¿Hasta qué edad una persona es joven? Pues hace escasas décadas hubiéramos contestado que hasta los veintipocos, pero ahora muchos estudios hablan de la población juvenil incluyendo a los treintañeros. Los 50 son los anteriores 40 y los 60, los nuevo 50...y así todo. Es una evolución social que, sin embargo, no se puede aplicar a la edad reproductiva de la mujer.
|
etiquetas: embarazo , probabilidad , edad , joven
Como se come que me digan que era menos de un 5% y siendo primeriza.
Un embarazo a los 39 por una vasectomía fallida. ¿Qué probabilidades hay de que pase eso?
No he dicho nada.
Se agradece no obstante conocer experiencias de este tipo que cuenta #7.
Ahora, el que haya habido aborto o no, es algo que (a no ser que conozcas a la persona) estás dando por hecho en #18, y que a pesar de que ni tú ni yo tenemos la certeza (y además ni nos interesa ese detalle, a mí por lo menos no, ya que sí comparto contigo que el abortar pudiera ser una experiencia para muchas personas traumática), por delante ya destaco en #21 que descarte el mensaje anterior, si ese fuera el caso.
(Añado, conozco casos de parejas que han tenido hijos "no esperados" habiendo estado usando métodos anticonceptivos, pero que en el momento de decidir si abortar o no, deciden no abortar, así que el escenario que planteas en #18, igual para muchos no es lo ideal y tampoco tiene por qué ser tan "común" en muchas situaciones.)
Yo no te voy a cuestionar que respondas por otra persona, como otros igual te han hecho. Creo que aquí todos tenemos derecho a dar réplica, a escribir lo que consideremos o corregir si es necesario...
Básicamente creo que mientras se escriba con respeto y educación, todo comentario o Incluso pregunta es bienvenido.
Como en #16, que ya pongo por delante una "disculpa" y un acercamiento con bastante cuidado al tema, en caso de que esté entrando en asuntos que la persona a la que replico no quiere entrar.
Vamos, que estoy demostrando que no estoy aquí con intención predeterminada de "dañar" a nadie. Y que si lo estoy haciendo, incluso estoy dispuesto a rectificar lo escrito (como efectivamente es el caso).
Así que eso, según mi opinión ya exculpa de "impertinente" tal comentario.
Así lo veo yo.
Pero además, si es la misma persona la que publica una experiencia propia y personal, no es tampoco de extrañar que existan réplicas en relación a ese tema, repito, con el decoro y respeto que muestro en #16.
No obstante, ya transmito en #21 mi agradecimiento por compartir este tipo de situaciones, confirmando de una manera categórica ese respeto absoluto que muestro hacia esta persona y que espero y confío al menos haya observado ella misma de mis comentarios.
Obviamente tú no lo has interpretado así (y como observarás, me importa relativamente esa inesperada reacción), pero considero que es porque simplemente has malinterpretado u obviado estos evidentes signos de respeto en mis comentarios que estoy indicando, creando una situación que igual no es del todo como la cuentas.
Sé que es difícil, pero creo que debemos estar también un poco atentos y "sensibles" a ciertas expresiones que, aunque sutiles, alejan totalmente de convertir la conversación en inapropiada.
#6 Na, no me lo tomo a mal
Sería más acertado compararlo con ganar algún premio de la lotería nacional (pedrea, 5⁰ premio, etc) que tiene un 5% de posibilidades y de esos seguro que sí conoces unos cuantos.
Yo me la hice el año pasado y tu comentario me ha preocupado…
Se la volvió a hacer y ahora se hace recuentos cada 6 meses. Como mínimo hasta que pasen 2 años de la operación. A partir de ese tiempo es bastante difícil que se revierta.
Para tu tranquilidad, puedes hacerte algún control más. De todas formas, es un caso muy extraño. Conozco muchas personas con vasectomía y sólo a él le pasó eso. Nos tocó la excepción estadística.
O aún tratando de "acostumbrarse"
(El saber que se va a tener un hijo sin quererlo, siempre es un shock, y más cuando haces lo posible por evitarlo, pero cuando tienes al minihumano ahí, contigo, cambian muchas perspectivas. Mi opinión.)
Es importante ser respetuoso y considerado al abordar temas personales y sensibles, asegurándose de que la conversación sea apropiada y bien recibida por la otra persona.
Es una gracieta, no me lo tomes a mal.
El gordo de navidad toca a uno de cada 100.000 boletos, como es posible que me tocara te preguntarías si te tocara?
Será mucho más difícil, pero se debe intentar muchísimo o en mi círculo somos todos portentos genéticos.
Es como acertar la combinación del Euromillones, creo que la probabilidad es algo así como 1 entre 140 millones, pero cada dos por tres dicen que ha habido un acertante.
Es más yo creo que todas las mamás de más de 40 que conozco (y sin estimular hormonas ni nada) no me caben en el salón.
Yo creo que más bien es lo que dice #27: han pillado algún estudio y mezclado datos con redacción periodística. Pero es que también hay que tener en cuenta muchísimos factores.
Buscando en plan rápido en internet sale de todo, así que para coger con pinzas.
Es como si tiras un dado de 20 y toca un 6. Sólo había un 5 % de posibilidades y ha tocado
Por eso, toda estadística es una guía general, no un dato que justifique todas las situaciones. De hecho, personalmente, ese 5% tras los 40 me parece exageradamente bajo precisamente porque implicaría no conocer ningún caso por su rareza... y casi todos sabemos de alguien que ha tenido hijos a esas edades.
Pero no puedo leer la noticia.
Asi se come.
Pero no es solo ese 5% Es también el riesgo de aborto. Casi todas mis amigas y conocidas con hijos a los 35-40 han tenido al menos un aborto no deseado.
Mi hermana a sus treinta.y algo se hizo 7 in vitro de donantes, llegando a tres abortos y cuatro fallos. Su hija llegó por una noche tonta con el que era.su novio cuando ya se había hecho a la idea de que no iba a tener hijos.
Resumiendo, si eres mujer y quieres tener hijos, más vale que tus prioridades vitales estén alineadas con ello.
Si eres mujer y sabes que quieres hijos, aunque tengas tus prioridades claras no siempre van a seguir el mismo orden. Me explico, una mujer de 30 puede tener claro que quiere ser madre, pero no en ese momento, si no en 5 o 8 años. Si tiene mala suerte no podrá, pero se la jugará, que es lo que hacemos todas, porque si… » ver todo el comentario
A ver cómo le siguen el ritmo a los peques, porque la energía y el cuerpo se resienten mucho más…
Muchas, pero de lo que se trata es de las que NO han tenido.
Por eso la pregunta es si han hablado las que NO los han tenido. ¿O todas los han tenido?
Tengo una amiga que sé que no puede pero es por un tumor en la cabeza.
Conozco muy pocas que no tengan hijos, y la mayoría de las que no los tienen ha sido por decisión propia. Que igual vivo wn una burbuja y todos tenéis el 80% de vuestras amigas de 35 años desesperadas, pero con el 10% de los bebés nacidos este año de madres de más de 40, lo dudo. La ciencia nos ayuda, y eso es buena noticia. La edad fértil de la mujer se ha extendido mucho.
Y una generación antes de esto los 40 eran los nuevos 30. Porque dos antes, a los 30 años ya se pasaba el arroz.
Hoy en día una pareja empieza a tener cierta estabilidad cerca de los 40, hace dos genraciones en cuanto se cumplían 18, la mayoría de la población ya estaba enfocada a trabajo, casa, niños
Con mi mujer a sus 35 años mi primer hijo se cogió al útero con un 40% de probabilidades y mi hija con un 30% Luego había cerca del 20% de aborto que no llegó.
Con una familia de 3 o más, el gobierno te da una casa (además de muchas facilidades para tener hijos. Quizá sea el mejor país de Europa en este momento)
abouthungary.hu/issues/putting-families-at-the-core-the-family-housing.
En España:
Los altos precios de la vivienda están detrás del retraso de la maternidad y la caída de la natalidad
Tasa natalidad Hungría: 1,56
Tasa natalidad España: 1,23
A ver, que sí, ayuda y a duras penas mejoraron. Pero el que no quiera ver y entender el problema real, es por sesgo.
Te subvencionan 23000€ (10 millones de florines húngaros) de una vivienda si tienes tres hijos.
No sé si esto es suficiente para una vivienda (no creo), y cuánta ayuda será para comprar en Hungría.
Está claro que es más (23000€ más) de lo que dan aquí, donde la política de vivienda es ver a ver si se consigue subir más aún el precio.
Igual, no es la única ayuda que dan.
E igual, no es suficiente porque el problema grande viene de otro lado
Si cerráis los ojos y lo deseáis fuerte, podéis ser madres a los 50 sin problema.
Y tras dar a luz por la mañana, podéis sentiros hombre y serlo por la tarde y volver a ser mujer al día siguiente.
Lo importante es como os sintáis, que la realidad y la biología no os impida ser felices.