edición general
267 meneos
562 clics

El Servicio Postal de Estados Unidos suspende el servicio de paquetes desde China tras el inicio de las restricciones comerciales de Trump

El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el martes que había dejado de aceptar temporalmente paquetes de China y Hong Kong, horas después de que entrara en vigor una orden del presidente Trump que ponía fin al manejo libre de impuestos de estos paquetes.

| etiquetas: trump , eeuu
Comentarios destacados:                    
#7 #3 En Europa los aranceles están exentos hasta 150 € de valor. El IVA se paga siempre, aunque normalmente es la plataforma la que lo recauda.
#6 Medicare es el seguro médico del gobierno federal. Es precisamente el que no te arruina. De hecho, una forma común de pedir sanidad universal en EEUU es “Medicare for all”
{0x1f44d} Bezos, ya tienes tu regalo.
{0x1f44d} Zuckerberg (con tiktok, políticas nuevas etc)
{0x1f44d} Musk todo lo tuyo, hecho.
#28 Libre mercado, el que tengo aquí colgado! xD
#4 Más de doscientos millones de usanos desearían tener una sanidad pública como la mejicana y el 95 % desearían la cubana.
#11 entiendo que nunca has entrado en un hospital público mexicano... O me equivoco?
#20 No creo que pueda ser peor que no entrar al hospital porque no te lo puedes permitir. :roll:
#22 en usa te van a atender si estás jodido en cualquier hospital...y si te pasa en la calle la respuesta de emergencias sanitarias es muy rapida. Luego la factura será linda al no tener seguro.

En México si no trabajabas (o estabas afiliado a una persona que trabaja) no tenias acceso a la sanidad, auque desde 2020 hay un sistema para estos casos....pero el gasto per capita es de 350 dólares más o menos... Y como te han dicho...tú no has visto los medios de los hospitales públicos...

Pensar que vas a tener mejor acceso sanitario en México que en usa es irreal.
#31 En México, la sanidad pública está subsidiada por el gobierno y ofrece acceso a todos los ciudadanos, incluidos extranjeros residentes, aunque con limitaciones en infraestructura y calidad.
En Estados Unidos, no existe un sistema universal. Programas como Medicare y Medicaid cubren a grupos específicos (mayores, discapacitados y personas de bajos ingresos), pero aún hay millones sin cobertura médica. Básicamente si en EEUU tienes pasta, tienes los mejores, si eres un currante, agarrate a los machos para pagar las mega facturas, a diferencia de México....
#48 ahora mira tasas de mortalidad infantil...
En serio deja tópicos y prejuicios atrás.
No seré yo quien defienda la sanidad usa, a la que he criticado con datos muchas veces aqui...pero decir que los usanos tiene peor acceso sanitario que los mejicanos es desconocer la realidad....
No tienes más que ver el gasto per capita mexicano y pensar que servicio pueden dar...o que el gasto privado en sanidad es parecido al usanos en términos porcentuales (,más de la mitad del gasto sanitario total mexicano es gasto privado).
#53 He dicho, y repito, que si tienes dinero es lo mejor. Ahí está la clave.... Por ejemplo, un parto, teniendo seguro de 700€ al mes en EEUU te cuesta casi 7000€... En México por lo contrario en gratuito, o bajo coste, aunque no estén al nivel de EEUU.....
#60 precisamente si miras los datos de mortalidad infantil te puedes hacer a la idea de que un parto es más seguro en usa igual que los cuidados pediátricos son mejores.
En USA un mexicano en construcción se levanta diariamente casi el sueldo mínimo mexicano mensual...
Por no hablar de que USA tiene el Medicaid para gente sin recursos...que dá acceso a un sistema muy bueno de sanidad...mejor que el público mexicano.
En México a nada que tienes algo de dinero vas a ir a un privado....y si no…   » ver todo el comentario
#20 Ni tu
#39 yo sí. Poco agradable...
#20 supongo q México será gratuito y peor calidad y usa carisimo y mejor calidad.... Ruina física o ruina económica :shit:
#11 Si lo quisieran, votarían eso. Yo dudo que lo quieran. Prefieren morirse de algo curable a tener que pagar la curación del vecino.
Traducción google:

El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el martes que había dejado de aceptar temporalmente paquetes de China y Hong Kong, horas después de que entrara en vigor una orden del presidente Trump que puso fin al manejo libre de impuestos de estos paquetes.

Estados Unidos importa alrededor de 3 millones de paquetes al día sin casi ninguna inspección aduanera y sin cobrar impuestos, y la mayoría de ellos provienen de China. Una orden ejecutiva que el presidente Trump firmó…   » ver todo el comentario
#1 pues mira, me alegro, la cantidad de recursos que se gastan para que alguien en Oklahoma pueda comprarse unas orejas de gato de plástico por 68 centavos y lo manden desde 10.000 km de distancia es absurda, que acaben ya con ese sinsentido, por favor
#37 Para el ´murican medio me parece bien porque es sin duda un despropósito pero para las tiendas igual es una futada porque hay cosas que no se pueden fabricar en el país y no queda otra que importarlas de allí (en electrónica por ejemplo algo tan chorra como condensadores sensores y demás es todo de China) así que reparaciones o incluso construir una lavadora se puede ir un poco al cuerno o encarecerse más salvo que salga gente que haga esas piezas y mine esa materia que luego se importa a uesei...

...O se lo compran a un país amiwis que lo comprará a china (el "comprame X toneladas de Y premoh y yo te lo pago") y todos contentos...
#45 Si no me equivoco antes era gratis mandar cosas baratas, a partir de cierto precio se pagan impuestos, si compras un coche chino o componentes para una empresa, tal y como lo entiendo, no hay mucho cambio, pero a lo mejor me equivoco
#46 Creo que pagas en ciertas cosas como en teléfonos y objetos ya finalizados pero componentes no (que por eso en sitios de estos tipo temu puedes encontrarte cosas a buen precio o precio de risa, porque lo etiquetan como componentes electrónicos) y a partir de cierto precio también pero no en el monto final del pedido. Habré comprado en Aliexpress vieja una vez o dos (ya es una tienda mas normal) y solía ser así, con las nuevas leyes ha cambiado la cosa un poco (yo del shein 0 y temu igual, no me fío un pelo). En usa yo creo que hacían parecido.
#45 es momento de traer material chino y bajo bandera friendlyusa establecer un precio entre el valor de la importación más mis gastos y valor traer desde China más aranceles
#62 Eso sospecho que pasará
#37 Cierra Aliexpress, Shein, Temu en España o Italia... Ya tengo un nombre para lo que ocurrirá "La Revolución de las Marujas".
#49 Usalandia cada vez se parece más a Corea del Norte. :troll:
#49 y de los marujos, y de los marujos xD
#37 Sí, para mi sorpresa estoy de acuerdo con Trump, que se grave el comercio internacional. Lo siguiente muy chachi sería que ese ingreso se dedicara a limpiar lo que ensucia la fabricación y transporte de cada chorrada que se nos antoja a la gente.
El ciudadano medio se va a poner contento. Con que se puede vivir en Norteamérica, como en Canadá o Méjico, que tienen hasta Sanidad pública.
#2 has visto la sanidad pública mexicana?
#4 es mucho peor que la salud pública estadounidense?
#5 creo que es peor que Medicare incluso..
#6 no sabes ni lo que es el Medicare...
#6 vamos, que no tienes ni idea ni de cómo funciona el sistema sanitario mexicano ni de qué es medicare
#38 reconozco que lo de Medicare lo controlo menos, pero el sistema público sanitario mexicano tiene muy poco para que uno lo pueda considerar bueno...
#54 Es universal ¿No?
#70 sí, pero es muy posible que llegues con algún problema de salud y salgas con ese problema y varios más...
#71 Pues si es universal ya es una ventaja respecto al sistema americano
#72 bueno, mira, no voy a discutir lo de la universalidad.

Pero a nivel de medios, aquello lo tienes que ver antes de opinar.

El hospital que yo visité, para una tontería y porque no había otra cosa cerca, me convenció de no volver ni por asomo.
#75 Y aún así es mejor que si hubieses ido a usa, donde no te hubieran dejado ni entrar sin pagar
#76 tengo mis dudas.
Una pregunta. En España tienes que pagar impuestos adicionales si te envían algo desde china o hay un límite del importe
#3 En Europa los aranceles están exentos hasta 150 € de valor. El IVA se paga siempre, aunque normalmente es la plataforma la que lo recauda.
#3 Desde que se implantó el sistema ioss, los paquetes de menos de 150 pagan el iva en origen (después la plataforma lo ingresa a hacienda del pais), siempre hablamos que es un servicio que presta la plataforma, si son tiendas pequeñas o particulares y no están suscritos al sistema, pues te tocará que el transportista haga los trámites y pagar una burrada (comparado con el precio)
#3 depende de muchas cosas. Yo he llegado a soltar un 30% en aduana a un vendedor americano (componentes de robótica ) vendiendo desde usa.

Que no todo es schina mala en el mundo de los aranceles
#13 La aduana realiza el calculo y muchas veces usan el precio total de la factura que has pagado, incluyendo impuestos a los gastos de envío, pero o aceptas eso o devuelven el paquete.
#13 yo cuando aun no existía Amazon en España, compré un Kindle en Amazon.com, y me cobraron ya directamente 40€ de aranceles en la pròpia compra. En principio, los aranceles son por compras fuera de la UE
Pa-que-te-rías
Bueno la noticia ha evolucionado a:
"U.S. Postal Service Reverses Decision to Halt Parcel Service From China.
The Postal Service will continue to accept parcels from Hong Kong and China despite a new executive order that will require greater inspection of packages."

"El Servicio Postal de EE. UU. revoca la decisión de suspender el servicio de paquetería desde China
El Servicio Postal seguirá aceptando paquetes de Hong Kong y China a pesar de una nueva orden ejecutiva que requerirá una mayor inspección de los paquetes."
#74 Cierto, gracias por el apunte.
Libertad
Instauración del FartWest,se ve venir.
#17 Esta medida hará que abran un Caliexpress con sede en Colombia, por ejemplo.

Y las compras por agentes tipo Pandabuy darán una vuelta más desde otro país con fiscalidad/frontera más ventajosa. O suben los aranceles a todo cristo o se van a seguir comprando la ropa de marca de imitación/importación a menor coste que en la tienda oficial.
Ya era hora.
Espero que se replique en todo el mundo.
Todo debe pasar por aduanas y pagar el coste de paso por aduanas más el arancel correspondiente.
Consumo local.
#27 Actualmente ya lo hacen en España.
#29 Jodo, que me lo digan a mi que me han metido un sablazo guapo desde USA y otro desde China. El de USA ha dolido bastante mas por que han sido 12 pavos para algo que costaba 60 transporte incluido xD.
Es un plan sin fisuras, en cuanto cumplan con la etiqueta exterior y en los envíos ponga fentalino no pasa ni uno!
Si quieren recibir sus paquetes los compradores tendrán que pagar en la aduana. Supongo.
#9 idealmente, que la empresa incluya el gasto de aduanas en la compra y que para el cliente no tenga incidentes
A ver cómo se lo toman todos l@s que estaban esperando un vibrador que habían comprado por internet y no les llega xD Porque el rifle si que lo tienen xD
una noticia mala para los ciudadanos y muy mala para esas empresas chinas. ¿quizás una noticia buena para eeuu y economía si esto permite que se produzcan cosas de nuevo en el pais? algo tan básico como un desatascador de bater ahora viene de china, ¿pq no producirlo internamente?
#18 Muchos desatascadores hay que fabricar para que la economía usana remonte :troll:
Entiendo lo que dices...pero no he podido evitarlo :foreveralone:
#26 A lo mejor ese es el plan de Trump y por eso la está cagando tanto, para fomentar la industria de los desarascadores
#18 Para las empresas se paquetería seguro que es una noticia cojonuda xD
#18 ¿quizás una noticia buena para eeuu y economía si esto permite que se produzcan cosas de nuevo en el pais?

Pues depende de lo rápido que puedan aumentar su producción, el encarecimiento que produzca debido al desabastecimiento, y si se puede substituir todo lo que viene de China de la noche a la mañana.

Es como con las mascarillas, que se vió que todo venía de China, y no había forma normal de substituir toda la demanda que había en dicho momento.

Además, podría darse el caso que empresas pequeñas no tengan acceso a ciertos elementos que provengan de China.
#18 ¿Por qué debe producirse desatascadores de vater localmente cuando alguien lo hace infinitamente más barato en otro sitio?
#18 " ¿pq no producirlo internamente?"
Porqué china hace lo mismo pero 10 veces más barato. Tienen la infraestructura, la industria, las materias primas y sobretodo el beneficio de la escala. Si usa empezase hoy a devolver la industria de vuelta, quizás en 10 años podrían hacer desatascadores al mismo precio y calidad que china, pero hay que deshacer décadas de desindustrialización.

Ahora, que conste, esa obsesión de Trump por deshacer la globalización y atraer industria de vuelta a usa es de las pocas cosas con las que estoy de acuerdo con él
#42 El objetivo es sensato, la ejecución es estúpida.
#42 Los desatascadores lo pongo por ejemplo, pero quien dice el tener una empresa que haga desatascadores puede ser una empresa de otras cosas como hacer pianos. Una vez q tengas la empresa, pues necesitas empleados, puedes tener departamentos de innovación/diseño etc, puedes sacar otros productos, de repente se incrementa el tejido industrial, la gente joven tiene oportunidades de incorporarse e innovar etc. Sin estas empresas, pues hay menos oportunidades

Nose, creo que va todo de la mano.…   » ver todo el comentario
#64 "Nose, creo que va todo de la mano"
Si la teoría la entiendo, e insisto en que me parece loable el intento de Trump de traer industria de nuevo a usa, pero desde que alguien monta una empresa de pianos en usa hasta que el tejido industrial, la optimización del proceso, la experiencia de los empleados, etc es suficiente como para competir con china habrán pasado 10 años al menos ¿Cómo exactamente va a durar esos 10 años la empresa?
Bezos y amazon approves...
Ahí hay negocio. Comprar en China y revender a USA con incremento del 200%. Como hacen con el gas ruso.
Yo en mi casa no acepto paquetes de Amazon ni de ninguna compañía estadounidense.
pataleta dañina
Espero que se haga lo mismo con Amazon en Europa, aranceles a tope y que se lleven sus productos para su puta casa.
Ese es el concepto que siempre tuvieron los yanquis del mercado libre.
eso crees tu
#16 señor, disculpe, pero creo que está hablando solo ...
#68 Otro tankie que me tiene en la lista de ignorados.
se terminó toda la morralla de Shein y AliExpress
#15 esa que se revende en Amazon
#21 Visto con mis propios ojos y encima más caro....
#21 Esa es bueno por que Bezos se lleva su comisión. :troll:
#21 drop-shipping mayormente
#15 amazon está repleto de productos que puedes encontrar en tiendas chinas a un precio muy inferior. No digo similares o equivalentes, digo exactamente el mismo. Cada vez ocurre más.
#35 No solo Amazon, te puedes encontrar productos chinos en Etsy por el doble o el triple y te los venden como artesanía.
#35 Amazon está repleto de revendedores y dropshipping encubierto. Esos también están afectados
#35 Hace unos días vi un video que lo explica muy bien.

menéame