aumenta y por la noche disminuye es que alguien le está usando el sistema imperial en lugar del métrico.
#36 No es preciso. Es el punto "central" (por decirlo de alguna manera) de las estimaciones con los datos actuales. Las incertidumbres son muy grandes.
#61 Sabes el punto central de todos los asteroides que han impactado contra la tierra desde que existe la NASA? Me resulta curioso saber si las predicciones vienen siendo correctas. Yo imagino que si, en la NASA inventaron el velcro.
Poco meteorito me parece para lo que merecemos por lo del Regeton
#62 Esa moda ya pasó de moda, supongo que ahora es otro género el que merece desprecio.
#78 Éste de moda o no , el reguetón siempre merece desprecio.
ha bajado muchisimo, ya no es una amenaza:
cneos.jpl.nasa.gov/sentry/
#75 qué maravilla! en esa web describen así las probabilidades, para que nadie, por anumérico que sea, se quede sin entenderlo:

Alternate Representations for Impact Probability = 2.8e-3
0.28% chance of Earth impact
1 in 360 odds of impact
99.72% chance the asteroid will miss the Earth
#75 cachislamar!
No os preocupéis, caerá en EE.UU., como siempre.
#76 Como siempre en las películas.
#63 Como no se sabe la órbita con suficiente precisión, calculan "una ventana de paso" y de todo el área donde puede pasar calculando la incertidumbre sacan el porcentaje que representa la tierra en ese espacio. A medida que se afina la órbita, esa ventana de paso se estrecha y se mueve un poco. La tierra no tiene por qué estar en el centro de esa ventana, pero aunque esté en la parte más exterior las probabilidades aumentan.
Llega un momento es que la ventana es muy estrecha, porque…   » ver todo el comentario
Estos científicos locos ya están con sus wokeadas. Como ya ha pasado la moda del cambio climático, la del tabaco mata y el sida de murciélagos, ahora les da por otra chorrada.
Menos meteoritos y más criptobilles!!
#84 Un pequeño apunte: zumbarse murciélagos no da SIDA, da COVID, que lo vi yo en un documental que se titulaba South Park
Esto ya da hasta un poco de cosica. A ver si justo le va a caer a mi viejo en la huerta y nos vamos a quedar sin repollos  media
Por favor, que llegue ya.
Según cuentan en www.ivoox.com/ep498-a-asteroide-2024-yr4-materia-oscura-bennu-aurora-a (y es gente que sabe de lo que habla) Lo normal al tener más datos es que aumente la probabilidad y luego baje según sepamos más (sinceramente no entendí bien por que)
El aumento de la probabilidad de impacto ¿Se debe a la trayectoria del asteroide a la llegada de Trump al gobierno? :troll:
La probabilidad seguirá aumentando, pero de momento es normal: www.youtube.com/shorts/UrFKhJFwyDs

Toca esperar. Y tener un plan por si acaso.
Adivina quienes controlan todos los datos de la NASA.
«12

menéame