El codirector del proyecto Hatemedia describe en esta entrevista el fenómeno de la difusión de odio en comentarios de noticias y redes sociales. "Estos resultados están respaldados por investigaciones internacionales del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU y de la UE, que muestran cómo existen granjas de trolls o de bots que diseminan mensajes de manera coordinada para influir en la opinión pública. Es muy difícil que cincuenta parejas de baile en un salón hagan los mismos pasos de forma sincronizada".
|
etiquetas: odio , difusión , trolls
Yo creo que las redes sociales lo que hacen es REFLEJAR la realidad. Son la consecuencia, no la causa.
Antes era la prensa/radio/televisión... ahora son las redes sociales. De hecho, las redes son más potentes porque si alguien sale en la tele "puede ser un comprado" en cambio si lo ves en Facebook "es alguien como yo"...
La cantidad de boca chanclas por M2 se vuelve insoportable
Y el dineral que se le da a gente como inda, losantos y demás es por la información tan veraz que dan.
Es una pregunta trampa?
Tampoco ayuda que los demócratas hayan llegado al “todo vale, porque da igual lo que hagas, Trump es peor.”
x.com/alexandrosM/status/1560061984699064320
Ésa es una línea que no se debe cruzar y suerte que no tuvo éxito ningún atentado contra su vida porque tal vez el objetivo no era poner a Kamala en la Casa Blanca, sino provocar una guerra civil en EEUU.
de cortefascista. En España tienen sede, pero parecen obra de Ibañez. Ni a Berlanga llegan... Demos gracias. Pero no es para reírse.La entradilla describe perfectamente la dictadura progresista en lo social en la que la izquierda nos ha hecho vivir durante años. Con todas las redes promocionando contenidos woke, y eliminando los que osaban discrepar.
Tal y como era el Twitter antes de la liberación de Elon Musk, tal y como eran Facebook e Instagram y así lo ha reconocido Mark Zuckerberg, con sus verificadores "neutrales" comunistas y todo (Ana Pastor y su empresa tan oportunamente creada) y tal y como ocurre… » ver todo el comentario
Esa es la liberación.
La excavitud es la libertad.
La prohibición es la libertad.
Deja de imponer vuestro 1984 fascista.
Pues como cualquier agencia de noticias: EFE, AFP, Reuters, AP, Sputnik...
¿Si cincuenta parejas dicen que está sonando una canción y otra dice que está sonando una distinta quien miente? Lo cierto es que hoy en día es tremendamente difícil saber que información es cierta y cual no.
Ejemplo, y lo pongo sólo como ejemplo de ceguera voluntaria, independientemente de la persona y de su ideología:
Hace poco veía a uno de estos "entrevistadores… » ver todo el comentario
Pues eso. No es tan difícil saber qué información es cierta y cuál no. Basta con saber quién es propenso a propagar bulos.
Además resulta que los bulos prácticamente siempre vienen de un mismo lado, lo cual aún los hace más fáciles de identificar.
Esto demuestra lo vulnerables que somos a la publicidad lava cerebros.
Si una mentira se repite millones de veces ¿es verdad?
Parece que si. Ahi estan los pesidentes votados por la gente!
"...El porcentaje de mensajes de odio misógino que detectamos fue de más de un 40%. ..."
Aunque no niego que sea la mayoría (dependiendo de la burbuja en la que te muevas), ultimamente me estoy encontrando con demasiados reels donde el mensaje más votado es una "mujer" empoderada con miles de… » ver todo el comentario
Es fantástico que ahora los movimientos sociales tengan fuentes tan comprometidas con el cambio social.
En las notícias sobre el genocidio palestino llegan todos en… » ver todo el comentario
gobierno de España forma parte de esa red?
Pedro Sánchez alerta sobre los efectos de la Inteligencia artificial:
"Si le preguntáramos a la IA si las mujeres tienen derecho a voto, seguramente, nos diría que no, al 91% de seguridad"
"La 'tecnocasta' quiere controlar el debate ️"