Nueva sentencia de la Audiencia Nacional sobre el permiso laboral retribuido de cinco días para cuidar a familiares y a convivientes en caso de hospitalización y enfermedad grave. El tribunal rechaza que las empresas puedan exigir “cualquier requisito adicional”, como la convivencia, respecto a los familiares para conceder este derecho a ausentarse del puesto de trabajo.
|
etiquetas: sentencia , empresas , no pueden , exigir , convivencia , permiso , enfermedad
Todas las demas tiene que renunciar a una de las dos.
No son pocas las veces en las que el empresario no quiere que el trabajador sea consciente de sus derechos y los aplique. Estas peleas a menudo son por eso, medirse las espadas. Y en cuanto que comprueban que no tragas, y que apretar más de la cuenta se puede volver contra ellos, ahí apagan discretamente el fuego.
Aunque cada vez más la propia… » ver todo el comentario
Ese asunto que te ha pasado es un asunto… » ver todo el comentario
La verdad es que tu caso es un caso peculiar, porque el ingreso es en el extranjero, tu problema por un lado es demostrar el parentesco, que supongo que tendrás papeles que acreditan que es tu hija, y que la empresa tiene la potestad de que lo justifiques, así como el ingreso, y siendo en otro país, tendrás que acreditarlo mediante justificante hospitalario traducido.
Sin embargo esta actitud de las empresas ocurre por dos motivos:
Primero las empresas carecen de toda humanidad y los empleados que ejecutan estás medidas piensan que la empresa es todo y la van a heredar.
Segundo, mal uso y picaresca por parte del empleado. Más de una vez he visto a un amigo con una caña a las 11 de la mañana y era por un padre enfermo al que no se iba a dignar a visitar porque ya le asistirá su madre.
Esto provoca que luego tienes una necesidad real y te enfrentas a todas estas reticencias de forma más frecuente.
Y si tan fenomenal es, por qué no la paga el estado y la impone a las empresas?
En España hay un desconocimiento brutal respecto a esto, y mucha llorería por parte de el empresariado.
Y si hay algo que no está cubierto… » ver todo el comentario
También es cierto que venimos de un modelo laboral en el que solo trabajaba un miembro de la familia y el otro se dedicaba en exclusiva para la crianza de los niños , casi en exclusiva competencia de las mujeres hablando siempre tradicionalmente.
Y con un sueldo se pagaban casa, coches piso en la playa y vacaciones.
Nos lo vendieron como igualdad, decían...
El modelo actual no es peor que el anterior para volver atrás pero hay que repensarlo...
Mis hermanos y yo nos cogimos todos el día de la operación y luego nos íbamos alternando cada 2 días, no tienen porqué ser consecutivos. Mi novia por su madre se cogió los 5 días del tirón y su hermana los otros 5 más lo que le quedaba de vacaciones. En su convenio ponía que eran 3 días, pero esto es el estatuto de los trabajadores y si mejora las condiciones, tiene derecho a esos 5 días.
Padre-hermano-cuñado—> tercer grado.
Padre-tío-primo—> tercer grado.
La norma aplica hasta segundo grado.
No se puede ir horizontalmente. De padre a tío debes pasar por el abuelo de igual modo que tu hermano es 2º grado al tener que pasar por vuestro padre
Tío: Padre -> abuelo -> tío (tercer grado)
Primo: Padre ->abuelo -> tío -> primo (cuarto)
Cuñado: Padre -> hermano/cuñado (segundo)
Y hay que tener en cuenta, que no son solo los días del hospital, también cuentan los que el familiar esté en casa
Sólo mencionaba los que había dicho erróneamente #6
Lo que digo que si no quieres que tu empresa te exija arbitrariamente cosas que no debe de pedir haz un documento con las cosas claras, me da igual que sea por gestión electrónica o en papel. Sí los demás deben de hacerlo, tú también.
Más importante. ¿Alguien comprobará que el permiso no se lo cojan varios hijos a la vez por la misma persona? ¿O el cuñado con la escusa de cuidar al familiar de la mujer ya habiendo otro haciendolo se coja 5 días de Vacaciones pagadas?
Lo digo por qué no me queda claro. Y como me preocupa la picaresca española pues pregunto.
Aparte que soy de los que piensan que si la seguridad social quiere ofrecer mejores condiciones pues que lo pague con su dinero, no con el de los autónomos. Pero eso ya es una opinión personal.
Por otra parte, #12 los abuelos se han convertido en un apoyo en estos tiempos. Si mi madre está hospitalizada de urgencia yo no tengo con quien dejar a mis hijos cuando yo trabajo. Cinco días me parece un tiempo razonable para poder encontrar a alguien. No es solo él hospitalizado, es que una enfermedad trastoca a toda la familia, más si el hospital no está en tu ciudad y hay que desplazarse para estar con la persona. 5 días es lo mínimo que deberían dar.
Así es. Hay que fomentar la natalidad, mas permisos retribuidos, bajas por enfermedad común pagadas desde el primer día con el 100% de la nómina, pero eso sí, con él dinero de otro
Cc #18
Pero eso ya verá la familia cómo lo gestiona. No hace falta meter más papeleo e… » ver todo el comentario
Que la última vez que nos quejamos de lo engorroso que era un documento totalmente innecesario pusieron la letra más grande y ahora ocupa tres folios.
Y no digamos cuando la administración dice que va a ¡simplificar! algo...
Pasamos de hacer una declaración "a mano" a necesitar una unidad de procesamiento de datos nacional, ahora se necesita un técnico… » ver todo el comentario
Básicamente, empezamos en grado 0 (uno mismo) y sumamos:
* 0 por afinidad (cónyuge)
* 1 por consanguinidad, subiendo o bajando un nivel en el árbol genealógico (padres o hijos)
Un hermano/a es hijo (+1) del mismo progenitor o progenitores (+1), así que es grado 2. Y un cuñado es básicamente cónyuge (+0) de hermano (+2) o hermano de cónyuge, así que también es grado 2.
Mientras obliga a las empresas pagar derechos al 100% es logico que la empresa te va a pedir una justificacion por esa baja
Y las empresas siempre pueden organizar un seguro para pagar esto como pasa en otros países.
Y no creo que visitar a un familiar hospitalizado sea ninguna fiesta.
tíos : tercer grado
Primos: 4° grado
Es hasta 2° grado
ejemplo: el marido de tu hermana es tu cuñado. el hermano de tu mujer es tu cuñado y son de segundo grado
la mujer del hermano de tu mujer es tu concuñada y es tercer grado
2º grado de consanguinidad es abuelos,nietos,hermanos,cuñados...
Tíos son tercer grado (que en algunos convenios también lo incluyen). Primos ya son 4º grado.
Por afinidad sí, pero por consanguinidad...
Te pongo un ejemplo real para que lo entiendas: Mi padre lleva 3 meses ingresado. Si cada uno sólo tenemos 5 días de permiso, pues al final tiene que ir hasta el vecino a estar con él...porque no hay peor cosa que estar sólo en un hospital.
Las medidas que ayudan a la asistencia son muy importantes, pero como todo, hay gente que abusa.
Yo solo constato que hay alguno que abusa de estas bajas, no he pedido joder a nadie