Actualidad y sociedad
308 meneos
1757 clics
Novedades de la DGT para montar en patinete eléctrico: prohibido a menores de 16 años y casco y luces obligatorias

Novedades de la DGT para montar en patinete eléctrico: prohibido a menores de 16 años y casco y luces obligatorias

Esas medidas forman parte de la reforma del Reglamento General de Circulación que afecta sobre todo a los usuarios vulnerables de las vías (peatones, ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal, ciclomotoristas y ciclistas). La DGT lleva trabajando en ella desde hace más de 3 años. Uno de los aspectos novedosos es que las tasas de alcoholemia para conductores noveles y profesionales bajarán a 0,20 gramos por litro de alcohol en sangre (el límite ahora es de 0,30) o 0,15 miligramos por litro de aire espirado (0,10 en la actual).

| etiquetas: dgt , reglamento circulación , patinetes , alcohol
131 177 1 K 506
131 177 1 K 506
Comentarios destacados:                                  
#3 Con que los usuarios de patinete respetasen el sentido de la circulación ya sería un gran avance. Es increíble que un medio de transporte que debería ser un referente en las ciudades se haya convertido en un quebradero de cabeza por culpa de sus usuarios.
Con que los usuarios de patinete respetasen el sentido de la circulación ya sería un gran avance. Es increíble que un medio de transporte que debería ser un referente en las ciudades se haya convertido en un quebradero de cabeza por culpa de sus usuarios.
#3 El gran problema del transporte y la seguridad vial: Los patinetes.
#5
No, el problema no son los patinetes. Un patinete por si solo no se mete en dirección prohibida, por ejemplo.

Edito:
Pues nada, como ayer me fume un peta voy a ir avisando a todos los que van borrachos de que no pasen por allí por que hay un control.
#6 El gran problema del transporte y la seguridad vial: Los patinetes usuarios de los patinetes.
#7 El gran problema del transporte y la seguridad vial: Los patinetes usuarios irresponsables de los transportes :troll:
#35 Mas bien conductores irresponsables. Yo como usuario del transporte público tengo bastante difícil provocar un accidente.
#57 tu puedes provocar muchas cosas con tu comportamiento o tu olor en el transporte público :troll:
#57 pero no imposible :troll:
#3 El otro día casi me atropella un patinete. Salía de mi portal y al pisar la acera paso a toda velocidad, encima en sentido contrario de la marcha de la calle, un patinete montado por un niñato que ni siquiera se molestó en mirar, llegó a darme en el brazo. Vamos que a partir de ahora antes de salir del portal hay que mirar como si fueras a cruzar la calle.
No quiero ni pensar lo que habría pasado si llega a ser una vecina con el carrito del bebé.

#5 En el caso anterior, para mí, si fue el gran problema de seguridad vial.
#3 De la noticia: Y en calles de un único carril con limitación de velocidad máxima de 30 km/h se regulará la posibilidad de que los ciclistas circulen en sentido contrario a los vehículos a motor.

Si ya cuesta que te respeten los coches cuando ciruculas por el carril bici, o ponen a la policía a patrullar en bici de incógnito o esto va a ser una carnicería.
#3 #15 Yo estoy muy contento. Gracias a las burradas que hacen los patinetes ya nadie se queja de los ciclistas. :troll:
Ahora ya en serio. Creo que el problema es la sensación de falsa seguridad. Manejar bien una bici requiere un pequeño tiempo. En cambio te montas en un patinete y en un minuto estás circulando a 25km/h sintiéndote el rey del mambo.
Es una cuestión de uso responsable, pero si ese uso no existe viene el palo.
Y #16 lo de que las bicis puedan ir en contradirección o que el rojo se considere ámbar en incorporaciones a algunas calles para las bicis es más viejo que el hilo negro en media Europa.
#23 Si te gusta lo de los patinetes vas a gozarla cuando veas las burradas que hacemos en monociclo :troll: Eso sí, de falsa seguridad poca, solo tienes que ver el atuendo de algunos a lo Power Ranger con protecciones hasta las cejas.
Sobre lo de filtrar lo veo correcto empujando una bici por eso de encima no estar obligado a parar y arrancar continuamente pero con los vpm (vehículos portatiles motorizados) no lo veo tan necesario.
#3 Hay ciudades donde se permite a las. bicicletas (e imagino que patinetes) ir en dirección contraria o saltarse semáforos en rojo en determinadas circunstancias
www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/ciclistas-podran-sentido-20181002
atmv.gva.es/documents/165949857/170010461/Ordenanza_Tipo.pdf/586f0976-
#16
#27
#37 Es que es lo lógico, en una calle por donde pasan los coches podrían ir 4 bicicletas en paralelo, se hace de único sentido exclusivamente por el coche. Y lo mismo con los semáforos, acá en en Valencia está ya empezando a verse semáforos con un ámbar exclusivo para el carril bici.
#73 Realmente temerario lo que se hace a veces. En Barcelona te encuentras vias donde puede girar el coche y a la vez la bici-patinete tienen ambar para seguir recto.... Con lo facil que es que la bici-patinete esté justo en la zona ciega del conductor. El paso de peatones lo tienes siempre delante, ves si alguien esta cerca o curzando en todo momento, pero la bici que va a seguir recto y va casi en paralelo queda fuera del campo de vision
#16 Pues hasta ahora cuando uso el monociclo a contra mano siempre voy atento a ceder el paso a quién va en la dirección adecuada y no he tenido problemas. Y aunque te respeten los coches el mayor peligro está en los vehículos que flitran entre ellos ya que acostumbran a usar el mismo espacio que se deja para los que van a comtramano.
#16 Te hablan de patinetes y contestas con bicicletas :troll:
#3 Lo de ir por la acera, etc...pero vamos como muchos ciclistas. Y si te quejas te insultan...y la policía mirando para otro lado.
#17 no tienen matrícula se ponen nerviosos
#17 En mi ciudad debe de haber como 300m de carriles bici en total, meterse por ciertas rotondas en patinete es mostrar poco aprecio por la vida propia.

Luego está lo del casco, que vale, me parece bien, pero ¿qué pasa con los de alquiler? Cojo alguno de cuando en cuando, y la mayoría de veces no es algo previsto. ¿Me compro un casco y lo llevo siempre conmigo por si de casualidad se me ocurre coger un patinete?
#40 Lo del casco para un vehículo limitado a 25 kmh me parece una ridiculez, ojalá fuesen los 45 kmh de las bicis a las que no parece que se les vaya a exigir casco ni el chaleco reflectante en caso de trabajar con ella.
#72 El casco protege mucho aunque vayas lento. Yo en un patinete, no eléctrico, a 5 por hora (velocidad de peatón), se me resbaló, pegue un costalazo y gracias al casco no me abrí la cabeza. Cuando vi el bollo en el casco agradecí a todos los dioses habidos y por haber la capacidad de absorción del corcho blanco y similares.
#72 Circulando entre otras vehículos más grandes, rápidos y pesados, si terminas comiéndote su parabrisas, el bordillo o simplemente el suelo, no sobrará.
#17 Ahí está el quid de la cuestión y del que nadie habla. ¿Dónde está la policía?
#3 todo eso está muy bien pero deberíamos estar pensando en ciudades sin coches y con muchos más patinetes y bicicletas
#3 ¿Existe algo en las ciudades que no sea un quebradero de cabeza para sus usuarios?
#3 mi mujer va a trabajar en patinete y respeta todas las normas de seguridad habidas y por haber, sin embargo todas las semanas tiene algún susto. Se está criminalizando mucho a los patinetes, pero no se está teniendo en cuenta la falta de infraestructura de las ciudades para poder circular con dichos vehículos. Donde no hay carril bici tienen que ir por la calzada, junto con los coches, y por mucho limite de 30 que pongas a esa velocidad no va ni dios. Luego resulta que se topan con alguien…   » ver todo el comentario
#94 yo llege a la conclusion de en calle 30, por el centro del carril para que no me hagan pufos, en las rotondas cuidado que te adelantan y te cierran el paso.
Me parece perfecto, y ya la hostia sería si aplicarán la ley, pero algo me dice que seguiré viendo prepubers en patinete
#2 solo en ciudades grandes pasara
#2 yo tengo patinete electrico, como yo muchos cumplimos a rajatabla la ley, pero sin embargo no paro de ver:
2 en patinete
sin casco (en mi ciudad ya es obligatorio)
con auriculares
por las aceras
#24 He visto niños por mi calle, o madres llevando al hijo, en sentido contrario y a toda velocidad por la carretera. Poco pasa para las locuras que hace mucha gente con el patinete .
#36 yo en Barcelona me encuentro críos en contra dirección por calles de dos carriles de circulación...
#36 Hasta con una bombona de butano he visto yo por mi barrio.
#24 y gente con patinete en sentido contrario. Con esos he tenido un par de sustos en calles estrechas de un solo sentido.
#24 Casco obligatorio y límitados a 25 kmh en patinete o voluntario y límite de 45 kmh en bici. Pues a mi me parece un poco mal tanta discriminación para los usuarios de patinetes.
#59 son vehículos muy diferentes. Pilla el mismo bache con una bicicleta y con un patinete eléctrico... Ya verás la diferencia.

Por no hablar de la velocidad y el esfuerzo que requiere. Raro es el dia que veo a un ciclista adelantando a un monopatín
#59 a mi me parece interesante que no permitan ir por vias interurbanas (sin que sean autovias) a patinetes cuando pueden ir bicicletas y peatones.
#2 Si, son bebés hasta los 23. El adulto tiene derecho a gobernar la vida a los no-adultos, y otras mierdas supremacistas y fascistas.
#39 ¿Qué?
#43 Que el comentario al que contestas es un buen ejemplo de porque no hay que comentar mientras se está bajo los efectos de las drogas :troll:
#39 tenemos más leyes de las que se vigila su cumplimiento, si consideras fascista que se obligue a poner un casco para evitar que alguien tenga que recoger los sesos de alguien con una rasqueta del suelo supongo que el cinturón de seguridad es una herramienta de opresión ¿No?

A algunos os tenían que poner un carnet por puntos de tonterías xD
#2 Y de dos en dos, bajando a la calzada por los pasos de peatones para incorporarse a la circulación sin mirar ni entender una puta señal.
Es una norma innecesaria que hace más idiotas a los jóvenes.
12 o 14 años ya estaría bien
Si se saltan las normas, o producen daños, pues multa y a pagar sus padres. Que les eduquen en casa en lugar de prohibir.
Pero no, se decide que son subnormales y que no comprenden nada. O que necesitan ser protegidos de sí mismos.
Idiocracia se acerca.
#15 los padres de hoy son los primeros incapaces
#15 Lo mismo para follar y hacer con su vida lo que quiere uno, pero cuidado los nazis de la edad que te llaman de todo. Mejor sigamos con un apartheid por edad.
#15 Estoy de acuerdo. No tiene sentido que te puedas sacar licencia de ciclomotor con 14 y hasta los 16 no poder usar el patinete eléctrico. Ya sabemos todos que va a pasar, la vuelta de motos conducidas por adolescentes.

Cc #53
#70 El que se saca la licencia 99 por no decir 100% llevan casco, pagan seguro, y respetan algo más las normas de circulación.

Lo siento pero no es hacerles subnormales a los del patinete, es que creo que muchos lo han demostrado.
#15 nada impide a esos prepuberes moverse en bicicleta.
#11 pasa delante de un guardia en moto y sin casco, a ver si pasa de ti.
#12 Es habitual verlas circular por las aceras y qué decir de dejarlas aparcadas en cualquier sitio sin que las autoridades hagan nada. A si que sí, pasan bastante. A mi lo del casco me la suda, por mi como si te tiran por un puente, de hecho para eso tendrían mi apoyo. Lo que hagan en la acera ya no.
Con lo fácil que habría sido aplicar la misma normativa que a los ciclomotores desde el principio...
#8 Tu esperate sentado a que la apliquen.

Los municipales que yo veo por la calle no tienen ganas de parar, y mucho menos perseguir, a los pintas que van con monopatín a toda pastilla por calles de todo tipo.
#9 no multan a los coches que están mal aparcados...se van a poner ahora a vigilar a los patinetes.
#8 Van a hacer justo lo mismo que con los ciclomotores (a la hora de aplicarla): pasar totalmente del tema.
#11 las motos y ciclomotores están super controlada. La diferencia, tienen matrícula.
#21 yo recuerdo de jovenzuelo (cof! cof!) que hasta finales de los años 90 matricular el ciclomotor era OPCIONAL, con lo cual era un despiporre absoluto de "chicharras" megatrucadas, sin seguro, sin papeles, la peña sin casco, etc. etc. Más o menos como los patinetes eléctricos ahora vaya (mae mía cómo "zumban" los patinetes trucados...).

Lo lógico es que les hubieran aplicado la misma normativa como bien dice #8 desde el principio, pues yo las veo como sus sustitutas naturales (ya no se venden motos ni scooters por debajo de 125cc. apenas, y los ciclomotores clásicos están desaparecidos prácticamente del mercado por la imposición de motores 4T).
#54 Pero un ciclomotor no iba por la acera. Los patinetes comparten acera con peatones y van muy locos.
#62 porque no tenían límite de velocidad, solo de potencia y daban suficiente para ir a la misma velocidad que un coche. los patinetes, con una velocidad muy limitada son un peligro circulando entre coches. La gente es normal que les tenga miedo a ir entre coches y van por las aceras.
#62 esa es otra cosa que habría que modificar, a mi me parece absurda la limitación de potencia y velocidad de los patinetes a 25 km/h cuando en realidad la gente prefiere usarlos en carretera trucados... los equipararía también a los ciclomotores (subir máxima a 45 km/h) para que pudieran ir más seguros en vías urbanas y prohibiría absolutamente su uso en aceras (ya hay muchas ordenanzas municipales que lo hacen de todas formas...). Vamos, que sólo permitiría en aceras aquellos que estén catalogados como juguetes con tallas infantiles con una aún mayor limitación de velocidad (la que esté establecida para juguetes móviles a batería tipo motillos o cochecillos de plástico infantiles) y fuera...
#89 A 45 km/h y de pie serían suicidas en potencia, son las leyes de la física y el centro de gravedad de objetos en movimiento. Además esas velocidades no las coges en bici sin ayudas de pendientes.
#91 no más que en un ciclomotor créeme, que además tienen el hándicap añadido de que como te caiga encima la moto después de caerte te haces bastante más daño... vamos, que en ambos vehículos tu cuerpo es tu único "escudo" de todas formas...
#93 Lo mismo no es y te lo dicen las leyes de la física. Prueba a conducir un patinete con una mano y me cuentas, a ver si es lo mismo que conducir un ciclomotor con una mano.
Eso es así.
#95 mayormente porque las ruedas son mucho más pequeñas... pero ya hay patinetes con ruedas bastante grandes (y hasta con tacos) que solventan en gran parte ese inconveniente... sería otro tema que impondría ahora que lo mencionas (tamaño mínimo de ruedas, ya que deben estar mejor pensadas para carretera). Por cierto, que esa falta de estabilidad no parece ser un problema para la cantidad de peña que veo usando los patinetes con "pasajero"... :-S
#97 Ir sentado da mas estabilidad y permite conducir sin manos con un poco de práctica.
#91 poco has andado tu en bici, yo cuando era joven hacia decenas de miles de km al año en bicicleta y ya te digo yo que llegaba a 45km/h en llano.
#89 la dgt prohibe el uso de los patinetes por las aceras, ninguna ordenanza municipal puede cambiar eso a menos.
#62 ostias pocos repartidores de comida rapida hay en tu ciudad xD
#21 Falso: es habitual verlas circular por las aceras y qué decir de dejarlas aparcadas en cualquier sitio sin que las autoridades hagan nada. Muchas veces las puedes ver metiéndose por la acera para saltarse semáforos. "Super controladas", vaya.
#100 No se donde vives, pero en mi ciudad la policía local de siempre se han cebado con ellas.
#8 entoces tendrán que exigir matriculación y seguro a terceros para empezar a hablar.
#20 E ITV con todo homologado.
#8 De nada sirve sacar normas o leyes si nadie se ocupa de que se cumplan. Primero haz cumplir las que existen y luego saca otras más restrictivas. Humo, todo esto es humo.
Excesivo. Hace dos décadas un crío de 14 podía conducir un ciclomotor que, aflojando un tornillo, cogía fácil 80 por hora.
El patinete es el único vehículo "cero emisiones", además de la bici, que la clase trabajadora podrá permitirse en mucho tiempo, además de que es el más lógico. Lo que no es lógico es mover un tanque de tonelada y media para ir a cualquier lado y que la ciudad esté hecha a media del tanque.
El patinete tiene baja peligrosidad. Como ocupa poco espacio y no corre mucho, es dificil que te atropeye y en caso de que ocurra, que las consecuencias sean graves.
Esto es POPULISMO.
#53 Me jode que solo pueda darte un voto.
#53 Lo tuyo es GILIPOLLISMO ¿Baja peligrosidad?
www.elperiodicodearagon.com/aragon/2024/05/15/muere-hospital-voluntari
Cuéntaselo a la familia de este señor. O a la de un abuelo que murió "atropeyado" por un patinete no hace mucho. Lo que tiene peligro sois los que vais en plan "yo controlo", "no pasa nada"... Panda de inconscientes que estáis hechos.
Muy bonita ley que nadie hará caso, como la ley de los perros y demás mascotas, los perros siguen ladrando todo el día y cagando por todas partes , lo denuncias y nadie hace nada
#13 Sobre los perros, hoy en día es muy raro ver a un perro cagando sin que el dueño recoja la caca, o sin darle con el chorrito de agua.
Al menos en las ciudades grandes (acabo de ver tu siguiente comentario)
#26 Lo de la mierda es cierto, lo del chorrito de agua he debido verlo un par de veces. Cuando sale un poco el sol hay por todas partes un pestazo a meado rancio que flipas
#26 Yo tengo perro, recojo sus cacas y evito que haga pis en las zonas pavimentadas.

Santiago sigue siendo un puto campo de minas, y se supone que entra en la categoría de ciudad, pequeña, pero ciudad.

Me repito en mi anterior comentario, es la responsabilidad individual la que al final hace que las cosas vayan bien, en coche, en moto, en bicicleta, en monopatín, paseando al perro o simplemente como peatón sin más.
#83 en los pueblos nadie hace nada, los dueños sueltan los perros en la calle sin supervisar
#26 Es muy raro ver a un dueño no recogerlas, es verdad. Curiosamente las calles están llenas de mierda de perros. Magia.
Con la bici no es obligatorio el casco pero con el patinete sí, curioso...
#32 es mucho más peligroso el patinete, te lo digo como usuario de ambos.
Poco me parece
#1 Hay que subir la edad a 25. O a 30. No, mejor prohibir los patinetes. Mejor no doy ideas.
#41 ¿Entonces cancelo lo de la metralleta con IA? :troll:
#41 es que para eso mejor directamente prohibirlo, si te da un coche te puedes meter el casco por el c*lo si quieres, que te matas igual. Lo único que hard es qye las personas responsables dejen de ir en ellos, como yo dejé de ir en bici por valencia, y que los descerebrados que hacían el loco antes lo sigan haciendo porque seguirán teniendo nada que perder.
#1 Ahi falta hacer un curso vial para que les den un carnet especial para conducirlos y matricularlo , es un vehiculo con motor electrico, que lo traten por igual a los demas vehiculos.
" y sus conductores usarán siempre un brazo para advertir al resto de las maniobras que vayan a realizar."

Tengo la sensación de que ésto llevará a mucha gente al hospital. Igual me equivoco, pero tengo la sensación de que, a diferencia de una bicicleta, no debe ser fácil conducir un patinete sólo con una mano.
#34 hay quien circula mirando el móvil.
#46 Doy fe de ello. Mirando y escribiendo.
#34 Hay que practicarlo mas para hacerlo con soltura pero sepuede hasta guiar sin usar las manos casi tan bien como una bici mtb.
#34 no es complicado manejar un patinete con una mano, depende del modelo hasta puedes mantener el manillar con la tripa xD
3 años para aplicar el sentido común a los patinetes eléctricos. Y mientras tanto las bicicletas de reparto, realizando además una actividad comercial, siguen sin luces homologadas, ni matrícula y sin casco yendo por dónde les da la gana.
Quitan la posibilidad a todos esos chavales que viven en PAUs o similares a tomar por culo de todo de tener verdadera independencia. Es una gilipollez. Los que matan SON LOS COCHES.  media
si hubiera carriles bici todo esto no sería necesario
#25 Como usuario de bicicleta, estoy hasta las narices de los patinentes por los carriles bici, por la velocidad a la que van.

Los patinetes están en tierra de nadie. Muy lentos y desprotegidos para la calzada, demasiado rápidos para los carriles bici.
#28 como ciclista que soy, en general los carriles bicis parecen hechos para quedar bien, cuando vi que en Bélgica hacían un carril ancho como para que pasase un coche en casa dirección paralelo a la autopista, con túneles para cruZar de un lado a otro, siempre me he preguntado porque con la de autopistas que se han hecho en España no haya nada ni remotamente parecido a esto, por otro lado en una conferencia de movilidad en Madrid, también pregunté porque los principales municipios de Madrid no estaban conectados por carriles bici y me dijeron porque patatas, no hau voluntad ninguna de que un carril bici sea realmente funcional.
#48 Pues para desplazamientos urbanos están bastante bien. Al menos el de Sevilla.
#64 en Sevilla están bien hechos eso es verdad, pero el problema general de los carriles bicis es que son estrechos, a la altura de las aceras, con giros de 90 grados en metro y medio, muchos tienen obstáculos en medio, desde cubos de la basura a bolardos a cualquier otro objeto mal pensado. Por ejemplo nunca vi que a los coches les hagan los cortes giros y maniobras peligrosas que se piden a una bici, o que vayas de 10 por hora, por eso voy por la calzada, llevo haciéndolo 15 años y asi seguire, pocas veces me pitan pocos coches me pillan en una rotonda.
#48 #64 aqui hay muchos bicicarriles que parecen el guadiana, aparecen y desaparecen.
#28 En los Países Bajos se permite a los ciclomotores ir por los carriles bici, se les ven muy bien integrados y no son mucho más anchos que los de aquí. Aunque he de reconocer que a mí me pareció un poco locura.
#68 y sin casco! Pero si te fijas, los ciclomotores solo los usan los gorditos :troll:
#28 Pues yo voy más rápido con la bici (MTB normal, no eléctrica) que con el patinete.
Con el patinete estoy capado a 25km/h con la bici paso sin mucho esfuerzo de 30km/h en llano. Cuesta abajo ya ni te cuento.
#25 Mira, al final es la responsabilidad individual la que hace que la convivencia entre diferentes usuarios sea llevadera.

Pones carriles bici y tienes a los peatones andando porque "les llama la atención" y estás en las mismas.
#82 hace unos meses les pite a unos que circulaban por un bicicarril no solo no se apartaron si no que me metieron una bronca de aupa.
Y mientras tanto, las bicicletas carecen de obligatoriedad de tener iluminación.
Entonces ya solo falta que obliguen a un pequeño curso de seguridad vial y sepan al menos las normas básicas.
Ya era hora!
Darán aún más vergüenza ajena, con el chaleco y las luces parecerán un árbol de navidad sobre ruedas.
Mucho mejor seguir yendo en coche contaminándolo todo como pretenden los lobbies que gastan tanto en propaganda y presionan para limitar el uso de los patinetes, y todos como borregos a aplaudir ... que si son peligrosos, no como los coches que producen miles de muertos al año, que si los aparcan en cualquier sitio, no como las motos aparcadas que dominan las aceras ... sois la monda ...
Bien joder. Solo falta que lo apliquen en especial con los críos
#4 sin matrículas no lo harán.
#4 eso, que prohíban a los críos salir a la calle
Con que respeten los putos semáforos me vale, porque cada vez es más difícil verlos venir en los cruces, van cada vez más trucados los jodidos cacharros.
¿Bajan el nivel de alcohol en sangre, y suben el nivel de alcohol en aire espirado?.
Ciclomotor a 45kmh edad mínima 15 años.

O sea que vuelven los canis en variant
aplicamos lo mismo con lo de los 18 años?
Ahora hace falta que se cumpla y dejemos de ver patinete a toda hostia por las aceras de muchas ciudades.
Mongolada del año (lo del casco y la edad, lo de las luces me parece genial).

No piden usar casco en bici porque desincentiva su uso y lo piden para el patinete. Que lo pidan para ambos o para ninguno.
Cuando el sentido común es una mera expresión que los impermeables cerebros de mucha gente repelen con eficacia , se hace necesario legislar por su bien en materias que de existir un marco general bien adaptable para cualquier medio que se use en los circuitos habituales para desplazarse , sea en ciudad o carreteras , no necesitase nada más que de algunas precisiones conforme a las características del vehículo o artilugio en cuestión . Lo mismo da , pues sé de graves lesiones sufridas por no llevar un simple casco que tal vez no hubieran pasado de magulladuras o algún hueso roto a estar en coma y con suerte vivir con secuelas de por vida. Pero ya se sabe, "eso no me va a pasar a mi"....hasta que te pasa.
Osea que ahora van a permitir circular en sentido contrario en ciertas vías urbanas de un carril. DGT, fomentando los accidentes y la recaudación desde tiempos inmemoriales.
#27 date un paseo por Holanda y no me seas cateto, hombre
#29 o por Francia o por Alemania o...  media
#29 MMM, ya, pero esto es España, en algunos sitios no hay limite de velocidad, pero aquí habría que ver que pasa si lo pones.
#29 cateto es hacer las cosas porque las hace el vecino sin hacer un análisis crítico.Te dejo un par de artículos para que te informes.
www.lesoir.be/593301/article/2024-06-07/le-non-respect-de-la-priorite-
www.brusselstimes.com/554411/cyclist-deaths-at-decades-long-high-with-
 
Y que va a pasar entonces con los patinetes de alquiler por apps que hay aparcados a montones en las ciudades? Ni de coña nadie va a llevar casco con esos, cuyo publico son turistas y gente que decide pillarlo de improviso en vez de un taxi o un metro. Quiere decir esto que directamente los van a retirar en masa?
#56 Deberán implementar un sistema para incluir un casco bloqueado en cada patinete que se desbloqueé al alquilarlo.
Nunca habría imaginado que esté artilugio habría triunfado como lo a hecho...hace años (antes de los patinetes) en una sobremesa con ingenieros (con unos patxaranes) estuvimos teorizando sobre que artilugio sustituiría a las motos de 50 y la apuesta de todos eran las sillas de ruedas eléctricas (o su evolución) son cómodas ,tienen bastante autonomía, puedes llevar algo de carga , muy maniobrables ......
#96 en china lo han hecho por las restrinciones que han puesto a los patinetes xD

www.motorpasion.com/otros/china-ha-puesto-normas-muy-duras-para-ir-pat
«12

menéame