El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el martes que había dejado de aceptar temporalmente paquetes de China y Hong Kong, horas después de que entrara en vigor una orden del presidente Trump que ponía fin al manejo libre de impuestos de estos paquetes.
|
etiquetas: trump , eeuu
Zuckerberg (con tiktok, políticas nuevas etc)
Musk todo lo tuyo, hecho.
En México si no trabajabas (o estabas afiliado a una persona que trabaja) no tenias acceso a la sanidad, auque desde 2020 hay un sistema para estos casos....pero el gasto per capita es de 350 dólares más o menos... Y como te han dicho...tú no has visto los medios de los hospitales públicos...
Pensar que vas a tener mejor acceso sanitario en México que en usa es irreal.
En Estados Unidos, no existe un sistema universal. Programas como Medicare y Medicaid cubren a grupos específicos (mayores, discapacitados y personas de bajos ingresos), pero aún hay millones sin cobertura médica. Básicamente si en EEUU tienes pasta, tienes los mejores, si eres un currante, agarrate a los machos para pagar las mega facturas, a diferencia de México....
En serio deja tópicos y prejuicios atrás.
No seré yo quien defienda la sanidad usa, a la que he criticado con datos muchas veces aqui...pero decir que los usanos tiene peor acceso sanitario que los mejicanos es desconocer la realidad....
No tienes más que ver el gasto per capita mexicano y pensar que servicio pueden dar...o que el gasto privado en sanidad es parecido al usanos en términos porcentuales (,más de la mitad del gasto sanitario total mexicano es gasto privado).
En USA un mexicano en construcción se levanta diariamente casi el sueldo mínimo mexicano mensual...
Por no hablar de que USA tiene el Medicaid para gente sin recursos...que dá acceso a un sistema muy bueno de sanidad...mejor que el público mexicano.
En México a nada que tienes algo de dinero vas a ir a un privado....y si no… » ver todo el comentario
El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el martes que había dejado de aceptar temporalmente paquetes de China y Hong Kong, horas después de que entrara en vigor una orden del presidente Trump que puso fin al manejo libre de impuestos de estos paquetes.
Estados Unidos importa alrededor de 3 millones de paquetes al día sin casi ninguna inspección aduanera y sin cobrar impuestos, y la mayoría de ellos provienen de China. Una orden ejecutiva que el presidente Trump firmó… » ver todo el comentario
...O se lo compran a un país amiwis que lo comprará a china (el "comprame X toneladas de Y premoh y yo te lo pago") y todos contentos...
Pero a nivel de medios, aquello lo tienes que ver antes de opinar.
El hospital que yo visité, para una tontería y porque no había otra cosa cerca, me convenció de no volver ni por asomo.
Que no todo es schina mala en el mundo de los aranceles
"U.S. Postal Service Reverses Decision to Halt Parcel Service From China.
The Postal Service will continue to accept parcels from Hong Kong and China despite a new executive order that will require greater inspection of packages."
"El Servicio Postal de EE. UU. revoca la decisión de suspender el servicio de paquetería desde China
El Servicio Postal seguirá aceptando paquetes de Hong Kong y China a pesar de una nueva orden ejecutiva que requerirá una mayor inspección de los paquetes."
Y las compras por agentes tipo Pandabuy darán una vuelta más desde otro país con fiscalidad/frontera más ventajosa. O suben los aranceles a todo cristo o se van a seguir comprando la ropa de marca de imitación/importación a menor coste que en la tienda oficial.
Espero que se replique en todo el mundo.
Todo debe pasar por aduanas y pagar el coste de paso por aduanas más el arancel correspondiente.
Consumo local.
Entiendo lo que dices...pero no he podido evitarlo
Pues depende de lo rápido que puedan aumentar su producción, el encarecimiento que produzca debido al desabastecimiento, y si se puede substituir todo lo que viene de China de la noche a la mañana.
Es como con las mascarillas, que se vió que todo venía de China, y no había forma normal de substituir toda la demanda que había en dicho momento.
Además, podría darse el caso que empresas pequeñas no tengan acceso a ciertos elementos que provengan de China.
Porqué china hace lo mismo pero 10 veces más barato. Tienen la infraestructura, la industria, las materias primas y sobretodo el beneficio de la escala. Si usa empezase hoy a devolver la industria de vuelta, quizás en 10 años podrían hacer desatascadores al mismo precio y calidad que china, pero hay que deshacer décadas de desindustrialización.
Ahora, que conste, esa obsesión de Trump por deshacer la globalización y atraer industria de vuelta a usa es de las pocas cosas con las que estoy de acuerdo con él
Nose, creo que va todo de la mano.… » ver todo el comentario
Si la teoría la entiendo, e insisto en que me parece loable el intento de Trump de traer industria de nuevo a usa, pero desde que alguien monta una empresa de pianos en usa hasta que el tejido industrial, la optimización del proceso, la experiencia de los empleados, etc es suficiente como para competir con china habrán pasado 10 años al menos ¿Cómo exactamente va a durar esos 10 años la empresa?